Archive | octubre 3, 2013

SÁBADO 5 DE OUTUBRO: «FEIRA NA PRAZA DA PEDRA» – Vigo

FEIRA, Mercado de Produtos Tradicionais Galegos, retoma a súa actividade coa edición do próximo sábado 5 de outubro

 

Tras estes meses de verán traballando para mellorar FEIRA, volvemos cheos de ideas e con ánimos renovados, polo que, desde a Sociedade Galega para a Difusión e Conservación do Patrimonio, estamos seguros de que esta nova andaina será tan ou mais frutífera e gratificante que a anterior. Leer más…

FACENDA DESTACA QUE GALICIA ESTÁ EXECUTANDO CON NORMALIDADE OS PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER E FSE DO PERÍODO 2007-2013

  • A directora xeral de Proxectos e Fondos Europeos, Ana María Cores González, explicou hoxe no Parlamento que a finais deste ano prevese alcanzar unha execución do 60% nos dous programas operativos
  • Lembra que a data límite de subvencionalidade dos gastos no actual período de programación é o 31 de decembro de 2015

Santiago, 3 de outubro de 2013.- A directora xeral de Proxectos e Fondos Europeos, Ana María Cores González, destacou hoxe que Galicia está executando con normalidade os programas operativos FEDER e Fondo Social Europeo (FSE) correspondentes ao período comunitario 2007-2013. O importe total de axuda comunitaria aprobada nos dous programas e cuxa xestión corresponde á Xunta supera os 1.374 millóns de euros.

En resposta a unha pregunta oral na comisión permanente non lexislativa para Asuntos Europeos, Cores González sinalou que o nivel de certificación previsto a finais de 2013 “atópase dentro dos parámetros habituais na dinámica de xestión dun programa operativo”.

En concreto, sinalou que a Administración galega prevé alcanzar este ano unha porcentaxe de execución que rondará o 60% en cada un dos programas. Sobre isto, a directora xeral precisou que a data límite de subvencionalidade dos gastos no actual período de programación é o 31 de decembro de 2015.

En todo caso, Ana María Cores González recalcou que na execución dos programas operativos FEDER e FSE Galicia non perdeu ningún fondo por falta ou retrasos na execución dos programas.

Ademais, a directora xeral de Proxectos e Fondos Europeos recordou que nos primeiros anos dos programas operativos a execución “adoita verse ralentizada”, como consecuencia da complexidade asociada á posta en marcha do sistema de xestión e control que debe existir en cada programa operativo. “Pola contra, a execución dos programas nos últimos anos tórnase moito máis áxil, acelerándose o proceso de certificación de gastos”, explicou Cores González.

 

 

CONXEMAR 2013 clausura su XV edición con 24.220 visitantes de 84 países de todo el mundo

descarga (5)  La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados Conxemar clausuró hoy su XV edición tras tres días de intensa actividad empresarial. La afluencia a la feria alcanzó los 24.220 visitantes, una cifra ligeramente inferior (-2,5%) a la de la edición anterior, debido principalmente a una menor presencia de visitantes nacionales.

Los profesionales que visitaron la feria Conxemar llegaron de 84 países de todo el mundo, destacando una mayor presencia de Brasil, Dinamarca, Francia, Portugal e Italia.

La mayoría de empresas expositores coincidieron en señalar que la actividad económica se está reactivando y que se percibe un mayor optimismo en el mercado.

La organización quiere mostrar su satisfacción por los resultados obtenidos. Los datos confirman que nuestro sector mantiene su compromiso y confianza en la feria celebrada en Vigo.

Algunas empresas ya han confirmado su participación el próximo año, así como nuevas compañías y pabellones internacionales han solicitado ya su espacio para Conxemar 2014.

 

IBERISAC ABRE MAÑANA SUS NUEVAS INSTALACIONES EN TEXVIGO

descarga (2) descarga (3)

Esta empresa viguesa se ha especializado en bolsas personalizadas para diferentes sectores

Vigo, 3 de octubre de 2013.- La empresa Iberisac Embalajes, que se ha especializado en bolsas personalizadas para diferentes sectores, inaugurará mañana, viernes, a las cinco de la tarde, sus nuevas instalaciones en el edificio dotacional de Texvigo, en el Parque Tecnológico y Logístico  de Vigo (PTL).

