Archive | octubre 2, 2013

Gran Fiesta en Madrid con Grita de Caballito‏

ImageProxy

En esta ocasión presentamos al gran Grita de Caballito quien nos traerá una sesión de cumbias antiguas en vinilo para disfrutar del mejor sonido vintage. Además de los muchachos de siempre Kazike en Estado de Trance y Andrés Ramírez (Guacamayo Tropical). Estaremos en un nuevo lugar, el Cat’s Hostel de la C/ Cañizares, 6. Metro Antón Martín el viernes 04 de octubre a partir de las 22h y hasta las 6h. La entrada sólo 5€ con copa o mini de cerveza y precios populares en bebidas. Latas de cerveza 1€, Minis de cerveza 3,50€, copas 5€ y la mejor música, amor y fiestón de madrid. Os esperamos amigos!!!

PLAY-DOC ABRE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN SU DÉCIMA EDICIÓ

playPLAY-DOC ABRE LA CONVOCATORIA
PARA PARTICIPAR EN SU DÉCIMA EDICIÓN
– Quienes deseen formar parte de la selección de 2014 del Festival Internacional de
Documentales de Tui deberán enviar sus trabajos antes del 30 de noviembre de 2013
Tui, 2 de octubre de 2013. Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui enciende
motores, para su edición de 2014, con la apertura de la convocatoria para los cineastas que deseen
participar en el certamen. La sección oficial a concurso pretende dar a conocer un cine esencial y de
difícil acceso a un público heterogéneo, que crece cada año en número de espectadores. Otro de los
elementos identitarios de la programación es su especial atención a los documentales musicales, con
conciertos incluidos, y las retrospectivas realizadas a autores de prestigio.
A esta participación se suman, a lo largo de nueve ediciones, importantes realizadores como Albert
Maysles, Artavazd Pelechian, Ross McElwee, Audrius Stonys, Marcel Lozinski, Victor
Kossakovsky o Jay Rosenblatt; que colocaron a Tui en el mapa internacional de los certámenes de
cine de no ficción.
Play-Doc también apuesta por nuevas vías de distribución, a través de su canal de televisión
interactivo Play-Doc TV, desde el que se puede acceder a títulos vistos en el festival. El talento es,
además, un valor fundamental para sus organizadores. Esto queda patente en Play-Doc Workshops,
una serie de talleres que exploran nuevas vías de producción y formación orientadas al desarrollo de
proyectos cinematográficos. Estas iniciativas son también el alma del festival, que ha seguido
apoyando y aumentando la oferta de cursos, en unas últimas ediciones marcadas por la austeridad
presupuestaria que atraviesa todo el sector cultural en nuestro país.
Con todo, la organización del festival abre, un año más, la convocatoria para participar en una
nueva edición de Play-Doc. La convocatoria está dirigida a todos aquellos realizadores y/o
productoras que posean los derechos de las obras que inscriban, siendo la convocatoria para
películas documentales de cualquier duración, temática y nacionalidad, producidas después del 1 de
enero de 2013.
Todos aquellos interesados en participar deberán presentar sus trabajos antes del 30 de noviembre
de 2013.
Para más información consultar bases y ficha de inscripción, disponibles en la página web del
festival http://www.play-doc.com

PP de Vigo

El PP pregunta al alcalde “¿para qué sirvieron los 5 millones de euros que le dio hace un año a la concesionaria del Auditorio Mar de Vigo?”

·        “Le advierto al regidor municipal que la comisión de seguimiento en la que participa solo el Partido Popular va a llegar hasta el final de todo este lamentable asunto”, afirma el concejal del Grupo Popular y presidente de la comisión, Roberto Relova.

·        El edil del PP denuncia que “el alcalde solo se ha interesado por el Auditorio desde que el Grupo Popular comenzó a trabajar en la comisión, y lo ha hecho con amenazas a la concesionaria que solo son un paripé”.

·        “El complejo de Beiramar está en una situación crítica, desfallece por la falta de atención e iniciativa del gobierno municipal”, recalca Relova, que cuestiona: “¿El alcalde llegará a cobrar las multas que dice le va a imponer a la concesionaria?”.

