Archive | febrero 11, 2013

Concello de Vigo

 


Caballero agarda que o estaleiro vigués Metalships constrúa un tercer buque para para a multinacional Technip

O alcalde de Vigo participou este luns no acto de entrega e bautismo do offshore «Deep Orient», ensamblado polo estaleiro vigués Metalships&Docks para a multinacional Technip. Trátase do segundo buque entregado á compañía. Caballero confía en que a relación comercial poida ter continuidade cun tercer barco.

 

O alcalde defende a nova depuradara como a mellor mostra da implicación do Concello para solucionar o saneamento da Ría

O alcalde de Vigo transmitirá aos representantes do Parlamento Europeo quemañá martes se achegan a Vigo para coñecer o estado da ría que a cidade está enfocando de «xeito brillante» o problema do saneamento. Nesta liña, apuntará que o Conclelo está moi implicado na construción da nova depuradora que entrará en funcionamento de xeito definitivo en decembro de 2015.

 

Unha nova setenza favorable ao PXOM eleva a 50 os autos que avalan o urbanismo en Vigo

O Plan Xeral ven de recibir unha nova setenza favorable aos intereses municipais, tal e como avanzou hoxe luns o rexedor, quen cifrou en 50 as decisións xudiciais que ata o de agora se recibiron avalando as directrices do PXOM.

La Cámara de Vigo tramita la obtención de Guías de Circulación para Portugal

Camara_Vigologo   La no tenencia de este documento puede acarrear importantes sanciones que oscilan entre los 200 y los 600 euros

Vigo, 11/02/13.- Las exigencias para circular por las vías lusas, y el control de la Guardia Nacional Republicana, causan desde hace unos meses importantes quejas entre los usuarios, tanto profesionales como particulares. Precisamente este motivo ha llevado a la Cámara de Vigo a empezar a tramitar la obtención de Guías de Circulación para garantizar el desplazamiento de los vehículos profesionales, que eximen al titular de pagar impuestos de circulación portugueses; un trámite que hasta hace muy poco podía realizarse únicamente en las dependencias de la Aduana portuguesa más cercana, en este caso, en Viana do Castelo. Leer más…

A XUNTA ABOGA POLA COOPERACIÓN ENTRE AS EMPRESAS DO CLÚSTER DA MADEIRA PARA PROMOVER A SÚA INTERNACIONALIZACIÓN

descarga (1)  O director xeral do Igape, Javier Aguilera, mantivo un encontro con directivos do Clúster da Madeira de Galicia (CMA) no que lembrou que este ano haberá unha convocatoria específica para clusters que desenvolvan proxectos con alto impacto na competitividade das empresas

§  O CMA está a participar activamente no grupo de traballo impulsado por Economía e Industria para promover a excelencia na xestión de clusters galegos e a colaboración na procura de sinerxías

 

FEIJÓO CONFIRMA NOVOS AVANCES NESTA SEMANA PARA INICIAR A CONSTRUCIÓN DE DOUS FLOTEIS NA RÍA DE VIGO E NA RÍA DE FERROL

Reitera o compromiso da Xunta co sector e salienta que o novo Fondo de Garantías de Pymar permitirá seguir apoiando financeiramente as distintas operacións dos estaleiros galegos; “como xa fixemos a pasada lexislatura en forma de avais e préstamos por case 100 millóns”

Salienta a pericia, a seriedade, o esforzo e os coñecementos do sector e amósase convencido de que serán esas mesmas virtudes as que nos permitan superar a situación actual e que os estaleiros públicos e privados de Galicia poidan volver a dar todo de si.

