Gala Panorama contra o cancro
A Fundación Novacaixagalicia volve colaborar coa VII Gala Panorama en beneficio da Asociación Española Contra o Cancro, que se celebrará o vindeiro venres 2 de maio ás 23.30 h no recinto exterior de FEXDEGA en Vilagarcía. A plataforma de venda de localidades da entidade doará o importe íntegro dos gastos de xestión que se cobran aos compradores nas canles de internet e por teléfono, a través de www.servinova.es e no 902 504 500. Isto representa 80 céntimos por entrada vendida, o que supuxo o ano pasado unha achega para a AECC de 5000 €. Así mesmo, proporcionará toda a infraestrutura técnica necesaria para o control e xestión das entradas ao recinto a través dun sistema de paso e identificación que garante a autenticidade dos tíckets.
INAGURACION EXPOSICION IRIA CACERES
Exposición «espacios fragmentados» Iría de Cáceres
Se inaugura el viernes 2 de mayo a las 19:00h en Casa del Libro de Vigo, c/ Velázquez Moreno 27.
La exposición podrá verse del 2 al 31 de mayo de lunes a sábado de 9:30 a 21:30h.
La pintora Iría de Cáceres licenciada en Bellas Artes, profesora de pintura y educación plástica y visual, inaugura en la Casa del libro su exposición titulada “espacios fragmentados”.
En ella se puede ver su última obra pictórica, su pintura se encuentra entre la abstracción y el arte figurativo, gestual y analítica. Como su nombre indica “espacios fragmentados” la obra se subdivide por líneas generando sutiles espacios haciendo referencia al paisaje urbano y rural.
Esta semana en La Fábrica: Funky Monkeys, The Bon Scott Revival Show, Crocodiles (USA) + Be Forest (Italia) y Voltaica
si no ves correctamente este mail, pincha aquí.
|
como llegar mapa |
|
FUNKY MONKEYS
Entrada libre |
Miércoles 30 de abril, 22:00 h.
|
|
Banda de funk- rock formada en 2011 que propone versiones de temas populares con tintes de humor.
|
|||
|
THE BON SCOTT REVIVAL SHOW
Anticipada: 12 € en Elepé, Honky Tonk, Tipo y Ticketea. Taquilla: 15 €
|
Jueves 1 de mayo, 22.00 h.
|
|
Bon Scott Revival Show es un proyecto musical de una banda tributo clónica que repasa todos los éxitos de la mítica banda australiana AC/DCentre los años 1973 y 1979 bajo la formación de Bon Scott, Angus Young, Malcom Young, Phil Rudd y Cliff Williams. El show ofrece una puesta en escena casi idéntica al de la banda original en todos los aspectos gracias a la estricta selección de sus músicos. Su seriedad encima del escenario conlleva una producción artística y musical excelente, con una caracterización impecable tanto en vestuario, actitud e incluso en un parecido físico asombroso. Javier Alcón da vida a Bon Scott. Su parecido físico y su timbre de voz hacen que veas al original casi en cuerpo presente; la explosión de energía que dispara Sergio León casi al mismo tiempo que lo hace Angus Young; el sonido de una base idéntica de guitarra de Toni del Campo como Malcom Young; la pegada de batería auténtica de Maxi Flowers como Phil Rudd y la precisión del bajo abismal de Clif Williams interpretado por Pablo Rodas. Bon Scott Revival Show son sin duda una de las mejores bandas tributo a AC/DC de Europa.
|
|||
|
CROCODILES (USA) + BE FOREST (Italia) Anticipada: 12 € en Ticketea, Elepé, Honky Tonk, Bar Princes, la Fábrica de Chocolate. Taquilla: 15 €
|
Viernes 2 de mayo, 21.30 h.
