MAR FLORES ABRIÓ EL VERANEO DE LOS FAMOSOS EN EL BALNEARIO DE MONDARIZ
«Me ha enamorado Mondariz» esa fue la frase de despedida de Mar Flores
al equipo humano del Balneario de Mondariz después de cuatro días de
descanso, cura termal y buena gastronomía. Una escapada que ella mismo
tenía claro que necesitaba después de una agenda muy apretada de
trabajo, el premio Dedal de Oro como reconocimiento a su imagen
pública que acaba de recibir y la reciente noticia de haber sido
elegida nuevo rostro de Lancome. Por una vez dejó a sus niños en casa,
compartió estancia con una amiga de toda la vida, y se dejó mimar por
los tratamientos corporales más punteros del balneario a la carta, el
entorno natural, la historia de uno de los balnearios más antiguos de
Europa, las atenciones del personal, la compañía del director general
de Balneario de Mondariz, Kiko Rial, y directora de Comunicación,
Amalia Gallego, y los recuerdos de sus desfiles para los creadores
gallegos de Galicia Moda hicieron el resto para conseguir que todo
resultara perfecto en una escapada que se convierte en la primera
estancia de famosos en Galicia.
FEIJÓO SALIENTA QUE A XUNTA SEGUIRÁ A TRABALLAR POLO NAVAL NA VÍA XUDICIAL, SOLICITANDO O RECURSO E A SUSPENSIÓN CAUTELAR, “TRATANDO DE MINIMIZAR O IMPACTO E BUSCANDO NOVAS FÓRMULAS PARA FINANCIAR BARCOS NA COMUNIDADE”
“Seguimos pensando que os argumentos xurídicos esgrimidos son argumentos xurídicos sólidos e, en consecuencia, argumentos xurídicos que poden ser atendidos polo Tribunal da Unión Europea. Polo tanto, non imos mudar de argumentos e estou convencido de que o Goberno de España tampouco mudará de argumentos”, sinala
Salienta que se ten solicitado a suspensión da decisión e que a Axencia Tributaria estude, de forma inmediata, o menor impacto posible da medida
Avoga por seguir traballando polos estaleiros de Galicia e de España, propoñendo ao Goberno central que manteña o grupo de traballo do naval
“Temos que buscar e articular fórmulas para garantir o financiamento dos contratos que se poidan subscribir agora no sector naval español e no sector naval galego”, di
“Non imos, en ningún caso, pensar que o sector naval non ten futuro. O sector naval pode ter futuro”, “estamos acostumados a traballar en contextos difíciles” e “a Xunta vai seguir traballando” nesta dirección
Reitera que lamenta “profundamente que finalmente o vicepresidente da Comisión non atendera á totalidade dos argumentos xurídicos sólidos esgrimidos de forma conxunta por todas as Administracións públicas, os estaleiros e as organizacións sindicais“
Alude á decisión cambiante e á fraxilidade xurídica da resolución adoptada, lembrando que “mudou ata tres veces” nos últimos quince días
Congratúlase da posición compartida e da “unidade histórica” que se ten producido na defensa do naval no noso país
Teatro «Nas Margens», em Valença -Portugal
Valença recebe o espetáculo teatral “Nas Margens”, dedicado à temática do Rio Minho, enquanto ícone do património natural comum e partilhado, na Fortaleza, em 19 de 20 de julho.
O primeiro espetáculo decorrerá, sexta-feira, 19 de julho, às 16h00, na Praça da República, na Fortaleza e o segundo sábado, 20 de julho, às 15h00, na Porta da Coroada, na Fortaleza.
Nas Margens reinventa os derradeiros seres feitos de terra e de água, pedras e algas, asas e escamas sobre ramos de árvore. A partir do tema do Rio Minho, um grupo de jovens foi convidado a criar uma intervenção de rua, explorando espaços naturais e patrimoniais do Vale do Minho, que em Valença se focam na Fortaleza.
Nas Margens é um espetáculo teatral fruto de umas férias artísticas que, em Valença, decorreram nas últimas semanas, no espaço da Biblioteca Municipal, sob a orientação do ator Luís Filipe Silva, da Companhia de Teatro Comédias do Minho.
VEGALSA-EROSKI, NP 25 Aniversario de la apertura del primer supermercado
VEGALSA‐EROSKI CONMEMORA EL 25 ANIVERSARIO DE LA APERTURA
DE SU PRIMER SUPERMERCADO
• El Eroski/Center do Porriño es la primera tienda que la compañía gallega de
distribución alimentaria abrió en Galicia.
• Coincidiendo con la celebración, la empresa inauguró las mejoras urbanas
llevadas a cabo en colaboración
con el Concello por valor de 210.000 euros,
de los que 170.000 fueron aportados por Vegalsa‐Eroski. Entre las obras
realizadas destacan la construcción de nuevos accesos al supermercado y la
ejecución de canalizaciones de saneamiento y de alumbrado público.
• Y aprovechó además para humanizar el entorno en el
que se asienta
plantando varios árboles en las proximidades de la enseña comercial.
O Porriño, 18 de Julio de 2013.‐ La compañía gallega de distribución alimentaria
Vegalsa‐Eroski conmemora hoy la apertura de su primer supermercado, hace ya 25
años, en la localidad pontevedresa do Porriño. Su inauguración marcó el comienzo
de
una intensa actividad que hizo posible la expansión de la compañía por toda la
geografía gallega, convirtiéndola en la sexta empresa de Galicia por empleo y
facturación.
Compromiso con el entorno
Coincidiendo con esta celebración, y fruto de su compromiso con el entorno en el que
se asienta,
Vegalsa‐Eroski inauguró hoy también los nuevos accesos al supermercado
que contribuyó a arreglar en colaboración con el Concello. Un acto en el que
estuvieron presentes el alcalde do Porriño, Nelson Santos, el director de Relaciones
Institucionales de Vegalsa‐Eroski, Javier González, y el concejal de Urbanismo,
Marcelino Coto.
De
la inversión total de 210.000 euros, el Concello destinó 40.000 y la compañía
170.000 euros a mejorar la infraestructura urbana que le es próxima, contribuyendo
así a la ejecución de canalizaciones de saneamiento y de alumbrado público, además
de humanizarla con la plantación de varios árboles de la misma especie que
los ya
existentes en la zona.
Mejoras a las que se suma también la nueva superficie de aparcamiento, de 53 plazas,
y la remodelación interior de la tienda para comodidad de sus clientes.
Plantilla histórica
Este aniversario es posible gracias al trabajo y dedicación de los 19 empleados que
componen la plantilla de este supermercado. Cinco de ellos, trabajadores históricos
con más de 23 años de antigüedad.
Ello demuestra la importancia que Vegalsa‐Eroski concede a la estabilidad laboral,
buscando el bienestar de
su capital humano por encima de todo al entender que los
profesionales que conforman su plantilla son los verdaderos protagonistas de su
historia.