PP de Vigo

El Grupo Popular exige aclaraciones al alcalde y al concejal de Seguridad sobre las causas reales de que tres bomberos sufriesen quemaduras en el incendio del pasado martes

 

  • El concejal del PP Marcos Araújo se hace eco de las quejas de profesionales del servicio sobre los equipos de protección personal que utilizan en los siniestros.
  • “Para disipar cualquier duda el concejal debería explicar los criterios que se utilizan para renovar el material, así como la forma en que se realiza la compra de nuevos equipos”, indica el edil del Partido Popular.
  • Araújo censura que el alcalde haya impuesto la “ley del silencio” sobre lo ocurrido el primer día del año: “Si no hay nada que ocultar, que deje hablar a los tres bomberos que resultaron lesionados en la intervención”.
  • descarga (2)  IRENE GARRIDO: «EL GOBIERNO ESTÁ CUMPLIENDO TODOS SUS COMPROMISOS CON VIGO Y HA LOGRADO RESOLVER ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS»
     
    Enrique López Veiga: «El PSOE no puede tener la vista económica clavada en las aceras del Plan E, debe elevar el tiro en Vigo y no seguir haciendo una economía de la Señorita Pepis»
     
    José Manuel Figueroa: «La ministra Ana Pastor es el mejor ejemplo del compromiso de este Gobierno con los problemas de esta ciudad»
     
    Mariel Larriba: «La dureza de los ajustes era necesaria, pero los ajustes no son el problema, sino la solución a la crisis»
     
    Vigo, 3 de enero del 2013.  La diputada popular viguesa en el Congreso Irene Garrido y los senadores locales Mariel Larriba y Enrique López Veiga calificaron ayer el balance del Gobierno durante el año 2012 como «un tiempo de duros ajustes que eran necesarios para encarrilar la salida de la crisis». Tras subrayar que «los ajustes no son el problema, sino la solución», como remarcó Larriba, los tres coincidieron al afirmar que «a finales del 2013 comenzarán a fructificar los esfuerzos realizados durante este tiempo».
    En clave local, los parlamentarios del PP elogiaron el «alto grado de cumplimiento de los proyectos relativos a Vigo». Y el presidente del Partido Popular vigués, José Manuel Figueroa, anunció una comparecencia mensual para hacer un «seguimiento puntual» de la acción de Gobierno y de evolución de las cuestiones relativas a Vigo.
    Irene Garrido repasó las líneas de trabajo del Ejecutivo de Mariano Rajoy el pasado año, para concluir que el Gobierno «está cumpliendo todos sus compromisos con Vigo y ha logrado resolver algunos de los problemas más graves de los sectores estratégicos».
    Antes, Figueroa subrayó de manera especial el «esfuerzo» de la ministra de Fomento, Ana Pastor, también diputada por la provincia de Pontevedra, con la ciudad de Vigo: «Su departamento está desarrollando medidas en la política aeroportuaria, portuaria, en la mejora del tren y en la red de carreteras, que están cumpliendo las demandas y expectativas de Vigo», dijo. Y remarcó además el hecho de que los presupuestos del 2013 reflejen una inversión directa en la ciudad superior a los 300 millones de euros.
    CONTRA LOS LOCALISMOS
    Este repaso a las inversiones previstas le valió al senador Enrique López Veiga para contraponer esta línea de trabajo con la del gobierno socialista local. En este sentido, insistió en que el PSOE no puede tener en Vigo «la vista económica clavada en las aceras del Plan E», e invitó al alcalde y su equipo a «elevar el tiro y no seguir haciendo una política de la Señorita Pepis». Lo dijo tras destacar que el Gobierno del PP fue el que solucionó el problema del ‘tax lease’ en el sector Naval, quien se preocupó por negociar nuevos contratos de barcos para los astilleros locales, el que está negociando buenos acuerdos pesqueros en Bruselas tanto para la industria extractiva como para la transformadora de productos del mar; o quien ayudó a estabilizar el sector de la automoción. «La falta de sentido de estado y el localismo suicida del PSOE en Vigo no le hacen ningún bien a esta ciudad -comentó-, yo les pediría que volvieran al sentido de Estado que tanta falta hace en este momento».
    Defendió también la necesidad de que España, y Vigo en particular, sea «consecuente con el ritmo de la construcción europea, que es lento pero inexorable». Y añadió: «Necesitamos una UE más sólida y Unida que nunca; eso es lo más progresista, los nacionalismos no tienen cabida».
    LAS REFORMAS DEL GOBIERNO
    Irene Garrido recordó que el PP se encontró «un país roto y enormemente herido» a su llegada al Gobierno y abordó su compromiso reformista con una modificación integral del sector público (con la que se ha logrado ahorrar más de 5.000 millones de euros en un año). Aclaró también que las subidas fiscales como la del IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades «se volverán a corregir en cuanto la situación se normalice». Y elogió el plan de lucha contra el fraude fiscal, que ha permitido recaudar 18.500 millones de euros junto con el plan de inspección de trabajo.
    Sobre el saneamiento de la banca, la diputada viguesa afirmó que la inyección de 38.000 millones por parte de la UE «permitirá que las cuatro entidades nacionalizadas operen con mayor normalidad en el mercado, ayudadas por la puesta en marcha de Sareb, el denominado ‘banco malo’ que asumirá los activos dudosos».
    NOVAGALICIA BANCO
    En relación al futuro de Novagalicia Banco, Garrido lo resumió señalando que «se encuentra en un proceso de reestructuración (con 5.425 millones recibidos de Europa) con el FROB convertido en el propietario del 100% de la entidad y con la necesidad de que el banco reduzca un 60% su tamaño, reduzca sus participaciones industriales y acote su ámbito de actuación al negocio minorista». «Se trata de un proyecto viable y recapitalizado -matizó-, y seguiremos luchando por él y defendiendo su viabilidad y galleguidad».
    Dentro de las reformas de este año de Gobierno, Garrido destacó también la relativa al mercado laboral «que pretendió eliminar rigideces»; o el Plan de Pago a Proveedores que se dotó con 27.000 millones de euros para reducir la morosidad de las Administraciones públicas y resolver su falta de liquidez.
    PESCA Y AGRICULTURA
    Mariel Larriba, portavoz de la Comisión de Pesca en el Senado, elogió el esfuerzo del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con los problemas que afectan a sectores estratégicos de Galicia y de Vigo. Y destacó en este aspecto la reducción del gasto en el departamento que dirige Arias Cañete (del 24%) para contar con más recursos para las políticas activas de apoyo a las empresas. «Empezamos el año afrontando importantes sanciones comunitarias que el Gobierno anterior no pagó», dijo, tras subrayar el «importante papel que está teniendo el Gobierno de España en las negociaciones europeas para la pesca o la agricultura». «El objetivo es el mantenimiento de las explotaciones, de los empleos y de las empresas», concluyó Larriba.
    Los tres parlamentarios confiaron en que las próximas gestiones consigan situar al puerto de Vigo como nodal en Europa y se mostraron convencidos de que podrá acceder a las ayudas comunitarias para la puesta en servicio de la Autopista del Mar o para la consecución de nuevas plataformas logísiticas.
    LEY DE COSTAS
    López Veiga finalizó aludiendo a la «valiente reforma de la Ley de Costas», que el PSOE «no quiso abordar» y que el PP está abordando «para corregir injusticias de épocas anteriores». «El bipartito dijo que tenía fórmulas, pero no hizo nada. Al final, nosotros hemos sido los que hemos revisado la Ley de Costas y creo que eso quedará resuelto porque el Gobierno está decidido a hacerlo», señaló el senador vigués.
    BIBLIOTECA DEL ESTADO
    El presidente local del PP finalizó lamentando que la «falta de gestión del Concello de Vigo haya impedido que el Gobierno central invirtiese 15 millones de euros en la construcción de la Biblioteca del Estado». «Se dieron hasta seis ubicaciones distintas en un solo año, pero la realidad es que Caballero no fue capaz de ceder los terrenos», criticó.

     

 

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: