David Quinzán llega al Fotomatón Bar de Madrid el próximo 8 de marzo
El músico gallego David Quinzán publicó el pasado 26 de septiembre su primer LP: «El vino de las despedidas«.
David, que ha sido músico de Álex Ferreira, Stereotipos o Xoel López, quien ha producido el disco, presentará «El vino de las despedidas» en el Fotomatón Bar (Pza. Conde Toreno, 2) de Madrid el próximo sábado 8 de marzo a las 22.00 h.
La entrada cuesta 5 € en taquilla.
«David es un compositor tremendo y extremadamente sensible, un cancionista nato, un escritor del Norte con un catalejo infinito. Un hijo del mar y de la lluvia siempre en busca de la costa y de la luz, con un lenguaje muy particular, enormemente visual, lleno de matices y misterios. Trabajar con él fue realmente fácil, ambos compartimos una idea muy libre de la música y la creación». Xoel López.

Tracklist
1. El vino de las despedidas
2. Piezas del corazón
3. La línea del sueño
4. Dueños del faro
5. Hacerte brillar
6. Lobo viejo
7. Jacarandá
8. Besa esta copa
9. Un bello papel
Producido por Xoel López.
Mezclado por David Quinzán y Guillermo Quero.
Masterizado por Guillermo Quero en Q Estudios.
Diseño gráfico: Román Corbato.
No More Lies, Perro, Disco Las Palmeras! y Grampoder en concierto en Santiago y Vigo Recibidos x
Seleccionados entre los mejores álbumes del 2013 para Mondosonoro y para Rock de Lux, el próximo 1 de Marzo podréis disfrutar de su irreverencia compartiendo cartel con Disco las Palmeras! en la fábrica de Chocolate de Vigo.
De los segundos, ¿qué podemos contar? Los amamos! Estarán presentando su Ultra pero esta vez con su nueva formación, ahora con Olalla Caamaño al teclado, y la noche promete.
Info: Perro + Disco Las Palmeras!
ASETRANSPO APLAUDE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA QUE DECLARA ILEGAL EL CÉNTIMO SANITARIO Recibidos x
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
El presidente de la organización de empresarios de transporte de mercancías por carretera señala que el impuesto debe ser retirado
Desde la asociación se ha facilitado a todas las empresas asociadas la posibilidad de reclamar la devolución del céntimo sanitario “indebidamente cobrado”
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra, ASETRANSPO-CETM Pontevedra valora positivamente la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) hecha pública esta misma mañana, en la que se señala la ilegalidad del ‘céntimo sanitario’ que aplican la mayoría de las comunidades autónomas españolas, entre ellas Galicia, al considerar que este impuesto incumple con la normativa europea en materia de fiscalidad y más en concreto con la Directiva sobre impuestos especiales.
El presidente de ASETRANSPO, Ramón Alonso, señala que conocida esta sentencia “lo justo y correcto es que el impuesto no pueda ser aplicado por ser contrario a derecho, por lo que, después de que sufriésemos una subida del céntimo sanitario ahora este deba retirarse”.
La sentencia tiene carácter retroactivo porque entiende que el Gobierno de España no ha obrado «de buena fe» al no hacer caso a varias sentencias y dictámenes anteriores en los que se advertía de la ilegalidad de este tributo. Consecuentemente, al no haberse establecido una limitación de tiempo, España podría estar obligada a devolver el importe total que ha recaudado con este tributo especial (que el propio Gobierno español ha calculado que asciende a los 13.000 millones de euros sólo en el período comprendido entre 2002 y 2011), tal y como se viene reclamando con insistencia desde el sector del transporte por carretera desde su implantación. “Desde ASETRANSPO hemos denunciado en varias ocasiones el cobro de este impuesto y su posterior subida establecida por la Xunta”, señala su presidente quien hace unos meses, en octubre de 2013, hacía alusión al informe de Europa el cual demostraba que el impuesto del céntimo sanitario era ilegal. “Ahora esta sentencia viene a corroborarlo”, asegura Alonso.
