BENESTAR IMPULSA A DIVULGACIÓN DO ACOLLEMENTO FAMILIAR A TRAVÉS DUN CONTO DOS BOLECHAS
- Na actualidade, a porcentaxe de acollemento familiar representa en Galicia o 65 por cento fronte ao 35 por cento de menores en residencias
- A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, presentou hoxe en Santiago o libro ‘Os Bolechas aumentan a familia’ do autor Pepe Carreiro e publicado por Edicións Bolanda, co que colabora o departamento autonómico
- A Xunta distribuirá 5.000 libros por centros educativos, bibliotecas e entidades que traballan coa infancia e as familias
- Mato incidiu na importancia do recurso do acollemento familiar, xa que ofrece aos menores o afecto e a seguridade que lles outorga crecer e convivir no seo dunha familia
Santiago, 12 de maio de 2014.- A Consellería de Traballo e Benestar está a impulsar a divulgación do acollemento familiar a través do conto ‘Os Bolechas aumentan a familia’, escrito por Pepe Carreiro e publicado por Edicións Bolanda, co que o departamento autonómico está a colaborar co propósito de difundir as vantaxes deste recurso de protección da infancia. Así o destacou hoxe a titular de Benestar, Beatriz Mato, en Santiago na presentación desta publicación, onde indicou que a porcentaxe de acollemento familiar representa en Galicia o 65 por cento fronte ao 35 por cento de menores en residencias.
Mato incidiu na importancia de difundir este recurso, xa que destacou que ofrece aos menores que necesitan afecto a posibilidade de vivir nun fogar e cunha familia, ao tempo que se lles ofrece a seguridade que lles outorga crecer e convivir no seo dunha familia. A conselleira resaltou que a publicación deste novo conto da colección dos Bolechas coincide coa celebración a nivel mundial do Día Internacional da Familia o próximo 15 de maio.
“É importante darlle visibilidade a estes recursos e conseguir que sexan cada vez máis coñecidos e recoñecidos”, apuntou, ao tempo que lembrou que na Lei de apoio á familia e á convivencia de Galicia, impulsada polo Goberno galego en 2011, protéxese e favorécese a permanencia dos menores en situación de desprotección nunha familia, dándoselle prioridade ao acollemento sobre o internamento residencial.
Para a divulgación deste conto, a Consellería de Traballo e Benestar destinará 18.000 euros. En concreto, distribuirá 5.000 libros por centros educativos, bibliotecas e entidades que traballan coa infancia e a familia.
Por último, Mato recordou que o acollemento familiar conta con dúas modalidades: o acollemento en familia allea, no que as familias sen relación de parentesco cos nenos ofrécense como acolledoras e o acollemento en familia extensa que é aquela que realizan familiares distintos aos país. Nesta materia, o departamento autonómico investiu 3,3 millóns de euros en 2013, o que permitiu que case 1.500 menores estiveran en acollemento familiar nalgún momento de 2013. Para xestionar o programa de acollemento en familia allea, a Consellería conta coa colaboración de Cruz Vermella, e para levar a cabo o de familia extensa, coa cooperación de Aldeas Infantís, dúas entidades ás que Mato agradeceu o seu labor, ao tempo que puxo tamén en valor o compromiso e a xenerosidade das familias galegas.
Para rematar, a conselleira sinalou que é esencial continuar co labor de difusión deste recurso e, por iso, destacou a colaboración do departamento autonómico coa divulgación deste conto que se centra no acollemento en familia allea de dous nenos, os irmáns Noela e Vintil. A serie dos Bolechas caracterízase por mesturar unha parte didáctica e outra de humor e lecer, unha combinación para poder chegar aos nenos e nenas e aos seus pais e familias.
O Russian Classical Ballet presenta en rolda de prensa A Bela Durminte
Mañá, martes 13 de maio, ás 11.30 h, o Centro Cultural da Fundación Novacaixagalicia de Vigo acollerá a rolda de prensa de presentación do espectáculo de ballet do Russian Classical Ballet de A Bela Durminte de Tchaikovski que terá lugar tanto na cidade olívica como en Pontevedra. Javier Rozas, director de GPS Goldberg Ediciones, e María Teresa Cores, directora de Contidos Socioculturais da Fundación Novacaixagalicia, presentarán este evento que pon de manifesto o apoio da entidade galega á difusión da cultura en todas as súas facetas.
Case un centenar de artigos compiten para os premios de xornalismo da Fundación Novacaixagalicia
Case cen traballos xornalísticos, máis do dobre da edición anterior, compiten este ano para os Premios de Xornalismo Julio Camba e Fernández del Riego, cuxo prazo de presentación de candidatos rematou o pasado 30 de abril. A Fundación Novacaixagalicia e Ámbito Cultural de El Corte Inglés colaboran nunha nova convocatoria destes galardóns, que son unha referencia dentro do seu ámbito, e na que concorren todos aqueles artigos incluídos no xénero de xornalismo literario ou ben en artigo de opinión, coa única condición de que tan só se pode achegar un texto por autor que fose recollido en calquera de comunicación, impreso ou dixital, de recoñecidas cabeceiras.
Casi 40 empresas se darán cita en la misión comercial inversa que Cámara de Vigo y Zona Franca organizarán en NAVALIA 2014
Alemania, Argentina, Colombia, Francia, México, Montenegro, Panamá y Suecia son los países de origen de las empresas visitantes
El Puerto de Vigo y el consorcio que dirige Teresa Pedrosa serán los responsables del aula de formación del evento, en el que se llevarán a cabo una veintena de jornadas
Vigo, 12/05/2014. El Consorcio Zona Franca, la Autoridad Portuaria y la Cámara de Comercio de Vigo presentaron esta mañana las acciones paralelas que las tres instituciones llevarán a cabo en el marco de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo, NAVALIA, que se celebra en IFEVI del 20 al 22 de mayo. Las tres instituciones apostaron por la celebración de este evento, que cumple su quinta edición con diez años de arduo trabajo, como punto de inflexión para el resurgir del sector naval. Por todo ello, y con la premisa de aunar esfuerzos en pro de nuestras empresas, los máximos responsables institucionales, a saber, Teresa Pedrosa Silva, Ignacio López- Chaves y José García Costas detallaron su participación.
En primer lugar, Cámara de Comercio y Zona Franca de Vigo organizan una misión comercial inversa que se convertirá en un “Business Center” para casi 40 empresas. Alemania, Argentina, Colombia, Francia, México, Montenegro, Panamá y Suecia son los países de origen de las firmas visitantes que mantendrán más de 200 reuniones de negocios con las 27 empresas gallegas que, por el momento, han mostrado su interés en esta misión inversa. Astilleros, navieras, e industria auxiliar son las actividades principales de estas firmas visitantes. Los encuentros tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de mayo en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 17:30 horas.
La misión inversa, que la Cámara de Comercio de Vigo organiza desde que tuviera lugar la primera edición de Navalia, se enmarca en el convenio firmado recientemente con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, que engloba un total de 13 acciones orientadas a PYMES potencialmente exportadoras y/o exportadoras, o que deseen consolidar sus departamentos de comercio exterior, abrir mercados en el exterior o utilizar cualquiera de los instrumentos contemplados en el detalle como herramienta para aumentar o consolidar sus ventas en el mercado en cuestión
El acuerdo forma parte de acciones complementarias de iniciación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España. Se trata de fondos europeos que se gestionan a través de las Cámaras de Comercio, en concreto fondos FEDER, dirigidos específicamente a la promoción exterior de las PYMES. En este sentido, las empresas pueden ver sufragados ciertos gastos de hasta el 80% en las acciones previstas para este convenio. Así la aportación que realiza la Cámara de Vigo a través de estos fondos asciende al 64%, la aportación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo es del 16% y el 20% restante correría a cargo de las empresas participantes.
Apuesta por la formación
Por su parte, la Autoridad Portuaria y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo serán los responsables del aula de formación del evento en el que se llevarán a cabo una veintena de jornadas. En este sentido, ambas instituciones apostaron por este espacio con el objetivo de ser el altavoz y un apoyo más para las empresas expositoras. El congreso de Eficiencia Energética, E-Fishing 2014, que este año se celebrará íntegramente en inglés; jornadas sobre la importancia del offshore en el sector organizadas por la revista especializada Rotación y ponencias de la Xunta de Galicia y la Asociación de Ingenieros Navales centrarán la programación del espacio, que tendrá una capacidad para aproximadamente 100 asistentes. El resumen de la agenda de las jornadas se estructura de esta forma:
-
Martes día 20 de Mayo: Congreso E- FISHING, en horario de 10.00 a 19:00 horas. Las ponencias se centrarán en las últimas tecnologías y novedades en servicios para la flota pesquera. Los conferenciantes proceden de universidades, empresas e institutos de investigación punteras de países como España, Italia, India, Australia, Francia y Turquía. La temática es tan variada como las estrategias de reducción de consumo de fuel y reducción de emisiones en los diferentes tipos de flotas pesqueras, eficiencia energética y diseño de nuevos sistemas de arrastre en la pesca o resultados de recientes proyectos europeos en innovación del sector.
-
Miércoles día 21 de Mayo: Jornadas de la Revista Rotación, en horario de 10:00 a 13:00 horas: Esta prestigiosa revista especializada se centrará en las últimas tecnologías y tendencias que rodean al offshore, con especial hincapié en las posibilidades de negocio que se abren para el sector industrial de Vigo. También el miércoles, pero en horario de tarde, (16:00 a 19:00 horas), tendrá lugar la Jornada de la Asociación de Ingenieros Navales.
-
El jueves 22 de Mayo se celebrarán en el aula un total de tres jornadas: las de VICUS INGETEAM (10:00 a 11:00 horas y de 13.00 a 14.00 horas); las de la Xunta de Galicia – GAIN (Axencia Galega de Innovación), con un interesante info day del Proyecto HORIZON 2020, que ofrece una guía de posibilidades de financiación para el sector marítimo en I+D+I; y por último las Jornadas de Xunta de Galicia – IGAPE, presentando el Programa RE-ACCIONA, de servicios avanzados para Pymes.
CONCURSO JÓVENES DISEÑADORES NÓMADA
Concerto de Clausura Programa Sinfónico de Primavera – Martes 13 de maio de 2014 – Teatro da Fundación Novacaixagalicia de Vigo – OSV430
Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra el 14 de mayo – Ciclo Imperdibles
Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra
El Ciclo Imperdibles llega a su fin con el concierto del soulman americano Eli Paperboy Reed el próximo 14 de mayo en el Pazo da Cultura de Pontevedra.
Tras los shows de Fanfarlo + Lilies on Mars y vetusta morla + Zoé (que tendrá lugar el 1 de mayo y para el que las entradas están agotadas), llega el turno de una de las propuestas internacionales más atractivas de la actualidad.
Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces del soul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas.
La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente.
Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco: «Nights like this», que publicará el 29 de abril y se puede escuchar en exclusiva en la web de Rolling Stone USA.
14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA)
Pazo da Cultura de Pontevedra
Anticipada: 20 € + gastos
Taquilla: 24 €
Apertura de puertas: 20.15 h.