4 mujeres, 4 propuestas musicales: así son las Sesións Mariñeiras
4 mujeres, 4 propuestas musicales: así son las Sesións Mariñeiras
A nuestras Sesiones Ligeras le ha nacido un hermano pequeño y comprometido, se trata de las Sesións Mariñeiras que hemos llevado a cabo en Nigrán para su Concello. Las Sesións Mariñeiras recogen nuestra experiencia de años en la realización de directos acústicosen lugares improbables para ponerla al servicio de un grupo de mujeres que viven del mar y que relatan sus experiencias a cámara. Las mujeres, tradicionalmente, han tenido un papel de secundarias en el ámbito costero, algo que ya ha comenzado a cambiar revalorizando su aportación y adoptando roles que antes solo correspondían a los hombres.
Estamos convencidos del enorme poder de comunicación que tiene la música, es por ello que creemos que las canciones de David Quinzán, Carmen Johns, Aleix Ragdog y Maryland ayudarán a que un público joven y amante del pop se familiarice con las vidas cotidianas de un grupo de mujeres que luchan por ser reconocidas en sus ocupaciones. La música es un elemento aglutinador y arroja luz sobre aquello a lo que se asocia, las Sesións Mariñeiras no arreglan la vida de nadie pero ayudan a propagar ideas.
Las Sesiones Ligeras continúan y continuarán en el futuro, la pasión por la música es su auténtico motor. La última publicada, la realizada este verano pasado con Editors, se ve ahora acompañada por las cuatro sesiones realizadas dentro de Sesións Mariñeiras, cuatro vídeos en los que la vida en el mar comparte protagonismo con la música.
Puedes ver el vídeo completo aquí.
Síguelas en Facebook y Twitter
PP de Vigo
Figueroa: “El presidente Feijóo dice la verdad, los vigueses pagan los impuestos municipales más caros y el alcalde se niega a rebajarlos como le propone el PP”
- “El alcalde tiene que pedir disculpas por los insultos que profirió contra el presidente, que dijo lo correcto; no le vamos a consentir esta actitud”, afirma el portavoz del Grupo Popular.
- José Manuel Figueroa insiste en que “los datos aportados por Núñez Feijóo en el Parlamento son exactos, solo hay que comparar lo que se paga en Vigo y en A Coruña para comprobarlo”.
- “Lo que tiene que hacer el alcalde es convocar de inmediato al pleno y al Consello Social de la ciudad, para rebajar los impuestos y las tasas a los vigueses; en caso contrario, quedará en evidencia que no tiene ni el apoyo político ni el de la ciudadanía”, recalca Figueroa.
- “La situación económica del Concello, gracias a la herencia que dejó el gobierno del PP, debe de revertir en un beneficio para los vigueses. Es la propuesta que hace el Partido Popular y que el alcalde se niega ni siquiera a debatir”, evidencia el portavoz municipal del PP.
El Grupo Popular denuncia que el alcalde ha incumplido 66 acuerdos plenarios de mociones presentadas por el PP y aprobadas por la Corporación
- El concejal del Partido Popular, Antonio Bernárdez, califica de “vergüenza” la actitud del regidor vigués, “que ha instituido el modelo de ‘me salto a la torera’ todos los acuerdos del pleno”.
- Los incumplimientos de acuerdos, muchos de ellos aprobados por unanimidad, abarcan desde la fiscalidad hasta los recibos del agua, la construcción del hospital, la vivienda protegida, la Ciudad de la Justicia o planes de tráfico, transporte público, medio ambiente y sociales.
- “Es el perfil de un alcalde que desprecia las propuestas de los vigueses a través de los grupos políticos, que taló el movimiento vecinal, que llamó delincuentes a los empresarios, que se enfrentó a los alcaldes de municipios del área, que ha destrozado la cultura, que ha impedido inversiones de la Xunta y del Estado y que ahora tiene ante sí una denuncia de conducta de gobierno poco ética, realizada desde dentro de su propio partido”, critica Antonio Bernárdez.
- “Tiene guardados en el cajón todos esos acuerdos y se ríe en la cara de todos los vigueses”, censura el concejal del Partido Popular.
Talleres de estratexia en entornos 2.0 dirixidos a profesionais

————————
Cuota: 25 € cada taller. / 20 € se eres membro da comunidade Big VAN
O ciclo enteiro: 100 € / 90 € se eres membro da comunidade Big VAN
É necesario traer portátil.
Para máis información chámanos ao 986 410 476 ou escribe a formacion@vandivulgacion.com
MATAPARTY: Fiesta 3º Aniversario Matapadre | Moby Dick – Madrid – 15/11
|
|
SOGARPO y Banco Etcheverría abren una línea de financiación de 10 millones de euros para facilitar el crédito a las pymes
Ø Las operaciones incluidas en este convenio son créditos y préstamos para circulante, inversión, inversión inmobiliaria y para las reestructuración de pasivos.
Vigo, 13 de noviembre 2013. – La Sociedad de Garantía Recíproca de Pontevedra y Ourense, SOGARPO, ha firmado esta mañana en su sede de Vigo un convenio de colaboración con Banco Etcheverría, en virtud del cual la entidad abrirá una línea de financiación de hasta 10 millones de euros para socios partícipes de la Sociedad. Los encargados de suscribir este acuerdo fueron Margarita Fernández Antonio, directora general de SOGARPO, y José María Rey Rey, director general comercial de Banco Etcheverría.
Con este compromiso, ambas entidades quieren facilitar el acceso a la financiación a las pymes gallegas, a través de diferentes tipos de créditos en condiciones favorables en comisiones, plazos y tipos de interés.