En este sentido, desde ASETRANSPO-CETM Pontevedra se ha facilitado a todas las empresas asociadas la posibilidad de reclamar la devolución de este impuesto. Así son muchas las empresas asociadas que en 2009 y más recientemente a finales del pasado 2013 iniciaron acciones en vía tributaria para que se reconociese su derecho a la devolución de los importes satisfechos en concepto de este impuesto durante 7 años, “a nuestro juicio, indebidamente cobrado”.
Actividades CIG – Vigo
1024×768
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
A
A Orquesta Sinfónica de Galicia na Fundación Novacaixagalicia de Vigo
Mañá, xoves 27 de febreiro, o Centro Cultural da Fundación Novacaixagalicia de Vigo acollerá un novo concerto da Orquesta Sinfónica de Galicia incluído na tempada de abonos de clásica que organiza a entidade. A partir das 20.30 h, a agrupación de música clásica de Galicia ofrecerá un recital para o que contará con Ilyich Rivas na dirección, Vladimir Prjevalski no violín e Eugenia Petrova na viola.
Catro alumnos do Colexio Fogar da Fundación Novacaixagalicia seleccionados para participar no Experience Day de Roland
O Centro de Congressos Estoril acolle hoxe o Roland Experience Day, un evento no que se dan a coñecer as novidades do sector da impresión dixital. Así mesmo, o evento expoñerá unha serie de ideas gráficas realizadas por xente nova que foron previamente seleccionadas para tal fin; catro alumnos do Colexio Fogar da Fundación Novacaixagalicia superaron a devandita preselección e están hoxe no Experience Day de Lisboa.
MARCO: este venres e sábado, Pablo Fidalgo e Olga Novo / ciclo ‘Material Memoria’
Ciclo ‘Material Memoria’
Este venres, O estado salvaxe. Espanha 1939, de Pablo Fidalgo Lareo
E o sábado, Intrahistoria dos meus, de Olga Novo
Esta fin de semana continúa no Patio 1 do MARCO o ciclo ‘Material Memoria’ con dúas propostas escénicas. O venres, nova presentación de ‘O estado salvaxe. Espaha 1939’, de Pablo Fidalgo Lareo —estreada durante a inauguración da exposición VERANEANTES e que marcou o inicio do ciclo en outubro— e o sábado, lectura de poemas comentada de Olga Novo, baixo o título ‘Intrahistoria dos meus’.
Pablo Fidalgo Lareo
O estado salvaxe. Espanha 1939
Venres 28 de febreiro, ás 19.30
Patio 1 (planta baixa)
ENTRADA GRATUÍTA. Prazas limitadas ata completar aforo
“O estado salvaxe é unha performance creada despois de moitas conversas coa miña avoa. Ela é, ademais, a única actriz da peza. A través de imaxes en súper8 gravadas polo meu avó dende os anos 50 ata os 80, reescribiremos a historia da miña familia, e ao mesmo tempo, a historia de España dende a guerra civil ata os nosos días. É o testemuño dunha muller que leva moito tempo en silencio e que ten un grande desexo de falar, moito que aclarar, moito que reparar. É, sobre todo, un acto de amor lúcido e extremo, un ataque de romanticismo antes de queimar as naves. Nunha carta dirixida ás súas netas, a miña avoa vai tecendo a súa biografía e cuestionándose todo o seu pasado, o seu presente e o seu futuro, nun exercicio de honestidade brutal que arroxa luz sobre o que significa estar vivos hoxe”. Leer más…
Esta semana en La Fábrica: Sensacional, Perro, Disco las Palmeras! y Fiesta de Carnaval con Dj Flor
|
SENSACIONAL
Taquilla: 6 € |
Viernes 28 de febrero, 22.00 h.
