Entrevista Candidato a la Alcaldía de Vigo por el Partido Socialista español.

1.- ¿Cuáles son sus proyectos urbanísticos en el área metropolitana? (hospitales,parques, complejos deportivos etc).

Nuestro compromiso en materia de urbanismo es seguir desarrollando el Plan Xeral de Ordenación Urbana, seguir velando por el correcto desarrollo urbano de Vigo, tanto para combinar el binomio movilidad-urbanismo como para garantizar el acceso a las viviendas dignas y asequibles. Respecto al área metropolitana planteamos la elaboración de un Plan Metropolitano en el que se planifiquen las actuaciones en materia de planificación de infraestructuras, dotaciones y equipamientos.
2.- El empleo y la bolsa de trabajo en la ciudad entre los ciudadanos y los autónomos han decrecido enormemente ¿cuál es su propuesta para incrementar el empleo?

Desde el gobierno nos involucramos con la economíalocal , propiciando la generación de empleo sin tener competencias activas en este ámbito y lo hacíamosmientras la Xunta de Galicia, que es la administración que tiene las competencias en nuestra comunidad para desarrollar políticas activas para fomentar la creación de empleo, permanecía inmóvil, viendo como el número de parados crecía mes tras mes.

En una ciudad trabajadora como la nuestra, la generación de empleo constituye el eje central de nuestra propuesta de gobierno. El Plan de empleo Vigo activa será la principal medida para atajar el problema del paro en la ciudad. Se trata de un plan que abarca a todos los sectores económicos de Vigo, dirigido a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral, a las pymes y a los autónomos. Además concederemos ayudas directas a los que apuesten por la creación de puestos de trabajo en Vigo. Atajaremos el paro a través de la formación, la innovación, la promoción económica y la obra pública.

 

3.-El aeropuerto, el tren de alta velocidad y el Puerto de Vigo. En su posible legislatura ¿cómo beneficiaria que el plan de transportes locomocionales crezcan y se cumplan en plazo?

El período 2007- 2011 ha sido,  en el ámbito de las infraestructuras, el más importante de nuestra historia como ciudad. El auditorio, la llegada del Ata Velocidad a Vigo, la estación del AVE, o la depuradora son ejemplos tangibles de lo realizado. Pero aún tenemos que seguir trabajando, no sólo para mejorar la comunicación de Vigo con el resto del mundo, sino también su desarrollo social y económico.

Durante el período 2011-2015 debemos supervisar y gestionar estas obras, y otras igualmente estratégicas como la autovía Vigo-Pontevedra, las reformas en el aeropuerto de Peinador o la ampliación del Puente deRande, cuya contratación, tal y como ha confirmado el Ministro de Fomento, es inminente.

4.- Las viviendas protegidas ¿se valorará la necesidad de efectuarlas, ante la demanda popular?

El acceso a una vivienda digna es un principio fundamental de nuestra sociedad y nuestro objetivo es garantizar que todos los vigueses tengan derecho a acceder a una vivienda, ya sea en régimen de compra y de alquiler, y más cuando otros candidatos han anunciado su intención de modificar el PXOM para reducir las viviendas oficiales de protección para construir en su lugar viviendas de lujo.

Nuestra propuesta de gobierno para los próximos cuatro años se basa en el fomento de la creación de viviendas de promoción municipal y el desarrollo del 48% de vivienda protegida en los ámbitos del PXOM, así como la creación de un parque municipal de viviendas en alquiler, especialmente dirigido a colectivos de jóvenes y unidades familiares con ingresos bajos. Además  incentivaremos  la movilización de viviendas vacías al alquiler protegido.
5.-Por último su mensaje para la ciudadanía el porqué deben darle su voto.

Vigo, por primera vez tiene un gobierno local que defiende los intereses de la ciudad por encima de cualquier consideración personal. Un gobierno que ha trabajado para lograr que Vigo ocupe el lugar que le corresponde sin ceder a ningún tipo de presión.

Gracias a este trabajo, Vigo ha alcanzado una velocidad de crucero y no puede frenarse. En los próximos cuatro años es necesario continuar con el trabajo iniciado y seguir avanzando, seguir consolidando la transformación de la ciudad y evitar que se frene el crecimiento  económico y el desarrollo social de Vigo.

Los vigueses deben decidir si quieren que las humanizaciones lleguen a todos los barrios y las parroquias o que se limiten al centro, si quieren que Vigo siga siendo una ciudad de referencia o que volvamos a estar a las órdenes de Santiago.  Está en juego que la ciudad tenga un gobierno solvente, eficaz y riguroso como el que representamos nosotros o si quieren que volvamos a las ilegalidades y a los escándalos.

Nuestro lema dice “Falan o feitos”. A los vigueses les pido que miren los hechos, que comprueben la transformación de la ciudad, la implicación del gobierno local con la generación de empleo, el apoyo a los sectores estratégicos de Vigo, la defensa de la educación y la sanidad pública, las grandes infraestructuras que nos negaban los gobiernos del PP y que ahora son una realidad. En todos estos hechos, los vigueses encontraran los motivos por los cuales deben volver a confiar en nosotros.

 

 

About Vgomagazine

Revista Online.

0 responses to “Entrevista Candidato a la Alcaldía de Vigo por el Partido Socialista español.”

  1. projekty mieszkan says :

    Wir eine Gruppe von Freiwilligen und ab Eröffnung einer neuen Regelung in unserer Gemeinde. Ihre Website angeboten uns wertvolle Informationen Info zu arbeiten. Du hast getan beeindruckende eine gewaltige Aufgabe und unsere ganze gesamte Community wird dankbar für Sie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: