Archive | marzo 2014

A XUNTA OFERTA PRETO DE 1.800 PRAZAS EN PONTEVEDRA PARA ACTIVIDADES DA CAMPAÑA DE VERÁN DIRIXIDA A MOZOS E MOZAS

 

  • 1_MG_1015

  • A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, presentou hoxe en rolda de prensa os campamentos, campos de traballo e actividades para xóvenes de 9 a 30 anos.

  • O Diario Oficial de Galicia (DOG) vén de publicar a orde de convocatoria para os campamentos, dirixidos a mozos e mozas de entre 9 e 17 anos, e cuxo prazo de inscrición estará aberto ata o 10 de abril.

  • Entre as actividades que se levarán a cabo na área territorial viguesa destaca o campo de traballo das Illas Cíes, durante os meses de xullo e agosto e que conta con 120 prazas para mozos e mozas de entre 18 e 30 anos.

  • Ademais da oferta en Galicia, poderase optar a campos de traballo noutras comunidades autónomas e no estranxeiro, en países como Finlandia, México ou Taiwan, entre outros.

  • A Consellería de Traballo e Benestar inviste case 2,3 millóns de euros en toda Galicia, onde prevé a contratación dunhas 900 persoas para os postos de monitores e directores de tempo libre.

Leer más…

A Fundación Novacaixagalicia trae a Vigo o cabaré burlesque da Terremoto de Alcorcón

A Fundación Novacaixagalicia presentou hoxe aos medios de comunicación o espectáculo The Hole, unha creación de Paco León, Yllana e LetsGo que chegará a Vigo, ao centro cultural da fundación galega, o vindeiro 30 de abril e permanecerá ata o 4 de maio. Na rolda de prensa, que se celebrou no propio centro cultural, estiveron presentes La Terremoto de Alcorcón, unha das principais mestras de cerimonias do espectáculo; Iñaki Fernández, o produtor; e M.ª Teresa Cores, a directora de Contidos Socioculturais da Fundación Novacaixagalicia. Todos eles destacaron a mestura de xéneros que o espectáculo recolle: música, circo, cabaré, burlesque e humor, unha combinación que fai de The Holeun evento diferente marcado, sobre todo, pola expectación e a sorpresa.

Más de 1000 películas se han presentado a la XII edición del Festival

image004

Madrid encabeza las provincias con realizadores participantes

Más de 1000 películas se han presentado a JamesonNotodofilmfest en una edición que lleva ya más de tres millones y medio de espectadores

Jameson Notodofilmfest ha cerrado el plazo de presentación de cortometrajes con gran éxito de participación: más de 1.100 películas inéditas a concurso de 26 países

Considerando la participación española en el festival, la mayor parte de la producción cinematográfica se concentra en Madrid (43%), Andalucía (15%), Cataluña (11%) y Comunidad Valenciana (9%)

En cuanto a las películas extranjeras, los directores participantes son en su mayoría latinomaricanos de Argentina (26%), México (12%), Colombia (12%), Uruguay (7%), Chile (5%), Perú (5%) y Cuba (5%)

Un comité seleccionará a los finalistas que se anunciarán a mediados de abril. Isaki Lacuesta, Carlos Bardem, Javier Fesser, Fernando Colomo, Kiko Veneno, Javier Rebollo,  Óscar Aibar y Roser Aguilar elegirán entre ellos a los ganadores

Javier Fesser y Óscar Aibar estrenarán próximamente su cortometraje en la web del festival

Los ganadores se darán a conocer el 16 de junio en la gala de entrega de premios que clausurará las actividades de JamesonNotodofilmfest Weekend, un fin de semana de encuentros, talleres y proyecciones para todos los amantes del cine

Más información en www.jamesonnotodofilmfest.com

LUNES, 31 DE MARZO DE 2014

Jameson Notodofilmfest ha recibido en su XII edición 1.103 cortometrajes a concurso. Todas son producciones inéditas realizadas en exclusiva para el festival con una duración máxima de 3 minutos y medio.

La alta participación en el festival indica la gran cantidad de producciones que se realizan y ofrece un mapa con el reparto de la creación audiovisual en España.

En España los participantes por provincias han sido: A Coruña (4), Ávila (1), Álava (5), Albacete (5), Alicante (36), Almería (4), Asturias (8), Badajoz (9), Baleares (18), Barcelona (96), Burgos (4), Córdoba (11), Cáceres (2), Cádiz (17), Cantabria (6), Castellón (7), Ciudad Real (2),  Cuenca (7),  Girona (3), Granada (26), Guadalajara (1), Guipúzcoa (11), Huelva (6), Huesca (3), Jaén (18), La Rioja (8), Las Palmas (21), León (1), Lleida (2),  Lugo (1), Madrid (415), Málaga (23), Murcia (17),  Navarra (12), Pontevedra  (6), Salamanca (7), Segovia (2), Sevilla (37), Soria (2), Tarragona (3), Tenerife (12), Teruel (1), Toledo (6), Valencia (43), Valladolid (11), Vizcaya (12), Zamora (3), Zaragoza (16). Consulta el listado de los directores aquí.

La vocación internacional del festival se nota en la variedad de nacionalidades de los realizadores participantes: Alemania (3), Andorra (1), Argentina (64), Bolivia (8), Brasil (7), Chile (12), Colombia (28), Costa Rica (1),  Cuba (11), Dominica (1), El Salvador (2), Estados Unidos (3), Etiopía (1), Finlandia (1), Francia (4), Guatemala (1), Honduras (2), Irlanda (1), Italia (5), Marruecos (2), México (28), Nicaragua (1), Paraguay (4), Perú (13), Reino Unido (1), República Dominicana (3), Uruguay (18), y Venezuela (7).

Los finalistas serán elegidos por un comité y hechos públicos en la página web de Jameson Notodofilmfest a mediados de abril. Entre ellos el jurado compuesto porIsaki Lacuesta, Carlos Bardem, Javier Fesser, Fernando Colomo, Kiko Veneno, Javier Rebollo,  Óscar Aibar y Roser Aguilar tendrá que elegir a los ganadores de los más de 51.000€ en premios que este año reparte el Festival. Ver lista de premios aquí.

El festival sigue como siempre el pulso de la actualidad y los realizadores este año  no han sido indiferentes a temas como el aborto (Legrado), los recortes en la justicia ( Las tasas judiciales españolas), las condiciones laborales (Working Dead ) y como siempre las crisis de pareja (Te desconozco), los documentales (Cinema Roxy o El fin de la química), las historias personales (El aviador y el marinero oÁvia, anécdota#1)  y el humor (Dead celebrities o I-D).

Próximos estrenos 
Jameson Notodofilmfest pone a los cineastas consagrados al mismo nivel que el de los concursantes y les ofrece la oportunidad de hacer su cortometraje exhibirlo en la web del festival fuera de concurso. Utilizar el mismo medio de proyección que los jóvenes realizadores les exponen de la misma manera a las críticas y los elogios.
Durante las próximas semanas el festival estrenará los cortometrajes realizados por Javier Fesser y Óscar Aibar, miembros del jurado.

Talleres y proyecciones en JamesonStudio
Dentro de su programa de actividades, Jameson Studio, JamesonNotodofilmfest tiene previstos los siguientes encuentros:

JUEVES 27 DE MARZO
JamesonNotodofilmfest ofrece un taller sobre las diversas vías de financiar una obra audiovisual. Desde la subvención pública al crowdfunding. Desde el «presupuesto cero» a la superproducción. El guionista Sergio Barrejón y el director Álex Montoya será el encargado de ofrecer este abanico de posibilidades con ejemplos prácticos de presupuestos, planes de financiación, memorias de proyectos, etc. Con inscripción previa.

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL
JamesonNotodofilmfest organiza en Cineteca una proyección de los mejores cortos del festival. Entrada libre. En Cineteca Matadero Madrid a las 20.30h.

Y además un taller con Verónica Fernández sobre guion de series de televisión. Verónica Fernández ha sido guionista de series como El Comisario,  Cuéntame, Hospital Central o El Príncipe, entre otras. Además, cuenta con un Goya al mejor guion por El Bola.

JAMESONNOTODOFILMFEST
JamesonNotodofilmfest se ha convertido en el festival de cortometrajes de referencia en Internet gracias a su elevada participación, los jugosos premios que otorga, la creciente calidad de las películas a concurso, su audiencia exponencial y por el apoyo e interés despertado en el mundo del cine.

Desde que JamesonNotodofilmfest arrancara en 2001, más de 11.000 películas realizadas por jóvenes cineastas de 38 países se han estrenado en la sala de proyecciones del festival ante una audiencia de más de 38 millones de espectadores.

La web del festival permite acceder a todos los contenidos desde dispositivos móviles, tabletas y smartphones.

Vídeo de presentación del Festival: Mucho cine en poco tiempo. 

 

FESTIVAL DO NORTE 2014

unnamed

3, 4 y 5 de julio / Isla de Arosa

El festival do Norte, que se ha celebrado en sus 13 ediciones en la ciudad de Vilagarcía de Arousa cambia su ubicación y pasa a celebrarse en la paradisiaca localidad de la Illa de Arousa los días 3, 4 y 5 de julio.

Próximamente entradas a la venta.

Concello de Vigo


O alcalde di que o acordo de orzamentos «permitirá seguir apoiando o desenvolvemento, o crecemento e a saída da crise da cidade»

Abel Caballero deu conta dun acordo orzamentario «de gran envergadura» que permitirá, cos dos votos do PP e do PSOE, «seguir apoiando o desenvolvemento, o crecemento e saída da crise da cidade». Indicou que hoxe mesmo deu orde de iniciar o proceso de elaboración do proxecto orzamentario que incluirá o acordo acadado co PP, e que podería aprobarse en Xunta de Goberno en 15 días.

 

O Concello inicia a humanización de Camelias entre a rúa Ourense e Doutor Marañón

O goberno local comezará nos próximos días os traballos de humanización da segunda fase de Camelias, cando está a punto de rematar o tramo que vai desde Praza Independencia á rúa Ourense. A Xunta de Goberno local temén deu luz verde ao inicio das obras para a posta en marcha das escaleiras mecánicas da Segunda República.

 

O goberno de Vigo aproba as condicións da poxa das vivendas de República Arxentina

Abel Caballero informou da aprobación, na Xerencia de Urbanismo deste xoves, do expediente e do prego de condicións económico-administrativas para a poxa das 40 vivendas municipais de República Arxentina coas que se financiará a expropiación dos terreos da Cidade da Xustiza. Os prezos oscilan entre os 120.000 e os 204.000 euros.

 


O domingo arranca na Senda da Auga o primeiro dos catro roteiros do Programa Bici-Rutas

Abel Caballero presentou hoxe venres os catro roteiros incluidos este ano no Programa Bici-Rutas, organizado polo Club Ciclista Vigues en colaboración co Concello. A primeira será o domingo 30 de marzo e descurrirá pola Senda da Auga.

 


Caballero recibiu á selección saharaui de fútbol e trasladoulles o apoio á súa «causa xusta»

A selección xogará mañá venres un partido na Madroa contra unha selección de xogadores de equipos de Vigo, incluíndo veteranos do Celta. O alcalde sinalou que «seguimos coa nosa política de proximidade ao pobo saharaui» e ofreceu «o noso apoio político para a súa causa xusta» e tamén respaldo «persoal» para os rapaces do Sahara que pasan as vacacións de verano no cidade.

 


Vigo celebra unha Reconquista de tres días

A festa da Reconquista da Vila de Vigo contará este ano cun día máis de celebración, tres xornadas de actos, deste venres ao domingo, que incluirá as tradicionais representacións, postos no Casco Vello, concertos e animación de rúa. O Concello incrementa en 2014 o financiamento da cita, ata os 85.000 euros.