La compañía pretende, con sus nuevos locales, ampliar un negocio que se centra en la oferta de modelos, materiales y acabados para bolsas o cajas de embalaje, respondiendo así a una demanda cada día mayor del sector empresarial que pretende contar con materiales personalizados que mejoren su imagen.

Según informan fuentes de Iberisac, la empresa también ofrece “el asesoramiento indispensable para que diseño, materiales y uso  sean del todo compatibles” en distintos sectores como farmacia, alimentación, boutiques de ropa y calzado, etc. Aunque también trabaja en la entrega de soluciones estándar en materia de embalaje.

La apertura de las nuevas instalaciones permitirá que la compañía pueda reforzar sus canales de venta a través de Facebook y otras redes sociales con la exposición en directo de los productos que comercializa.

La apertura oficial tendrá lugar a las cinco de la tarde con la presencia de numerosos clientes y colaboradores de la compañía que podrán conocer la oferta de la nueva temporada

A Fundación Novacaixagalicia presenta aos medios de comunicación unha mostra sobre vida e natureza na pintura de Ruibal

novacaixagaliciaA Fundación Novacaixagalicia presenta aos medios de comunicación, nun encontro co artista, a exposición «A Fauna na obra de Ruibal». O encontro terá lugar mañá, venres 4 ás 11.30 h, no centro cultural da entidade na cidade viguesa, emprazado na rúa Policarpo Sanz, 13 –entrada pola rúa Reconquista–. Asistirán ao acto Paloma Vela Garicano, responsable de artes plásticas da Fundación Novacaixagalicia e o propio artista, Manuel Ruibal. A mostra permanecerá aberta dende mañá 4 de outubro ata o 11 de xaneiro e poderá ser visitada en horario de luns a venres de 17.30 a 20.30 h e sábados de 11.00 a 14.00 h e de 17.30 a 20.30 h.

O ALBERGUE DAS CORCERIZAS GAÑA UN PREMIO INTERNACIONAL QUE LLES PERMITIRÁ DESENVOLVER UN PROXECTO DE REDUCIÓN DE EMISIÓNS DE CARBONO

  • O director xeral de Xuventude e Voluntariado, Ovidio Rodeiro, mostrou a súa satisfacción por este galardón que lle permitirá converterse “nunha illa enerxética que funcionará ao marxe da rede eléctrica convencional”
  • Nesta competición participaron un total de 15 países, entre os que se encontraban Estados Unidos, Brasil ou China

 

Ourense, 3 de outubro de 2013.- O albergue xuvenil das Corcerizas (Vilar de Barrio) foi o gañador do premio que ofrece ‘Hostelling International’ para proxectos dirixidos a mellorar o patrimonio natural mediante a redución de emisións de carbono e que está dotado con 25.000 libras (arredor de 30.000 euros).

 

Nesta competición participaron un total de 15 países, entre os que se encontraban Estados Unidos, Brasil ou China. En total premiáronse as tres iniciativas máis votadas, procedentes de Gran Bretaña, Estados Unidos e España, para o que se destinaron un total de 60.000 libras.

 

O director xeral de Xuventude e Voluntariado, Ovidio Rodeiro, mostrou a súa satisfacción por este galardón e explicou que, grazas ao mesmo, “o albergue poderá desenvolver un proxecto que lle permitirá converterse nunha illa enerxética que funcionará ao marxe da rede eléctrica convencional”.

 

Para conseguilo, instalarase un aeroxerador eólico que eliminará os combustibles fósiles e construirase un muro radiante de barro cru como sistema de radiación. Ademais, implantarase un programa dirixido a centros escolares con alternativas para enfrontar o cambio climático.

 

Pola súa banda, a Rede Española de Albergues Xuvenís (REAJ) trasladou as súas felicitacións por que un albergue español teña obtido dito premio, así como polo traballo das diferentes Comunidades autónomas e organismos que contribuíron a promover o proxecto.

 

Randstad humaniza el sector de los RRHH con su nueva campaña de publicidad

descarga (1)  ”Nadie sabe ver un perfil como nosotros” es el origen de esta campaña que busca posicionar a la marca como experta no solo en soluciones de recursos sino en las personas

“Nadie sabe ver un perfil como nosotros”. Con este eslogan Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos, ha lanzado una nueva campaña de publicidad con la que pretende llegar tanto a público empresa como candidato.

