Archive | noviembre 19, 2013

Concello de Vigo

 


O Concello respalda o proxecto de mellora ambiental do Lagares impulsado pola Escola Rosalía de Castro

Este martes, o alcalde mantivo unha reunión cos xerentes da Asociación Escola e acordaron levar adiante unha iniciativa para mellorar un área duns 800 metros de río nas proximidades do estadio de Balaídos. O Concello cooperará nesta actividade, na que participa toda a comunidade educativa da Escola Rosalía de Castro.

 


Unha páxina web municipal ofrece información en tempo real sobre as obras que se fan na cidade

O concelleiro de Fomento, David Regades, presentou hoxe a actualización da páxina web da Concellería para facilitar información de todas as obras e humanizacións que se están a facer na cidade. Trátase, dixo, proseguir no proceso de transparencia e proximidade da administración ao cidadá, seguindo as indicacións de cidade intelixente.

 

Ciclo Novas creadoras… Mesa de arte

No ciclo de charlas «Novas creadoras, novos valores», o mércores, 20 de novembro ás 19:00 horas, está programada unha mesa redonda sobre…ARTE, no Centro de Documentación e Recursos Feministas de Vigo. Modera e presenta Mar Caldas. As relatoras serán Paula Cabaleiro, Basilisa Fiestras, Gema López e EME.

Porriño se posiciona en el mapa digital de Galicia.

PorriñoDigital.es daba el pistolezo de salida en el Centro cultural Municipal de Porriño Sthela, Cristina y Victor, desarrolladores del proyecto manifestarion la ilusión convertida en un portal web arropados por el alcalde Nelson Santos,  Marta Iglesias  y el concejal de empleo M. Alejandro Lorenzo.

Tras dos meses de andadura y después de haber superado las 7000 visitas únicas, Sthela Mª Táboas  y Cristina Atanes, creadoras de PorriñoDigital.es, vieron el momento oportuno para la presentación oficial de su página, acompañadas de Victor Suárez, responsable del desarrollo y diseño del website, explicaron a los allí presentes los contenidos, recursos y funcionalidades de PorriñoDigital.es.

Arropando al equipo de este nuevo medio, asistieron el alcalde de Porriño, Nelson Santos, la diputada provincial Marta Iglesias y el concejal de empleo M. Alejandro Lorenzo.

 

PorriñoDigital.es nace con la intención de ver crecer nuestra localidad, creando para ello un sitio que aúne distintos servicios de mucha utilidad para los ciudadanos, noticias locales y de interés, calendario de eventos culturales y deportivos, anuncios clasificados, una guía de empresas local y una sección especialmente dedicada al  deporte en Porriño.

Tal y como narró el alcalde Nelson Santos “ éste es el nacimiento de un proyecto importante. Recuerdo cuando Sthela me comentó sus inquietudes, su proyecto. Yo la alenté, seguro de que lo iba a conseguir, de que iba a germinar. Tiempo después conocí a Cristina y su trabajo y cuando ambas se unieron estuve seguro de que sería un éxito. La información en internet es el futuro y las estadísticas de visitas las avalan. Este es un gran proyecto y seguro que será imitado en otros ayuntamientos. Podeis contar conmigo, como siempre”.

El nexo de unión de estas dos jóvenes emprendedoras no fue otro que el concejal de empleo M.Alejandro Lorenzo que apunta “ambas son emprendedoras, con ganas, ilusión y esfuerzo, que son aspectos imprescindibles para llevar a cabo una actividad empresarial con un futuro prometedor”.

PorriñoDigital se traduce en información de calidad, inmediata y cercana a un solo click. La página viene a ser un catalizador que presenta un Porriño más cercano y más real, y permite a las empresas llegar de un modo directo y efectivo a sus clientes potenciales. “ que nazca en estos momentos una empresa centrada en lo local es todo un reto, pero le auguro un gran futuro ya que es un proyecto tan viable como necesario” aseguraba Marta Iglesias, “ y quiero resaltar que esto solo podría ocurrir en porriño gracias a un equipo de gobierno implicado, que conoce bien a sus vecinos y trabaja por y para ellos”

Traballo Benestar Xunta de Galicia.

BENESTAR ABRE O PRAZO PARA QUE A SOCIEDADE ENVÍE AS SÚAS ACHEGAS PARA A ELABORACIÓN DA ‘ESTRATEXIA XUVENTUDE 2016’

  • A Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado publicou na súa páxina web o borrador da estratexia para que os interesados poidan facer as súas propostas ata o 18 de decembro
  • O documento remitirase de xeito directo a concellos, asociacións, escolas de tempo libre e grupos informais, ademais de difundirse a través dos perfís das redes sociais da Dirección Xeral e da base de datos dos usuarios dos programas deste departamento
  • Substituirá á ‘Estratexia Xuventude 2013’ e será o primeiro plan que recolla o disposto na Lei de Xuventude de Galicia.
  • TRABALLO INCREMENTARÁ EN 2014 O ORZAMENTO DOS PROGRAMAS DE EMPREGO PARA PERSOAS CON DISCAPACIDADE ATA OS 17,4 MILLÓNS
    • A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, participou hoxe en Santiago  nas xornadas “Ética e empresa” organizadas por Cogami
    • Destacou o papel dos centros especiais de emprego que, segundo os últimos estudos, permiten que 2 de cada 3 traballadores dean o salto á empresa ordinaria
    • Apostou por seguir promovendo a Responsabilidade Social Empresarial (RSE) en Galicia, xa que esta inclúe entre os seus valores a integración social e a igualdade efectiva

Durante casi 20 años, Xoel López, músico gallego de A Coruña, ha corrido por España y América parando solo para dormir

Xoel López estrena el videoclip «Tierra» y anuncia nuevas fechas de su gira Atlántica

noname

«Durante casi 20 años, Xoel López, músico gallego de A Coruña, ha corrido por España y América parando solo para dormir».

Un titular surrealista. Una referencia al entrañable personaje que magistralmente interpretó Tom Hanks: Forrest Gump, con el que hay evidentes similitudes en el nuevo videoclip de Xoel López: Tierra, dirigido por la artista argentina Lola García Garrido.

No en vano la idea partió del propio Xoel, que de alguna forma sintió la necesidad de tomar el control de nuevo e hizo las maletas para irse así, sin mirar atrás, en un auténtico ejercicio de libertad artística y personal.

Tierra es la historia de un viaje. Un viaje que comienza en A Coruña y que ni el propio Xoel sabe dónde acaba. Tampoco importa. Porque Xoel siempre se está yendo.

A Coruña, Salamanca, Madrid, Buenos Aires, el Atlántico. Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe, la máscara de Yare.
Una carrera de fondo, sin meta y sin fin.

Puedes ver el vídeo en la web de El País, que lo estrena hoy en exclusiva

Próximas fechas:

21 de noviembre, Zaragoza, Teatro Las Esquinas
04 de diciembre, México DF, Centro Cultural de España en México
05 de diciembre, México DF, Caradura Club
12 de diciembre, Salamanca, Teatro Juan de la Enzina (solo)
13 de diciembre, Valencia, Espai La Rambleta
14 de diciembre, Huesca, Sala El 21 (solo)
28 de diciembre, Boiro, Pousada das Ánimas (solo)
14 de marzo, Bilbao, Kafé Antzokia

SON Estrella Galicia presenta:

23 de enero, Madrid, Sala el Sol (solo)
24 de enero, Santander, Escenario Santander
01 de febrero, A Coruña, Palacio de la Ópera
14 de febrero, Valladolid, Sala Porta Caeli
15 de febrero, Toledo, Sala Círculo del Arte
21 de febrero, Sevilla, Sala Custom
22 de febrero, Granada, Sala Planta Baja
15 de marzo, Gijón, Sala Acapulco
21 de marzo, Santiago de Compostela, Sala Capitol
04 de abril, Barcelona, Biblioteca de Catalunya
06 de junio, Madrid, Teatro Nuevo Alcalá

www.xoel.com

 

Voadora, Premio da Crítica Galicia, acude ao teatro da Universidade de Vigo con Waltz, o seu último espectáculo musical

descarga (1) Vigo, 6 de novembro de 2013.- A compañía Voadora, a gran vencedora dos premios María Casares deste ano e galardoada recentemente co Premio da Crítica Galicia, acude ao teatro de Cidade Universitaria de Vigo co seu máis recente proxecto: Waltz.

A representación enmárcase na programación cultural da Universidade de Vigo do primeiro cuadrimestre. Waltz é un espectáculo musical, con máis de 20 temas orixinais interpretados polos actores, que comprende diferentes estilos coma o dance, o pop, o calipsos, a opereta e, por suposto, o waltz. No medio, como fío argumental, o amor e do desamor, os namoramentos e as rupturas, a vida compartida e os amores perdidos.

Voadora é unha compañía cun marcado compoñente musical e un estilo artístico evocador e sorprendente. O musical Waltz poderá gozarse o 20 de novembro a partir das 18.30 no teatro de Cidade Universitaria de Vigo.

 

 

VOADORA

   Waltz

 

Data:     20 de novembro

Hora:    18.30 h  //  Entrada libre

Lugar: Teatro de Cidade Universitaria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AXENDA // MONUMENTA CONTINÚA CON CONCERTOS, PROXECCIÓNS VISITAS GUIADAS E FALADOIROS

MONUMENTA 

CONTINÚA MONUMENTA, DIFUSIÓN DO PATRIMONIO RESTAURADa 

VISITAS GUIADAS, FALADOIROS, PROXECCIÓN E CONCERTOS. MONUMENTA CHEGA A MEIS E LEIRO

MONUMENTA: difusión do patrimonio restaurado é un programa de actividades culturais por igrexas, mosteiros e outros edificios históricos galegos nos que se estiveron realizando diferentes restauracións de interese arquitectónico e artístico. 

Con este ciclo, a Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria pretende divulgar algunhas intervencións executadas recentemente, para que sexan coñecidas e aproveitadas polo conxunto da cidadanía, a do propio lugar e a que teña interese por coñecer o patrimonio e a súa conservación lograda co esforzo de todos.

Un mes intenso de actividades por toda Galicia

Do 9 de novembro ao 8 de decembro de 2013 desenvolveranse diferentes actividades que conectan a creatividade artística, a diversión compartida e a aprendizaxe vinculada á restauración e conservación do patrimonio.

 

Igrexa do Mosteiro de Santa María de Armenteira, Meis (Pontevedra)

Sábado 23 de novembro

Imágenes integradas 1

16:30 Obradoiros para familias sobre as fachadas das igrexas e Faladoiro con visita guiada
O 23 de novembro teremos a oportunidade de coñecer en detalle o valor artístico e histórico da igrexa de Santa María de Armenteira. Os máis pequenos indagarán activamente nas intervencións nas fachadas das igrexas, para despois coñecer, na visita guiada para todos os públicos, o conxunto arquitectónico de Armenteira.

17:30 O Mosteiro de Armenteira na fita cinematográfica. Proxección do filme histórico “Noticieiro Folk 1932” con música
ao vivo

A seguir comeza o “Noticiario Folk 1932”, un espectáculo que arranca coa proxección do filme histórico recuperado en 2012 por aCentral
Folque e o CGAI, que se acompaña de música ao vivo –especialmente composta para a ocasión–do grupo Comisa Bal. 15› + A introdución histórica corre a cargo de Ramom Pinheiro e Martin Pawley, que falarán sobre o cinema e a música nos anos 30 e, en especial, sobre a aparición do Mosteiro neste fita.

18:45 Contacontos: Charo Pita, contadora e cantante

E para rematar, sentamos a escoitar historias. Hai dúas décadas a escritora Charo Pita (A Coruña, 1966) comezou a contar relatos para nenos e adultos. Hoxe é un referente da narración oral de Galicia. Amante da palabra en todas as súas posibilidades, gañou premios literarios e publicou libros infantís, relatos para adultos, libros de poemas, así como artigos sobre a narración oral e a creación literaria en revistas especializadas.

 

Igrexa do Mosteiro de San Clodio. Leiro (Ourense)

Domingo 24 de novembro

Imágenes integradas 2

16:30 Talleres para familias sobre restauración de pinturas e
Visita guiada

A restauración das pinturas e o achegamento ao valor arquitectónico e artístico de San Clodio centrarán a programación da primeira parte da xornada. Despois, acomodámonos para escoitar a María do Ceo, unha cantante de fado galega, residente en Ourense, pero nacida na cidade portuguesa de Porto. Din dela os críticos que nos achega o Fado como ata ninguén o fixera antes, unindo as súas múltiples influencias ao sentir portugués e á dozura natural do idioma galego.

17:30 Concerto acústico de María do Ceo

María do Ceo está dotada de calidades vocais excepcionais, envolve de inmediato ao público nun ambiente máxico. Cunha sólida carreira internacional -foi recoñecida e condecorada como embaixadora da cultura galega no mundo- ten sempre o Fado como inspiración primordial.

 

A XUNTA INVISTE ESTE ANO PRETO DE 746.000 EUROS EN DISTINTAS LIÑAS DE COLABORACIÓN CON FEAFES

  • A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, mantivo hoxe unha xuntanza coa directiva da Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental de Galicia, onde anunciou a posta en marcha dun plan integrado de emprego
  • Esta actuación, que beneficiará a 60 persoas, conta cun financiamento de preto de 76.500 euros   
  • A Comunidade autónoma impulsará 30 programas deste tipo grazas a un orzamento de 2,5 millóns de euros que permitirá chegar a 2.200 desempregados
  • O Goberno galego reforzará en 2014 esta actuación destinando 4 millóns de euros, o que supón un incremento do 60 por cento con respecto a 2013

Santiago, 18 de novembro de 2013.- A Consellería de Traballo e Benestar está a investir este ano preto de 746.000 euros para colaborar a través de diversas liñas de axudas coa Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental (Feafes) de Galicia, o que supón un incremento do 6,6 por cento con respecto a 2012.

A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, mantivo hoxe en Santiago unha xuntanza coa directiva desta entidade, onde anunciou que este ano contará cun plan integrado de emprego que beneficiará a 60 persoas, unha actuación á que destinará  preto de 76.500 euros.

Mato destacou que os participantes desta actuación terán a posibilidade de acadar a inserción laboral, a través dun itinerario integral de inserción que combina accións como a información, a orientación, o asesoramento, a formación, a práctica laboral, ou a intermediación coas empresas.

Estas iniciativas están especialmente deseñadas para mellorar a empregabilidade daquelas persoas que están a atopar “maiores dificultades para conseguir un posto de traballo”, sinalou a conselleira. En total, en Galicia vanse poñer en marcha 30 programas deste tipo, grazas a un orzamento de 2,5 millóns de euros que permitirán chegar a 2.200 persoas.

En 2014, esta aposta reforzarase xa que se destinarán a estes plans un total de 4 millóns de euros, o que supón un aumento do 60 por cento con respecto ao consignado este ano para o mesmo fin.

En definitiva, a conselleira de Traballo e Benestar resaltou que a Xunta seguirá a traballar en colaboración cos concellos e as entidades para que, dentro das súas competencias, poida mellorar a empregabilidade dos traballadores e traballadoras.

Cultura – Gala do 15º aniversario de ‘Arela’, pola infancia en desprotección familiar

descarga Bajo el lema OS SEUS DEREITOS O NOSO DEBER, La Asociación ARELA celebra el 23 de noviembre, el Día Internacional de los derechos de los niños y las niñas con actos abiertos a la ciudadanía entre los que destacan la presentación de la campaña ARELAS SOLIDARIAS y un acto público en el Museo do Pobo Galego.

El día 20 de noviembre se celebra internacionalmente el Día de los derechos de los niños y las niñas. La Asociación ARELA, entidad de referencia en Galicia, en el trabajo con menores en situación de desprotección y/o conflicto social, realiza, con este motivo un acto abierto a la sociedad en general en el Museo do Pobo Galego.

Santiago de Compostela, 18 de noviembre de 2013.- El día 23 de noviembre la Asociación ARELA organiza una acto conmemorativo del Día Internacional de los derechos del niño y la niña. El acto tendrá lugar en el Museo do Pobo Galego, entre las 17:00 y las 19:00 horas. Será un acto abierto a la sociedad en general.

Con la organización de este evento ARELA persigue una doble finalidad. Por una parte, visibilizar la realidad de los cientos de niños, niñas y adolescentes que en Galicia se encuentran dentro del sistema de protección de menores, sensibilizando a la población en general sobre su situación. Por otra parte, favorecer la difusión de las actividades de ARELA a la sociedad en general.

El acto de celebración del Día Internacional de los derechos de los niños y las niñas, se celebrará en el Museo do pobo galego el día 23 de noviembre de 2013 de 17:00 a 19:00 horas y contará con la actuación de Peter Punk, con su espectáculo O NENO IMPERDIBLE, un espectáculo en el que participan un músico y un artista de circo. Dos payasos en constante reconciliación consigo mismos, entre ellos y con el mundo entero. Diversión, música en directo, momentos de tensión y peligro. Un espectáculo que, a través del humor, no olvida la solidaridad con los niños y niñas, especialmente los que viven en situaciones de conflicto. Además en el Museo do Pobo galego, los niños y niñas que acudan podrán participar en diferentes talleres y hacerse fotografías en un Photocall solidario.

En este mismo acto aprovecharemos para presentar la Campaña ARELAS SOLIDARIAS, con la que ARELA pretende canalizar la solidaridad de la ciudad de Compostela, implicando para ello al pequeño comercio. A través de esta campaña los habitantes de Compostela podrán conocer las acciones que lleva a cabo ARELA en toda Galicia y colaborar con ellos a través de la compra de diferentes productos en esas tiendas. A la campaña ya se han adherido diferentes comercios de la ciudad: Como pez en el agua, A Quenlla, El taller de Fer, O Pazo das Musas, Media Lúa, A Reixa, Matrioska, Librería Couceiro, Lila, A Balea Violeta ou Komic Librería. En los próximos días se incorporarán nuevas tiendas.

La Asociación ARELA

La Asociación ARELA tiene como MISIÓN el desarrollo integral de la infancia y  de la juventud de Galicia, en situación de desprotección y/o conflicto social, fomentando iniciativas de calidad y normalizadas, con un compromiso continuo por la justicia social, a través de la implicación de las personas que la constituyen

La Asociación ARELA cumple 15 años trabajando, en toda Galicia, con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de desprotección familiar y/o en conflicto social.

ARELA gestiona en la actualidad 10 centros de menores en Galicia. Contamos con tres tipologías de centros: 6 Casas de Familia, 2 Centros de Atención de Día Integral y 2 Centros de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto. En Santiago de Compostela, ARELA gestiona una Casa de Familia y un Centro de Atención de Día Integral, en los que en el año 2013 llevamos atendidos a 40 niños, niñas y adolescentes y a sus familias.

ARELA atendió a lo largo de sus 15 años a más de 1650 niños, niñas, adolescentes y jóvenes y a sus familias. Los menores atendidos en los centros de ARELA vienen derivados por los servicios de menores de la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.

Además, ARELA desarrolla programas de sensibilización, como el KTORCE18, a través del cual se pretende prevenir la comisión de delitos en menores de edad. Más de 7000 adolescentes, padres y madres y profesores y profesoras ya han participado en las actividades del mismo.

 

A NOVA PREMIO CERVANTES 2013, ELENA PONIATOWSKA, FOI TRADUCIDA PARA O GALEGO, EN 2009

NA TRADUCIÓN DE ‘A FILLA DO FILÓSOFO’ (EDITORIAL GALAXIA) PARTICIPARON OS ESCRITORES E ESCRITORAS Francisco X. Fernández Naval, Xabier López López, Elvira Riveiro Tobío, Isidro Novo, Eva Veiga, Anxos Sumai, Rosa Aneiros, Xavier Queipo, María Reimóndez e Francisco Castro.

Hoxe martes deuse a coñecer que a escritora mexicana Elena Poniatowska recibira o Premio Cervantes 2013.

 

Galaxia publicou en 2009 a súa obra ‘A filla do filósofo’, nunha tradución na que se implicaron autores e autoras galegos con ampla traxectoria recoñecida.

O ministro de Educación, Cultura e Deporte, José Ignacio Wert, anunciou este martes o fallo do Premio de Literatura en Lingua Castelá Miguel de Cervantes, que na pasada edición foi outorgado ao poeta e escritor gaditano José Cabaleiro Bonald.
O 23 de abril de 2014 (aniversario do falecemento de Miguel de Cervantes), os Reis farán entrega deste galardón, considerado como o Premio Nobel das letras castelás, nunha cerimonia que terá lugar no Paraninfo da Universidade de Alcalá de Henares, berce do escritor.

‘A filla do filósofo’ é a única obra na nosa lingua da escritora mexicana hoxe premiada.

 

Noticias Partido Popular

El Grupo Popular denuncia que los plazos se agotan para el debate sobre tasas e impuestos e insta a que se convoque cuanto antes el Consello Social

  • “El regidor no puede alegar que no dispone de la petición realizada por el Partido Popular, porque es pública. Parece que el alcalde está ‘despistado’ en los últimos tiempos”, afirma el portavoz del Grupo Popular, José Manuel Figueroa.
  • “La propuesta del PP es muy clara; hay margen para rebajar los impuestos y las tasas. Es un asunto muy importante, porque afecta directamente a los vigueses, pero en estos momentos está en el aire”, subraya.
  • “El Partido Popular no solo fiscaliza al gobierno sino que hace propuestas pensando en los vigueses; espero que no niegue el debate a los partidos políticos y a los colectivos ciudadanos”, aclara Figueroa.
  • Figueroa: “Es una magnífica noticia que el alcalde se sume a la alternativa del PP para desbloquear la Ciudad de la Justicia; bienvenido a la cordura”
    • “El Partido Popular seguirá planteando soluciones concretas a los problemas de la ciudad, en aras de una cooperación seria que beneficie a los vigueses; es también el caso de fiscalidad y la bajada de impuestos”, afirma el portavoz municipal del PP, José Manuel Figueroa.
    • El concejal del Partido Popular, Antonio Bernárdez, asegura que “si el alcalde quiere, no tiene motivos para dilatar el proceso de la Ciudad de la Justicia, con los votos del PP”.
    • “Los vigueses quieren que se bajen los impuestos y las tasas; el alcalde está alejado de la realidad de la calle y debe entablar diálogo no solo con los grupos políticos sino también con los representantes de los colectivos”, indica el edil del Partido Popular, Miguel Fidalgo.
    • Figueroa muestra el apoyo del Grupo Popular a la iniciativa de conseguir que las Islas Cíes sean declaradas “patrimonio de la Humanidad”.