 

Pleno da Corporación

MEDIO AMBIENTE LICITA POR MÁIS DE 1,5 MILLÓNS DE EUROS A MELLORA DO FIRME DE 11 ESTRADAS AO SEU PASO POR 19 CONCELLOS DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA

clip_image002As obras consistirán na reparación do firme, con solucións adaptadas ás necesidades de cada punto e na reposición de marcas viais
 As tres actuacións implicarán o fresado de firme de case 450.000 m2 e a aplicación de máis de 12.000 toneladas de mesturas bituminosas
 Estes proxectos supoñen un bo exemplo da prioridade estratéxica da Xunta en materia de conservación e de mellora das infraestruturas, que incide na mellora da seguridade vial

Santiago, 28 de marzo de 2014.- A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas licita a través do Diario Oficial de Galicia tres contratos para a mellora e rehabilitación de firme nos treitos deteriorados de 11 estradas da provincia de Pontevedra ao seu paso por 19 concellos. O importe dos mesmos elévase a máis de 1,5 millóns de euros e beneficiarán a máis de 350.000 veciños.

Coas actuacións de rehabilitación estrutural e superficial previstas prolongarase a vida útil do firme das estradas analizadas, que suman 106 quilómetros.

Leer más…

Actividades Novaixagalicia de Vigo

Pablo Chiapella na Fundación Novacaixagalicia de Vigo

O Centro Cultural Fundación Novacaixagalicia de Vigo acollerá o vindeiro sábado 5 de abril ás 22.00 h o monólogo do actor Pablo Chiapella titulado Si, son o señor. As entradas para este espectáculo, non recomendado para menores de 13 anos, están xa á venda a través das canles habituais da entidade: en www.servinova.com ou ben na billeteira telefónica no 902 504 500. 

Concerto da Real Filharmonía de Galicia na Fundación Novacaixagalicia de Vigo

O Centro Cultural da Fundación Novacaixagalicia en Vigo acollerá o vindeiro venres 4 de abril, ás 20.30 horas, o concerto da Real Filharmonía de Galicia dirixida por Christoph König. As entradas para este espectáculo están xa á venda a través das canles habituais da entidade, en www.servinova.com ou ben na billeteira telefónica no 902 504 500. Ademais, o interese por achegar a cultura a un maior espectro da sociedade galega conduce á entidade a continuar coa iniciativa mediante a cal todas aquelas persoas menores de 35 anos poderán adquirir a súa entrada media hora antes do concerto na billeteira a un prezo de 5 euros.

‘Bon appétit’ na Fundación Novacaixagalicia de Vigo

Desde o vindeiro luns 31 de marzo ata o venres 4 de abril, a Fundación Novacaixagalicia ofrecerá aos escolares de Vigo a oportunidade de gozar dun dos espectáculos máis curiosos en que o humor e a gastronomía se complementan creando unha atmosfera máxica: Bon appétit.O bo quefacer do Teatro dos Ghazafelhos conseguirá que os máis de dous mil cincocentos nenos e nenas, procedentes de 79 escolas, que van acudir á función teñan a lembranza dun espectáculo inesquecible. A asistencia dos centros escolares producirase en dúas quendas: unha ás 10.00 e outra ás 12.00 h no auditorio do Centro Cultural Fundación Novacaixagalicia de Vigo.

 

 

Concello do Porriño

SOLO EL 2,26% DE LAS 12.300 ALCOHOLEMIAS REALIZADAS POR LA POLICÍA LOCAL DE PORRIÑO EN 2013 RESULTARON POSITIVAS

La Jefatura del cuerpo presenta la memoria del 2013 en la que se recoge además una reducción de más del 50% de denuncias por carecer de seguro obligatorio e ITV y un descenso de atestados, instruyéndose 265 de los cuales 79 fueron accidentes de tráfico en los que no se produjo ningún herido grave ni fallecido

El alcalde Nelson Santos califica de “positivos y mejorados” los datos recogidos en el informe “que avalan el buen trabajo de la Policía Local en su objetivo de velar por la seguridad ciudadana y el orden del tráfico rodado, tanto actuando de oficio como por requerimiento vecinal, poniendo también en marcha diferentes programas preventivos y disuasorios con el fin de erradicar malas conductas”

Las actuaciones de los 21 agentes que conforman la Policía Local se vieron reforzadas por el incremento del parque móvil con tres vehículos más.

