Archive | agosto 2011

COMUNICADO DE PRENSA Concejala Raquel Díaz – Vigo

Vigo, 31 de agosto de 2011.– En referencias as declaracións realizadas no día de onte polo grupo municipal do PP a concelleira de Educación, Raquel Díaz, quere aclarar que o actual Goberno municipal xa se reuniu no que vai de verán coas ANPAS e os directores de diversos centros educativos da cidade, sendo a educación é un dos eixos da súa xestión. Respecto ás críticas verquidas polo PP pola convocatoria do Consello Escolar Municipal a concelleira lémbralles que a actual Corporación tomou posesión a mediados de xuño, rematando o curso escolar a finais dese mesmo mes, polo que non houbo tempo para convocar ese organismo.

 

Non obstante Raquel Díaz avanzou que convocará con brevidade ao Consello porque é preciso tratar nel, entre outros, decisións que ven de tomar a Xunta que preocupan moito a este Goberno Municipal e á cidadanía como as reducións previstas no transporte escolar, a diminución do profesorado ou a supresión das bolsas de inglés en Vigo. Parece que ao PP o que lle gustaría sería que o goberno municipal convocara un Consello clandestino, en vacacións, e sen que asistira ninguén.

Raquel Díaz

Concelleira de Economía, Facenda, Patrimonio e Educación

A XUNTA APOÍA A MOBILIDADE INTERNACIONAL DOS INVESTIGADORES GALEGOS

  • As axudas están dispoñibles para calquera investigador galego contratado nun centro alleo ao Sistema Universitario de Galicia, no marco do Programa Ángeles Alvariño
  • As bolsas da Consellería de Economía e Industria están orientadas a incrementar a presenza galega no Espazo Europeo de Investigación e atraer talento de referencia internacional
  • Os investigadores, ademais de ter a posibilidade de realizar as súas estadías en España, poderán escoller outros países de destino en Europa, África ou Iberoamérica, así como en Estados Unidos, Canadá ou países de Asia e Oceanía
  • A bolsa cubre unha primeira axuda para os gastos de desprazamento e seguros e unha asignación mensual

Vigo deja de ser Puerto Base por falta de visión institucional.

Con el siguiente comunicado y la carta enviada por el Director de Embárcate Con Vigo Luis Otero nos comenta que para la próxima campaña 2012. solo tienen 1 barco minicrucero Mistral 1.700 plazas el día 8/05 de 5 días/4noches y 1 crucero con salida de Vigo y acabando en Estocolmo de 7 días/6noches regresando en avión directo a Vigo. y 1 crucero desde Lisboa-Oporto-Coruña y continuación al norte de Pullmantur, competencia y pinza con VIGO,(OPORTO-LA CORUÑA). Con estas previsiones se ve mermada el servicio de cruceros desde el puerto de Vigo Leer más…

Los turistas internacionales gastan cerca de 7.000 millones de euros en julio, un 9,6% más que en 2010

  • El gasto total de los turistas internacionales en los 7 primeros meses aumentó un 8,8% hasta los 29.483 millones de euros.

  • Reino Unido, con un gasto de 1.410 millones de euros en julio, se mantiene como el mercado que más gasto efectuó en España. Los turistas de Países Bajos gastaron un 27,2% más, la mayor subida con respecto a julio de 2010.
  • Canarias fue la comunidad autónoma que registró el mayor incremento mensual, del 15,9%, seguida por Cataluña, con un 15,1% más y Baleares, con un 13,6%. Leer más…

Noticias Ayuntamiento de Vigo 31-08-11


Caballero anuncia máis de 4.000 prazas no programa municipal de escolas deportivas e «maior apoio» aos clubs de base

O alcalde de Vigo, Abel Caballero, e o concelleiro de Deportes e presidente do IMD, Manel Fernández, presentaron hoxe o programa municipal de escolas deportivas no pavillón das Travesas ante unha ampla representación dos clubs, técnicos e ata deportistas do programa de formación. Na pista central do IMD das Travesas, o rexedor anunciou a apertura en setembro dos prazos para a inscrición nun programa que tamén incorpora este ano o baile deportivo entre a súa gran oferta.

 


O alcalde compromete a continuidade do apoio económico do Concello ás actividades de Érguete

As actividades desenvolvidas por Érguete na loita contra a drogodependencia seguirán contando co apoio do Concello. Así o asegurou hoxe martes o alcalde, logo de manter unha xuntanza coa presidenta da Fundación, Carmen Avendaño.

