PP de Vigo
El Grupo Popular denuncia que el gobierno municipal ignora la opinión de vecinos y comerciantes de las calles donde realiza obras de reforma
- La concejala del Partido Popular, Teresa Egerique, pone como ejemplo la contestación surgida en el primer tramo de la calle Brasil, donde vecinos y hosteleros ya se han manifestado en varias ocasiones.
- “Cada calle tiene una singularidad y no se debe aplicar un criterio único a las humanizaciones; si no se resuelven los problemas antes de que concluya la obra hay que hacer reparaciones con posterioridad, con el coste y las molestias que ello supone”, critica la edil del PP.
- “La última rotura de tuberías en Coia, evidencia que algo no se hace bien. Ya no cabe culpar a gobiernos anteriores de la situación, porque el actual equipo lleva más de seis años en el Concello”, recalca Egerique.
- Gallardón toma en consideración el informe del PP vigués sobre la reforma de la planta judicial, advierte que no hay decisiones tomadas y pide que la ciudad le haga llegar más aportaciones
El presidente del PP local agradece la disposición al diálogo del ministro de Justicia y asegura que le seguirá exigiendo “que Vigo mantenga su actual partido judicial y que salga beneficiado en la futura reforma»
Alberto Ruíz Gallardón reconoce que no hay ninguna decisión tomada y que tomará en consideración los datos del informe elaborado por la Comisión de Justicia del Partido Popular vigués
El ministro admite que el borrador de los nuevos textos para la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley Orgánica de Demarcación y Planta Judicial estarán listos antes de que finalice el año
Vigo, 30 de mayo de 2013. El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, agradeció en una carta personal al presidente de los populares vigueses, José Manuel Figueroa, el informe elaborado por la Comisión de Justicia del PP local donde se demuestra la “singularidad” de Vigo y la necesidad de mantener y potenciar su actual partido judicial.
Gallardón aseguró a Figueroa que tomará en consideración estos datos, en los que se demuestra la particularidad de Vigo dentro de la actual planta judicial provincial, así como la necesidad de garantizar la continuidad y mejora del actual partido judicial ante cualquier futura reforma de la Ley de Demarcación.
El titular de Justicia advierte que el informe elaborado por la Comisión Institucional de Expertos y entregado el pasado 25 de febrero (donde se sugiere la posibilidad de establecer partidos judiciales provinciales) es un punto de partida, pero que no hay todavía decisiones tomadas. Aclara que en los próximos meses se abrirá un período de debate, en el que también participarán las comunidades autónomas, y sostiene que a lo largo de este proceso de reflexión, se valorarán las aportaciones de colectivos, ciudades e instituciones.
Ruiz Gallardón aclara también que la propuesta formal de los nuevos textos legales de las leyes orgánicas del Poder Judicial y de Demarcación y Planta estará elaborada “antes de final de año”. En este contexto, el ministro solicita a los distintos estamentos vigueses que trasladen “sugerencias” susceptibles de ser incorporadas en cualquier decisión sobre la reforma legal.
José Manuel Figueroa agradeció la disposición al diálogo del responsable de Justicia, y ha reafirmado su intención de “hacer un seguimiento puntual de la evolución de esta importante reforma legal”, ante la necesidad de que Vigo “mantenga su actual partido judicial y salga beneficiado con los futuros cambios”.
El líder de los populares mostró su disposición a colaborar con la judicatura viguesa, el Concello y la Xunta para trasladar al ministerio las aportaciones que la judicatura viguesa considere convenientes “y que la reforma suponga un beneficio tanto para los ciudadanos como para los profesionales de la Justicia”.
- Figueroa: «La solución al ‘tax lease’ tiene que ser rápida e integral, no valen salidas a medias; el comisario Almunia sabe que Vigo se juega el futuro de un sector estratégico»
«Bruselas tiene que darle al caso español el mismo trato que se le dio al francés hace unos años, porque la demora está costando dinero y empleos en un sector esencial de la economía gallega «
Tanto el Gobierno central como la Xunta le han prestado máxima colaboración al comisario socialista para la Competencia; no hay escusa para demorar por más tiempo el asunto, ni tampoco para solucionarlo solo a medias”
Dudo mucho que Almunia se permitiera demorar durante dos años una respuesta a un problema similar en un sector clave para la economía alemana”ç
MAR DE ONS COMIENZA EL SERVICIO REGULAR DIARIO A CÍES
MAR DE ONS INICIA EL SERVICIO REGULAR
DIARIO A LAS ISLAS CÍES DESDE VIGO Y CANGAS
El servicio comenzará el sábado y se mantendrá hasta el mes de septiembre
Los billetes pueden adquirirse por anticipado a través de
http://www.mardeons.com
Vigo, 31 de mayo de 2013.- Mar de Ons iniciará mañana sábado, 1 de junio, su servicio de
transporte marítimo regular diario a las Islas Cíes desde los puertos de Vigo y Cangas.
Si las condiciones climatológicas lo permiten, la naviera mantendrá este servicio diario hasta el
mes de septiembre.
Durante el mes de junio, los barcos de Mar de Ons saldrán de los puertos de Vigo y Cangas
con los siguientes horarios:
Puerto de Vigo
Salidas Vigo
10:15 – 10:45 – 12:15 – 15:30 – 16:15 – 18:15
Salidas Cíes
13:00 – 17:00 – 18:15 – 19:15 – 19:45
Puerto de Cangas
Salidas Cangas
09:45 – 10:20 – 11:45 – 12:00 – 15:00 – 15:45 – 17:45
Salidas Cíes
13:00 – 17:00 – 18:15 – 19:15 – 19:45
Durante los meses de julio y agosto se incrementarán las frecuencias y los puertos de salida.
Venta de billetes
Los billetes pueden adquirirse con antelación a través de la web de la compañía
(
http://www.mardeons.com) sin ningún coste adicional y sin necesidad de impresora. Pueden
comprarse también en las taquillas de Mar de Ons en los puertos de Vigo y Cangas.
Durante todo el mes de junio, los viajeros podrán disfrutar de la promoción para familias por la
que el precio del billete será de 16 euros para adultos y gratuito para niños de hasta 12 años.
SEGUNDAS XORNADAS DE PORTAS ABERTAS NA RUTA DO VIÑO DE MONTERREI
Durante este fin de semana, 01 e 02 de xuño, a Ruta do Viño de Monterrei, en colaboración con Turgalicia e a Oficina de información turística do Concello de Verín, organiza a segunda edición das Xornadas de Portas Abertas na que participasen sete adegas, que ofrecerán unha visita guiada polas súas instalacións acompañada dunha degustación de viño de Monterrei totalmente gratuíta.
Tamén forman parte desta iniciativa tres restaurantes que ofrecerán un menú especial de primeiro e segundo prato regados con viños da denominación de orixe Monterrei cun prezo final de 25 euros e de 12 euros para os menores de 10 anos. As adegas participantes na iniciativa son:Abeledos, Chicheno, Crego e Monaguillo, Ladairo, Quinta do Buble, Vinos Lara y Gargalo; mentres que os restaurantes son Brasil, Lugano e Mesón O Candil. Ademais, realizaranse ofertas especiais nos establecementos de turismo rural A Cortiña e O Retiro do Conde, así como no Parador de Turismo de Verín.
As segundas Xornadas de Portas Abertas da Ruta do Viño de Monterrei tamén actividades como exposicións na Casa do Escudo de Verín (mostra de pintura ‘Cadros Líquidos’ de João A. Rebelo con obras relacionadas co mundo do viño e da vendima, e a exposición fotográfica ‘As Cores de Monterrei’, pertencentes ao concurso organizado pola Ruta do Viño Monterrei), rutas a cabalo e con coche de cabalos, visitas guiadas gratuítas ao castelo de Monterrei, ruta polos lagares rupestres da comarca de Verín e concerto musical a cargo de ‘Banda Crebinsky’ no castelo de Monterrei (sábado 01 de xuño, ás 20 horas, con entrada libre ata completar aforo).
A Ruta do Vino Monterrei encóntrase situada no sueste da provincia de Ourense, lindando coa fronteira de Portugal. Os seus viñedos aparecen estruturados en dúas subzonas perfectamente delimitadas pola súa orografía: o val de Monterrei e a ladeira de Monterrei. Nesta bisbarra encontraremos adegas que coroan espectaculares miradoiros na montaña e outras aos pés do val. Terra limítrofe con Portugal, na que a historia fronteiriza nos deixa como legado a impresionante fortaleza de Monterrei. Máis información das segundas Xornadas de Portas Abertas da Ruta do Viño Monterrei no teléfono 616-847889 e correo electrónico info@rutadelvinomonterrei.com; así como na Oficina de Turismo do Concello de Verín (988-411614 ou en turismo@verin.net).
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia en su Delegación de Vigo, en colaboración con la Asociación Clúster de la Geotermia Gallega, organiza:
INTRODUCCIÓN
Este Manual, pretende ser una referencia en el sector, aportando una visión global técnica y empírica del desarrollo de todo el proceso de instalación de un sistema de geotermia de muy baja temperatura, no sólo hace referencia a conceptos teóricos, sino que va más allá, recoge la experiencia en el trabajo cotidiano de nuestras empresas, para un aprovechamiento integral de los conocimientos teóricos y prácticos»
Se trata de una publicación que aborda todos los eslabones de la cadena de valor de este sistema productivo, partiendo desde el marketing y las acciones de venta, pasando por el diseño, ejecución, control y mantenimiento de estos sistemas, y finalizando con el marco normativo de aplicación».
Esta iniciativa pretende, en definitiva, «poner en valor, tanto la importancia, como la calidad del trabajo que realizan las empresas que se dedican a la geotermia en Galicia».
PROGRAMA
Ø 19.30.: Presentación del Acto a cargo del Delegado
Roberto C. González Fernández – Delegado
Ø 19.45.: Presentación Manual ACLUXEGA
Manuel López Portela – Presidente ACLUXEGA
Ø 20.20.: Coloquio
Ø 20.40.: Fin Acto
Impartida por:
Manuel López Portela Experto en Energías Renovables
Presidente de ACLUXEGA – Asociación Clúster da Xeotermia Galega.
- Director General de ENERTRES – Consultoría, Diseño y Comercialización de Sistemas de Alta Eficiencia Energética con Energías Renovables. Integración Sistemas, Distribución Frio- Calor, Contaje de energía, Acumuladores, Sistemas de producción instantánea ACS. Proyectos de I+D+i / Universidad de Vigo.
- Miembro del Grupo de Trabajo del Comité Técnico de normalización de AENOR para la norma UNE de Geotermia.
- Miembro de la Junta directiva de la sección de Geotermia de baja entalpía de APPA.
- Ponente en: Congresos, Jornadas de Difusión, Charlas Técnicas, etc.
Hora: 19:30 h.
Calendario: Lunes, 3 de Junio de 2013
Lugar de celebración: Local en Vigo del ICOIIG, Avda. Camelias, 2-Entlo. 36202 Vigo
(Se podrá asistir por videoconferencia desde todas las Delegaciones del Colegio, siempre y cuando haya quorum suficiente. Estas inscripciones se cerrarán 3 días antes de la celebración de la Jornada)
La inscripción es libre y gratuita. Las personas interesada
Comeza un novo ciclo de ‘Música nos Tilos’ con AcadaCanto
Co obxectivo de “ofertar unha programación musical de calidade” dá comezo unha nova edición do ciclo de ‘Música nos Tilos’. Así, o vindeiro venres día 7 de xuño chega AcadaCanto coas voces e instrumentos de Guadi Galego, Xabier Díaz, Xosé Lois Romero e Guillerme Fernández. Será ás 22:30 na Biblioteca dos Tilos e con entrada de balde.
Ano a ano e desde fai catro, o Concello de Teo programa cada mes de xuño unhas “propostas íntimas e de calidade”, con pequenas e medianas formacións pero de calidade, para que o público dos Tilos e quen se queira achegar ata a Biblioteca poida desfrutar dun concerto “como se estivese no salón da súa casa, xa que se crea un espacio íntimo e cercano”, din desde Imperdible Servizos Culturais, entidade organizadora. A este primeiro concerto do Ciclo de 2013, seguirao Sérgio Tannus Trio o venres 14 e a Narf o próximo día 28 de xuño.
Se ben, o vindeiro venres día sete, ás 22:30 e con entada de balde, poderemos gozar dos temas de AcadaCanto cos grandes Guadi Galego, Xabier Díaz, Xosé Lois Romero e Guillerme Fernández. Nos trece temas que compoñen este traballo atopamos algúns de autoría propia, outros de corte tradicional e de literatura de autor: Xosé María Álvarez Bálquez, Carlos Rivero Troncoso, Victor Ramil e unha versión dun tema de Santiago Auserón. Poesía sen artificios.
O proxecto ACadaCanto
ACadaCanto é o proxecto que deu en xuntar a catro grandes da música galega: Guadi Galego, Xabier Díaz, Guillerme Fernández e Xosé Lois Romero, despois de ter coincidido entre eles en varios proxectos. Participaron en Nordestinas, Espido, Berrogüetto, Nova Galega de Danza e outros.
Guillerme e Xabier son membros de Berrogüetto, grupo no que anteriormente cantaba Guadi; Xabier contou con Xosé Lois e con Guillerme no seu “Músicas de Salitre”; Guadi e Guillerme son “Espido” e Xabier e Guillerme publicaron xuntos “Arrolos de Salitre”. En aCadaCanto conflúen todos os traballos anteriores no seu primeiro proxecto común.
EL VEZ & THE SCHIZOPHONICS en La Iguana Club
EL VEZ & THE SCHIZOPHONICS
Presentación de proyectos y entrega de premios – Startup Pirates Vigo Recibidos x
Desde el día 25 de mayo estamos organizando en las instalaciones del Teatro García Barbón de Vigo el programa Startup Pirates, un programa de aceleración de emprendedores cuya sede central se encuentra en Oporto. Otras ciudades sedes del evento son: Maastricht, Milán, Cracovia, Dublín, Lima, Río de Janeiro, Bratislava, Lahore (Pakistán), Lisboa…
Como organizadoras hemos decidido centrar el evento en el emprendimiento social porque queremos apoyar el talento y las ganas de trabajar de aquellas personas interesadas en resolver problemas y retos sociales (cultura, medioambiente, educación, vivienda, sanidad, inclusión, etc) mediante una actividad empresarial.
Este sábado día 1 de junio, en horario de 16:30 a 19:00 presentarán en la Sala de Conferencias del Teatro García Barbón los proyectos de negocio donde han estado trabajando con sus principales armas: entusiasmo, creatividad, energía, estrategia y espíritu colaborativo. Todos los participantes han demostrado ser unos auténticos piratas, intrépidos y valientes.
La entrada es gratuita pero previa inscripción: vigo@startuppirates.vigo
Sabemos que esto es una oportunidad para poner a Galicia en el punto de mira como comunidad generadora de proyectos de innovación social, y potenciar su visibilidad como región activa, pese al escenario crítico que estamos viviendo, en la que habitan gente válida y con talento.
1xuño – Charla: «Gastos militares e modelo de defensa do Estado Español»
Dentro da campaña pola Obxección Fiscal aos Gastos Militares 2013 organizamos unha charla o sábado 1 de xuño na que contaremos coa presenza de dous membros do colectivo Utopía Contagiosa.
O título da charla é «Gastos militares e modelo de defensa do Estado Español» e nela contaremos coa presenza de José Ambrona e Juan Carlos Rois que nos falarán dos gastos militares no Estado español e analizarán o modelo de defensa actual baseado no militar e a violencia.
Será o sábado 1 de xuño a partires das 20h00 na Cova dos Ratos (Romil 3, Vigo)
—
CONVOCATORIA DAS BASES DE AXUDAS PARA PROXECTOS DE EMPRENDEDORES. PROGRAMA RE EMPRENDE
Concierto de Os Pescozos Coloraos en La Pecera el sabado 1 de junio a las 23:00
