Máis dun cento de propostas na programación cultural de outono de Novacaixagalicia en Vigo
Tricicle, Els Comediants, Animalario e Yllana, protagonistas da oferta teatral
O Centro Coreográfico, o CDG, Voadora ou Excéntricas, entre as propostas galegas
A entidade comeza a venda dos diferentes abonos de tempada
O prestixioso mestre Essa-PekKa Salonen, por vez primeira en Galicia
29.07.2011. A rede de espazos culturais de Novacaixagalicia en Vigo acollerá máis dun cento de actividades nos vindeiros catro meses, unha programación “intensa, ambiciosa e comprometida”, segundo Guillermo Brea, director da Obra Social, “que mantén a oferta cultural desta cidade nos niveis máis esixentes”. Destaca, en el apartado escénico, la llegada este otoño a Vigo de alguno de los grandes nombres de la historia reciente teatro español, con compañías como Tricicle (del 22 al 25 de septiembre), Els Comediants (el 7 de octubre), Yllana (el 12 de noviembre) o Animalario (el 15 de diciembre), y actores como Juan Luis Galiardo (con ‘El avaro’, de Moliere, el día 28 de octubre), Tomás Gayo (que dirige e interpreta ‘La familia de Pascual Duarte’, en noviembre), María Barranco o Luis Merlo (en ‘Tócala otra vez, Sam’, de Woody Allen, en versión de Tamzin Townsed, también en noviembre). En el mismo apartado escénico, Novacaixagalicia ha anunciado funciones en Vigo de la última producción del Centro Dramático Galego (‘A ópera dos tres reás’, el 27 y 28), junto de las obras más premiadas y aplaudidas de la temporada, como el musical ‘Life is a paripé’, de la compañía Obras
Otro tramo de la oferta cultural de la Obra Social Novacaixagalicia se desarrollará fuera de los escenarios. Es el caso de la treintena de cursos de cocina y arte que acogerán el aula de cocina y la sala de conferencias del Centro Social de la entidad o las exposiciones artísticas (con una docena de proyectos en sólo cuatro meses). En este último epígrafe, la oferta plástica va a estar protagonizada por la norteamericana Lee Miller, una exposición retrospectiva que recoge los principales trabajos de la fotógrafa en campos tan dispares como el retrato (Picasso, Miró, Man Ray), el reporterismo (fue una de las pocas mujeres que cubrió la 2ª Guerra Mundial), el mundo de la moda o los viajes. Artistas gallegos, de Jorge Cabezas hasta el veterano Antón Goyanes, y la exposición de la naturaleza salvaje ‘Wildlife 2011’completan esta sección.