    PUY AFIRMA QUE A AUSENCIA DE EXPLICACIÓNS DE BEATRIZ SESTAYO “ACABA POR DESPRESTIXIAR O CONXUNTO DE ACCIÓN E DAS PERSOAS QUE FORMAMOS PARTE DO PARLAMENTO”

    Santiago, 18 de novembro de 2013.- O portavoz do Grupo Popular, Pedro Puy, reiterou hoxe a necesidade de que a deputada socialista Beatriz Sestayo e o seu Grupo Parlamentario dean explicacións sobre o intento de atropelo a un garda de seguridade do Parlamento galego. “Estas cuestións, con independencia de quen sexa o deputado ou o grupo no que milite, acaban por desprestixiar o conxunto da acción das persoas que formamos parte do Parlamento”, lamentou.

    A preguntas dos xornalistas, Puy indicou que “os deputados somos persoas normais e podemos incorrer en erros ou cometer accións das que logo hai que pedir desculpas”. Por este motivo, dixo que “sería bo” que tanto a deputada socialista como o seu Grupo Parlamentario deran explicacións sobre o ocorrido.

    MÍNIMO DAR EXPLICACIÓNS

    “Cando hai un incidente deste estilo e cando hai unhas circunstancias que chaman tanto a atención, na medida que non están na mesma situación  un traballador do Parlamento que unha deputada, o mínimo é pedir unha serie de explicacións, e de momento publicamente non se deron”, apuntou o portavoz popular.

    Neste sentido, Pedro Puy engadiu que “o Grupo Popular pretende manter o Parlamento no seu nivel de importancia social e de prestixio social”.

  • PEDRO PUY INDICA QUE NO PP “ESTAMOS ABRINDO TEMPOS E ESPAZOS PARA CONSENSUAR” A REDUCIÓN DE DEPUTADOS COA OPOSICIÓN O portavoz do Grupo Popular asegurou que “non se trata dun cambio radical da Lei Electoral, senón axustar a representación parlamentaria á franxa baixa do que se recolle no Estatuto de Autonomía”
    • ·        O Grupo Popular rexistrou 9 emendas ao articulado e 8 ao estado de gastos do proxecto de Lei de Orzamentos para 2014
    • ·        Coa reforma da Lei Electoral se conseguen “facer máis eficientes as institucións autonómicas e acompañar ás familias e empresas no esforzo que están a facer de redución de gasto”.

    PEDRO PUY SALIENTA QUE NGB ESTÁ CUMPRINDO OS REQUISITOS IMPOSTOS CANDO ACCEDEU ÁS AXUDAS EUROPEAS QUE PERMITIRON O SEU SANEAMENTO

    • ·  O portavoz do Grupo Popular indicou que a insistencia do BNG en adiar a súa venda “é un eloxio á política económica que está a facer o PP”      “Cremos que é un bo momento” para a venda da entidade financeira “e o demais é prexulgar que as cousas van ir ben”, manifestou.
    • José Manuel Figueroa Figueroa: “Es la hora de trabajar para agilizar los trámites y presentar una propuesta jurídica y técnica para la Ciudad de la Justicia; hay que dejar de lado los discursos vacíos”
      • “El alcalde ha tardado 7 años en buscar una solución al proyecto y ha tenido que ser el Partido Popular el que aportase la alternativa para desbloquear el edificio judicial y el problema de los pisos de Rosalía de Castro”, afirma el portavoz municipal del PP.
      • “Para el Partido Popular el único socio es Vigo y los vigueses y trabajamos con ese objetivo; sorprende la postura del BNG que boicotea esta alternativa, cuando es el socio habitual en el que se apoya el alcalde”, subraya José Manuel Figueroa.
      • “La Xunta garantiza los fondos presupuestarios para la Ciudad de la Justicia; licitará de inmediato en cuanto tenga los terrenos, pero lo primero es conseguir esas parcelas y ponerlas a disposición del Ejecutivo gallego”, evidencia Figueroa.
      • “Todo este proceso demuestra que  el problema del gobierno vigués es la gestión, con un alcalde que solo se dedica a la confrontación y a la política mediática. Con el planteamiento aportado por el Partido Popular se demuestra que Feijóo no es el demonio ni el que ataca ni el que no quiere a Vigo. Es todo lo contrario”, argumenta el portavoz del Grupo Popular.