JORNADA SOBRE MODA EN TEXVIGO

descarga (1)  AMAYA F. BLANCO O LA PASIÓN DE COLECCIONAR TRAJES DE NOVIA 

Vestidos de procedencia familiar, otros regalados y algunos procedentes de un encuentro fortuito conforman la colección de esta joven diseñadora que desde hoy muestra sus “tesoros” en Texvigo 

Vigo, 26 de abril de 2013.- Amaya F. Blanco confiesa que para ella coleccionar vestidos de novia es una auténtica pasión. Comenzó su aventura con el traje que lució su madre el día de su enlace –en Alemania- y posteriormente fue incorporando otros modelos que le fueron regalados por amigos y conocidos. Además, un encuentro fortuíto en el derribo de un edificio que había acogido una tienda de moda, permitió que incrementase sensiblemente el número de piezas de su colección hasta llegar a las 26 que tiene ahora, y que cuida con el máximo esmero.

Esta colección, que desde hoy y hasta el 16 del próximo mes de mayo se expone en el hall del edificio dotacional de Texvigo, supone para la joven diseñadora un sueño hecho realidad.

Confiesa que tiene intención de seguir incrementando el número de vestidos, aunque su gran reto es el de encontrar velos, “porque son mucho más fáciles de guardar”.

En esta aventura, sin embargo, reconoce que no ha tenido mucha suerte, ya que así como los trajes de novia son más fáciles de conservar intactos, con los velos es más difícil ya que muchas mujeres optan por reciclarlos.

Amaya demuestra ser una gran experta en datar los trajes de novia, ya que le fecha de fabricación de los mismos está íntimamente ligada con el uso de materiales, el estilismo y la utilización de complementos.

Además, en buena parte de los modelos que conforman su colección es fácil encontrar influencias de vestidos de novia de famosas y de personas pertenecientes a la realeza.

“Este apartado de la moda me ha gustado desde siempre”, indica la joven diseñadora, quién se muestra además sumamente satisfecha de poder  compartir su tesoro con las personas que quieran acercarse a ver la exposición.

Señala Amaya que el vestido al que tiene más cariño es, precisamente, el de la boda de su madre, y que fue tal vez el primero en su colección, aunque el más antiguo data de 1910.

Precisamente el siglo XX, periodo que abarca la muestra, se caracterizó entre otras cosas por el uso generalizado del blanco para los vestidos de novia.

 

Esta muestra, denominada “De Blanco”, ha sido organizada por la Escuela Superior de Moda Goymar Vigo, en colaboración con la propia  Amaya F. Blanco, y su apertura coincidió hoy con una jornada dedicada a la moda que organizó el centro formativo.

La otra actividad consistió en una conferencia de Francisco Domínguez, estilista coordinador de  la firma Charme sobre moda para hombre.

En su disertación, que contó con una importante presencia de público, subrayó la importancia que siguen teniendo las tiendas multimarcas para el comercio de cualquier ciudad, ya que ofrecen un trato más personalizado y una mayor variedad de productos para el consumidor.

Francisco Domínguez está convencido de que esos y otros factores son determinantes para que las tiendas multimarca sigan existiendo, caracterizándose por la calidad y por un mayor acercamiento al comprador.

Reconoce el estilista que en los últimos años la moda ha pasado a ser muy cambiante y está marcada por la globalización, lo que obliga a los profesionales a viajar y estar atentos a las nuevas tecnologías, con objeto de mantenerse actualizado.

“El público hoy tiene muchas formas para conocer todas las tendencias y todas las opciones, por lo que las personas que trabajan en la moda tienen que estar en esa misma dinámica”, manifestó, para reconocer que pese a la importancia creciente que está teniendo la venta “on line”, en el sector del vestir el contacto directo sigue siendo fundamental.

En esa línea recordó que la confección de prendas a medida sigue siendo un hecho, con una demanda importante sobre todo a ciertos niveles, ya que permite al comprador asegurarse la calidad y el más alto nivel en la confección.

Francisco Domínguez recordó que esta primavera verano la ropa masculina se caracteriza por su colorido, aunque domina el verde en sus distintas tonalidades y  por la utilización de estampados, aunque sin olvidar el siempre socorrido blanco.

Por lo que respecta al próximo otoño-invierno, adelantó que  también estará muy presente el color, teniendo gran protagonismo la pata de gallo y también la utilización de las pieles.

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: