ASEHOSPO LLAMA A LA UNIDAD DE LAS FUERZAS CIUDADANAS DE TODA LA PROVINCIA PARA DEFENDER LA MARCA RÍAS BAIXAS
Entre las acciones que propone está la de denominar a Peinador como aeropuerto de Vigo-Rías Baixas
La asamblea de los hoteleros pontevedreses entiende que es una baza fundamental para potenciar esta zona como destino turístico, y más en épocas de crisis
Vigo, 6 de diciembre de 2011.- La asamblea de la Asociación Empresarial de Hospedaje de Pontevedra (ASEHOSPO) acordó hacer una llamada a la unidad de las fuerzas ciudadanas de toda la provincia, con el objetivo de contar con su colaboración en la defensa de la marca Rías Baixas, convirtiéndola de ese modo en un auténtico reclamo para potenciar el turismo en toda el área de Pontevedra. Según informaron fuentes de la asociación, en momentos como el actual es necesario aprovechar al máximo los recursos, y por ello es de vital importancia consolidar la marca Rías Baixas como destino, apostando al máximo por lo que viene demostrado ser un atractivo para captar visitantes. En ese sentido el presidente de ASEHOSPO, José Manuel Barbosa, manifiesta que “no tratamos de impedir que el turismo de las diferentes urbes o zonas de la provincia se potencie de forma individual, sino de hacer que todo él se sitúe bajo el paragüas de las Rías Baixas, como referente común” Entre las propuestas que hacen los empresarios integrados en ASEHOSPO está la de denominar a Peinador como aeropuerto de Vigo-Rías Baixas, haciendo de él un referente indiscutible para toda la provincia. En ese sentido mantendrán contactos con responsables políticos y con fuerzas empresariales y económicas, con el fin de recabar su apoyo a la propuesta. Otra de las acciones por las que apuestan es la de incluir en todas las direcciones postales de la provincia el término “Rías Baixas”, completando la población en la que radiquen. “Es una fórmula para que cualquier persona que no nos conozca acabe ubicando a cualquier población de la provincia, desde A Cañiza, hasta Vilagarcía o A Estrada… en las Rías Baixas”. Los empresarios del sector de hospedaje reconocen que la actual coyuntura económica obliga a realizar esfuerzos y a adoptar medidas de choque, “y entre ellos se encuentra el aprovechamiento de todos los recursos disponibles, por eso consideramos que si cualquier momento es bueno para consolidarnos como destino turístico, este por la gravedad de la situación que se atraviesa es el más oportuno para hacerlo y apostar por la marca Rías Baixas, que está íntimamente unida a atractivos como el paisajístico, el gastronómico, el cultural….”.
En la reunión de la asamblea de ASEHOSPO se acordó también convocar elecciones para el próximo mes de enero, con objeto de renovar la actual junta directiva.