LA ESCUELA DE JOYERÍA DEL ATLÁNTICO FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON UNA UNIVERSIDAD MEXICANA

 Ampliará la imagen internacional de las dos instituciones   

CONVENIO MEXICO-GALICIA FORMACIÓN JOYERÍA.- El objetivo es potenciar las relaciones para el intercambio de conocimientos, alumnos y profesores .- La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico, con sede en la ciudad de Vigo, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad Iberoamericana de la Puebla, en  México, cuyo objetivo es el de potenciar las relaciones para el intercambio de conocimientos, alumnos y profesores. Se trata, por tanto, de una iniciativa que permitirá que los dos centros caminen en el ámbito de la internacionalización, aunando las sinergias de las dos instituciones para lograr un mejor posicionamiento en su oferta educativa. El acuerdo fue firmado por Jesús Bernardo Rosas Pozos, en representación de la universidad mejicana,  y por Carlos Pereira, en su calidad de director del centro español. En el convenio se recoge que las dos instituciones   realizarán intercambio de información de   publicaciones y de material gráfico, así como de profesores y alumnos. Otros aspectos contemplados en el acuerdo alcanzado se refieren a la concesión de becas y a la organización de actividades como talleres, congresos, seminarios, conferencias etc. De hecho una de las acciones ya previstas es la presentación de algunos proyectos con la Universidad mexicana en la asamblea anual del Parlement Lycéen Européen, un encuentro con el diseño de autor de la joyería, que se celebrará en Vigo el próximo mes de mayo, y que reunirá a más de un centenar de personas para debatir y analizar el presente y el futuro del sector. Ya en el mes de junio, una delegación del centro vigués tiene previsto desplazarse al país americano para continuar con el intercambio, y en esa visita se mostrarán algunos trabajos realizados por los alumnos gallegos La UIAP y ATLÁNTICO tienen enseñanzas artísticas oficiales dentro del mundo de la joyería de autor, de la moda, .. y el convenio firmado pretende ser el centro de partida para crear una plataforma en la que alumnos de artes de ambos países puedan tener acceso a nuevas perspectivas formativas y laborales. Tras la firma del acuerdo los representantes de las dos instituciones coincidieron en señalar que con esta acción “buscamos una formación actualizada y enmarcada en un entorno laboral, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos y aprovechando la alta profesionalización de los docentes de ambos países, muchos de ellos de reconocido prestigio”. En el fondo de todo subyace la intención de ofrecer a los alumnos los recursos suficientes para que puedan integrarse rápidamente al mundo laboral y conseguir éxitos en ese campo. En ese sentido Carlos Pereira recuerda que actualmente ya son muchos los profesionales de la joyería y de las artes plásticas que se han formado tanto en la universidad mexicana como en el centro que él mismo dirige. “Ello es posible porque nuestra meta es la de dar tanto o más protagonismo a la formación práctica que a la teórica, y eso es fundamental para que los alumnos sean capaces de comenzar su carrera profesional con las máximas garantías de éxito”, indica Carlos Pereira.

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: