Archive | julio 21, 2012

Concello de Vigo-20-07-12


Vigo acollerá a primeira reunión en Europa do Grupo sobre Cambio Climático da ONU

O alcalde, Abel Caballero, entrevistouse este venres cos responsables do grupo de traballo e confirmaron que a cidade será a primeira e única cita en Europa do Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático, que traerá a Vigo a uns 400 científicos de todo o mundo do 3 ao 9 de novembro.

 


O Concello require á Xunta que asfalte Ricardo Mella de noite para non danar a imaxe da cidade

O alcalde e os hoteleros da cidade comparten a súa «preocupación» polos efectos da obra que acomete a Xunta de Galicia en Ricardo Mella, durante o día, e coincidindo co verán. O goberno local reclama da administración autonómca que asfalte pola noite para evitar perxuizos no turismo e na circulación de praias.

 


O alcalde anuncia a concesión de licencia á fábrica de Citroën, tras 50 anos de funcionamento

A Xerencia de Urbanismo deu hoxe venres luz verde á concesión da licenza de actualización do permiso de actividade e das instalacións á factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën, tras medio século de funcionamento. Abel Caballero felicitou á dirección e á concelleira de Urbanismo e apuntou que «agora en Vigo todo o mundo ten que cumprir a legalidade».

 

Caballero subliña que o Concello adica 1.045.000 euros á «promoción e apoio» ao deporte vigués

A Xunta de Goberno Local deste venres deu luz verde á concesión de 600.000 euros para máis dun centenar de entidades deportivas da cidade, aos que súmanse os 445.000 euros do Concello para os clubs de elite. Por outra banda, o goberno local tamén autorizou hoxe a creación de dous parques para cans.

 

Convocatoria do exame de obtención do permiso municipal de condución de autotaxis

Ponse en coñecemento de todas as persoas interesadas en tomar parte nas probas para a obtención do PERMISO MUNICIPAL DE CONDUTOR DE AUTOTAXI, que deberán presentar a solicitude, xunto coa documentación esixida no artigo 29 da vixente Ordenanza municipal reguladora do Servizo e que se relaciona seguidamente. O prazo para a presentación das citadas solicitudes comprende dende o día seguinte ao da publicación deste anuncio e até o 8 de agosto de 2012.

 

Obtención do recibo impreso das taxas lixo, vivenda e comercial

 

Peche da rúa María Berdiales á altura do nº 19

 

Restriccións do tráfico polo Festival Aéreo Internacional de Vigo

Intervención del ministro de Industria, Energía y Turismo en los Cursos de Verano del Escorial‏

 

El ocho de Julio se recito en la Feria del Libro en Vigo, que como cada año se celebra en la Plaza de Compostela (Alameda), a las 19:00 horas, hubo una muy buena afluencia de público, entre otros participaron los siguientes poetas.

Don Amante Romero Álvarez, Don Rafael Gómez Fariña, Doña Rosa Morales, Don Manuel Vázquez de Rinlo, Doña Teresa Cariño, Doña Delfina Lamarca, Doña María del Carmen Duro Iglesias, Don Miguel Correa Nogueira, Doña Carmen Darriba Amoedo, Don Anselmo Prada León, Doña Candela Fernández Mouriño y Doña María Luisa López Castro que al tiempo presento el acto.

El próximo día 20 de julio se celebro la cena antes de irse de vacaciones aunque el 27 del mismo mes acudirán a recitar a la Residencia Geriátrica Vila do Conde Domus, en la parroquia de Vilaza ayuntamiento de Gondomar.

SECRETARIA XERAL PARA O TURISMO, CARMEN PARDO, NA XORNADA SOBRE TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAXEIROS

  A secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo López, intervirá naI xornada sobre o transporte marítimo de pasaxeiros nas Rías de Arousa, Pontevedra e Vigo, cun relatorio tituladoTurismo mariñeiro. O acto está organizado por Portos de Galicia, da Consellería do Medio Rural e do Mar. A xornada celébrase na Casa do Mar de Vilanova de Arousa.

OS AEROPORTOS DE MADRID, BARCELONA, BILBAO E SEVILLA CON VOOS DIRECTOS A PEINADOR E ALVEDRO ACOLLEN ATA O 29 DE XULLO ACCIÓNS PROMOCIONA​IS DOS DESTINOS VIGO-RÍAS BAIXAS E A CORUÑA-RÍA​S ALTAS

  As accións a público finnal inclúen actuacións musicais e entrega de elementos gráficos de promoción de Galicia. Comezaron onte e durarán dez días consecutivos en cada aeroporto
Está previsto o reparto de 60 mil elementos gráficos e 15 mil postais creados específicamente para esta acción con atractivas imaxes dos destinos Vigo-Rías Baixas e A Coruña-Rías Altas, no marco da campaña de promoción do destino Galicia nas cidades con voos de conexión directa á nosa comunidade e que desenvolve Turismo de Galicia.  Leer más…

García-Ali​x, en Caaveiro: «Nunca quixen ser reporteiro​, sabía que tiña a guerra na casa»

  El Premio Nacional de Fotografía cerró hoy el ciclo Grandes miradas dende as fragas do Eume con una masterclass de ocho horas en el monasterio de Caaveiro Es el cuarto y último invitado de la primera edición del programa organizado por la Diputación de A Coruña y coordinado por Gabriel Tizón en el corazón del parque natural Ricky Dávila, Vari Caramés y Cristina García Rodero pasaron también por la Casa dos Cóengos desde que se inició la actividad el pasado 30 de junio Leer más…

PABLO PAZ VUELVE AL CINE CON SU PARTICIPACION EN LA PELÍCULA “LA ROSA DE NADIE”

  El actor de Mos participa en este filme como artista de reparto

Opera Prima del realizador Ignacio Oliva se acaba de estrenar en Cuenca, Valencia y Madrid

Vigo, 21 de julio de 2012.- El actor de Mos Pablo Paz ha vuelto al cine con su participación en la pelicula “La rosa de nadie”, Ópera Prima del realizador Ignacio Oliva que se acaba de estrenar en Cuenca -población donde fue rodada íntegramente-, en Valencia y en Madrid, en este caso en la sala Berlanga. La cinta, basada en una historia real obtuvo el Premio del Público y la mención de honor del Jurado del IBAFF 2012 (Ibn Arabi International Film Festival), y también estuvo seleccionada, a nivel internacional, en la sección Agora del Festival Internacional de Tesalónica. Interpretada en sus principales papeles por Ana Otero (Amar en tiempos revueltos)  y Carlos Leal (Los abrazos rotos, El Internado), se integra en el denominado cine de instintos. “La rosa de nadie” nos acerca a la historia de Daniel, un escritor francés que regresa a una pequeña ciudad de provincias para buscar a Manuela, fotógrafa y artista, con quien comparte algo sucedido tiempo atrás. En ese reencuentro el joven descubre el lado oscuro de Manuela y queda fascinado por su distante y autodestructivo universo, y tratará de explorar en sus límites. “La rosa de nadie”, película independiente que puede inscribirse dentro del cine de autor, contiene algunos ingredientes de cine negro y una pequeña meditación sobre la violencia. Ignacio Oliva que se estrena como realizador de largometrajes, es profesor titular de cine en la Universidad de Castilla-La Mancha.  Ha escrito varios guiones originales para largometraje y dirigido numerosos documentales y cortometrajes. Pablo Paz se muestra muy satisfecho de retornar a la gran pantalla con este filme cargado de contenidos, y nos anuncia que actualmente prepara el regreso a los escenarios gallegos con la obra “Águilas en el Jardín”, que se representará en Vigo el próximo mes de agosto.

Día de Galicia 2012 en Vigo

 Xosé  Luís Méndez Ferrín.- autor do Bando (resumimos parte de ella)

Señor Alcalde e Corporación Municipal de Vigo, dignísimas autoridades, miñas donas e meus señores.

Constitúe para min un timbre de honra o poder dirixirlles esta salutación no Día de Galicia e na cidade na que os meus pais e eu decidimos vivir e na que naceron os meus fillos. Éncheme de orgullo esta historia particular o mesmo que me enche de satisfacción dicir agora que o meu mestre, ourensán de berce coma min, Ramón Otero Pedrayo, foi quen mellor soubo definir a substancia de Vigo. Leer más…

PP de Vigo 20-07-12

EL BUS ELÉCTRICO LE CUESTA 100.000 EUROS AL AÑO AL AYUNTAMIENTO Y ESTÁ ESCONDIDO EN UN GARAJE DE VITRASA

  • El concejal del Partido Popular, Antonio Bernárdez, califica de “escándalo” la situación y asegura que “el gobierno socialista se cruza de brazos y solo emite notas informativas, en lugar de resolver el problema”.
  • E Grupo Municipal del PP recuerda que el Concello realizó una inversión de 500.000 euros por un vehículo que no cumple con su objetivo, que es dar servicio al Casco Vello.

Vigo, 20 de julio de 2012.-  El Grupo Municipal del Partido Popular denunció hoy que el bus eléctrico del Casco Vello le cuesta al ayuntamiento 100.000 euros al año y está escondido en un garaje de Vitrasa, a la espera de se solucione una avería que mantiene al vehículo apartado del servicio desde hace meses.