Agenda Rockandaluz

 

22 FEBRERO
ELDORADO
8€ anticipada (Sala Supersonic, Tiendas el Indiegena, Pub O’Connell’s, Pub O’Donoghue’s, www.ticketea.com), 10€ taquilla. 23:00 horas
SALA SUPERSONIC – CÁDIZ

 


eldorado

 

28 FEBRERO
BUZZ LOVERS (EL MEJOR TRIBUTO A NIRVANA)
Entrada libre. Apertura 21.00h. Show 21.45h.
RETROMANÍA
INDEPENDANCE CLUB – MADRID Leer más…

INAUGURACIÓN MOSTRA DA CAMELIA EN TORNEIROs

descarga  inauguración de la Mostra da Camelia este sábado, 9 de febrero, en Torneiros. La Asociación de Vecinos San Salvador de Torneiros ha organizado este fin de semana, y por segundo año consecutivo, esta exposición de flores y arreglos y centros florales. El alcalde del Concello de PorriñoNelson Santos y los concejales José Manuel Jacobo y Teresa Veloso asistieron al acto inaugural.

CONDE ANUNCIA ENCONTROS ENTRE ESTALEIROS GALEGOS E PEMEX PARA AVANZAR NA ALIANZA ESTRATÉXICA COA PETROLEIRA

O conselleiro de Economía e Industria sinala que esta semana se celebrarán dúas reunións importantes para concretar a construción dos floteis de Navantia e Barreras e para avanzar na licitación dos 25 buques que formarán parte da flota menor da compañía mexicana

Exixe a Navantia que concrete investimentos específicos que permitan que o estaleiro poida ser competitivo no ámbito das reparacións

Sobre a problemática das preferentes, Conde remarca que máis de 13.000 aforradores están a recuperar os seus cartos por medio da arbitraxe

 

PORTOS DE GALICIA REDUCÍU O CONSUMO DE ELECTRICIDADE NOS PEIRAOS PONTEVEDRESES NUN 24,4% AO LONGO DE 2012

  • A medida, consistente na alternancia de funcionamento de puntos de luz nas zonas menos transitadas dos peiraos, permitiu aforrar máis de 73.000 euros
  • Os peiraos que rexistraron un maior aforro neto foron os de Tragove, Vilanova, Pedras Negras e Moaña

Santiago, 10 de febreiro de 2012.-  Portos de Galicia conseguíu reducir unha media dun 24,4% o consumo de enerxía eléctrica nas dársenas da provincia de Pontevedra durante o ano 2012 coa posta en funcionamento da primeira fase do Plan de Aforro e Eficiencia Enerxética. O ente público pechou o exercicio cun balance que supera nun 5% as previsións de contención do gasto en luz marcadas no plan nun 19,2% de media para os 22 peiraos da Zona Sur, entre Carril (Vilagarcía) e A Guarda. Leer más…

‘Fundación Telefónica Documenta’ busca una nueva mirada documental entre creadores jóvenes y consagrados

‘Fundación Telefónica Documenta’ busca una nueva mirada documental entre creadores jóvenes y consagrados 

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/olas/foto_1294.jpg

Con este certamen, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo

Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno al tema de la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y los tres seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito

El objetivo de Fundación Telefónica es contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro a través de la erradicación del trabajo infantil en Iberoamérica y el desarrollo de la cultura digital

Fundación Telefónica cubrirá los costes de realización del documental –hasta 6.000 €– y cada realizador recibirá como premio 3.000 €; además, TVE emitirá los tres documentales ganadores

Los candidatos podrán inscribir hasta el 21 de marzo a las 12:00 su proyecto documental, que ha de durar 10 minutos

Para más información y detalles de las bases del concurso:documenta.fundaciontelefonica.com

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

LUNES, 11 DE FEBRERO DE 2013

‘Fundación Telefónica Documenta’ es un certamen que busca una nueva mirada documental entre los creadores jóvenes y consagrados, con el fin de brindar a los realizadores profesionales y a aquellos que se inician en el cine documental la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo.

Esta primera edición la temática girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica, uno de los objetivos de Fundación Telefónica: contribuir al desarrollo de individuos y colectividades que construyen la sociedad del futuro a través de la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y el desarrollo de la cultura digital. Fundación Telefónica Documenta quiere dar voz y visibilidad a aquellos proyectos que contribuyan precisamente a estos objetivos, en definitiva a mejorar la vida de las personas de la región y favorecer su progreso social.

