Archive | abril 14, 2014

Editorial Galaxia ofrece de balde as primeiras páxinas de Maternosofía de Inma López Silva.

 

Descargables dende a web da Editorial

editorialgalxiaO libro de Inma López Silva xa é o libro da tempada

 

 

A aceptación da crítica e, sobre todo, o interese dos lectores e lectoras por ‘Maternosofía’, o novo libro de Inma López Silva, permite afirmar que estamos diante do libro da tempada. Unha obra que está a ter unha enorme repercusión tanto nas redes sociais como no blogue aloxado dende o de Editorial Galaxia e onde a autora, cada martes e xoves, ofrece un post que fai que ‘Maternosofía’ teña vida máis aló das páxinas impresas dun libro que, está claro, non deixa indiferente a ninguén.
Dende hoxe e dende o banner titulado O LIBRO DO MES situado na web de Galaxia (www.editorialgalaxia.com), xa é posible descargar, de balde, as primeiras páxinas da obra. Un petisco literario que pretende animar a todas e a todos a seguir lendo un libro orixinal, fresco, profundo e, sobre todo, cheo de vida.

 

 

 

La Xunta de Galicia y el Ministerio de Economía y Competitividad dotarán al Centro Tecnológico AIMEN de nuevo equipamiento valorado en 2,5 M€

La nueva dotación de equipos para procesado láser y caracterización y unión de materiales estará cofinanciada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de los fondos del Programa Operativo FEDER 2007-2013; y por la Xunta de Galicia, mediante la Axencia Galega de Innovación.

El Centro Tecnológico AIMEN dispondrá de una tecnología singular y única en Galicia, que le permitirá desarrollar nuevos líneas de I+D+i y promover la incorporación de la tecnología laser en los principales sectores de la industria gallega.

 

SS en La Fábrica: Gigatrón + Cool Funeral + Ítaca Band + A Strenght Within

 

GIGATRÓN + WODEN

Anticipada: 15 € en Notikumi y Ticketea

Taquilla: 8 €

Jueves 17 de abril, 22:00 h..

 

 

Los orígenes y la historia de Gigatrón no son muy claros y montones de leyendas corren acerca de esta banda: forjados en el infierno (al que han vuelto y del que han regresado en más de una ocasión) por Satán para derribar los pilares de la sociedad y traernos el Apocalipsis, seres antediluvianos, dioses encarnados en humanos predicando la religión del verdadero metal, etc. Todo ello especulado e incluso, en ocasiones, fomentado por los propios miembros de la banda, para con ello dejar claro que lo que importa es su música y su mensaje.

Hay también otra leyenda, la más prosaica tal vez, que es la que venimos a contar aquí. Gigatrón nace en los 90 en el seno de la banda valenciana Chococrispis; conjunto que, partiendo del death metal, llegó a un sonido único en cuanto a creatividad e histrionismo. Gigatrón se concibe como un proyecto paralelo, un entretenimiento secundario en el que se parodian los clichés del heavy metal pero desde dentro, como demuestran en su primera maqueta, “Huracanes del Metal: Live in Donnington 97” (1997), un falso directo en el que Charli Glamur (voz), Frank el Tachas(guitarra), Mike Ferralla (bajo) y Miki Muñón -en adelante Bestia Indomable- (batería) se presentan como dioses del heavy metal tocando todos los palos de la escena -el hair metal, speed metal, el rock urbano de aquí, etc.- con unas letras cómicas, zafias, irreverentes, punzantes y, lo que es más importante, acertadas en su imaginería.

Es un éxito inmediato: las quinientas casetes que se editan se pasan, se prestan, se graban y se re-graban entre colegas a lo largo y ancho del país, por lo que al año siguiente se publica su primer álbum. “Los Dioses Han Llegado” (Brutus, 1998) es, con mucha probabilidad, uno de los discos de más éxito del pequeño sello navarro Brutus, y eso a pesar de que, si la maqueta se grabó un montón, este CD se copió muchísimo más. Lo que menos dudas suscita es que mucho de su éxito se debió a la versión que hicieron del gran éxito de Europe, “The final countdown”.

El freak metal se puede considerar como heavy metal (en un sentido amplio) con letras pretendidamente humorísticas y/o paródicas. Sea como fuere, a mediados de la primera década del siglo XXI se dan las condiciones propicias para el retorno de Gigatrón: nuevos y mejores medios, una escena más amplia, tanto en grupos como en público, y una legión de seguidores que claman por el retorno de sus ídolos. Para complacernos, el ahora quinteto (se incorpora Mazinger Molina, otrora batería de Chococrispis y de Buey) lanza dos discos simultáneamente: “Mar de Cuernos: The Platinum Years” (Dynamo, 2005) y“Hitthrashhit (El Disco Fantasma)” (2005), siendo este último un lanzamiento gratuito que la banda difunde por Internet y que se compone deversiones de bandas como Bon Jovi, AC/DC, Manowar, etc., pero que, según Gigatrón, se trata realmente de las versiones originales que esos grupos plagiaron. En fin, cuando parecía que la cosa iba a funcionar, los mismos fantasmas del pasado regresan y abortan la reunión, que se salda con la cancelación de la gira promocional de “Mar de Cuernos” y la aparente disolución de la banda.

Pero no iba a ser tan fácil acabar con ellos. Con la formación reestructurada (de nuevo vuelven a ser cuatro, incorporándose Dave Demonio a la guitarra y pasando Mazinger Molina a la batería), Gigatrón regresan en 2012; una época, según ellos, propicia para su retorno, en medio de una sociedad golpeada por la crisis económica. Ahora sí consiguen girar, encabezando incluso el cartel del Festival Mundo Idiota 2012 junto a Siniestro Total. Además, a lo largo del año presentan dos nuevos temas como anticipo de lo que se espera será su tercer largo, “Apocalipsis molón” y “Heavy hasta la muerte”, las cuales se pueden descargar gratuitamente desde su página web oficial, mientras en 2013 continúan su Metalocracia Tour.
Woden es un grupo Punk Progresivo, nacido en Vigo. La alternativa al aburrimiento. Ir a la playa llevado al terreno musical.

Si solo se pudiera destacar una cosa este cuarteto de camisa negra y corbata verdosa, es su sonido alegre, rápido y marchoso, con melodías y letras pegadizas, pensadas para que el público baile y sonría. Música y comedia en un solo ticket de entrada. Cuando Woden se sube a un escenario, no importa en que epoca el año nos encontremos, siempre es verano y huele a playa. Woden recoge los sonidos mas alegres del ska, mezclado con sonidos Western, la velocidad del PunkRock, y los guitarreos del buen heavy metal británico, siempre con una fuerte y melódica base ritmica generada por el bajo y la batería.

 

 

COOL FUNERAL + THE CILLIT BAND

Taquilla: 5 €

 

Viernes 18 de abril, 22.00 h.
www.eladioylosseresqueridos.es
 

Cool Funeral es una nueva banda del panorama rock gallego que aparece en escena con un sonido demoledor y letras para agitar el neocortex. El cuarteto esta formado por músicos que llevan descargando sus músicas desde hace varios años en esta parte del planeta en bandas como Void, Phantom Club o Heissel.

 

The Cillit Band
Verano de 2008. Sólo hicieron falta 2 guitarras, 9 cervezas y 17 anécdotas (5 de ellas divertidas) para que Berto Álvarez y Fofi Dorado encontrasen el camino del ciervo y creasen las primeras canciones de The Cillit Band en una vieja plaza de Tui. Juan Cao no tardó en llegar para enseñarles a aplaudir, silbar y bramar como los ciervos. Ramón Corral apareció entonces para marcar el pulso de nuestro camino. La voz melódica y las guitarras jazzísticas de Adrián Pérez fueron las últimas en completar este combo heterodoxo de hedonismo melómano.
Juntos, se retiraron a Bouza Balada donde continuan bailando, fumando y comiendo “brioches” al ritmo que el ciervo les dicta.

 

ÍTACA BAND + COLECTIVO BOMBA

Taquilla: 8 €

 

Sábado 19 de abril, 21.30 h.
 
 

Ítaca Band nace a finales del 2006 en Montcada i Reixac. Es un grupo formado por jóvenes de Montcada y Barcelona. En su corta trayectoria han pasado distintos miembros que han hecho evolucionar el grupo. La banda está formada actualmente por siete músicos. Ofrecen un repertorio cargada de energía, experimentando alrededor del reggae y el ska fusionándolos con cumbia, rumba, latin y ritmos urbanos. En el 2006 editaron su primera maqueta producida por Fidel Vázquez, guitarrista del grupo Unoma.

A principios del 2008 editaron su segunda maqueta grabada por los estudios Ritmo Project, una maqueta un poco más compleja formada por cinco temas. A finales del 2009 han grabado el single “Malas Lenguas” grabado en los estudios Mas Ventós por Carles Perez locutor de radio FlaixBac.

Durante 2010 han grabado dos temas en el estudio de Chalart58 (exRadioBemba, y actual Kinky-beat). Han tenido la suerte de compartir escenario al lado de grupos y artistas como Peret, Green Valley, La Pegatina, Gatillazo, D’Callaos, etc. y al lado de grupos emergentes como Los Barrankillos, La Limoncello i Tabaloko. Ganadores del concurso Conecta’08, Barnasó’10 y finalistas del Engrescat’09. En el 2010 sacaron a la luz el directo con la producción de Hernan Lucky (exChe Sudaka, y actual Kinky-beat). Encaran el año 2014 con más potencia que nunca, con un sonido mas sólido y con las ganas de fiesta de siempre.


Colectivo Bomba
 comienza su carrera en mayo de 2013, donde sus integrantes se conocen en una Jam Session local en la ya desaparecida Sala Carpe The End. Este grupo fundado en Monforte de Lemos (Lugo) y en la actualidad afincado en Arxevide (Sarria, Lugo) realiza 26 conciertos en festivales y salas de toda Galicia en su año de debut, con una gran acogida de público y crítica. Su estilo es el mestizaje, donde cobra importancia el Ska, el Reggae, el Rock, la Cumbia y más estilos mezclados con letras que tratan sobre el desahogo humano y protesta social.

A finales de 2013 y principios de 2014 entran en los “Estudios Clandestinos” de Pontevedra a registrar su primer trabajo discográfico: “YEAH”, que se presenta el 1 de Febrero de 2014 en formato digital y físico. Este primer disco ha sido grabado bajo la batuta de “Txapu” y “Toñyto All Time” y mezclado por el gran Alberto Cordero en “Pulse Records” en Ponteareas (Pontevedra). sus 10 cortes contienen la esencia del directo “punky-mestizo” seña de identidad de Colectivo Bomba.

Para esta temporada 2014 realizarán una extensa gira de presentación de “YEAH” que les llevará a medios de comunicación, salas de toda Galicia y España, así como diversos festivales.

 

A STRENGTH WITHIN (Bélgica) + THORNS

Taquilla: 5 €

 

Domingo 20 de abril, 19.00 h.
 
 

Grupo belga conocido por sus actuaciones en directo llenas de rabia y fuerza. Se formaron a principios de 2009, influenciados de bandas como No Turning Back, Guns Up!, No Warning o Terror. A mediados de enero de 2010 publicaron su primer EP: “Never Lose Sight”, editado en Austria por Burning Season Records. Con este álbum el grupo emprendió una primera gira europea en julio de 2010. A principios de 2011 entraron en estudio para la grabación de un nuevo disco “Still Searching”. En su presentación llegaron a países como Tailandia, Malasia, Singapur o Indonesia, algo inédito para un grupo europeo.

En 2012 recorrieron Europa parando en países como Rusia y en la gira de verano participaron en varios festivales europeos de hardcore, destacando el IEPERFEST.

En los últimos años han tocado en más de 100 shows en 30 países (Europa, Reino Unido , Rusia y SE- Asia) y compartieron el escenario con bandas como Terror (usa) , Converge ( EE.UU. ) , Ignite ( EE.UU. ) , Evergreen Terrace ( EE.UU. ) , Cruel Hand ( EE.UU. ) , Crowbar ( EE.UU. ) , Killing The Dream ( EE.UU. ) , The Carrier ( EE.UU. ) , Ruiner ( EE.UU. ) , This Is Hell ( EE.UU. ) , Darkest Hour ( EE.UU. ) , Reign Supreme ( EE.UU. ) , Shai Hulud ( EE.UU. ) , First Blood ( EE.UU. ) , Naysayer ( EE.UU. ), Defeater ( EE.UU. ), Another Breath ( EE.UU. ) , Deez Nuts (AUS), No Turning Back ( nl) , Dead Swans ( Reino Unido), The Legacy ( uk ), Hang The Bastard ( uk ) y muchas más.

