Archive | mayo 29, 2013

Concello de vigo

Caballero estima que «en tres ou catro días» estará rematada a obra e normalizado o tráfico no túnel de Beiramar

O alcalde anunciou hoxe mércores que mañá dará comezo a obra de aseguramento da parede curvada do túnel de Beiramar, traballos que poderán rematarse «en tres ou catro días» para despois restablecer o tráfico rodado con normalidade e estudar en detalle as causas do acontecido.

 


O Concello súmase á celebración do Día da Esclerose Múltiple

O alcalde de Vigo, Abel Caballero, foi hoxe mércores o encargado de dar lectura ao manifesto a favor das persoas con esclerose múltiple, nun acto organizado pola Asociación Viguesa de Esclerose Múltiple (Avempo). En rolda de prensa, o rexedor destacou a «cooperación permanente» do Concello con este colectivo que hoxe colocou unha mesa informativa na Lonxa do Concello.

 

400 alumnos participaron nas IV Xornadas municipais de teatro escolar

O Auditorio Municipal acolleu hoxe mércores as útimas representacións das IV Xormadas municipais de teatro escolar, que comezaron o pasado 21 de maio. Un total de 400 alumnos de 15 centros de educación primaria compartiron escenario cos grupos de nenos e negas da Escola Municipal de Teatro.

 


O Concello organiza unha semana de actividades para conmemorar os días do Medioambiente e dos Océanos

A concelleira de Medioambiente, Chus Lago, presentou este mércores a semana de actividades coa que o goberno local quere conmemorar o 5 e 8 de xuño, os días do Medioambiente e dos Océanos, respectivamente. O sábado ábrese o programa cunha xornada na praia da Fonte.

 


O alcalde asina un convenio de colaboración de 13.000 euros con Agarimo

A «Asociación de Amas de Casa e Consumo Agarimo» recibirá 13.000 euros do Concello froito dun convenio de colaboración que esta mañá asinou a súa presidenta, Ana Gil Lodeiro, co alcalde de Vigo. Esta aportación ten por obxectivo axudar ao finanzamento dos gastos mantemento e as actividades que esta entidade organizará neste ano 2013.

 


O goberno local sufraga con 18.000 euros obradoiros para enfermos e familiares de Afaga

Abel Caballero e o presidente da Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer e outras demencias de Galicia, Carlos Rodríguez Bernárdez, asinaron un convenio de colaboración por 18.000 euros para financiar os Obradoiros paralelos, sesións de estimulación cognitiva dirixida a enfermos e familiares. O Concello, ademais, cede a esta entidade un local en Rivera Atienza e outro no Centro Cívico do Casco Vello.

PP de Vigo

ppvigoFigueroa: «Mi oferta de diálogo para rebajar impuestos a los vigueses y mejorar la economía del Concello sigue abierta; que Caballero decida y que se ponga de acuerdo con sus concejales»

«El edil Carlos Font saludó ayer la propuesta del PP para sentarnos a hablar de cómo rebajarle la presión fiscal a los vigueses, y hoy Caballero dinamita un posible diálogo; pues que se aclaren y nos digan a quién hay que hacerle caso»

«Que Caballero se entere: la oferta de diálogo no es para él, sino por el bien del Concello y de los vigueses. Si la tira a la basura, está azotando a los vigueses».

«No variamos nuestra posición, la amortización de la deuda tiene dos condiciones irrenunciables: menos presión fiscal y no más créditos. El PSOE debe decidir si acepta o no».

Vigo, 29 de mayo de 2013. El portavoz del grupo municipal del PP, José Manuel Figueroa, reiteró este mediodía su «oferta de diálogo» al gobierno municipal, pese a las declaraciones del alcalde, que se negó en rotundo a sentarse a hablar de las fórmulas necesarias para materializar la amortización de una parte de la deuda local.

«Mi oferta para rebajarle la presión fiscal a los vigueses y para mejorar la economía del Concello sigue abierta; que Caballero decida y que se ponga de acuerdo con sus concejales», subrayó Figueroa, «pero que piense que se trata de una oferta histórica que no debería despreciar».

Los populares se mostraron sorprendidos de la disparidad de criterios exhibida dentro del propio equipo de gobierno: «El concejal socialista Carlos Font saludó ayer la propuesta del PP para sentarnos a hablar de cómo rebajarle la presión fiscal a los vigueses, y hoy Caballero dinamita cualquier posible diálogo; pues que se aclaren y nos digan a quién hay que hacerle caso», afirmó el portavoz del PP.