En un mercado laboral donde es para el candidato difícil diferenciarse, Randstad es capaz de identificar los rasgos profesionales de cada persona más allá de los datos de un currículum, solo así es capaz de buscar la mejor persona para cada tipo de trabajo.  Desde la posición de experto en recursos humanos, uno de sus objetivos es ser distinguido en su sector por su comprensión y participación en los proyectos de cada uno de sus clientes, identificando sus necesidades y objetivos como propios, proponiendo garantías en el servicio y ofreciendo siempre los mejores resultados. Con esta campaña, Randstad humaniza los servicios y soluciones de recursos humanos que dependen de valores como la excelencia, el compromiso, la cercanía o la perseverancia y que tienen en su base a las personas.

Para los clientes, esto supone tener un especialista que conoce y entiende todas las necesidades, contando con la seguridad de tener la oferta más adecuada y rápida.

Para los candidatos significa ir donde las redes sociales y los portales, ya no son eficaces. Aquí es donde Randstad es capaz de ir más allá, con el conocimiento profundo de las personas, para encontrar el puesto de trabajo que mejor se adapte al candidato.

La campaña estará presente a través de publicidad convencional y banners en medios especializados en recursos humanos, y a través de cuñas radiofónicas en tres de las principales cadenas de radio españolas. También se utilizará la imagen de esta campaña en los posters de las más de 200 oficinas que el grupo tiene repartidas por toda la geografía española.

“Con esta campaña hemos querido enfocarnos en el origen de nuestro negocio, las personas. A la hora de buscar al profesional que mejor encaja en cada puesto y organización es necesario ver más allá de los datos de un currículum. Esta preocupación por las personas es algo inherente a nuestra forma de trabajar en Randstad y por eso es el concepto central de esta nueva campaña”, ha declarado Raquel Larena, directora de marketing y comunicación de Randstad España.

 

 

CINCO CASAS DE TURISMO RURAL DE CANGAS, REDONDELA, GONDOMAR E BAIONA PARTICIPAN NUNHA NOVA EDICIÓN DO OUTONO GASTRONÓMICO

  • descarga  A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, destacou que, por primeira vez, a iniciativa inclúe a posibilidade de contratar un Bono Agasallo Outono Gastronómico para regalar unha experiencia turística a familiares e amigos.
  • A promoción ten por obxectivo dinamizar e favorecer a desestacionalización deste segmento durante os meses de outono.
  • O Outono Gastronómico en Turismo Rural comezou no mes de setembro e rematará o vindeiro día 15 de decembro.

Vigo, 03 de outubro de 2013.-  Xa deu comezo a 7ª edición do Outono Gastronómico en Turismo Rural, iniciativa promovida por Turismo de Galicia, e que agrupa a un total de 117 casas de turismo rural de toda Galicia co obxectivo de dinamizar o turismo no eido rural, promocionar a gastronomía galega, desenvolver a oferta complementaria neste segmento e favorecer a desestacionalización neste período no que a natureza de Galicia permite gozar de estadías moi singulares enmarcadas nas contornas rurais de toda a Comunidade.

Esta mañá, a delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, presentou a iniciativa acompañada da xefa da área provincial de Turismo, María Ángeles Herrero, encargada tamén da oficina de turismo de Vigo, onde todas as persoas interesadas neste programa poden informarse desta nova iniciativa de turismo rural.

Bravo Bosch sinalou así que, nesta edición, na área territorial de Vigo están inscritas un total de cinco casas de turismo rural dos concellos de Cangas, Redondela, Gondomar e Baiona. Concretamente, trátase dos establecementos As Chivas e Torres de Agrelo (Redondela); La Garita (Cangas); Pazo da Escola (Gondomar) e Casa San Lourenzo (Baiona). En total, na provincia o programa agrupa a un total de 31 casas de turismo rural.

A delegada territorial explicou que o programa comezou no mes de setembro e finalizará o vindeiro 15 de decembro, época na que as persoas interesadas poderán beneficiarse das posibilidades e vantaxes do programa. “O turismo rural galego é líder do Estado en Certificacións Q de Calidade Turística, o que amosa o compromiso deste sector coa calidade e o bo facer”, comentou Bravo Bosch, quen engadiu que en Galicia existen 58 casas de Turismo Rural co distintivo de Calidade.

Novidade do Bono Agasallo

Ao mesmo tempo, a delegada da Xunta resaltou que este ano, o Outono Gastronómico ofrece por primeira vez a posibilidade de regalar unha experiencia gastronómica e rural en Galicia a través do Bono Agasallo Outono Gastronómico. A través desta iniciativa, os usuarios teñen a posibilidade de celebrar un acontecemento ou ocasión regalando aos seus amigos ou familiares un bono para gozar dun Paquete do Outono Gastronómico.