 

Thorns es un nuevo grupo hardcore de Vigo cuyos orígenes se remontan a la primavera de 2012 y que cuenta con integrantes de entre 16 y 19 años.

Próximamente: Crocodiles (USA) + Be Forest (Italia), Presumido, Los Trogloditas, Voltaica…

Charla-coloquio organizado por el Grupo Poético Brétema

 

FOTOS DO PROFESOR DE HISTORÍA D. SANTIAGO LOSADA  ABRIL 2014 015 (1) FOTOS DO PROFESOR DE HISTORÍA D. SANTIAGO LOSADA  ABRIL 2014 023 FOTOS DO PROFESOR DE HISTORÍA D. SANTIAGO LOSADA  ABRIL 2014 029El pasado día 11 de abril el Grupo Poético Brétema, organizo una charla-coloquio en el Centro Sociocomunitario del Calvario, en rúa Numancia nº 3, en la ciudad de Vigo.

La Charla fue impartida por el profesor de Filosofía e Historia Santiago Losada Carregal.

El acto comenzó a las 18:00 horas.

Dentro del apartado “O camino de Santiago: primera Universidade itinerante. Literatura. Música. Intercambio do saber científico.”

A partir de aquí se desarrollaron los temas siguientes.

1º Os Celtas buscan o mar. O camino de “Prisciliano”

2º Santiago e os pelegrinos; verso e cancións nos poetas.

3º Galicia e os falsos pelegrinos no “Códice Calixtino”

Recitaron los poetas Don Mariano Marcos de Abalo y Doña Teresa Cariño Davila, a dúo. En solitario Don Alonso Rodríguez Galego, Doña Candela Fernández Mouriño, Doña Esmeralda Muiños Rodríguez, Doña Gelu García Susavila y Doña Milagros Ferrer García.

Presidieron la mesa coloquio con el profesor Santiago Losada, el Presidente del Grupo Poético Brétema Amante Romero Álvarez y la directora del Centro Sociocomunitario Doña Carmen Recondo.

 

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo busca impulsar el mercado portugués con nuevas acciones de promoción

 La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, viaja a Lisboa donde asiste a la presentación de la nueva estrategia internacional de Paradores.

 España es el primer destino de los portugueses en el exterior. Este mercado tiene gran relevancia en nuestro país por su efecto desestacionalizador, con un peso muy destacado en las comunidades autónomas de interior.

 Isabel Borrego se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo de Portugal con el que ha concretado nuevas vías de colaboración entre ambos países. Leer más…

El Gobierno simplificará, acelerará y fortalecerá la concesión de patentes

 El Gobierno aprueba en primera lectura el anteproyecto de Ley de Patentes, que busca simplificar los trámites y fortalecer la concesión de patentes para fomentar y proteger la innovación.

 Se establece un único procedimiento de concesión de patentes, con examen previo de novedad y actividad inventiva, que dará como resultado patentes sólidas y comparables a las de los países de nuestro entorno.

 Se reduce en un 50% la tasa de solicitud de patentes para los emprendedores.
11.04.14. El Consejo de Ministros ha aprobado en primera lectura el Anteproyecto de Ley de Patentes, que revisa el marco legal de la propiedad industrial en España, regulado por la ley 11/1986 de patentes. El objetivo fundamental de la nueva ley es equiparar la normativa al ámbito internacional y fortalecer el sistema de patentes español, estableciendo un marco legal que prime la actividad verdaderamente inventiva y novedosa.
La Ley busca fomentar y proteger la innovación en España, ofreciendo una alternativa atractiva para los interesados que opten por la vía nacional de protección de las invenciones. La nueva ley ofrece a los empresarios, emprendedores individuales y a las instituciones públicas y privadas españolas una alternativa rápida y eficaz para proteger sus innovaciones mediante patentes sólidas, eliminando las desventajas comparativas frente a los solicitantes de la vía europea y de la vía internacional.
Un sistema de patentes sólido evita además monopolios injustificados, ya que no se da la protección y el derecho de exclusividad que la patente supone a no ser que se justifique realmente la novedad. Además, beneficia a los particulares al garantizar la seriedad de las patentes, evitando las burbujas tecnológicas y mejorando en general la imagen de la patente española.

