A Coruña acollerá en agosto o musical A Bela e a Besta tras o éxito das súas funcións en Vigo
Tras pechar as súas representacións en Vigo, o Palacio da Ópera da Coruña acollerá entre o 10 e o 13 de agosto seis funcións do musical A Bela e a Besta. Será a última oportunidade para ver en Galicia esta gran produción de Broadway que conquistou só en España máis de 2.500.000 de espectadores. A xira do musical A Bela e a Besta despedirase do noso país o vindeiro mes de setembro, logo de conseguir bater todas as marcas de ocupación nas cidades polas que pasou.
BENESTAR DESTINA AO REDOR DE 3 MILLÓNS DE EUROS PARA O MANTEMENTO DAS ENTIDADES DE DISCAPACIDADE ADSCRITAS A CERMI-GALICIA
§ A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, asinou hoxe os convenios de colaboración para axudar ao financiamento dos programas que prestan estas asociacións
§ Os entes adscritos a CERMI-Galicia son Autismo Galicia, Cogami, Down Galicia, FAXPG, Feafes-Galicia, Fegadace, e Fademga-Feaps
§ Con este investimento, cúmprese o compromiso adquirido o pasado ano de blindar o orzamento destinado a este fin
§ Tamén se empeza a dar cumprimento ao novo marco de reparto pactado con CERMI, que contempla unha redistribución das axudas en función da representatividade real de cada asociación.
Afaga y la Diputación de Pontevedra ponen en marcha la primera plataforma formativa on line gallega para familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer
La oferta inicial incluye cuatro cursos sobre ‘Afectividad y Sexualidad’, ‘Atención integral en demandas neurodegenerativas’, ‘Inteligencia emocional? y ‘Maltrato a mujeres dependientes’
Marta Iglesias: «Pese a que la Diputación no tiene competencias en la materia, nos pareció que teníamos que colaborar. Hemos firmado convenios con las cuatro organizaciones de apoyo a enfermos de Alzheimer de la provincia»
Juan Carlos Rodríguez: «Acercaremos la posibilidad de una formación especializada a muchas personas que no tenían acceso por distancia, falta de tiempo o carencia de recursos. Leer más…
Presentación de ‘LaunchLab’ – CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA-CFV
PP de Vigo
El PP solicita al gobierno municipal la recuperación de celebraciones del patrimonio cultural de la ciudad que el alcalde eliminó unilateralmente
- El gobierno municipal elimina la celebración del “Día da Muñeira”, del “Ensalzamento do Traxe Galego” y de la “Mostra do Traxe Galego” en los que participaban casi 10.000 personas, haciendo desaparecer señas de identidad de Vigo.
- La pérdida continuada de nuestro patrimonio cultural lleva al Grupo Municipal del Partido Popular a presentar una moción exigiendo recuperar la celebración de estos actos conmemorativos, de los que el alcalde ha decidido prescindir.
- El concejal del PP, Roberto Relova, que defenderá la moción, también pedirá al gobierno el apoyo para la candidatura del baile y la danza tradicional de Galicia como patrimonio inmaterial de la humanidad ante el gobierno autonómico.
- Figueroa: “Nos reafirmamos en el apoyo a la propuesta de amortización de la deuda municipal, siempre que el alcalde se comprometa a no acudir a más préstamos y a bajar los impuestos”
- El PP exigió al alcalde actuar con coherencia: “No puede pedir un crédito de 9 millones y a la semana siguiente anunciar una amortización de 16 millones de euros. Hay que ser coherentes”, señaló el portavoz del Grupo Muncipal, José Manuel Figueroa
- El modelo que propone ahora el regidor municipal, es el mismo que lleva desarrollando la Diputación desde hace unos años: “Nos alegra que Caballero se dé cuenta de la necesidad de actuar del mismo modo, la Diputación en 2018 habrá alcanzado el objetivo de deuda cero”
- La crisis actual, con más de 35.000 parados en la ciudad lleva al PP a no dar opción al alcalde: “Lo dijimos ayer y lo repetimos hoy, no se pueden subir los impuestos, al menos tiene que comprometerse a un incremento cero a nivel impositivo”
- El Grupo Municipal del Partido Popular agradece al conselleiro de educación que se hiciese eco de las necesidades de la ciudad y anunciase la ampliación del contrato de vigilancia para la ETEA
Concello do Porriño
El viernes 17, desde las 11.00 horas, asociaciones culturales y vecinales del municipio protagonizarán un pasacalles desde la plaza de San Sebastián hasta la plaza Arquitecto Antonio Palacios en donde continuarán con sus actuaciones
La Escuela Municipal de Música ofrecerá un festival el jueves, a las 20.30 horas en el Círculo Recreativo Cultural.
EL CONCELLO DE PORRIÑO INSTALA SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE QUE LE SUPONDRÁN UN IMPORTANTE AHORRO ECONÓMICO
El alcalde Nelson Santos y el concejal M. Alejandro Lorenzo visitaron los trabajos que realiza el alumnado del Obradoiro Porremprego I en el pabellón y en la piscina municipal. También instalaron placas solares en el Multicentro de Torneiros y el riego en los campos de fútbol de A Granxa y Mosende.
