EL PP DENUNCIA QUE LA FALTA DE DESARROLLO DEL BARRIO DEL CURA ES CONSECUENCIA DEL NULO TRABAJO DE LA CONCEJAL DE URBANISMO
El PP achaca la paralización de Barrio do Cura a la falta de gestión del alcalde que “no movió ni un solo papel en más de tres años”
Vigo, 30 de septiembre de 2011.-La concejal del Grupo Municipal del PP, Elvira Larriba, muestra su sorpresa por las manifestaciones realizadas por el alcalde de la ciudad, sobre el informe de Patrimonio en referencia a la demolición de varios inmuebles en el ámbito del Barrio do Cura.
“En primer lugar el PSOE no es el más indicado para exigir premura en las resoluciones de las licencias urbanísticas cuando todo el mundo sabe que las solicitudes tramitadas ante la Gerencia de Urbanismo, se eternizan en sus dependencias, a pesar de haber contratado a 50 personas en el último mandato del PSOE, y este caso concreto es sólo un ejemplo más. Nunca ha tenido tantos recursos económicos y humanos, y nunca ha funcionado peor. En segundo lugar el Gobierno municipal ha demostrado una total falta de interés por el urbanismo de la ciudad y en concreto por esta actuación, lo que se acredita con el hecho de que ha tardado más de año y medio en proponer la modificación de este ámbito consistente en la eliminación del túnel entre Torrecedeira y el Paseo de Alfonso, modificación que por cierto aún no se ha llevado a Pleno, y que es necesaria para poder llevar a cabo este proyecto”advierte la concejal Elvira Larriba.
El PP denuncia la incongruencia del PSOE, cuando por una parte afirma que los inmuebles no están catalogados, y por tanto la Xunta habría informado sobre ellos cuando se aprobó el Pepri Casco Vello y el Plan General, y por otra condiciona ahora a un informe de la Xunta esta licencia, para la que, según su criterio, no sería necesaria su autorización.
“La conclusión es que lo que pretende el Ayuntamiento es pasar la pelota a otras administraciones, ante el fracaso que ha supuesto el Plan General y su incapacidad para desarrollarlo. Lo único que ha puesto de manifiesto Patrimonio es la necesidad de proceder a la previa planificación y ordenación de la zona, lo que ya exigía en el Plan General aprobado por el PSOE, a través de la redacción y aprobación municipal de un Plan Especial de Reforma Interior, que recordemos aún no ha tenido ninguna tramitación por parte municipal, desde hace más de tres años en que entró en vigor el Plan General de Ordenación Municipal”.