 

El Grupo Popular denuncia el “completo abandono” de mantenimiento en las instalaciones deportivas que son propiedad del Concello

·        El concejal del PP, Antonio Bernárdez, asegura que la falta de conservación de las pistas de atletismo de Balaídos es “la punta del iceberg de la falta de atención a otras infraestructuras deportivas, como los campos de fútbol de Samil y Traviesas”.

·        “Las quejas de los usuarios de esas instalaciones son constantes; en años no se ha hecho nada por mantener en condiciones las instalaciones deportivas municipales”, afirma el edil del Partido Popular.

“El concejal de Deportes tiene que rectificar sus declaraciones en las que despreciaba a deportistas no nacidos en la ciudad y que realizan sus actividades en Vigo”, exige Antonio Bernárdez.

O PARLAMENTO GALEGO APROBA A INICIATIVA DO GRUPO POPULAR QUE RECLAMA A IMPOSICIÓN DE SANCIÓNS A ISLANDIA E ÁS ILLAS FEROE POLA SOBREPESCA DE XARDA

 O portavoz popular do Mar, Jose Manuel Balseiro, alerta que a sobreexplotación do caladoiro Atlántico Nordeste prexudica á flota pesqueira comunitaria, entre elas, a galega

  • ·        Os populares salientan que a Xunta de Galicia, o Goberno de España e os Executivos de Francia, Reino Unido e Irlanda apoian tamén esta petición reforzada polo acordo parlamentario
  • ·        Balseiro foi moi crítico cos partidos da oposición que non quixeron sumarse a esta petición que defenden os propios profesionais do sector e sinalou que o Partido Popular estará sempre ao carón dos intereses de Galicia.
  •  

    O GRUPO POPULAR SALIENTA QUE O PROPIO CONSELLEIRO MAIOR CONFIRME QUE O INFORME DO CONSELLO DE CONTAS “EN NINGÚN CASO CUESTIONA O CUMPRIMENTO DO OBXECTIVO DE DÉFICIT DE 2010”

     Logo da comparecencia de Luciano Fariña no Parlamento, Herminia Pouso demandou á oposición “responsabilidade ao lanzar mensaxes falsas que poden poñer en dúbida a solvencia e credibilidade de Galicia”

    • ·        A portavoz popular asegura que “a actual Xunta sempre actuou cumprindo de maneira estrita a normativa vixente, normativa que admite unha serie de supostos nos que é posible imputar ao exercicio seguinte obrigas xeradas en exercicios anteriores”
    • ·        Pouso destacou que o Goberno galego atendeu desde 2009 “unha gran parte das recomendacións que fixo este organismo fiscalizador”

     

GALICIA PECHOU O MES DE SETEMBRO CUN TOTAL DE 260.733 PERSOAS DESEMPREGADAS

  • A directora xeral de Emprego e Formación, Ana María Díaz López, considerou que se trata dun dato que “non é positivo” ao rexistrarse un aumento do desemprego, un comportamento habitual nos meses de setembro
  • Con todo, precisou que se trata da mellor evolución de ano a ano desde 2007 e que este é o segundo mes consecutivo no que a evolución interanual é practicamente de cero
  • No que vai de ano, o desemprego acumula un descenso de 18.054 persoas
  • O sector servizos concentra todo o incremento deste mes, xa que no resto de sectores o paro baixa Leer más…

Nuevo número de Eñe «Yo, mí, me, conmigo»

Eñe 35: yo, mí, me, conmigo

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/olas/foto_1419.gif

El nuevo número de Eñe se acerca a la primera persona del singular y propone una vuelta de tuerca a la autoficción

La revista publica siete relatos inéditos de Elvira Navarro, Silvia Nanclares, Selva Almada, Juan Cárdenas, Pablo Martín Carbajal, Carlos Pardo y Lola Beccaria, además de una selección de aforismos de Carlos Marzal

Manuel Vilas es el autor del Diario de Eñe de este número y Luis Mateo Díez se hace cargo de la Biblioteca Particular

La revista se completa con la transcripción de la conferencia exprés que Luisgé Martín ofreció en el pasado Festival Eñe de Madrid y con un adelanto de los Diarios de Alejandra Pizarnik, de próxima publicación

Eñe ya está a la venta al precio de 12 €

Español. 112 páginas. ISSN: 9-788415-303978

El miércoles 9 de octubre a las 19.30 h. la revista organiza un nuevo Ring Eñe en La Fábrica, participarán Silvia Nanclares y Carlos Pardo

Más información: www.lafabrica.com

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

MIÉRCOLES, 2 DE OCTUBRE DE 2013

El número de otoño de la revista Eñe se acerca a la primera persona del singular y propone una vuelta de tuerca a la autoficción. Eñe 35 propuso a cada uno de los autores participantes que se transformaran en personajes de sus propios relatos. Así, los siete cuentos inéditos que publica la revista juegan con estas premisas. En ocasiones, el autor se sitúa como centro del relato; en otras, se desplaza en él con la primera persona y el nombre real como eje en torno al cual orbitar. El lector está invitado a sopesar cuánto de ficción y de realidad hay en cada texto.

Elvira Navarro (Huelva, 1978), Silvia Nanclares (Madrid, 1975), Selva Almada (Entre Ríos, Argentina, 1973), Juan Cárdenas (Popayán, Colombia, 1978), Pablo Martín Carbajal (Algeciras, Cádiz, 1969), Carlos Pardo (Madrid, 1975) y Lola Beccaria (Ferrol, A Coruña, 1963) son los dobles protagonistas de Eñe 35. Sus relatos están acompañados por una selección de aforismos de Carlos Marzal (Valencia, 1961) que estrena en la revista ese género de géneros que al mismo tiempo contiene poesía, ensayo y diario.

En cuanto a las secciones fijas de la revista, Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) se encarga del Diario de Eñe, entre la realidad y la ficción, reinventando el concepto de dietario. Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) ofrece una visita guiada a su Biblioteca Particular. El Preestreno corresponde a los Diarios de Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972), poeta del yo más radical, que editará Lumen en el mes de noviembre. Por último, Eñe ofrece la transcripción de la conferencia exprés que Luisgé Martín (Madrid, 1962) en el pasado Festival Eñe, tejiendo pareceres como escritor y lector y ciudadano.

Las ilustraciones de este número son de Pep Carrió (Palma de Mallorca, 1963), un artista que ilustra diarios, dibuja libros propios y ajenos, inventa libros y edita objetos, busca en la memoria de los demás. Además de diseñador gráfico –dirige el prestigioso estudio con su nombre–, imparte cursos y talleres en los que comparte su original poética del libro: un arte en el que se propone un viaje minucioso por tipografías, papeles y tintas.

Ring Eñe
El próximo miércoles 9 de octubre a las 19.30h la revista organizará un nuevo Ring Eñe en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid). Un diálogo sobre autoficción, realidad e imaginación entre Silvia Nanclares y Carlos Pardo.

¿Qué es Eñe?
Eñe tiene ocho años de vida, es monográfica y trimestral. Cada número de la revista está dedicado a un tema para el cual autores consagrados y noveles preparan relatos inéditos. La vertiente literaria y la artística de la revista se unen a través de las ilustraciones que un artista invitado realiza para cada número. Cada año, la revista Eñe organiza el certamen Cosecha Eñe, y en 2009 la revista sacó la literatura a la calle con el Festival Eñe, un gran encuentro literario que ya ha celebrado seis ediciones y que reúne a escritores y lectores para debatir, reflexionar, leer y disfrutar.

 

 

El Centro Tecnológico AIMEN lidera un proyecto europeo en el que se desarrollarán sistemas ecológicos de alta carga hidráulica y orgánica para el tratamiento de aguas residuales

ðdescarga        Con este proyecto de I+D, conocido como HIGHWET, se desarrollarán plantas de tratamiento sostenibles y ecológicas de alto rendimiento hidráulico y orgánico capaces de tratar tanto aguas urbanas como industriales.

ð        Los sistemas de tratamiento se basan en tecnologías biológicas y naturales como son la digestión anaerobia y los humedales construidos, técnicas complementarias y de bajo mantenimiento. Los sistemas desarrollados serán más competitivos que los actuales desde el punto de vista económico y de eficacia.

ð        Esta investigación ha recibido el apoyo del Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europa, y en ella AIMEN cuenta con 5 socios europeos (universidades, PYMES y empresas especializadas en este sector). Leer más…