|
|
Influenciados por la psicodelia de la Costa Oeste americana de los sesenta, la etapa más ruidosa de The Jesus & Mary Chain o el post punk de Spaceman 3, a principios de 2008 y tras pasar por diferentes grupos de la escena punk noise de San Diego, decidieron formar Crocodiles, con Rowell a los mandos del sampler y la guitarra y Welchez llevando la voz cantante. La oscuridad, la rebeldía y el potencial de su Neon Jesus pilló por sorpresa a todos los corrillos de la escena musical independiente, que empezaban a hablar de este tema infecciosamente pegadizo. Su álbum de debut, Summer of Hate (Fat Possum Records), hizo que los distorsionados ecos de Crocodiles llegaran a oídos de críticos especializados de The New York Times. Pocos meses después vio la luz su segundo largo, Sleep Forever, grabado en pleno desierto de Joshua Tree. Se trataba de un disco muy personal, muy Crocodiles y muy como el desierto, soleado y brillante pero siempre envuelto en su atmósfera oscura. En 2012 cambian el desierto por Berlín para grabar Endless Flowers, un disco pulido, brillante, épico y eufórico. Con su cuarto trabajo: Crimes of passion (2013), Brandon Welchez y Charles Rowell firman un disco que mantiene su base de rock de los cincuenta y sesenta y que ofrece un sonido algo más brillante y luminoso de lo que nos tienen acostumbrados, con la costa oeste muy presente. Elproductor del disco ha sido Sune Rose Wagner, líder del dúo The Raveonettes, un danés californiano que ha puesto el temple perfecto para que Crocodiles vean luz al final de su delicioso túnel. Las melodías soleadas marcan la tónica de un disco de noise pop“urgente”, algo que podría caracterizar el sonido de Crocodiles, con canciones que son como disparos llenos de distorsión, guitarras en primer plano, sintetizadores y filtros, siempre con la elegancia de quienes siguen haciendo un guiño al garaje pero añadiendo alegría y luz.
Be Forest vienen de Pesero, Italia. Aunque su desapercibido debut discográfico se produjo en 2011 con un EP de 9 canciones titulado Cold, no fue hasta 2012 cuando comenzaron a levantar expectación tanto en su país como en el extranjero y giraron con Japandroids. Quizá el mayor atractivo del trío italiano sea Costanza Delle Roser, la bajista y cantante. La fórmula es infalible: guitarras oscuras y chirriantes que rezuman nerviosismo teen ponen el contrapunto a una voz frágil y clara, dulce y ambiental. La lucha entre la búsqueda del bien en la melodía contra instrumentales fríos y tensos que acaban por crear una atmósferadeliciosamente cargada. (por Indiespot)
|
|||
|
VOLTAICA + UNOJO
Taquilla: 5 €
|
Sábado 3 de mayo, 22.00 h.
|
|
Voltaica es una agrupación que nace en 2008 con una propuesta que aúna toda la fuerza del rock&roll más añejo y la rabia del punk más crudo. Consigue un sonido duro, compacto y fresco que combinado con melodías vocales golpea de forma directa y personal. Pavi, Sergio, Jose, Alex e Iván conforman este grupo que, pese a su corta vida en la escena musical, ya han teloneado a grupos como Nothink.
|
|||
Fotografía inconformista en el IV OjodePez Photo Meeting Barcelona | 11-13 junio | La Virreina Centre de la Imatge
La Virreina Centre de la Imatge. Del 11 al 13 de junio OjodePez Photo Meeting Barcelona reunirá a fotógrafos como Martin Parr, Martin Kollar, Txema Salvans, Luis Baylon, Stanislas Guigui y Joan Fontcuberta en torno al inconformismo Utilizando como punto de partida la exposición de Martin Parr que puede verse en La Virreina Centre de la Imatge hasta el 27 de julio, la cuarta edición del Meeting abordará la fotografía desde el punto de vista del inconformismo Fotógrafos, editores, historiadores o críticos presentarán visiones muy personales, irónicas, contestatarias, espontáneas, rebeldes y atentas al presente y al pasado de la sociedad Martin Parr, Martin Kollar, Joan Fontcuberta, Luis Baylón, Txema Salvans, Stanislas Guigui, Raphaël Dallaporta, Bertien Van Manen y Óscar Monzón son solo algunos de los fotógrafos participantes Esta cita de referencia para la fotografía incluye visionados de porfolios, conferencias, mesas redondas, conversaciones, encuentros y un taller impartido por Luis Baylon El programa ofrecerá conferencias gratuitas y abiertas al público de Martin Parr, Txema Salvans, Luis Baylon y David Balsells. Tendrán lugar en el patio de La Virreina Centre de la Imatge cada día a las 20h OjodePez Photo Meeting Barcelona es una coproducción de La Virreina Centre de la Imatge y La Fábrica Inscripciones y más información: photomeeting.ojodepez.org MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2014 La Virreina Centre de la Imatge y La Fábrica organizan la cuarta edición de OjodePez Photo Meeting Barcelona, la gran cita internacional