1.960 niños de las 46 escuelas de fútbol de la Diputación disputaron en el campo del Coruxo 30 partidos en la gran fiesta de fin de curso
• Un solitario gol de Xosé Antonio Pedrido dio la victoria a la selección de Moncho Carnero en el partido benéfico disputado por los famosos.
A CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE ORGANIZA ESTE DOMINGO, DÍA 18, UNHA ORIXINAL CARREIRA PEDESTRE NO MARCO PAIXASÍSTICO ÚNICO DA ILLA DE ONS
Esta proba reunirá a 275 corredores que percorrerán case 19 quilómetros
A proba conta tamén coa colaboración co concello de Bueu e o Clube de Atletismo Corredoira
A saída tomarase ás 11.30 horas da mañá e dende o peirao, posteriormente, enfilarán cara o sur da illa en dirección ao Burato do Inferno, onde se virará para recorrer a parte exterior da illa en dirección norte
De maneira paralela á carreira, organízase unha camiñata para percorrer a illa, que sairá media hora antes e que será o marco para un concurso fotográfico
Con esta proba tamén quere sensibilizar aos corredores do valor ecolóxico do espazo no que se desenvolve a carreira e penalizarase aos corredores que arroxen á contorna os envases dos xeles e produtos enerxéticos
Santiago, 16 de maio de 2014.- A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, en colaboración co Concello pontevedrés de Bueu e o Clube de Atletismo Corredoira, organiza este domingo, día 18 de maio, unha “proba piloto” na illa de Ons, trátase da primeira carreira pedestre que se celebrará nesta especial ubicación. Será unha competición deportiva que reunirá 275 corredores e ten a finalidade de conxugar a práctica deportiva coa promoción dos valores naturais propios dun espazo protexido de primeira categoría como é o de Ons.
A directora xeral de Conservación da Natureza, Verónica Tellado, que asistirá á saída da proba o domingo, explicou que os organizadores prestaron especial atención ao respecto ao medio ambiente, co que se logrará unha proba que dará a oportunidade de que a xente de fóra poda ir a Ons a coñecer e disfrutar da illa. Para participar haberá que pagar 20 euros, que inclúen o traslado en barco.
Este circuíto combina «cross e trail» e os organizadores a califican como de dureza «media», ademais o percorrido será de case 19 quilómetros, polo que os participantes darán case dúas voltas á illa. A saída tomarase ás 11.30 horas da mañá e o grupo sairá dende o peirao, posteriormente, enfilarán cara o sur da illa en dirección ao Burato do Inferno, dende onde se virará para recorrer a parte exterior da illa en dirección norte. Bordearase a ensenada de Caniveliñas, para despois pasar polas cercanías do cámping de Chan da Pólvora e o faro.
Máis percorrido
Dende alí seguirase ata O Centulo e a praia de Melide, logo os corredores volverán cara a zona do porto e do Curro. A segunda volta será máis curta, porque, ao pasar polo Burato do Inferno, os corredores subirán ata o faro e, dende alí, baixarase polo camiño pavimentado ata O Curro. A organización estima que os primeiros corredores en cruzar a liña de meta tardarán ao redor dunha hora e cuarto.
De maneira paralela á carreira, organízase unha camiñata para percorrer a illa, que sairá media hora antes e que será o marco para un concurso fotográfico. O único requisito para participar é que nas imaxes que se presenten deberá saír algún dos atletas participantes.
Así mesmo, na carreira poderán participar atletas federados e non federados e a meta e saída será común para todas as categorías. Ademais, o control da proba pecharase ás 14.30 horas.
Con esta carreira tamén se quere sensibilizar aos corredores do valor ecolóxico do espazo no que se desenvolvese a carreira e penalizará aos corredores que arroxen á contorna os envases dos xeles e produtos enerxéticos.
O CARNÉ DE FAMILIA NUMEROSA DA XUNTA AMPLIARÁ OS SEUS BENEFICIOS GRAZAS A NOVOS DESCONTOS DE CITROËN, GADISA E NOVAGALICIA BANCO
A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, asinou hoxe un convenio neste sentido con estas tres empresas, así como coa Asociación galega de familias numerosas (Agafan)
Gadis realizará un desconto do 2 por cento nas compras nos seus establecementos, mentres que Citroën ofertará unha rebaixa de ata o 22 por cento na adquisición de coches familiares
Novagalicia Banco expedirá os carnés, ao tempo que establecerá condicións especiais en produtos e servizos financeiros para os posuidores deste documento
En Galicia hai actualmente máis de 19.000 familias numerosas
A Coruña, 16 de maio de 2014.- O carné de familia numerosa, outorgado pola Consellería de Traballo e Benestar, ampliará a partir de agora os beneficios para os seus posuidores grazas aos novos descontos acordados con Citroën, Gadisa e Novagalicia Banco.
Así o destacou hoxe a conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, tras a sinatura dun convenio neste sentido, no que estiveron representantes das tres empresas, así como da Asociación galega de familias numerosas (Agafan), que tamén colabora nesta iniciativa.