Las operaciones avaladas por SOGARPO incluidas en este convenio son créditos, con un plazo máximo de 3 años; préstamos para circulante, con un tiempo límite de 5 años; préstamos inversión, con un periodo de vencimiento de 8 años; préstamos para inversión inmobiliaria, con un plazo de hasta 15 años; y préstamos para las reestructuración de pasivos, con un límite de hasta 10 años.
Sobre SOGARPO
SOGARPO es una Sociedad de Garantía Recíproca gallega que opera fundamentalmente en las provincias de Ourense y Pontevedra. Su misión es la concesión de avales, para facilitar el acceso al crédito de las pymes y autónomos gallegos en condiciones ventajosas en cuanto a tipos de interés y plazos de amortización, ofreciendo también asesoramiento financiero.
Las empresas participan como socias con una cantidad simbólica en su capital y se benefician de las líneas de financiación privilegiadas que SOGARPO suscribe con diversos organismos públicos, como el IGAPE, distintas entidades de crédito, etc. SOGARPO supera los 7.300 socios partícipes y cuenta con cerca de 30 socios protectores (Administración, Cajas y Bancos, Cámaras de Comercio, Confederaciones de Empresarios, etc.).
Sobre Banco Etcheverría
El Banco Etcheverría fue fundado en Galicia en 1717 por la familia que le da nombre y es el decano de España. Forma parte del Grupo Banesco, una entidad financiera internacional con presencia en Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. En España cuenta con 112 oficinas y está presente las cuatro provincias gallegas, León, Asturias, Madrid, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid.
El Banco Etcheverría está desarrollando en Galicia un ambicioso plan de crecimiento fundamentado en el trato personal, la cercanía a sus clientes, y en la actualidad en el apoyo en financiación a sectores estratégicos para la sociedad como las pymes y los emprendedores.
A música contemporánea do ciclo vertixeVIGO’13 achégase mañá ao centro comercial da Universidade de Vigo
Vigo, 13 de novembro de 2013.- A axenda cultural deseñada pola Vicerreitoría de Extensión Universitaria inclúe para mañá, xoves, 14 de novembro ás 14.15h., unha actuación no centro comercial de Cidade Universitaria dentro do programa de colaboración entre a Universidade de Vigo e o ciclo vertixeVIGO´13. Enmarcado no proxecto Caixa Acústica, compartirán este escenario improvisado Pablo Coello (saxofón), David Durán (teclado) e Ramón Souto (electrónica e difusión de son). A obra que interpretarán será O gran cabrón de Stefan Prins (Bélxica, 1979) Piano Hero #1 (2011) teclado, midi, electrónica en vivo e vídeo, eGermán Alonso (España, 1984) El gran cabrón (2012) saxofón, barítono e electrónica en vivo.
David Quinzán este sábado en La Fábrica de Allariz
David, bajista de la actual banda de Xoel López, quien ha producido el disco, y asiduo colaborador de otros músicos como Álex Ferreira o Stereotipos, presentará «El vino de las despedidas» en el A Fábrica de Allariz (Paseo de la Alameda, Allariz, Ourense) el próximo sábado 16 de noviembre a las 22.30 h.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
«David es un compositor tremendo y extremadamente sensible, un cancionista nato, un escritor del Norte con un catalejo infinito. Un hijo del mar y de la lluvia siempre en busca de la costa y de la luz, con un lenguaje muy particular, enormemente visual, lleno de matices y misterios. Trabajar con él fue realmente fácil, ambos compartimos una idea muy libre de la música y la creación». Xoel López.
El álbum se puede escuchar en su página web: www.davidquinzan.com y en Spotify.
A la venta en Itunes.
Fotos y cartel de la gira disponibles aquí.
Actos Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, les invitamos a participar en los actos conmemorativos siguientes. Vuestra presencia es muy importante:
- Domingo día 17 de noviembre de 2013 a las 10:30 horas: concentración motera en parking Verbum en Samil y marcha motera a partir de las 11:00 horas por las calles de la ciudad de Vigo, con llegada a la Plaza del Rey a las 11:45 horas aproximadamente. Se entregarán pañoletas conmemorativas del evento.
- Domingo día 17 de noviembre de 2013 a las 11:30 horas: acto central, concentración en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico en la Plaza del Rey
AXENDA FESTIVAL SINSAL // MEMORIA MUSICAL DE VÍGO TRASLÁDASE A DECEMBRO
FESTIVAL SINSAL 11
Canceladas as datas de Memoria musical de Vigo en Novembre
Trasládase a Decembro
Memoria musical de Vigo
Sinsal continúa co seu traballo de recoller a memoria acústica e musical da cidade e na súa programacón de outono inclúe entrevistas, radio e un paseo para recuperar os sons moitas veces esquecidos e algúns dos seus protagonistas. Cambio de datas para acomodar a programación a mediados de Decembro.
Especial Memoria Musical de Vigo (1): entrevistas e convidados na librería Versus falando das mulleres no mundo da música local. Data 13 de Decembro. 20:30 horas
Especial Memoria Musical de Vigo (2): programa de radio en directo con convidados na tenda de discos Elepé. Data 14 de Decembro. 17:00 horas
Especial Memoria Musical de Vigo (3): paseo sonoro polos edificios que albergaron os salóns de Vigo burgueses a principios do século XX. Data 15 de Decembro. 11:30 AM
Continúa Sinsal Outono en Vigo e Santiago
VIGO
Amatorski
MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo
29 de novembro, 20.30h apertura portas
8€ na billeteira.