Miguel Flores Trío e Iria Peña levan o flamenco a Noia o 24 de maio
O próximo venres día 24 de maio Miguel Flores Trío continúa a súa andadura musical en Noia. O impulso do flamenco en Galicia chega da man dos músicos Miguel Flores, Pablo Pérez e Carlos Freire coa colaboración especial da cantaora Iria Peña nas inmediacións do Teatro Noela ás 22 horas.
Nesta ocasión o guitarrista gaditano Miguel Flores ofrécenos unha selección das súas mellores composicións, nas que plasma a súa visión persoal da guitarra flamenca contemporánea. A cita, organizada pola concellaría de Cultura do concello de Noia ás 22 horas, terá lugar na Rúa do Curro, nas inmediacións do Teatro Noela “como medida de protesta ante a pasividade da Xunta” a rematar as obras das ditas instalacións.
Para este proxecto, Miguel Flores conta coa colaboración de Pablo Pérez ao contrabaixo e Carlos Freire á percusión, que contribúen coa súa experiencia e versatilidade á creación “dun son tan ecléctico como profundo”, tal e como afirma o guitarrista gaditano afincado en Galicia. Neste sentido, poderemos gozar dun coidado repertorio a cargo dos tres músicos e que contará coa colaboración da voz de Iria Peña.
Miguel Flores Trío
Miguel Flores Trío leva dous anos dando forma a un repertorio orixinal que inclúe soleares, tarantas, tanguillos e bulerías, ao que se suman temas de Carles Benavent ou Renaud García-Fons ademais das súas propias composicións, tal e como explica o líder do grupo, Miguel Flores.
O proxecto que está dando a coñecer o Trío leva por título ‘Belyounech’, o nome dunha idílica aldea marroquí, apunta o guitarrista do grupo. Segundo el, os temas de ‘Belyounech’ “transpórtanos ás paisaxes do norte de África”, onde o líder da banda residiu durante a súa infancia e descubriu a súa paixón pola música.
MEDIO RURAL E MAR ANUNCIA A CONVOCATORIA DAS CATAS DE VIÑOS, AUGARDENTES E LICORES PARA O VINDEIRO MES DE XUÑO
§ O Diario Oficial de Galicia publica hoxe o anuncio da Consellería co fin de dar publicidade a estes certames
Santiago, 14 de maio de 2013.- O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe o anuncio da Consellería do Medio Rural e do Mar da convocatoria dos concursos correspondentes á XXV Cata dos viños de Galicia, á XV Cata das augardentes de Galicia e á II Cata dos licores de herbas e de café de Galicia e das augardentes de Galicia envellecidas, e se dá publicidade ás súas respectivas bases.
Estes certames terán lugar no vindeiro mes de xuño, sendo o prazo de presentación das solicitudes de participación de sete días a contar dende mañá, día seguinte ao da publicación desta resolución.
De acordo coas citadas bases, as solicitudes relativas aos viños con denominación de orixe e ás augardentes e licores presentaranse na sede do consello regulador correspondente. Para o caso dos Viños da Terra enviaranse á Subdirección Xeral de Industrias e Calidade Agroalimentaria da Secretaría Xeral de Medio Rural e Montes, sita en Santiago de Compostela (Avda. do Camiño Francés, 10).
As persoas interesadas en participar poderán atopar as bases, xunto cos correspondentes boletíns de inscrición, na páxina web da Consellería do Medio Rural e do Mar, no seguinte enderezo electrónico:
http://www.medioruralemar.xunta.es/areas/alimentacion/cata_de_vinos_e_de_augardentes/
PHotoEspaña 2013. Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Lanzarote y Zaragoza
PHotoEspaña 2013 amplía su mapa y presenta un programa con 74 exposiciones y actividades en Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Lanzarote y Zaragoza El Festival presenta exposiciones de 328 artistas de 42 nacionalidades entre los que destacan Edward Weston, Harry Callahan, Shirin Neshat, Laura Torrado y Mark Shaw y colectivas con obras de Ana Mendieta, Robert Doisneau, Cindy Sherman y Marina Abramovic, entre otros El programa expositivo está compuesto por 74 exposiciones, 26 en la Sección Oficial, 15 en OpenPHoto y 33 en el Festival Off Gerardo Mosquera desarrolla, en su último año como comisario general de PHE, una programación temática en torno al tema Cuerpo. Eros y políticas El Festival busca estrategias para mantener la calidad de la programación conservando su carácter colectivo y colaborativo. PHE13 cuenta con nuevas sedes en España –Zaragoza y Lanzarote– y el programa PHE Itinera en Praga, Berlín y París Guy Tillim e Isabel Muñoz impartirán talleres de fotografía en Alcalá de Henares y setenta talentos fotográficos participarán en Descubrimientos PHE, con sede en Alcobendas. Leer más… |