NELSON SANTOS DESTACA LA INVERSIÓN, INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE EMPLEO DE CITIC CENSA
El alcalde de Porriño asistió, junto con todos los concejales del equipo de Gobierno local, a la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa ubicada en el polígono de A Granxa y que supusieron una inversión de más de 40 millones de euros

Nelson Santos agradeció a la dirección de CITIC Heavy Industries el haber garantizado el mantenimiento de la plantilla y la creación de nuevos puestos de trabajo tras la adquisición de la empresa Censa, la cual con este nuevo centro ha consolidado su posición en la vanguardia de la fabricación de equipos de calderería pesada a nivel mundial

O Porriño, 28 de marzo de 2014.- La empresa CITIC-Censa inauguró esta mañana en Porriño nuevas instalaciones y con tal motivo asistieron al acto numerosas autoridades del ámbito de la Administración Pública y también de entidades privadas. El alcalde Nelson Santos y todos los concejales del equipo de Gobierno local acudieron al evento presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el embajador de China en España, Zhu Bangzao; el presidente de CITIC Group, Ren Qinxin y el gerente de CITIC Censa en España, Jaime Gómez.
Santos cualificó esta inauguración como un acto para celebrar “la inversión, la innovación y la creación de empleo de alto nivel tecnológico”. Durante su intervención, el alcalde porriñés felicitó a CITIC Censa “por haber consolidado con este nuevo centro su posición en la vanguardia de la fabricación de equipos de calderería pesada a nivel mundial” y a la dirección de CITIC Heavy Industries “por haber cumplido con rigor la promesa sellada hace ahora tres años en nuestra Casa Consistorial, potenciando el departamento de I+D+i e invirtiendo en ampliación y tecnología de última generación para colocar a la factoría como punta de lanza de su proyecto global, pero sobre todo, por haber garantizado el mantenimiento de la plantilla y la creación de nuevos puestos de trabajo”.
La empresa ubicada en el polígono de A Granxa cuenta en la actualidad con más de 200 trabajadores, la mayoría de ellos con gran antigüedad en la misma y residentes en Porriño y municipios cercanos. Se dedica a la fabricación de piezas de siderurgia específicas para molinos de minería, industrial petroquímicas y similares. Una labor que, tal como explica Gómez, “nos ha convertido en punteros en España, pero que no sería factible sin la aportación del importante capital chino”. La adquisición por parte del grupo CITIC de la empresa Censa se traduce en una inversión de más de 40 millones de euros, destinados a mejorar las instalaciones y la maquinaria para convertir en altamente competitiva la planta. En este sentido, Nelson Santos aseguraba que “podemos decir con satisfacción que CITIC Censa es hoy una empresa con acrisolado prestigio y renombre internacional”.
El alcalde también tuvo palabras de agradecimiento para el “ejemplar equipo humano que conforma esta empresa”. Así, dirigiéndose a los presentes expuso que “desde su nacimiento en 1965, esta planta ha aunado a un magnífico equipo de profesionales de prestigio reconocido, que concentra conocimiento y décadas de experiencia en la implantación y utilización de tecnologías en sus distintas áreas de actividad, y que ha sabido transmitir esta cultura de calidad, de rigor y de buen hacer hasta convertirla en su elemento característico y diferenciador”. Para finalizar, Santos también expresó su reconocimiento a “todos aquellos que han participado en la realización de este nuevo edificio”, destacando la labor del grupo empresarial Dizmar y de la empresa Civis Global.
Tras las intervenciones públicas de las máximas autoridades, el acto prosiguió con el descubrimiento de una placa oficial y con la visita a las nuevas instalaciones de la fábrica.

Porriño_presentación_abril_Triángulo_Empleo

EMPRESAS LÍDERES EN SU SECTOR EXPONDRÁN EN EL TRIÁNGULO DE EMPLEO SU PERFIL DEMANDADO

El alcalde Nelson Santos y el concejal de Empleo y Formación M. Alejandro Lorenzo presentaron esta mañana el nuevo mes del Triángulo de Empleo de Porriño en el que entidades de reconocido prestigio informarán sobre sus políticas de contratación y los puestos de trabajo más demandados actualmente y a corto y medio plazo  

Ceamsa, única productora en España y segunda del mundo en ventas de carragenina, será una de las empresas presente en la primera de las jornadas que se celebrará este martes, 1 de abril. A o largo del mes también asistirán  representantes de otras entidades como CITIC Censa, Lonza, Snop, Levantina, CTAG y Trabajar en Holanda.

 

 

 

PLAY-DOC CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO LA SEMANA PRÓXIMA

Pres Play-Doc 1

PLAY-DOC CELEBRA SU DÉCIMO
ANIVERSARIO LA SEMANA PRÓXIMA
• Los directores del festival, Sara García y Ángel Sánchez, presentaron el festival esta
mañana en rueda de prensa, acompañados de Jacobo Sutil, director de AGADIC; Moisés
Rodríguez, alcalde de Tui; y Vanesa Rodríguez, concejala de Cultura
Tui, 27 de marzo de 2014. Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui, que se
celebrará del 2 al 6 de abril, se presentó esta mañana en rueda de prensa en el Teatro Municipal de
Tui, sede del certamen, que cumple en esta edición su décimo aniversario. El director de AGADIC
Jacobo Sutil, el alcalde de Tui Moisés Rodríguez, y su concejala de Cultura Vanesa Rodríguez;
acompañaron a los directores de esta cita, Sara García y Ángel Sánchez, en la presentación.
“Estamos en un momento de crecimiento y proyección interesantes, con muchas ganas de seguir
aprendiendo y al mismo tiempo dejando atrás una etapa, concluyendo un ciclo”, indicó García,
quien explicó que para conmemorar los diez años, habrá una sección especial con títulos que han
marcado la trayectoria de Play-Doc. Filmes de homenajeados de otras ediciones, como Artavazd
Pelechian, Ross McElwee, Bogdan Dziworski o Albert Maysles, entre otros.
En 2014, el invitado especial será el mejicano Nicolás Pereda, uno de los máximos valores de su
país, un cineasta que se mueve entre la ficción y el documental para palpar la realidad de Méjico
con su cámara. Play-Doc le dedica una retrospectiva completa, estrenando en España sus filmes más
recientes, Matar extraños y El palacio. A este ciclo se suma una sección oficial con seis títulos,
“todos ellos con elementos etnográficos comunes, aunque con muy diversas e interesantes
aproximaciones”, indica García. “Ante todo, se trata de buscar los filmes más interesantes de la
temporada”, dice a directora, que también recordó que todas las películas llegan avaladas por
buenas críticas y premios en festivales internacionales.
A estas dos piedras angulares del festival, se suman otras iniciativas ya habituales en Play-Doc,
como son la sección dedicada a repasar los documentales gallegos más relevantes del pasado año, o
Play-Doc Live! “Alma del festival”, como la definió Ángel Sánchez, intenta establecer diálogo
entre el cine y la música, mostrando documentales con esta temática, y ofreciendo un concierto para
animar la noche del sábado 5 de abril. Este año, Novedades Carminha presenta su esperado disco
Juventud infinita, un álbum que ya está cosechando muy buenas críticas en sus primeras semanas de
vida, y obteniendo entusiastas comentarios por parte del público. Los acompañarán en concierto
Sequin y Malandrómeda para ir abriendo boca. Y, en la sala de cine, un conjunto de filmes
musicales, entre ellos el que trata la vida de The Doors, When You’re Strange, narrado por el
popular actor Johnny Depp.
Sánchez quiso recordar, a este respecto, que el documental puede verse en Play-Doc TV, plataforma
de televisión por cable disponible en la compañía R, en la que se programan varios contenidos del
festival y otros complementarios, con el mismo espíritu de los del certamen. El director de PlayDoc