Bernárdez recordó que el vehículo en cuestión supuso una inversión para el Concello de 500.000 euros cuando se adquirió y que su rentabilidad ha sido prácticamente nula, con una escasa ocupación (mil personas de media al trimestre) y sin que haya, por parte del gobierno municipal, ningún tipo de control.“Es un despropósito más del actual gobierno socialista, un despilfarro y una falta absoluta de gestión”, insistió el concejal del Partido Popular, que añadió: “Lo único a que se dedica el concejal de Tráfico es a emitir notas informativas en las que amenaza con una rescisión del contrato del servicio, pero que nunca llega a ejecutar. Todo esto debería haberse solucionado, o al menos haber buscado una

 EL ALCALDE NO QUIERE ABRIR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA ETEA; ¿A QUIÉN LE ECHARÁ LA CULPA CUANDO ES UNA DECISIÓN SUYA?

  • El concejal del Partido Popular, Miguel Fidalgo, exige que se produzca ya la apertura “o que el alcalde explique a los ciudadanos los verdaderos motivos por los que no se puede ni siquiera entrar allí”. 
  • El Grupo Municipal del PP  demanda conocer lo que ocurre con el polideportivo, después de que la Junta Local aprobase en su reunión de hoy la última certificación de obra, correspondiente al mes de mayo.
  • “El alcalde incluso llega a despreciar unas instalaciones que él mismo reclamó cuando se recuperó la ETEA y cuyas reparaciones ya han costado casi un millón de euros al ayuntamiento”, denuncia Fidalgo.
  • El edil del Partido Popular critica que el alcalde no haya adjudicado aún la redacción del proyecto para el túnel de Julián Estévez, que pagará la Xunta y que dará servicio al futuro Campus del Mar.

 

Telefonica seguirá mejorando en las principales vías de comunicación gallegas.

   Firmado un convenio con     AMTEGA para continuar el trabajo llevado a cabo en los últimos meses.
Responde a los     compromisos adquiridos en el marco del Plan de Banda Ancha de la Xunta de     Galicia.

Santiago, viernes 20 de julio 2012.- El director de Telefónica en Galicia, Manuel Alonso, y la directora de laAxencia Galega para a Modernización Tecnolóxica de Galicia –AMTEGA-, MarPereira, firmaron hoy en Santiago de Compostela un convenio de colaboraciónpara mejorar la cobertura móvil en zonas urbanas y en las principales vías decomunicación gallegas.

Este convenio formaparte de los compromisos adquiridos por Telefónica en el marco del Plan deBanda Ancha de la Xunta de Galicia -donde la Compañía dispone de más de 1.400estaciones base y un porcentaje de cobertura de la población del 99%-.Telefónica ya ha realizado diferentes actuaciones en estos últimos meses,  cuyos resultados son ya visibles en variospuntos de la AP-9, donde se habían detectado problemas de cobertura que amenudo tienen que ver con dificultades administrativas para instalar lasestaciones base. En este sentido, en el convenio rubricado hoy, se indica quedesde Amtega se facilitará, en la medida de lo posible, “la interlocución conaquellas administraciones con las competencias de autorización precisas paraque Telefónica pueda llevar a cabo las intervenciones requeridas”.

Puntos de mejora

Uno de los puntos dondeya se ha mejorado la calidad de la señal es enla zona  de Muiños, entre Teo y Padrón, tras la ampliación dela infraestructura de una estación base ubicada en este área. También se hamejorado la cobertura en la AutopistaCentral Gallega (AP-53) Santiago- Dozón, y en concreto en las zonas de Marzán (Vedra) y Valboa (en el límite provincial entre Coruña y Pontevedra).

En las ciudades, se ha mejorado la calidad en el túnel de María Pita de ACoruña, y en Santiago  ya se dispone de cobertura en los túneles de la avenida de Lugo yRomero Donallo. Mayores dificultades, sin embargo, presenta el túnel de Beiramar, en Vigo, donde Telefónicaestá intentando desde hace tiempo gestionar unos permisos que permitan resolverlos problemas de cobertura de esa transitada vía.

A XUNTA SOMETE A INFORMACIÓ​N PÚBLICA O PLAN VIARIO DO MORRAZO, QUE INCLÚE A CONVERSIÓN EN AUTOVÍA DO CORREDOR E AS NOVAS VARIANTES DE CANGAS E MOAÑA

  • O DOG publica hoxe a resolución que abre a participación cidadá por un período de 30 días hábiles
  • O documento propón actuar nun total de 60,7 quilómetros de estradas, dos que 19,80 km corresponden a vías de altas prestacións, 15,96 km a vías estruturantes e 25 km a viais complementarios
  •  O investimento total na rede autonómica de estradas da península do Morrazo que propón o plan ascende a 159 millóns de euros Leer más…