“Considero moi positivo que a Administración, unha entidade de iniciativa social, e tres empresas punteiras en Galicia se poñan de acordo para apoiar ás familias galegas”, subliñou a titular do departamento autonómico ao respecto desta cooperación. Mato puxo en valor, ademais, que este proxecto se materialice na mesma semana na que se celebra o Día Internacional da Familia (15 de maio).
En total, serán máis de 19.000 familias numerosas as que se poderán beneficiar desta iniciativa, que ten como obxectivo facilitarlles o acceso a distintos bens e servizos, e garantir que non queden en desvantaxe con respecto a outros núcleos familiares.
Os novos beneficios asociados ao carné –posto en marcha en 2001- son os seguintes. No caso de Gadis, a empresa realizará un desconto do 2 por cento en compras nos seus establecementos, e Citroën ofertará rebaixas de ata o 22 por cento na adquisición de coches familiares. Novagalicia Banco expedirá os propios carnés e establecerá condicións especiais en produtos e servizos financeiros para os posuidores deste documento. Ademais, as tres empresas promoverán a difusión do carné familiar.
Agafan será a encargada de elaborar a guía de entidades colaboradores, que estará dispoñible a través de internet. Actualmente, hai máis de 1.300 empresas galegas en toda Galicia adheridas a este programa, e un total de 55.000 documentos en vigor, a disposición dos membros das familias numerosas (cada membro ten un carné).
Esta iniciativa inscríbese no apoio do Goberno galego ás familias e, máis en concreto, ás numerosas. Dentro deste compromiso, destaca a súa cualificación como “de especial consideración na Lei de apoio á familia e a convivencia de Galicia de 2011, ou a estratexia elaborada para apoialas, e aprobada o pasado mes de novembro.
De feito, nesta estratexia recolle un total de 53 actuacións específicas, entre as que se inclúe o carné. Os principios deste plan son garantir unha protección especial; centrarse nos problemas específicos das familias numerosas; e integrar todos os beneficios aos que se poidan acceder de forma transversal nos distintos departamentos do Goberno galego.
El IV Encuentro Europeo de Subcontratación Industrial se celebrará en Vigo para promover el comercio internacional del sector metalúrgico
Empresas provenientes de Marruecos, Italia, Polonia, Alemania y Francia participarán en esta acción, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 23 de mayo
Vigo, 16/05/2014. El Organizado por la Cámara de Comercio y el Consorcio de la Zona Franca, los próximos días 11 y 12 de junio se celebrará en la sede central del Consorcio en Bouzas el IV Encuentro Europeo de Subcontratación para el sector metalúrgico. Este encuentro tiene como objetivo promover la internacionalización de las PYMES de este sector que actualmente en Galicia representa el 44 por ciento del volumen de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
Durante estos dos días, empresas provenientes de Marruecos, Italia, Polonia, Alemania y Francia mantendrán reuniones privadas con las empresas gallegas interesadas en estos mercados y, al día siguiente, los compradores extranjeros visitarán las instalaciones de las empresas locales participantes.
Aunque el plazo de inscripción está abierto hasta el día 23 de mayo, en la organización ya se ha recibido el registro de diez empresas que han manifestado su interés en participar en estos encuentros comerciales con los responsables de compras invitados a venir a Vigo para buscar nuevos proveedores industriales.
La importancia que para la economía de Galicia tiene el sector metalúrgico lo demuestra el dato de que tan solo este sector emplea a 55.400 trabajadores, cifra que representa el 37% del empleo de toda la industria de nuestra comunidad. Además, el sector metalúrgico contribuye al PIB de Galicia en un 20%, lo que hace le convierte en el sector industrial más determinante en nuestra comunidad.
Este Encuentro se enmarca dentro del Programa de Internacionalización de la PYME gallega que llevan a cabo conjuntamente la Cámara de Comercio y el Consorcio de la Zona Franca. Las acciones de este programa están orientadas a PYMES potencialmente exportadoras y/o exportadoras, o que deseen consolidar sus departamentos de comercio exterior, abrir mercados en el exterior o utilizar cualquiera de los instrumentos contemplados en el detalle como herramienta para aumentar o consolidar sus ventas en el mercado en cuestión.
FESTIVAL DO NORTE/ ULTRAMARINOS/ MUESTRA DE CREADORES EMERGENTES
Festival do Norte 2014. Ultramarinos.
Muestra de creadores emergentes.
Ultramarinos es una muestra para que los creadores emergentes puedan exponer y vender sus últimos trabajos.
El Festival do Norte organiza dentro de su programación esta muestra los días 3, 4 y 5 de julio en A Illa de Arousa.
La muestra estará ubicada en el mismo recinto que acoge las actuaciones del escenario principal «Son Estrella Galicia» y en su mismo horario.
Será la oportunidad perfecta para mostrar las pequeñas / grandes colecciones de los nuevos creadores a un público deseoso de ver nuevas propuestas.
El Festival do Norte abre una puerta más a la expresión artística con el inicio de Ultramarinos.