|
|
En 2014 las bandas que practican pop en nuestro país han conseguido despuntar con personalidad propia, sin renegar del estilo clásico anglosajón ni tampoco del indie de los 90. Como perfecta síntesis de dichas escenas, y recogiendo lo mejor de ambas, aterrizan ahora Sensacional. Estos gallegos están dispuestos a hacerse un hueco entre las formaciones que reivindican la mejor esencia del pop clásico y melódico, pero haciéndolo con criterio propio. ¿Y cuál es la historia biográfica de Sensacional? Pues la banda se forma en A Coruña en el invierno de 2013. Tras su paso como guitarrista en diversas bandas como Meu, Ricardo (voz y guitarra), decide comenzar otra etapa y dar forma a nuevos temas sobre los que lleva algún tiempo trabajando, ocupándose también de la voz en este proyecto. Para llevarlo a cabo contacta con Ramón Alonso (guitarra y coros), con quien ya había compartido escenario en varias ocasiones; y deciden completar el grupo con Alberto Dopico (batería), compañero de Ricardo en otras bandas, Alejandro González (hammond, Rhodes y sintes) y Nacho BassFuzz (bajo). Esa es su historia hasta la fecha, y a partir de ahora lo que les pase tendrá mucho que ver con lo mucho que los escuchéis y los descubráis. Su nombre no puede definir mejor a esta apuesta musical: simplemente ‘Sensacional’.
|
|||
PERRO + DISCO LAS PALMERAS!
Anticipada: 7€ con disco “Singles Brasileñas” a las 20 primeras entradas en Ticketea, Atrápalo y Elepé. Taquilla: 10€ Fiesta de carnaval: Celebrities 2014 + Dj Flor |
Sábado 1 de marzo,22.00 h. |
||
Los murcianos Perro dan el gran salto al fin y publican Tiene Bacalao, Tiene Melodía (Miel de Moscas / Gran Sol), su álbum de debut que recoge su peculiar visión del noise-pop, guitarras afiladas y ritmos rápidos. Sus canciones poseen pegada y frescura, funcionan con una asombrosa naturalidad y prometen veladas memorables. Antiguos componentes de La vida de Brian, el grupo murciano Perro se forma a mediados de 2010 como proyecto paralelo de este. Adrián, Guillermo y Aarón, sin ningún tipo de filtro o idea preconcebida de lo que querían hacer, en cuestión de meses las canciones comienzan a acumularse y cobra importancia la necesidad de darlas a conocer en concierto. Con un sonido cercano al Indie de los 90 pero sin ninguna referencia clara sacan su primera maqueta, “Martillo!”, una primera muestra del sonido Perro que tiene gran acogida entre los círculos de música independiente. |
O Desporto Vai Marcar a Eurocidade Valença Tui em 2014
A Eurocidade Valença Tui avança em Março com um ambicioso calendário de 14 eventos desportivos com a previsão da participação de 4500 atletas portugueses e espanhóis. Um reforço da aposta das duas cidades e das associações desportivas na consolidação do projeto da Eurocidade.
Valença e Tui possuem, hoje, uma assinalável atividade desportiva fruto de uma renovada dinâmica associativa, transversal às mais diversas modalidades, que está a envolver um número crescente de valencianos e tudenses.
Programa Desportivo Eurocidade 2014
Março a dezembro – 17 trilhos saudáveis
9 de março – 1º Campeonato de Dança da Eurocidade
30 de março – 3º Eurocidade BTT
1 a 4 de Maio – 1º Torneio de Ténis da Eurocidade
17 e 18 de Maio – 4º Torneio de Futebol Juvenil
8 de junho – 3ª Eurocidade 10 de atletismo
5 de julho – 4ª Travessia a Nado da Eurocidade
19 de julho – 2º Quadrathlon da Eurocidade
Agosto – IIº Troféu Ibérico de Andebol
3 de Agosto – Campeonato Ibérico de Triatlo
Outubro – Liga de Futsal
8 e 9 de novembro – 1º Rally da Eurocidade
30 de novembro – 1º Cross da Eurocidade
dezembro – Prova de Kung – Fu
O programa desportivo da Eurocidade conta com o apoio da Xunta de Galicia, através do Plan Galicia Saudable e da União Europeia atraves do programa de fundos europeus POPTEC.