También señaló que en ningún momento se está hablando de un diálogo «con fines electoralistas», sino «por el bien de los vigueses». «No es una oferta de diálogo para Caballero -dijo Figueroa-, sino para mejorar la economía del Concello y el bienestar de los vigueses». Y apostilló: «Si decide tirarla a la basura, está azotando a los vigueses».

El PP se mantuvo en la posición expresada desde el primer día en que el PSOE habló de su intención de amortizar deuda: «Esa amortización tiene dos condiciones irrenunciables: menos presión fiscal y no más créditos. El PSOE debe decidir si acepta o no», zanjó José Manuel Figueroa.

Figueroa exige la constitución inmediata de una comisión municipal de seguimiento del Auditorio y que se depuren responsabilidades por la situación actual  

  • “El Grupo Popular reclama la auditoria que, por contrato, debe presentar la concesionaria cada dos años y que ya debería estar en poder del gobierno municipal”, explica el portavoz del PP, José Manuel Figueroa.
  • “¿Qué propuestas tiene el alcalde para mejorar una situación que parece alarmante? ¿Piensa dialogar o informar a la oposición? ¿Cuáles son las cuentas reales?”, recrimina Figueroa.
  • El portavoz del Grupo Popular exige aclaraciones sobre “para qué han servido los 5 millones que se le otorgaron a la empresa el año pasado, así como la ampliación de la concesión durante 25 años más”.
  • “El Auditorio está en peligro y ni el gobierno municipal ni el alcalde se preocupan de fiscalizar lo que ocurre en una infraestructura demandada por los vigueses desde hace décadas”, argumenta Figueroa.

 

MARCO: convocatoria obradoiro DEBUXO NA RÚA, Ignacio Pérez-Jofre – Vigo

CONVOCATORIA

convoc_obradoiro_IGNACIO%20PÉREZ-JOFRE_gal[1]_page3_image1

Do 11 ao 14 de xuño de 2013

OBRADOIRO DE DEBUXO NA RÚA
Ignacio Pérez-Jofre

Actividade paralela da exposición ‘O bosquexo do mundo

Obradoiro de debuxo na rúa
Ignacio Pérez-Jofre
Destinado a artistas, estudantes de BBAA e disciplinas afíns, e outras persoas interesadas con
coñecementos previos de debuxo.

Datas do martes 11 ao venres 14 de xuño de 2013
Lugar sala perimetral B1 (1º andar) do MARCO, e espazos urbanos
Horario de 17.00 a 20.30

PREVIA INSCRICIÓN E MATRÍCULA
. Prazas limitadas a 10 participantes
Prezo 20€
Selección de participantes en función do número de solicitudes recibidas e da súa adecuación
aos contidos e obxectivos do obradoiro

Prazo inscrición ata o 6 de xuño

MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo
FUNDACIÓN MARCO: Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Príncipe 54. 36202 Vigo, Pontevedra. Tel: +34 986 113900. Fax +34 986 11 39 01 info@marcovigo.com http://www.marcovigo.com

CONVOCATORIA

PRESENTACIÓN

Dirixido polo artista Ignacio Pérez-Jofre, este OBRADOIRO DE DEBUXO NA RÚA formúlase como
unha serie de experiencias de captación do espazo urbano por medio do debuxo do natural.

A proposta xorde como actividade paralela da exposición ‘O bosquexo do mundo’, comisariada por
Ángel Cerviño e Alberto González-Alegre, e coproducida polo MARCO, o Auditorio de Galicia e a
Fundación Luis Seoane. Dentro desta mostra colectiva, que actualmente ocupa as salas da planta
baixa do MARCO, Ignacio Pérez-Jofre está presente con traballos realizados na súa maioría no
espazo urbano.
+ info ‘O bosquexo do mundo’ en http://www.marcovigo.com/content/o-bosquexo-do-mundo

OBXECTIVOS
O obxectivo fundamental é estimular nos participantes a observación da vida na cidade, como lugar
de confluencia de persoas, construcións, estruturas, actividade económica, relación social, vías de
tránsito, sistemas de comunicación, símbolos, canalizacións, redes de enerxía, etc. O debuxo
formúlase como unha ferramenta idónea pola súa inmediatez e portabilidade; concretamente, o uso
dun debuxo figurativo realizado in situ tende ao desenvolvemento das capacidades de comprensión
visual e configuración cognitiva da escena.

