Congreso de las fronteras europeas: cooperación inteligente
Estimado/a amigo/a:
Como sabe, en estos momentos se están discutiendo las reglas de juego tanto políticas como financieras para el próximo periodo de programación 2014-2020; discusión que se produce en un momento especialmente difícil, tanto para la Península Ibérica como para el propio proceso de construcción europea.
Lamentablemente, el contexto de crisis actual está provocando que la construcción de la Europa social y de los ciudadanos que impulsó Jacques Delors esté siendo sustituida por la Europa de los rescates, los mercados y los recortes.
Los territorios de frontera nos jugamos ahora nuestro futuro: o impulsamos una salida de la crisis que recupere el espíritu de la construcción Europea en la que hemos trabajado los últimos veinte años o nos enfrentamos a una situación cada vez más complicada, con nuestros territorios sometidos a decisiones puramente economicistas que no tendrán en cuenta las particularidades inherentes a todo territorio de frontera.
Ante esta situación, la CECICN (Conferencia de Redes Europeas Transfronterizas e Interregionales de Ciudades) en la que se integra el Eixo Atlántico, ha elaborado a lo largo del último año un documento estratégico sobre cooperación territorial destinado a las Instituciones comunitarias y Autoridades nacionales y regionales en el que defendemos las propuestas que consideramos deben integrarse en el próximo período de programación, en materia de cooperación territorial. Este documento al que denominamos Documento Estratégico sobre la Cooperación Inteligente y que pretendemos que sea una suerte de Libro blanco de la cooperación, puede descargarse en inglés en el siguiente enlace y estará disponible en portugués y español el próximo mes de mayo.
En este contexto, el próximo 25 de junio en A Coruña, organizamos el primer congreso europeo de fronteras con el título Congreso de las fronteras europeas: cooperación inteligente, de acuerdo con el programa (DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ)http://eixoatlantico.leenvia.com/inc/rdr.php?r=3522c105c340. Este congreso pretende reunir por primera vez a todas las fronteras europeas para hacer oír nuestra voz en un momento crítico.
No solo considero que asistir a este congreso puede ser de tu interés sino que para nosotros será de la mayor importancia poder contar con tus aportaciones y reflexiones, especialmente en los debates que se mantendrán en los workshops, que se han diseñado, precisamente, para dar margen y oportunidad a que todos los asistentes manifiesten sus posiciones. Éstas serán posteriormente remitidas a las Instituciones europeas y dirigentes políticos. Para asistir puedes acceder al formulario de inscripción online a través este enlace, en «Registro».http://eixoatlantico.leenvia.com/inc/rdr.php?r=3522c105c335
Por último, te agradecería que al igual que están haciendo nuestros socios por toda Europa, distribuyas esta información a todas las personas o entidades que trabajen en el ámbito de la frontera y la cooperación, y que puedan estar interesadas en participar en el mismo, o al menos en conocer el documento.http://eixoatlantico.leenvia.com/inc/rdr.php?r=3522c105c335
Sin otro particular, con la confianza de encontrarnos en A Coruña, recibe un saludo muy cordial,
Xoán V. Mao
Secretario General del Eixo Atlántico