Para Jorge Salgueiro Mendes “O desporto é fator de coesão social e territorial, proporciona saúde e qualidade de vida, dinamiza a economia local e apresenta-se como uma das grandes referências da Eurocidade”.
ASETRANSPO NO PARTICIPARÁ EN LA ASAMBLEA CONVOCADA PARA ELABORAR UN CENSO DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA REORDENACIÓN DE LOS ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN EL PUERTO DE VIGO
La organización de empresarios de transporte de mercancías por carretera de ámbito provincial más numerosa de Galicia alega que ya existe un censo de transportistas usuarios del puerto gestionado por la Autoridad Portuaria de Vigo
Hace un llamamiento al sentido común, apostando por la interlocución abierta con el Puerto, no dando por buena ninguna propuesta o solución que no cumpla con los mínimos requisitos de seguridad técnica y jurídica para todos los implicados.
Inmersa en la crisis generada por la decisión de reordenación de los espacios de aparcamiento en el recinto portuario del Puerto de Vigo, ASETRANSPO, como la organización de empresarios de transporte de mercancías por carretera de ámbito provincial más numerosa de Galicia -aglutina más de 500 empresas con una flota de 3.500 vehículos-, muestra su oposición no sólo a la participación en la asamblea convocada para mañana por la Asociación de Transportistas de Contenedores (ATC) y por la Asociación de Transportistas de Ourense (Apetamcor) sino a que pueda darse validez alguna al censo que pueda extraerse de las gestiones instrumentadas en dicha reunión. De esta manera, el presidente de ASETRANSPO Ramón Alonso expone los tres argumentos que soportan dicha postura, “en primer lugar, ya existe un censo de transportistas usuarios del puerto gestionado por la Autoridad Portuaria de Vigo y que comprende a todos los transportistas y operadores que realizan operaciones en el puerto. Es una lista abierta a la que se puede acceder con independencia de la afiliación o no a organización empresarial alguna o participación en una asamblea, lo que permite el acceso de todos los que cumplan los requisitos legales a las eventuales soluciones de aparcamiento gestionadas por el Puerto de Vigo. En segundo lugar, el listado que pueda elaborarse a raíz de este llamamiento, siempre será parcial e interesado, ya que excluirá a todos aquellos empresarios que no participen en la asamblea o en los acuerdos tomados por ella por cualquier causa. Y, por último, no podemos legitimar que la gestión privada de un censo por parte de una asociación empresarial (ni aunque la gestora fuese ASETRANSPO), pueda condicionar el derecho de cualquier empresario de transporte al acceso a los medios públicos disponibles en el Puerto de Vigo. De hecho, si la Autoridad Portuaria validase el censo resultante de esa asamblea como base para el concurso a las plazas de aparcamiento, se encontraría con la oposición –no sólo empresarial sino también legal- de nuestra organización al entender que se estarían vulnerando los principios más básicos de las adjudicaciones administrativas y la libre competencia”.
En este contexto, y defendiendo siempre a través del diálogo, y sin llamar a la revolución, la necesidad de una base de camiones próxima al recinto portuario, desde ASETRANSPO hacen un llamamiento “al sentido común y a la cordura”. Alonso remarca en que “no sólo estamos defendiendo con firmeza los intereses de nuestras empresas asociadas, como siempre lo hemos hecho, para resolver problemas y alcanzar el mejor de los acuerdos posibles, sino que también insistimos en buscar soluciones definitivas, equitativas, sostenibles, ajustadas a la legalidad y eficientes. Esto no se consigue sacando camiones a la calle, sino generando propuestas bien estudiadas. Por esta causa insistimos en mantener la interlocución abierta con el Puerto y no dar por buena ninguna propuesta o solución mientras no cumpla con los mínimos requisitos de seguridad técnica y jurídica para todos los implicados”, concluye el presidente de ASETRANSPO.