Principales novedades
 Se reduce en un 50% la tasa de solicitud y búsqueda de patentes para Emprendedores y Pymes.
 Se modifica el sistema de concesión, estableciendo un único procedimiento con examen previo de novedad y actividad inventiva, que dará como resultado patentes de mayor calidad y comparables a las de los países de nuestro entorno. La implantación de un único procedimiento que desemboca en un único título, beneficiará también a la seguridad jurídica, dado que se trata de títulos que han superado un doble filtro: examen sustantivo, y posibles oposiciones de terceros
 Los solicitantes tendrán acceso a información relevante que les permitirá adoptar decisiones sobre la posibilidad de, por ejemplo, patentar en otros países, permitiendo así establecer una estrategia de internacionalización de su empresa.
 Concesión rápida de patentes sólidas. Se reducen las cargas administrativas, y se aceleran los procedimientos para proteger la innovación mediante patentes. El caso de los modelos de utilidad (que afectan a invenciones menores), se amplía su ámbito a los productos químicos.
 Se armonizan los requisitos formales de las solicitudes y otros trámites administrativos con los que ya se aplican en los procedimientos internacionales, eliminando desventajas comparativas
 Se aclara además el régimen de las invenciones laborales (las que se producen en el contexto de una relación profesional), simplificándose su procedimiento y aumentando la seguridad jurídica.
 Se simplifica la regulación de las denominadas licencias obligatorias, que son aquellas que, por razones de interés público, el titular de la patente debe dar en todo caso para evitar que una invención quede sin explotar.
 Por último, se incluyen expresamente entre los títulos de protección los Certificados Complementarios de Protección, o CCP. Estos títulos de propiedad industrial extienden por un plazo de cinco años la protección otorgada a una patente de un producto farmacéutico o fitosanitario, para compensar el mayor plazo de tiempo que transcurre para estos productos desde que se concede la patente hasta que se autoriza su comercialización. Leer más…

Comunicado de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información

11.04.14. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información recuerda que el Tribunal Supremo, en la sentencia de 27 de noviembre de 2012, declaró “la nulidad del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de julio de 2010, por el que asigna un múltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades licenciatarias del servicio de televisión digital terrestre de ámbito estatal”.

A este respecto, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información precisa lo siguiente:

• En sus diferentes comunicados públicos, los licenciatarios de TDT de ámbito estatal hacen responsable al Ministerio de Industria, Energía y Turismo de la decisión del cierre de nueve canales. El Ministerio se está limitando a dar cumplimiento a una sentencia firme dictada por el Tribunal Supremo en los plazos y condiciones que ha señalado el alto tribunal, como corresponde en un Estado de derecho.

• Es inaceptable la pretensión de aprobar un Real Decreto Ley que vacíe de contenido la referida sentencia. Dicha propuesta choca con la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la adopción de leyes particulares y, en este caso específico, con diversas resoluciones de las autoridades comunitarias basadas en la Directiva 2002/20/CE.

• La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información reitera su disposición al diálogo, tal y como ha venido manteniendo en los últimos 18 meses, dentro del marco legal y siempre defendiendo el interés general.

• Los propios escritos de los licenciatarios de TDT de ámbito estatal a la CNMV no prevén perjuicios en sus cuentas por la ejecución de la sentencia, lo que no se corresponde con la alarma que trasladan sobre los pretendidos daños que les causaría esta ejecución y su impacto en la actividad económica del sector.

• La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información adoptará las medidas necesarias para garantizar que, tras el cumplimiento de la sentencia, se mantenga una oferta televisiva de calidad y en abierto óptima para los ciudadanos.