 

O programa «Camiño a camiño» oferta 260 prazas para o mes de setembro

Neste vindeiro mes de setembro o «Camiño a Camiño» levarase a cabo nas Illas Cíes en dúas quendas, de luns a venres e a fin de semana. A novidade desta edición é que os maiores de idade poderán participar en diversas actividades de conservación do Parque Nacional. O prazo de inscrición comezou o pasado luns 29 e, en total, ofértanse 260 prazas.

Máis dun cento de propostas na programación cultural de outono de Novacaixagalicia en Vigo

Tricicle, Els Comediants, Animalario e Yllana, protagonistas da oferta teatral

O Centro Coreográfico, o CDG, Voadora ou Excéntricas, entre as propostas galegas

A entidade comeza a venda dos diferentes abonos de tempada

O prestixioso mestre Essa-PekKa Salonen, por vez primeira en Galicia Leer más…

LA SEMANA DEL PULSO, PREMIADA POR LA CAMPAÑA MUNDIAL 1 MISIÓN 1 MILLÓN:DIRECTOS AL CORAZÓN DEL ICTUS


El proyecto ha sido galardonado en la categoría de 10.000 euros entre las propuestas más interesantes a nivel mundial para prevenir el ictus
Fue coordinado por el Hospital Povisa, y contó con la participación de los centros de salud de Beiramar, Coruxo y Moaña
Durante su desarrollo se examinó a cerca de 1.500 personas, diagnosticándose 18 nuevos casos de fibrilación auricular

Miércoles, 31 de agosto de 2011.- La Semana del pulso, enfocada a concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz de la arritmia cardiaca, y promovida por Marcelo Sanmartín, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Povisa de Vigo,  ha resultado premiada por la campaña mundial 1 Misión 1 Millón: directos al corazón del ictus, en la categoría de 10.000 euros.
La iniciativa, patrocinada por Boehringer Ingelheim, ha otorgado un total de 1 millón de euros a los 32 proyectos ganadores, con el objetivo de prevenir hasta un millón de casos de ictus causados por la fibrilación auricular (FA), a través de campañas de concienciación.
La Semana del pulso compitió con proyectos de 36 países y fue seleccionada por un panel de expertos entre los 184 proyectos finalistas, los cuales se sometieron a votación popular a través de la web de la campaña. En total se recibieron más de dos millones de votos para elegir a los 32 proyectos que finalmente han resultado vencedores.

Cinco proyectos españoles premiados

La entrega de premios tuvo lugar en París el pasado domingo, en una ceremonia en la que también fueron galardonados otros cuatro proyectos nacionales, convirtiendo a España en el país más premiado, seguido de Francia y Alemania con cuatro ganadores respectivamente.

La Semana del pulso

La campaña la Semana del pulso se desarrolló entre los días 13 y 17 del pasado mes de junio, y contó con la participación de cuatro centros de salud- Beiramar, Coruxo, Moaña y el centro de especialidades de Povisa (c/ Gran Vía, 120).  Su  resultado fue el estudio de alrededor de 1.500 personas en la consultas de enfermería de los cuatro centros médicos colaboradores, y la detección de 18 nuevos casos de fibrilación auricular.

La fibrilación auricular y su relación con el ictus

La fibrilación auricular –FA- es la alteración crónica del ritmo cardíaco más habitual y produce más de 3 millones de ictus al año en todo el mundo. Los ictus relacionados con la FA tienen consecuencias graves, muy discapacitantes y en ocasiones pueden provocar la muerte. También conllevan un alto coste social, sanitario y familiar. La fibrilación auricular se debe controlar y tratar para reducir el riesgo de ictus en los pacientes que la padecen, si bien existen muchos casos sin diagnosticar.
Entre un 5% y un 20% de la población anciana padece esta patología, que a su vez provoca una cuarta o quinta parte de los accidentes cerebrovasculares y, en muchos de los casos, son pacientes que no están diagnosticados. La terapia antitrombótica puede reducir drásticamente las complicaciones embólicas de esta arritmia, por lo que es fundamental el diagnóstico precoz.