Los candidatos podrán inscribir hasta el 21 de marzo a las 12:00 su proyecto documental, que ha de durar 10 minutos.

A partir del lunes 11 de febrero y hasta seis semanas después los candidatos pueden remitir la documentación a través del formulario. Entre el 25 y el 27 de marzo el comité de selección, presidido por el cineasta Isaki Lacuesta –Cravan vs. Cravan (2002), La leyenda del tiempo (2006) y Los condenados (2009)- elegirá las 10 candidaturas finalistas se unirá la que más votaciones del público haya recibido, dando lugar a un total de 11 finalistas. A partir del mes de abril, los 3 ganadores del certamen viajarán la región latinoamericana donde se desarrolle su proyecto y contarán con cinco semanas para grabar y editar. Allí realizarán un documental sobre el trabajo infantil en general o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este terreno.

Fundación Telefónica cubrirá los costes de realización del documental -hasta 6.000 €-, además de gratificar a cada realizador con 3.000 €. TVE emitirá los tres documentales ganadores.

Para más información y detalles de las bases del concurso:documenta.fundaciontelefonica.com

La concelleira de Turismo; Reyes Leis Rodríguez, y el director general de Eventos del Motor; José Enrique Elvira, han presentado en el Pazo de Raxoi la próxima edición del Salón del Vehículo Clásico y de Época, que tendrá lugar en Amio.

descarga

Tercera edición de un evento ya asentado, al que se espera acudan unas 20.000 personas a lo largo desde el 15 al 17 de febrero

Presentado en el Concello de Santiago de Compostela, “Retro Auto Moto Galicia”, Salón del vehículo clásico y de época

Repitiendo los ingredientes de la exitosa receta aplicada en los dos años anteriores, los aficionados a los vehículos históricos disfrutarán en Amio de 17.000 metros cuadrados llenos de sorpresas, para vivir un auténtico “regreso al pasado”.

Después de que Saab y Porsche fuesen protagonistas en 2011 y 2012, en esta ocasión la colección más destacada del evento será una gran exposición retrospectiva de modelos Renault, que va desde unidades muy antiguas (incluyendo un automóvil de 1903, que fue uno de los primeros matriculados en Galicia) a otras más recientes pero igualmente exclusivas, tanto de calle como de competición. Es el caso por ejemplo del Alpine A108 Cabrio (del que se fabricaron muy pocas unidades) o del Maxi Turbo que marcó época en la competición.

Al mismo tiempo, habrá espacio para las concentraciones y pruebas de vehículos clásicos (con la llegada, el sábado por la tarde, de los participantes del “Rali Rías Baixas Clásico” que efectuarán una gymkhana en un circuito habilitado en la zona exterior), así como para las motocicletas (con muchas sorpresas y stands de lo más atractivo, por ejemplo con una colección de cascos autografiados por grandes ases del motociclismo (que van desde Agostini a Rossi, pasando por Nieto o Crivillé) o incluso un especial recordatorio al desaparecido López Mella.

Los poseedores de un vehículo clásico (así como los que van a querer serlo tras visitar este Salón) encontrarán de todo para el mantenimiento y disfrute del mismo, así como un sinfín de singulares stands como por ejemplo el de la Fundación Estanislao Reverter (figura tan importante como irrepetible en el automovilismo gallego) o la presencia de vehículos absolutamente singulares (como por ejemplo el biplaza “Hispano Alemán Valencia” del que sólo se fabricaron dos unidades).

Retro Auto Galicia podrá visitarse al precio de 8 euros por entrada (los adultos, ya que los niños de hasta 10 años no tendrán que pagar), pudiendo sacar por 12 euros un abono para varios días. Además los que visiten el Salón en un vehículo clásico o formando parte de una concentración, hasta un máximo de dos personas por vehículo, verán el precio de la entrada reducido a 4 euros. Los horarios de funcionamiento serán: el viernes 15 de febrero, de 16 a 21 horas; el sábado 16 de febrero, de 10 a 22 horas; y el domingo 17 de febrero, de 10 a 20 horas.