Deste xeito, o convidado terá a posibilidade de escoller calquera das casas de turismo rural da guía editada con motivo desta promoción e decidir a estadía que prefira dentro dos tres meses de duración da campaña. Deste xeito, a persoa que regala o bono pode activalo chamando ao teléfono de Turismo de Galicia ou a través do correo cir.turgalicia@xunta.es para poder regalar esta experiencia.

Diferentes opcións a elixir co mesmo prezo desde 2011

Na edición 2013, ata o 15 de decembro, as casas de turismo rural de Galicia participantes neste programa ofrecen as seguintes posibilidades:

– Un Menú Outono Gastronómico. Pode escollerse entre dúas opcións en cada casa e cada unha delas consta de entrante, primeiro prato, segundo prato e sobremesa, café ou infusión, viños con Denominación de Orixe galega e outras bebidas. O prezo é de 30 euros por persoa.

– Un Paquete Outono Gastronómico que permite degustar o Menú Outono Gastronómico e pasar a noite na casa de Turismo Rural elixida, incluíndo os almorzos do día seguinte –pódese escoller a noite do venres ou a do sábado-. O prezo é de 110 euros para dúas persoas en cuarto dobre ou de 70 euros para unha persoa en cuarto individual.

– A terceira posibilidade consiste nunha Fin de Semana de Outono Gastronómico, que inclúe dous menús por persoa, máis o aloxamento –noite de venres e sábado- por 190 euros para dúas persoas en cuarto dobre e 130 euros para unha persoa en cuarto individual.

Se os viaxeiros quixesen compartir coa familia unha fin de semana dentro deste programa turístico, poden escoller a opción Fin de semana familiar gastronómica, que inclúe ofertas para un e dous nenos de ata 14 anos .

Bravo Bosch incidiu así no feito de que os prezos das diferentes opcións non experimentaron subas e mantéñense nesta edición igual que nas dúas anteriores.

Promoción por todo o territorio

Para promocionar esta iniciativa elaboráronse 10.000 guías informativas (en galego e castelán) que están a disposición do público nos propios establecementos de Turismo Rural, nas oficinas de Turismo e nos campos de golf. Distribuíronse tamén máis de 500 carteis para a divulgación do programa. De igual modo promocionarase en medios online e offline, así como a través das redes sociais. Realizaranse sorteos a través da radio e tamén en publicacións especializadas, así como en distintos eventos. Tamén a través do Facebook de Turismo de Galicia realizarase un concurso para sortear 15 Paquetes de Outono Gastronómico para dúas persoas.

Na web de Turismo de Galicia haberá un apartado específico de información e descargas sobre o programa. Nel, os usuarios poderán atopar información dos establecementos

OjodePez#34 publica el trabajo ganador y los finalistas del premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos

image005  El ganador del premio, Manuel Zamora, retrata en su trabajo Vidas recicladas personas que han encontrado en la recogida de residuos una oportunidad para seguir adelante y superar la adversidad de la crisis económica

Los finalistas son Michele Borzoni (Italia), José Colón (España), Edoardo Delille (Italia), Laura El-Tantawy (Reino Unido/ Egipto), Susana Girón (España), Myriam Meloni (Italia), Alessandro Penso (Italia), Ohm Phanphiroj (Tailandia), y Stefan Schmeling (Brasil)

La sexta edición del premio ha contado con la participación de casi 450 fotógrafos de más de 40 países

En el mismo número, OjodePez publica cinco porfolios seleccionados de los visionados de porfolios realizados por PHotoEspaña en Madrid y América(Trasatlántica)

www.lafabrica.com

Descripción: http://www.fotolibreria.com/boletines/notas_prensa/prensa050908.jpg

JUEVES, 3 DE OCTUBRE DE 2013

Desde hace seis años, Ojodepez y PHotoEspaña otorgan un premio a trabajos fotográficos en los que destacan la solidaridad, la ética, la justicia o el esfuerzo como modo de reflexión sobre la vida: el Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos.

En esta edición se han presentado casi 450 fotógrafos de 40 países. Los trabajos finalistas y el ganador han sido seleccionados por un jurado internacional compuesto por Simon Bainbridge (director editorial de British Journal of Photography; Jean Marc Lacabe (Galerie Château D’Eau); Vincent Marcilahy (Aman Iman Publishing), y Arianna Rinaldo, directora de la revista OjodePez.