SOGARPO y Caixa Rural Galega amplían la línea de financiación actual con 3 millones de euros adicionales para mejorar el acceso al circulante de las pymes y autónomos
Las empresas y autónomos que cuenten con el aval de SOGARPO podrán formalizar líneas de financiación para capital circulante nacional e internacional, con un plazo máximo de 12 años.
Vigo, 16 de mayo de 2014.- La Sociedad de Garantía Recíproca de Pontevedra y Ourense, SOGARPO, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Caixa Rural Galega, en virtud del cual la entidad abrirá una nueva línea de financiación de hasta 3 millones de euros para socios partícipes de la S.G.R. Los encargados de suscribir este acuerdo han sido Luís Novoa Díaz, presidente de SOGARPO, y Jesús Antonio Méndez Álvarez-Cedrón, director general de Caixa Rural Galega.
Por primera vez y mediante este convenio, las pymes y los autónomos avaladas por SOGARPO podrán formalizar todo tipo de operaciones de financiación de capital circulante: líneas de circulante nacional (pólizas de crédito, descuento comercial, factoring, confirming,…) y líneas de circulante internacional (anticipo de exportación, factoring internacional, crédito documentario, financiación de importaciones,…).
Con este compromiso, ambas entidades quieren contribuir al desarrollo del tejido empresarial e industrial, facilitando el acceso a la financiación a las pymes gallegas, a través de diferentes tipos de créditos en condiciones favorables en comisiones, plazos y tipos de interés.
Según ha afirmado Luís Novoa en el transcurso de la firma del convenio, “es la primera vez que Sogarpo participa en este tipo de líneas, ampliando su cartera de productos para dar respuesta a las nuevas necesidades financieras de las pymes, y apoyando a su vez a su internacionalización”.
Por su parte, Jesús Antonio Méndez Álvarez-Cedrón, ha comentado que “se abre una nueva línea con el apoyo de Sogarpo para cubrir una necesidad básica de las pymes, cual es la de posibilitar su crecimiento financiando incrementos de circulante, nacional y para la exportación, en condiciones muy ventajosas”.
Sobre SOGARPO
SOGARPO es una Sociedad de Garantía Recíproca gallega que opera fundamentalmente en las provincias de Ourense y Pontevedra. Su misión es la concesión de avales, para facilitar el acceso al crédito de las pymes y autónomos gallegos en condiciones ventajosas en cuanto a tipos de interés y plazos de amortización, ofreciendo también asesoramiento financiero.
Las empresas participan como socias con una cantidad simbólica en su capital y se benefician de las líneas de financiación privilegiadas que SOGARPO suscribe con diversos organismos públicos, como el IGAPE, distintas entidades de crédito, etc. SOGARPO supera los 7.300 socios partícipes y cuenta con cerca de 30 socios protectores (Administración, Cajas y Bancos, Cámaras de Comercio, Confederaciones de Empresarios, etc.).
Sobre Caixa Rural Galega
Caixa Rural Galega es una cooperativa de crédito sin ánimo de lucro, con sede social en Galicia, con una red actual de 46 oficinas, en las cuatro provincias gallegas, que tiene por misión la concesión de crédito, para contribuir a generar riqueza, y mejorar las condiciones del entorno en el que opera.
Las empresas y particulares clientes de Caixa Rural participan también como socios con una cantidad simbólica en su capital, contando en la actualidad con un número cercado a los 17.000 socios, que anualmente son convocados a la Asamblea General donde conocen los resultados de la gestión.
El volumen de negocio de Caixa Rural supera los 1.300 millones de euros, con un resultado neto en 2013 de 1,3 millones de euros y un volumen de inversión crediticia de 417 millones de euros en 2013.
Kike Ortega na Fundación Novacaixagalicia
O Centro Social da Fundación Novacaixagalicia acolle na súa sala I a exposición de pintura do artista Kike Ortega. A mostra poderá ser contemplada ata o vindeiro sábado 14 de xuño, de luns a sábado, en horario de 17.30 a 20.30 h.
A Fundación Novacaixagalicia presenta a aplaudida obra de monicreques O galo dos cataventos
A Fundación Novacaixagalicia presenta en Vigo, desde o 19 ao 30 de maio, O galo dos cataventos, unha obra que foi merecedora do Premio FETEN ao mellor espectáculo de 2013 e mais á mellor interpretación feminina. O bo quefacer das dúas actrices conseguirá que os preto de 7000 nenos e nenas, procedentes de 100 escolas, que van asistir ás funcións, teñan a lembranza dun espectáculo inesquecible. As funcións terán lugar ás 10.00 e ás 12.00 h no Centro Cultural da fundación galega na cidade viguesa, localizado en Policarpo Sanz, 13.
A Fundación Novacaixagalicia co Día Internacional dos Museos
Co propósito de conmemorar o Día Internacional dos Museos, o 18 de maio, a Fundación Novacaixagalicia desenvolverá na vindeira semana, o xoves 22 e o venres 23, unha serie de actividades de acceso libre nos seus centros de Vigo, Ourense e Ferrol, que na actualidade albergan exposicións conformadas por pezas da Colección de Arte da Fundación Novacaixagalicia.