de la fotografía documental nacida en torno a la revista OjodePez. Del 11 al 13 de junio, Barcelona acogerá un encuentro profesional que tiene como objetivo favorecer el diálogo y el debate entre especialistas, fotógrafos y participantes interesados en la fotografía documental. La programación presenta temas específicos de actualidad, trabajos fotográficos y un apartado profesional y pedagógico. La Virreina Centre de la Imatge acogerá desde el 11 al 13 de junio visionados de porfolios, mesas redondas, proyecciones de fotógrafos, conversaciones y conferencias abiertas al público, en las que los participantes y asistentes podrán compartir nuevas experiencias con autores de la talla de Martin Parr, Joan Fontcuberta, Martin Kollar, Txema Salvans, Stanislas Guigui y Raphaël Dallaporta, entre otros. La IV edición de OjodePez Photo Meeting Barcelona girará en torno a la fotografía del inconformismo. Utilizando como punto de partida la exposición de Martin Parr Los inconformistas (que puede visitarse en La Virreina Centre de la Imatge hasta el 27 de julio) el encuentro reunirá a autores que abordan la fotografía documental desde una perspectiva centrada en el individuo, fotógrafos con una visión del mundo muy personal, en ocasiones irónica, en otras, contestataria. Fotógrafos que construyen sus trabajos a partir de la espontaneidad, del retrato de ambientes particulares, con miradas o bien rebeldes o bien atentas al pasado y presente de la sociedad. El visionado de porfolios contará con la participación de una selección internacional de profesionales de la fotografía formado por Tim Clark, Erik Vroons, Iñaki Domingo, Caroline Hunter, Diego Orlando, Mauro Bedoni, Andreas Müller-Pohle y Marloes Krijnen. El programa incluye tres actividades gratuitas y abiertas al público. Martin Parr, Txema Salvans, Luis Baylon y David Balsells ofrecerán tres charlas magistrales –una por cada día del OjodePez Photo Meeting– que se desarrollarán en el patio de La Virreina Centre de la Imatge a las 20.00 h. Luis Baylon ofrecerá, además, un taller de fotografía orientado a la publicación de trabajos en formato editorial o de prensa gráfica. Cómo participar Precios de inscripción: La sede Cómo llegar
Una revista 100% fotografía documental Está dirigida por la editora gráfica Arianna Rinaldo, responsable de la selección de los fotoeditores que eligen en cada número los temas a tratar así como los fotógrafos que participarán con sus trabajos. OjodePez es una revista de La Fábrica que se distribuye en FNAC, tiendas VIPS, El Corte Inglés, quioscos, librerías especializadas en arte, diseño, fotografía y en centros de arte. |
Noticias del PP
MARISOL PIÑEIRO SOLICITA A DIMISIÓN DO ALCALDE DE CARNOTA POLAS DÚAS NOVAS SENTENZAS CONDENATORIAS POR DESPEDIR TRABALLADORES MUNICIPAIS POR “VINGANZAS POLÍTICAS E PERSOAIS”
A deputada do Grupo Popular acusa ao PSOE local de “covardía política porque prefiren criticar o desastre do BNG no concello antes que tomar medidas oportunas para evitalo, tal e como lle propuxemos desde o PP”
- “Estamos ante un alcalde-soberano medieval que utiliza o concello como o seu propio feudo, xogando cos postos de traballo e cos cartos dos veciños como se foran da súa propiedade”, manifestou.
• El portavoz popular en Bembrive, Benito Pérez, denuncia que Caballero y Ballesteros han trazado una hoja de ruta para liquidar la Entidad antes de cumplir la reciente sentencia que obliga al Concello a pagar 2,5 millones de euros por la ocupación de terrenos para el campus universitario.
El Grupo Popular urge al gobierno municipal a que adecente las principales calzadas de la ciudad, que se encuentran en un estado lamentable
-
La concejala del PP, Teresa Egerique, afirma que “durante lo que va de mandato las labores de conservación han sido nulas y las calles presentan un importante número de baches”
-
“El Partido Popular lo ha reclamado en múltiples ocasiones y seguirá en esa denuncia, porque las consecuencias las sufren a diario todos los conductores”, recalca Egerique.
-
La edil del Grupo Popular insiste en que “el plan de asfaltado se ha anunciado al menos en tres ocasiones y hasta ahora no se ha hecho nada; el gobierno se lo tiene que tomar en serio”.
O GRUPO POPULAR DEFENDE A POSTA EN MARCHA DUN PLAN DE XESTIÓN DA SARDIÑA IBÉRICA PARA GARANTIR A SUSTENTABILIDADE DO RECURSO
O voceiro do Mar do Grupo Popular, Jose Manuel Balseiro, lembra que o Ministerio está en plena negociación cos representantes do sector e co país veciño de Portugal para a concreción deste instrumento e evitar así que se estableza un TAC para 2015
- Rexeitan a posta en marcha dun plan de conservación por entender que tería un impacto máis negativo nas posibilidades de pesca desta especie.