El historial médico electrónico, presentado por la Xunta, entre las 5 mejores prácticas del proyecto europeo DLA
Técnicos municipales y expertos de toda Europa participaron en un seminario internacional en el que se presentaron las mejores prácticas identificadas a escala europea sobre las tecnologías de la sociedad de la información aplicadas a los servicios municipales y regionales. El historial médico electrónico, IANUS, presentado por la Xunta de Galicia despertó especial interés entre los socios del proyecto DLA reunidos hoy en Santiago de Compostela. Expertos de los socios del proyecto DLA, junto con técnicos municipales de las ciudades del Eixo Atlántico, analizaron las aplicaciones que la sociedad de la información puede poner a disposición de los ciudadanos. El seminario contó con la Secretaria Xeral de Modernización e Innovación, Mar Pereira, y el Director Xeral de Administración Local de la Xunta de Galicia, Norberto Uzal, así como el Coordinador de la Unidad para la Cooperación Estratégica de la CCDRN, Nuno Almeida, y el Secretario General del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, jugaron un papel activo en la jornada. Tras una introducción al proyecto DLA, realizada por Nuno Almeida, representante de la CCDRN (Portugal), socio líder del proyecto, la Secretaria Xeral de Modernización e Innovación expuso, en su intervención, las principales líneas de trabajo que la Xunta de Galicia viene desarrollando en materia de innovación y sociedad de la información aplicada a la mejora de los servicios públicos.
Seleccionadas las 5 mejores prácticas
Tras las primeras intervenciones, los socios del proyecto presentaron las 5 mejores prácticas identificadas, seleccionadas de entre un total de 35. De entre todas ellas, cabe destacar la presentada por la Xunta de Galicia: IANUS – el historial médico electrónico, que despertó especial interés entre los socios del proyecto. Además de esta práctica, las otras presentadas versaron sobre las aplicaciones de la sociedad de la información al turismo, presentada por la Câmara Municipal de Barcelos; a la participación ciudadana, presentada por el socio alemán – Agencia de Innovación para las TIC; la inclusión y la información a los ciudadanos sobre la actividad relacionada con la ordenación del territorio, presentada por el socio irlandés – Autoridad Regional de Midland; y la innovación, presentada por uno de los socios griegos – la Universidad de Patras. Durante la tarde, ya en sesión restringida, los socios analizaron el pormenor de las prácticas presentadas. El seminario se cerró con la presentación del nuevo proyecto sobre Agenda Digital elaborado entre la Xunta de Galicia, la CCDRN y el Eixo Atlántico, aprobado en el marco del programa transfronterizo de cooperación España-Portugal (POCTEP), por valor de 1.145.225 euros, para los años 2011 y 2012.
Contexto
El proyecto DLA, que durará tres años (2010-2012) está financiado por el Programa INTERREG IV C, cuenta con un presupuesto de 1.491.456 euros, de los que cerca de un 80% estarán financiados con fondos FEDER. El objetivo del proyecto es promover las políticas regionales de desarrollo de Sociedad de la Información (SI), en base a factores socioeconómicos, culturales e institucionales. Los socios elaborarán una estrategia común, la Agenda Local Digital (DLA, en sus siglas en inglés), así como una metodología común de aplicación, que permita su implantación en cualquier territorio de la Unión. El proyecto impulsará el intercambio permanente de experiencias y conocimiento entre los socios y establecerá una red de cooperación para actualizar y mejorar, a través del trabajo conjunto, las aplicaciones de la sociedad de la información a los servicios de las administraciones públicas a los ciudadanos.
Los socios del proyecto son:
- Comisión Regional de Desarrollo del Norte de Portugal – CCDRN (PT). Líder del proyecto
- Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular
- Etruria Innovazione S.C.p.A (Italia)
- Euroregio “Pskov, Livonia”, sección Letonia
- Universidad de Tartu (Estonia)
- Euroregio “Pskov-Livonia”, sección Estonia
- Autoridad Regional de Midland (Irlanda)
- Región Oeste de Grecia
- Comité de Investigación de la Universidad del Oeste de Macedonia (Grecia)
- Agencia de Desarrollo Regional del Norte de Hungria – NORDA (Hungría)
- MFG Baden-Württemderg mbH- Agencia Pública de Innovación TIC (Alemania)