confesó que, “en un contexto económico complicado, donde cada año cuesta más sacar el
festival adelante, ir sumando valores como este puede ser una de las claves de nuestra continuidad”.
Entre estos valores, se encuentran varias actividades paralelas que arrancan este año en Play-Doc,
con vocación de continuidad. Una de ellas es un Laboratorio de Apuntes Fílmicos, desde el que
reflexionar sobre conceptos concretos en cada edición, invitando a varios directores gallegos a que
filmen piezas en torno a ellos. Esta vez, el concepto es la “transformación”, y sobre él trabajan Eloy
Enciso, Marcos Nine, Otto Roca y Ángel Santos. Además, la revista especializada A Cuarta Parede
pone en marcha un seminario para formar a jóvenes críticos, y presenta su libro Jugar con la
memoria. El cine portugués en el siglo XXI, acompañando esto con tres sesiones de cine luso.
Completan las actividades paralelas del festival una clase magistral de Nicolás Pereda, en el que
hablará sobre las características de su particular sello autoral; y un debate en torno a la distribución
de filmes gallegos fuera de los circuitos comerciales tradicionales, moderado por el programador
del CGAI (Centro Galego de Artes da Imaxe) José Manuel Sande.

El ministro de Industria, Energía y Turismo entrega las Medallas y Placas al Mérito Turístico a profesionales e instituciones del sector

 Los galardones reconocen a los profesionales y empresas turísticos que han prestado servicios relevantes en la innovación, promoción o internacionalización del turismo español y colaboran activamente con la acción de la Administración turística española.

 Al acto, ha asistido también el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, entre otras autoridades.

 El ministro de Industria, Energía y Turismo ha recordado durante su intervención la relevancia de la industria turística para la economía de España ya que supone el 10,9% del PIB y el 12% del empleo.

 España recibió, en 2013, la histórica cifra de 60,6 millones de turistas internacionales que gastaron 59.082 millones de euros, un 9,6% más que en 2012.

27.03.14 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido hoy en Valencia la entrega de las Medallas y Placas al Mérito Turístico, distinciones que reconocen a los profesionales y empresas turísticos que han prestado servicios relevantes en la innovación, promoción o internacionalización del turismo español y colaboran activamente con la acción de la Administración Turística española.

El ministro Industria, Energía y Turismo ha estado acompañado durante el acto por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, entre otras autoridades.

Estos galardones, creados en 1963, actualmente se regulan por un Real Decreto de agosto de 2012 que establece que corresponde al Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, premiar con las modalidades de Medallas y de Placas al Mérito Turístico a las propuestas que presentan las instituciones y empresas del sector.

José Manuel Soria ha destacado durante su intervención la relevancia del sector turístico para la economía de España y ha recordado que representó, en 2012, el 10,9% del Producto Interior Bruto y, el pasado año, supuso el 12% del empleo total.

El ministro de Industria, Energía y Turismo ha destacado los datos turísticos conseguidos en 2013 cuando España recibió 60,6 millones de turistas internacionales, cifra histórica para nuestro país. Estos viajeros gastaron, el pasado año, 59.082 millones de euros, un 9,6% más que el anterior, siendo también éste un dato sin precedentes. Asimismo, el año 2013 cerró con un superávit turístico en la Balanza de Pagos de 32.968 millones de euros, con un incremento interanual del 4,3%.

El ministro de Industria, Energía y Turismo ha agradecido especialmente el esfuerzo realizado por el sector privado, fundamental, según ha dicho, en la consecución de estos datos. Ha resaltado su apuesta por la mejora de la calidad y de la competitividad en el objetivo común de consolidar el liderazgo mundial de España en la industria turística.
Medallas al Mérito Turístico 2013

La Medalla al Mérito Turístico a la Innovación se ha concedido a José Guillermo Díaz Montañés, fundador del instituto Tecnológico Hotelero –ITH, figura clave en el éxito de esta entidad, a través de la cual ha conseguido,
desde su fundación en 2004 como asociación privada sin ánimo de lucro,
mejorar la competitividad, la eficiencia y la calidad del sector. Su fomento del uso de las nuevas tecnologías y sistemas de gestión, así como actividades de formación y proyectos piloto, han redundado en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas vinculadas a la industria hotelera.

