Archive | mayo 10, 2013

Dos años después del terremoto de Lorca se edita el concierto de vetusta morla con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia

noname  El próximo 21 de mayo vetusta morla publicará el Concierto Benéfico por el Conservatorio Narciso Yepes de Lorca junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en una edición digital a la venta en exclusiva en iTunes. El álbum está formado por 15 cancionesgrabadas en directo en los dos conciertos que tuvieron lugar el 31 de mayo y el 1 junio de 2012 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011.

El álbum incluirá el concierto tanto en audio como en vídeo y una pequeña pieza documental que narra la gestación del proyecto en boca de sus participantes: profesores y alumnos del Conservatorio Narciso Yepes y el grupo vetusta morla. De forma paralela se editará un pequeño libro electrónico, que se podrá adquirir gratuitamente en la iTunes iBook Store, con material fotográfico y algunos textos que recordarán la catástrofe de Lorca y cómo fue la preparación del concierto.

Todos los beneficios obtenidos por la venta del concierto a través de iTunes se emplearán en la compra de material para dotar las aulas del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca cuando su reapertura sea una realidad. Hasta el momento se han recaudado más de 50.000 € entre las entradas a los conciertos y las donaciones a través de la página web de vetusta morla.

Se trata de una ocasión única para revivir o conocer una iniciativa que ha propiciado interesantes hallazgos musicales, un intenso aprendizaje mutuo entre una banda de rock y una orquesta sinfónica y, sobre todo, una muy emocionante experiencia de humanidad ycooperación, en este caso a través de la música.

Concello do Porriño

PEREGRINAJE A NADO DE PORRIÑO A SANTIAGO

Los usuarios de la piscina municipal podrán participar de la actividad “Nadando a Santiago” cuya finalidad es sumar los metros que se hacen nadando hasta conseguir recorrer los kilómetros que separan la villa del Louro con la capital gallega 

El camino podrá hacerse de manera individual o en equipo. Los socorristas de la instalación sellarán cada una de las cinco etapas hasta completar los 100,1 km.

PLAY-BACK Y SERÁN ESTE SÁBADO EN PORRIÑO

La programación cultural organizada por el Concello continúa la semana próxima con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas

AS ASOCIACIÓNS DE COMERCIANTES XA PODEN SOLICITAR AXUDAS PARA DINAMIZAR AS PRAZAS DE ABASTOS E CENTROS COMERCIAIS ABERTOS

§descarga     A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, mantivo hoxe un encontro cos responsables dos mercados para presentarlles á nova orde de axudas para dinamizar as prazas de abastos e centros comerciais abertos (CCAs).

§   O programa está dotado con 2,2 millóns de euros, un 10% que o ano pasado tendo coma obxectivo potenciar dúas figuras claves para o pequeno comercio galego.

§   A porcentaxe de axuda para as prazas de abastos é do 70%, podendo acadar a subvención un máximo de 9.800 euros.

§   No caso dos CCAs, a subvención pode chegar ata os 40.000 euros e alcanzar o 80% do investimento subvencionable.

Los jóvenes empresarios reclaman que se simplifiquen las gestiones para acceder a financiación

Pau García Milá, fundador de eyeOS, señala que para reinventarse es necesario cambiar el entorno, hacerse las preguntas correctas y saber comunicar

Vigo, 10 de mayo de 2013.- El 6º Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios acogió hoy, en su última jornada, dos mesas redondas, una sobre financiación y otra sobre emprendimiento. En la primera de ellas, participaron Miguel Fidalgo, de Igape; Pelayo Novoa, de Redinvest; Ignacio Aguado, de Enisa y César Canedo, de Trocobuy. Durante la misma, los asistentes al Congreso manifestaron la necesidad de simplificar las gestiones para acceder a financiación y que es necesario que las administraciones acompañen y se impliquen más en aquellos pequeños proyectos que demuestran el potencial y el talento de los jóvenes gallegos.

Las empresas que integraron la mesa del emprendimiento (Cortes de Muar, que se dedica a la elaboración de queso gallego; Adegas Menduiña, que fabrica cerveza artesanal gallega e IP Global, especializada en captación de tráfico cualificado en internet) dejaron constancia de que España carece de una verdadera cultura emprendedora y que, en muchas ocasiones, se confunde esta con el autoempleo. Otra de las conclusiones de los integrantes de esta mesa fue que en Galicia hay buenas ideas y que pueden llegar a competir con grandes empresas.

A DELEGACIÓN DA XUNTA EN VIGO INSTALA UN APARCADOIRO PARA BICICLETAS CO FIN DE DAR SERVIZO AOS TRABALLADORES E USUARIOS

§ descarga (3)   Tras unha solicitude feita por traballadores do centro, a Delegación decidiu colocar un sistema con cinco postos na entrada principal do edificio.

§  Mellorar a mobilidade sostible, evitar as emisións contaminantes e contribuír a loita contra o cambio climático son algunhas razóns que motivaron a súa colocación.

Vigo, 09 de maio de 2013.- A Delegación Territorial da Xunta en Vigo conta dende hoxe cun novo servizo de aparcadoiro para bicicletas que ofrece aos seus traballadores e tamén aos usuarios e usuarias que prefiran trasladarse neste medio de transporte ata o edificio da Administración autonómica na cidade.

Tras unha petición feita polos propios traballadores do centro, a Delegación decidiu colocar este sistema de aparcadoiro con cinco postos para poder encadear as bicicletas. Deste modo, calquera persoa que queira acudir ao centro de traballo ou a realizar as súas xestións ao edificio administrativo poderá facelo tamén en bicicleta e ter así un lugar adecuado na entrada principal da Delegación onde deixala sen problema algún.

Con esta medida, a Xunta de Galicia aposta pola mellora da mobilidade sostible, evitar as emisións contaminantes producidas polo automóbil e ciclomotor e, ademais, contribuír á loita contra o cambio climático, razóns que motivaron a súa colocación.

LAS NUEVAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE PUNTA LANGOSTEIRA DISTINGUIDAS COMO MEJOR OBRA DE INGENIERÍA CIVIL DE GALICIA EN EL PREMIO SAN TELMO 2013

descarga (2)  El jurado de este galardón, promovido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) de Galicia, se reunió esta mañana en A Coruña para estudiar las propuestas presentadas y seleccionar la ganador

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la calidad técnica, territorial y constructiva de las actuaciones de ingeniería civil de Galicia

Las obras del acceso ferroviario a Vigo en Alta Velocidad; la pasarela de San Lázaro, dentro del acondicionamiento de la margen derecha del río Miño en Lugo y la ejecución del trayecto de la autovía de acceso a Coruña y conexión con el aeropuerto de Alvedro (tramo Zapateira-Autovía A6) obtuvieron distinciones del jurado en forma de accésit Leer más…

Comeza en Rivas Vaciamadrid a duodécima edición dun Festiclown renovado e multisede


descarga (1)  Este venres día 10 de maio dará comezo a duodécima edición do Festival Internacional de Clown ‘Festiclown’. Con 11 citas ás súas costas en Galicia, o evento clown máis importante do Estado diversifícase. Rivas Vaciamadrid será a primeira das estacións ás que cheguen a formación, as actuacións e a solidariedade do Festiclown 2013 para continuar en Mieres, Lugo e volver a Rivas en outubro. Leer más…

El reputado cocinero Daniel Gerbaud, pariente del Rey Juan Carlos, nuevo codirector del restaurante ‘Punta Couso’ de Aguiño (A Coruña)

descarga    El afamado cocinero Daniel Gerbaud Ricoy ha sido nombrado recientemente codirector del restaurante ‘Punta Couso’ en Aguiño (A Coruña).

De padre francés, Daniel estudió cocina en la Escuela de Gastronomía de Tours (Francia) y ahora codirige el restaurante del encantador establecimiento rural ‘Punta Couso’, situado a tan solo unos metros de las archiconocidas Dunas de Corrubedo y de su espectacular flora y fauna, que permanece en estado salvaje.

En el local que corregenta Daniel Gerbaud se preparan platos de cocina francesa -su especialidad- y solamente se utiliza en su preparación materia prima del día, lo que otorga a cada creación culinaria un sabor inigualable.
El hotel rústico-gastronómico fue inaugurado en 2004 por la madre de Daniel, Blanca Ricoy de Borbón, y está situado en Aguiño (A Coruña). El establecimiento se ubica en una propiedad familiar del siglo XVIII, construida por Malvar y Pinto, entonces Deán de la Catedral de Santiago de Compostela. Posteriormente, el señorial inmueble llega a manos de Juan Ricoy, casado con Beatriz de Borbón Rich.

 

El edificio ha sido catalogado como «edificio singular de la arquitectura gallega» por la Universidad de Santiago, debido a su planta en forma de U.

Empresas de Vigo promocionan conjuntamente su capacidad en reparación naval

Vigo 10/5/2013

En una iniciativa promovida por Logidigal y el puerto de Vigo denominada Vigo Ship Repair, 20 empresas presentan el lunes 13 de mayo a las 13.00 hrs en el Club Financiero Vigo una iniciativa de promoción conjunta de las capacidades de las empresas del entorno del puerto de Vigo en reparación naval.

Estas empresas, entre las que se cuentan los astilleros Armada, Cardama, Freire y Metalships y empresas de servicios relacionados como Vigra, Servotek motor, Turbo 10 Vigo, Montajes Cancelas, Regenasa-Panelfa, Krug Naval, Mecanasa, Enaradio, Fundivisa, Grupo Toysal, Coterena, Chorro Naval, Carpintería naval Nieto, Barloword Finanzauto, Vasco gallega de consignaciones y el Centro tecnológico AIMEN resaltan la experiencia, el tamaño y la especialización del sector, junto con las condiciones naturales del puerto y su ubicación ofreciendo tiempos mínimos de desviación de las rutas comerciales, trabajos 24/7 y facilidades de todo tipo para los servicios integrales de reparación naval. Leer más…

Agenda semanal CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA-CFV

LUNES, 13 DE MAYO
  • Presentación de una iniciativa para promocionar la capacidad de Vigo en reparación naval
        HORA: 13:00
        LUGAR: Cafetería
        ‘Vigo Ship Repair’ es el nombre de esta iniciativa, promovida por Logidigal y el Puerto de Vigo, en la que participan veinte empresas.
        Leer más…