El premio está dotado con 3.000€ y la oportunidad de realizar una exposición que itinerará por diferentes tiendas Fnac durante el curso 2013-2014, recorrido que terminará con una exposición individual del ganador al inicio de PHotoEspaña 2014.

Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos 2013
Ganador
Manuel Zamora
 (Murcia, España, 1970). Vidas recicladas convierte en protagonistas a personas que  viven de la recogida y reciclaje de residuos urbanos. Hombres y mujeres, inmigrantes y locales a los que la crisis económica ha empujado hacia esta actividad.

Finalistas
Laura El-Tantawy (England, 1980) refleja en su porfolio  A la sombra de las pirámides: Egipto, la crisis de identidad que están experimentando los egipcios tras la revolución y los cambios hacia los que transitan.

Alessandro Penso (Italia, 1978). Su trabajo Jóvenes emigrantes en Grecia retrata a jóvenes del norte de África y de Oriente medio que en busca del sueño europeo intentan entrar en Grecia. Muy pocos lo consiguen.

José Colón (Sevilla, España, 1975) documenta en su proyecto El tiempo de los mineros las formas de lucha de los mineros asturianos ante las medidas de recorte adoptadas el pasado año.

Michele Borzoni (Salerno, Italia, 1980) presenta un proyecto a largo plazo sobre las comunidades cristianas árabes en Oriente Medio con el ánimo de investigar qué queda en los lugares sagrados para los cristianos, una población que se reduce cada año debido a la inestabilidad de la zona.

Stefan Schmeling (Río de Janeiro, 1973) fotografió las garitas de los vigilantes que se han convertido en un elemento común de las ciudades brasileñas, pequeñas casas que irónicamente se convierten en objetivos fáciles para los delincuentes.

Edoardo Delille (Italia, 1974) retrata los coches que pasan la frontera entre Siria y Turquía, lugar de breve encuentro entre los sirios que vuelven a su país para luchar contra el régimen de Al-Asad y los que huyen de la guerra hacia los campos de refugiados turcos.

Ohm Phanphiroj (Tailandia) presenta en su trabajo a niños menores de edad que ejercen la prostitución masculina en las calles de Bangkok. Retratos provocativos y fascinantes que quieren arrojar algo de luz sobre esta situación generalizada.

Susana Girón (Granada, España, 1975) destapa la realidad de mujeres inmigrantes en Turquía. Esperan aisladas, por el miedo a ser deportadas, los papeles que les permitan encontrar un país europeo que las acoja.

Myriam Meloni (Italia, 1980) retrata una a una madre soltera de 23 años con sus dos hijos. Un modelo de familia alejado de la «familia tipo» al que todavía el imaginario social se aferra fuertemente.

Portfolio
OjodePez#34 publica además los portfolios Lo inevitable, de Antonio Pérez Río (España); Extremo Norte, de Ana Adarve (Colombia); Contenedores culturales, de Dani Pujalte (España), Arquetipos familiares, de Daniel Orlando Lara (México) y La familia Barcea, de Gerardo Vela (España) seleccionados entre los participantes de Descubrimientos y Trasatlántica, los visionados de porfolios organizados por PHotoEspaña en Madrid y Latinoamérica.

“SEGUNDA NOCHE ALEMANA” RESTAURANTE CASA SOUTOMAYOR

523231_377944268940855_1356544143_n

Donde: Restaurante Casa Soutomayor (C/Manuel Nuñez 8)

Cuando: Viernes 4 de octubre de 2013.

Horario: 20.00 h.

El restaurante Casa Soutomayor. después del gran éxito de la primera edición, pone en marcha la SEGUNA NOCHE ALEMANA, en la que se podrá disfrutar de los mejores productos originales de la tierra germana.

 

El menú consistirá en un buffet libre, por tan solo 15€:
– 4 clases de salchichas (Würstchen) con ketchup y 3 mostazas distintas
– Hamburguesas (Hamburger)
– Tarta de carne con huevo frito (Fleischkäse mit Spiegelei)
– Ensalada de patata (Kartoffelsalat)
– Col fermentada (Sauerkräut)
– Col lombarda (Rotkohl)
– Patatas fritas (Pommes frites)
– Cerveza (Bier)
– Chupitos de grano de trigo (Weizenkorn)

Además se realizará un homenaje a Margarita, la querida cocinera de la casa, que recientemente ser ha jubilado.