La Medalla al Mérito Turístico a la Promoción se ha otorgado a Alfredo Bataller Parietti, propietario del Hotel Médico SHA Wellness Clinic de Altea.
Este hotel, que ha recibido ya más de una docena de premios, es una clínica de bienestar pionera a nivel mundial y la más grande de Europa, con 5 edificios que albergan 93 suites y un conjunto de jardines zen, mediterráneos y tropicales. El centro combina la efectividad de la nutrición saludable personalizada y el poder curativo de las terapias naturales, con un dinámico y práctico programa educacional.

La Medalla al Mérito Turístico en Sostenibilidad y Calidad ha premiado a Enrique Luis Larroque del Castillo – Olivares, Luis Ignacio López de Ayala y Aznar y Javier López de Ayala y Aznar (ex aequo), propietarios del Hotel Hacienda de Abajo, situado en la isla de San Miguel de la Palma, en el que han realizado una cuidadosa rehabilitación de una hacienda azucarera del siglo XVII, conocida como Casa Principal de Tazacorte. Tanto su colección de tapices de talleres flamencos y franceses del XVI al XVIII, como su pinacoteca del XV al XX, las porcelanas chinas y el mobiliario y un excepcional jardín de rarezas botánicas, hacen de este hotel uno de los principales exponentes del rico patrimonio artístico de la isla.

La Medalla al Mérito Turístico a la Internacionalización ha reconocido la labor de Amancio López Seijas, presidente de Hotusa y de Exceltur. El Grupo Hotusa ha sido una de las primeras cadenas que traspasaron las fronteras españolas y está presente en la actualidad en 48 países de 4 continentes, es el primer consorcio hotelero a nivel europeo y el tercero a nivel mundial. Cuenta en la actualidad con 2.350 establecimientos asociados. El grupo alberga la Central de Reservas Hotusa Hotels, el representante hotelero Keytel, la central de reservas Restel, la empresa tecnológica IGM Web y el portal de gestión y reserva online Hotelius.com.

La Medalla al Mérito Turístico por los servicios prestados al Turismo ha reconocido, a título póstumo, a María Magdalena Pol Colom, presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, gerente del Hotel “Isla de Mallorca” y copropietaria del grupo de restauración Wasabi, especializado en cocina japonesa. Contribuyó de forma extraordinaria en la tarea de representación empresarial, desde la presidencia de la federación mallorquina y desde el 2003 al 2010, desde la Asociación Hotelera de Palma. Consiguió integrar a las asociaciones de la Bahía de Palma en el objetivo común de defender el destino turístico “Mallorca”, impulsando iniciativas empresariales de gran éxito.
Placas al Mérito Turístico 2013

La Placa al Mérito Turístico a la colaboración público-privada para modernización de Destinos Maduros se ha concedido al Proyecto “Living Costa del Sol”, por la colaboración entre la Diputación de Málaga, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga –ACP, para promover fuera de nuestro país la provincia de Málaga como destino turístico. Su acción se centra especialmente en el turismo residencial, por lo que facilita información del stock de viviendas ubicadas en su área de influencia a los mercados extranjeros, con el objetivo de dinamizar la economía malagueña.

La Placa al Mérito Turístico a los Destinos Emergentes corresponde a la Asociación Turística Valle de Benasque, por haber sabido posicionarse como uno de los destinos turísticos de montaña más importantes a nivel nacional e internacional, gracias a la difusión de la riqueza y diversidad de sus paisajes, su geología, botánica y zoología, contribuyendo con ello a realzar la imagen turística de Aragón. En la actualidad la Asociación es la responsable de organizar el Gran Trail Aneto – Posets, una de las grandes carreras de montaña de España, heredera del Aneto X-Treme Maratón, que fue la primera de esta modalidad que se celebró en nuestro país.