DESCONTROL Y DEJADEZ DEL GOBIERNO MUNICIPAL ANTE LA INSTALACIÓN DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL EN LA CIUDAD

La ordenanza municipal que regula la instalación de antenas de telefonía móvil es del año 2001
En los últimos 10 años dicha ordenanza ha quedado obsoleta al no adaptarse a las recomendaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ni a las propuestas del Consejo Europeo
El Grupo Municipal del PP le exige al gobierno municipal que revise y depure el censo de antenas de telefonía móvil instaladas en la ciudad y exija legalidad en las mismas
Vigo, 31 de agosto de 2011.-Debido a los numerosos conflictos que surgen en la actualidad entre vecinos de la ciudad de Vigo afectados por la instalación, en ocasiones indiscriminada, de antenas de telefonía móvil, entendemos que el Concello está obligado a intentar resolver de manera reglada y con la máxima transparencia estas situaciones.
En el término municipal de Vigo ya son varios y reiterados los casos de este tipo que llevan a enfrentamientos, manifestaciones colectivas y denuncias ante los medios de comunicación social sin que el Concello tenga claro qué solución adoptar.
A pesar de las normativas comunitarias sobre medioambiente y salud, las Conferencias Internacionales Científicas, el reglamento de la Constitución Española sobre protección de la salud, y en el ámbito local la Ordenanza de Telecomunicaciones del Concello de Vigo, estamos obligados a intentar conseguir el máximo rigor y consenso de todas las partes involucradas. Un documento que recoja las posibilidades de los entornos del término municipal en el que se posibilitaría la instalación de estas antenas.

“En el año 2007, la entonces concejal de urbanismo, Carmela Silva, se comprometió en el consejo de la gerencia del 6 de septiembre a hacerle “frente a esta situación”. Dijo textualmente “esixiráselle ás operadoras e aos traballadores que colocan as antenas que cumprimenten tódolos requisitos legais e acaden as licenzas pertinentes (….). Dín órdenes para que se proceda á revisión de tódalas solicitudes de licenza de telefonía móbil interesadas dende o 2001 e que se atopaban notificadas e pendentes de declaración de caducidade. Hasta el día de hoy tanto el PP como la ciudadanía desconocen si se ha avanzado en este sentido”.
El Grupo Municipal del PP presentará una moción en la que se inste al Gobierno Municipal a revisar y depurar el censo de antenas de telefonía móvil existente y comprobar que todas las instalaciones funcionen con licencia y  con los permisos oportunos.
“Además solicitaremos que se adapte la Ordenanza municipal vigente a la normativa que se elaboró en los últimos años”.

MAR AUMENTA OS COMISOS NUN 115% EN TODA GALICIA GRAZAS AO INCREMENTO DE INSPECCIÓNS NA CADEA DE COMERCIALIZACIÓN

o que vai de ano, a Consellería de Mar, en colaboración coa Consellería de Presidencia e coa Garda Civil, leva realizadas 400 inspeccións máis en establecementos, restaurantes e supermercados respecto ao mesmo período do ano pasado

Os datos de incautacións mantéñense respecto ao ano pasado con cifras moi semellantes e consolidan unha das prioridades do Plan de Loita contra o furtivismo requisando os medios e os aparellos aos furtivos

A conselleira apela á cidadanía para que consuma o peixe e o marisco “só polos cauces legais xa que é o único xeito de garantir a súa calidade e salubridade”

– TERBUTALINA – Presentación do LP "Broncodilatador"

A Terbutalina nace no incentro entre Ventín, Muíño do Vento e Esteiro (condados do estado de Muros) no 2010. Ex-membros de grupos como THE, Metralla, Skaiola Borrokal ou Süiss dan en se xuntar, tirar para adiante e elaborar unha recua de temas a medio camiño entre o rock de garaxe, o punk e outros sons. En 2011 lanzan o seu traballo de presentación Live in Catoira, que recolle 8 temas dun concerto perpretado en Catoira (de aí o nome, tampouco é cuestión de romperse a cabeza).   Meses despois viaxan até L.A. para gravar o que será o seu primeiro LP de estudio  Broncodilatador. Un disco con 15 racións de gastropunk e música de diferentes estilos sempre baixo a premisa “mellor arriscarse e que rompa”. Até que o álbum saia á luz (coma se dun feto se tratar), sacan un EP para ir abrindo boca e pernas titulado “Que-de-leite!” con 3 temas dese futuro LP dispoñible para libre descarga.