CONTIDOS E METODOLOXÍA
O obradoiro formúlase como unha secuencia de catro sesións nas que se propoñen exercicios
específicos baseados en diferentes motivos —transeúntes, arquitecturas, vehículos, etc.— ou en
condicións de realización da obra (restricións temporais e/ou espaciais, indicacións respecto aos
útiles, interacción coa contorna, etc.). Estes exercicios están baseados na propia práctica de
Ignacio Pérez-Jofre de pintar e debuxar no espazo urbano, e nútrense tamén das súas experiencias
e observacións como profesor de pintura na Facultade de Belas Artes de Pontevedra. Cada sesión
de traballo práctico na rúa estará precedida dunha breve introdución e seguida dunha posta en
común do realizado, que terán lugar nunha sala-taller do MARCO.

Día 1 (martes 11 de xuño)
– Sesión introdutoria a cargo de Ignacio Pérez-Jofre, sobre o sentido do debuxo do natural na actualidade
e os aspectos fundamentais do traballo na rúa
– Traballo práctico na rúa con propostas de exercicios específicos
– Posta en común
Días 2, 3 e 4 (mércores 12, xoves 13 e venres 14 de xuño)
– Breve introdución
– Traballo práctico na rúa con propostas de exercicios específicos
– Posta en común

MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo
FUNDACIÓN MARCO: Concello de Vigo, Xunta de Galicia, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Príncipe 54. 36202 Vigo, Pontevedra. Tel: +34 986 113900. Fax +34 986 11 39 01 info@marcovigo.com http://www.marcovigo.com

CONVOCATORIA

SOLICITUDES DE INSCRICIÓN

As persoas interesadas deberán enviar a súa ficha de solicitude de inscrición (que se achega),
como data límite o xoves 6 de xuño
.A solicitude de inscrición irá acompañada da seguinte documentación:
– Breve texto de motivación para facer o obradoiro (6/8 liñas)
– Presentación/dossier con imaxes de obra relacionada cos contidos do obradoiro

En función do número de solicitudes recibidas, o director do obradoiro fará unha selección tendo
en conta a adecuación de cada participante aos contidos e obxectivos do mesmo.

MATERIAIS E NECESIDADES TÉCNICAS
Cada participante deberá achegar os útiles trazadores (lapis, bolígrafo, rotulador, pluma, barras,
etc.) que sexan máis convenientes para o seu traballo. No taller terán á súa disposición cadernos
de debuxo, e outros útiles que poidan necesitar, ademais dos medios técnicos necesarios para o
desenvolvemento das sesións.

NOTA BIOGRÁFICA
Ignacio Pérez-Jofre (Madrid, 1965)

Doutor en Belas Artes. Profesor Titular na Facultade de Belas Artes de Pontevedra, Universidade de Vigo.

Últimas exposicións individuais: Cuadros de flores, galería Trinta, Santiago de Compostela (2013), Tierra,
humo, polvo, sombra, nada, galería PM8, Vigo (2011), Diario, CAI de Zaragoza (2009), La ciudad y los
árboles, galería May Moré, Madrid (2008), Las afueras, Espacio BCA, A Coruña (2008), El cielo sobre
Vigo, galería Bacelos, Vigo (2007).

Participou en numerosas colectivas, tales como O bosquexo do mundo, MARCO, Vigo (2013), Radiador.
Nova figuración en Galicia, Fundación Laxeiro, Vigo (2012), Premi Ciutat de Palma de Artes Plastiques en
el Casal Solleric, Palma de Mallorca (2010), Rexistros abertos, Museo Provincial de Lugo (2009),
Afinidades selectivas, Casa Galega da Cultura, Vigo (2008), X Bienal Fenosa, MACUF, A Coruña (2008),
Novas Peregrinacións, CGAC, Santiago (2007).

Comisariou, entre outros proxectos, a exposición Pintura mutante no MARCO de Vigo (2006) e Os pasos
perdidos na Fundación Laxeiro (2010).

Publicou os libros Huellas y sombras (Edicións do Castro, A Coruña, 2002), y Esto lo hace cualquiera
(ed.) (Deputación de Pontevedra, 2004).

Impartiu talleres e cursos no MARCO de Vigo, o CGAC de Santiago, o EACC de Castellón e o Colexio de
Arquitectos de Lugo, entre outras institucións.

La Fábrica abre sus puertas. Fin de semana de inauguración

La Fábrica abre su nuevo centro cultural

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/olas/foto_1313.jpg

Un espacio abierto al público con librería, galería de arte, zona de formación y gastroteca

Un nuevo punto de encuentro de dos plantas y más de 400 metros cuadrados situado en la milla del arte de Madrid

Inaugura el amplio programa de actividades de La Fábrica la exposiciónFlower Paradise de Nobuyoshi Araki

Como oferta de inauguración, este viernes, sábado y domingo, el público que asista podrá disfrutar de un 5% de descuento en los artículos de la tienday de cerverza gratis

image006

 

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

MIERCOLES, 29 DE MAYO DE 2013

La Fábrica se ha renovado. Convertida en un centro abierto al público y con un atractivo programa de actividades, abrirá sus puertas el próximo 31 de mayo. Un espacio de 400 metros cuadrados dedicado a la cultura en uno de los barrios más activos de Madrid, en el cruce de caminos que une los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, junto a CaixaForum.

Fundada en 1995 y creadora de algunos de los proyectos culturales de mayor relevancia –el Festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña, la revista Matador, el festival de cine en Internet Jameson Notodofilmfest o el festival de literatura Eñe–, La Fábrica da un paso adelante y se convierte en un espacio abierto al público.

La Fábrica, situada en la calle Alameda 9 de Madrid, es a partir de ahora un nuevo punto de encuentro de dos plantas que cuenta con una librería, una galería de arte, una zona de formación y una gastroteca.

La librería, especializada en fotografía, dispone de un fondo de más de mil libros de las editoriales internacionales más importantes, un amplio catálogo de revistas de fotografía y tendencias y una selección de libros antiguos de arte y fotografía. En ella, además, pueden adquirirse los exclusivos vinos Matador y una selección de caldos realizada por Telmo Rodríguez; series limitadas de productos exclusivos de creadores como Steve Mono, Suturno, los artistas Rubenimichi y los joyeros Chus Burés y Andrés Gallardo; cerámicas de Sargadelos; cámaras Lomo, flores frescas, chocolates artesanos y multitud de gadgets.

La galería de arte se volcará hacia los nuevos coleccionistas presentando ediciones de grandes nombres del arte a precios asequibles. Flower Paradise del artista japonés Nobuyoshi Araki, inaugura este nuevo concepto de galería. La exposición formará parte del Festival Off de PHotoEspaña. Las fotografías de esta serie, en la que el artista se reconoce influido por el tsunami que arrasó parte de Japón en 2011, muestran sus famosas flores acompañadas en esta ocasión por muñecas –que representan a la mujer– y dinosaurios de juguete –que funcionan como su alter ego–.

En la zona de formación se desarrollarán cursos y talleres de las diferentes áreas en las que trabaja La Fábrica: fotografía, arte, literatura, cine y gestión cultural. La Fábrica desarrollará también una programación semanal de actividades: encuentros con creadores, conversaciones, conferencias, presentaciones y proyecciones en torno a diferentes campos de la cultura contemporánea.

Por último, contará con una gastroteca en la que disfrutar del mejor café y bocados artesanos a cualquier hora. Un espacio complementario para las actividades que serán el motor diario de La Fábrica y que se podrán consultar y seguir al minuto enwww.lafabrica.com y los perfiles de Facebook y Twitter.

 

Feria del Libro 2013. Firmas de La Fábrica

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/olas/foto_1350.jpg

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

MIERCOLES, 29 DE MAYO DE 2013

La Fábrica estará presente un año más en uno de los eventos más importantes del circuito editorial, la 72º Feria del Libro de Madrid. Ensayo, poesía, fotografía y revistas desde el 31 de mayo y hasta el 16 de junio en las casetas 209 y 210 del reciento, situado en el Parque del Retiro.

Por un lado, la editorial contará en su stand con gran parte de los títulos de autor hasta ahora publicados y de todas sus colecciones BlowUp, PHotoBolsillo, Palabra e Imagen, Obras Maestras, Conversaciones con fotógrafos, PHEBooks y las revistas EñeOjodePez y Matador, así como con una selección de títulos de prestigiosas editoriales de fotografía como Hatje Canz, Lunwberg, Taschen, Blume, o Steidl.

Autores de la editorial como Alberto García-Alix, Chema Madoz, Rafael Trobat, Pierre Gonnord, o Quico Vidal estarán firmando ejemplares de sus últimos títulos publicados. Además, La Fábrica Librería contará también con los fotógrafos Marta Soul y Eduardo Nave, del colectivo NOPHOTO, que firmarán ejemplares de sus recientes libros.

Los fotógrafos y horarios de las firmas previstas durante la feria son:

Domingo 2 de junio (12.00 a 14 horas)
Marta Soul y Eduardo Nave
 (Colectivo NOPHOTO). Firmarán ejemplares de sus últimos libros publicados.

Sábado 8 de junio  
Alberto García-Alix estará firmando ejemplares por la tarde de su último libro,Autorretrato, y otros títulos publicados por La Fábrica.

Domingo 9 de junio
Chema Madoz firmará ejemplares por la mañana de su último título Ars Combinatoria, así como otros libros publicados por La Fábrica.

Sábado 15 de junio
Rafael Trobat firmará ejemplares de su último PHotoBolsillo por la tarde.

Feria del Libro de Madrid
Del 31 de mayo al 16 de junio de 2013, Parque del Retiro.
-Lunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas
-Sábados, Domingos y Festivos: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 horas
www.ferialibromadrid.com

O CCVV e a Universidade de Vigo asinan un convenio de cooperación educativa para a realización de prácticas na área técnica do organismo

·                    descarga (2)  A presidenta do Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), María José Bravo Bosch, e o director da Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia, Fernando Carrera, presentaron hoxe un convenio de colaboración entre as dúas entidades.

·                     O obxecto deste convenio é regular un programa de prácticas académicas externas entre os universitarios para facilitar a preparación do seu exercicio profesional.

·                     Poderán realizar estas prácticas externas non remuneradas os alumnos matriculados no Máster Universitario nas Tecnoloxías para a Protección do Patrimonio Cultural e Inmoble da Universidade de Vigo e que no apartado práctico se imparte dende a Escola Superior. Leer más…

Traballo e Benestar Xunta de Galicia

UN OBRADOIRO DE BENESTAR ENSINA AOS MAIORES DE 50 ANOS DE VIGO A PREVIR DANOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS

  • O obxectivo desta programación é dar a coñecer as causas da dor de costas e ensinar hábitos de vida saudable que axuden a resolver ou previr a súa aparición, mediante accións de fisioterapia, hixiene postural e ergonomía
  • Nos obradoiros efectuaranse exercicios posturais dun xeito eminentemente práctico e participativo para o que se require ir con roupa cómoda que facilite a súa execución
  • Estes cursos terán lugar, ademais de en Vigo, na Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Ferrol e Santiago ata o 31 de maio. Leer más…

Comunicados CIG

CIG-SAÚDE INFORMA

As traballadoras e traballadores da Asociación cidadá de loita contra a drogadicción de Vigo (Alborada) concentraranse o mércores 29 de maio ás 12 horas diante da Unidade Asistencial  (Isac Peral 6) para esixir  da empresa as seguintes reivindicacións:

–  Que se teñan en conta as competencias que ten o comité de empresa pola xunta directiva, xerencia e dirección (artigo 64 do estatuto dos traballadores).

-Negociación da paga extra de decembro de 2012.

–  Presentación de balance de contas dos diferentes dispositivos.

-Negociación dos criterios de mobilidade.

–  Negociación do calendario laboral.

Nota prensa Aclad-Alborada

De non ser atendidas as traballadoras e traballadores continuaran cun calendario de mobilizacións para que a empresa se sente a negociar os puntos de reivindicación.

O comité de empresa de ACLAD-Alborada, conformado por delegados/as da CIG, decidiu desconvocar a concentración prevista para hoxe día 29 diante da empresa en Vigo tras a xuntanza mantida coa dirección na que se acordou comezar a negociar a compensación aos traballadores/as pola perda da paga extra de decembro do 2012.

Esta situación débese ao recorte do 10% nos orzamentos que aprobou a Xunta de Galiza para Drogodependencias, afectando directamente aos traballadores/as.

Non se descartan novas mobilizacións para reivindicar que se manteñan os orzamentos e se axilice o ingreso destes.

LIGAZÓN: A UE confírmalle á CIG que haberá que devolver parte das bonificacións concedidas ao sector naval ao amparo do tax lease

descarga  FOTO MIRANDA TRIPULANTES MARIN

 

Programa Doble INJUVE 2012. FUME de Ánxela Blanco

Imaweb  Link del espectáculo: http://vimeo.com/60788481

RESERVA DE ENTRADAS EN EL 986 485 609 O SIGUIENDO EL LINK http://www.teatroensalle.com/reserva.html

Conciertos «LA ESTRELLA» Island Club – Vigo

descarga (4)
concierto que se realizarán este Jueves 30 de Mayo en Island Club, situado en la Plaza de la Estrella, VIGO
y tenemos el gusto de invitarles al mismo
con el artista: DENIS & SWING

Apertura de puertas: 22:00, inicio: 23:00 h.

entrada 5 euros con consumición mínima