Archive | mayo 23, 2014

Concerto de When Nalda Became Punk na Fundación Novacaixagalicia en Vigo

O Centro Social da Fundación Novacaixagalicia acollerá mañá, venres 23 de maio, ás 19.30 h, o concerto de When Nalda Became Punk no que tocarán pezas do seu novo traballo, Indiepop or whatever!, unha proposta na que recollen os elementos que influíron no seu estilo musical e que se poderían resumir, como os propios compoñentes admiten, como indie. De feito, a profesora do Colexio Fogar Fundación Novacaixagalica, Elena Sestelo, a fundadora da banda en 2006, comenta que «ás veces cando a xente nos pregunta que música facemos, a resposta que me vén á mente é indiepop, ou como queiras lle queiras chamar».

 

Os Business Program Days na Escola de Negocios Fundación Novacaixagalicia

A Escola de Negocios da Fundación Novacaixagalicia, no seu campus da cidade de Vigo, desenvolverá na fin de semana do 30 e 31 de maio os seus seminarios encadrados no Business Program Days. Aquelas persoas interesadas en inscribirse nos cursos que terán lugar os días devanditos, sábado, poderán facelo ata o martes 27 de maio. A matrícula pode realizarse a través da seguinte ligazón da Escola de Negocios Fundación Novacaixagalicia: http://www.escueladenegociosncg.edu/talleres-y-seminarios.php.

Actividades de verán da Fundación Novacaixagalicia en Vigo

A Fundación Novacaixagalicia acollerá nos meses de xuño e xullo propostas didácticas e de lecer para os nenos e nenas que se inscriban nas diferentes actividades que a entidade galega ten programadas. Para iso, o Centro Social da Fundación Novacaixagalicia en Vigo, o Pazo de San Roque e Naturnova desenvolverán un amplo proxecto que abrangue contidos didácticos presentados dunha maneira lúdica que resulte sempre atractiva para os pequenos. Para solicitar unha completa información sobre estes obradoiros, pódese contactar co persoal da área educativa da fundación nos teléfonos 986 129 032 ou 986 120 088. Así mesmo, na páxina web www.obrasocialncg.com figuran os programas detallados de todas estas alternativas de lecer nos meses de verán. A matrícula para estas actividades pódese formalizar a través dewww.servinova.com ou ben na billeteira telefónica no 902 504 500.

 
 

«Amor Flexible» dirixida por Alex Sampayo e con Mela Casal en Lalín

«Amor Flexible», da compañía Redrum Teatro, que terá lugar o vindeiro venres 30 ás 21.30 h. no Salón Teatro de Lalín.

«Amor Flexible» está protagonizada pola famosa actriz e comendadora do Cocido de Lalín Mela Casal, coñecida polos seus personaxes de alcaldesa da serie «Mareas Vivas», ou a Socorrito do programa «Luar». Xunto a ela traballan os que foron os nenos das series máis míticas da Tvg, Tamara Canosa eGuillermo Carbajo, de «Mareas Vivas» e «Pratos Combinados» respectivamente.O espectáculo está asinado polo director lalinense Alex Sampayo, tamén coñecido por ter dirixido series como «Padre Casares» ou «El Internado». 

Fin de semana de rock y psicodelia en Santiago: Mañana Guerrera y Cró y el Domingo Black Bombaim y The Grave Dolls


Guerrera y Cró! presentan mañana sus nuevos discos
 
Un fantasma recorre España: el de la llamada escena musical gallega. O, más bien, parece recorrer innumerables webzines, medios especializados, barras de bar, antesalas de conciertos e incluso gradas. Nosotros no estamos seguros de que exista tal cosa, pero de existir probablemente tendría una porción bien representada en este conciertazo.
Los lucenses Guerrera tienen todo lo que un gran grupo debe tener: infinitas tablas que son el pasado (miembros de Ictus, Dissapointment, Holywater, Cuzo), un inmejorable estado de forma que representa el presente – acaban de publicar via Matapadre su segundo álbum, Mauna Loa – y un futuro que, por lo que vemos a lo largo y ancho de la península, no tiene pinta de encontrar límites. Pero, ante todo, lo que tienen Guerrera es un directo vívido, punzante y con infinita clase. Y un estilo único desarrollado con un toque propio sobre los clásicos. ¿Se le puede pedir algo más a una formación?
Por si no fuera esto suficiente, los vigueses Cró! también tienen mucho que decir esta noche. Formando parte también junto a Guerrera del Colectivo Metamovida (junto con Unicornibot, Es Un Árbol, Why Go, Buogh, Trilitrate…). Resulta que su personal propuesta, mezcla de estilos tan dispares como el post-rock, el rock progresivo, funk y qué sé yo, ya va por su tercera edición, con un Pera (Ítaca Records, 2014) que, después de hacerles meterse en el bolsillo el Villa de Bilbao de este año, se está materializando como el origen de una nueva era para la banda.
Info: Guerrera + Cró!
Zona C | Santiago de Compostela | Viernes 23 mayo | 20.30h
Entradas: A Reixa, Teatro Principal y Ticketea | 7€ ant. / 10€ taquilla
Descárgate el kit de prensa del evento.
Black Bombaim y The Grave Dolls el Domingo
 
Tenemos el honor de presentar a los portugueses Black Bombaim (PT), después de mucho tiempo, de nuevo en Santiago de Compostela.
 
Por si no les conoces, quizá te suenen sus colaboradores y admiradores a lo largo de Europa: desde la semillera Barcelos – cuna del Festival Milhoes de Festa, la promotora Lovers & Lollipops e incontables bandas y pequeños sellos y asociaciones – llevan ya más de un lustro paseando por todo el continente su propuesta psicotrópica de la mano de personajes tan respetables como Steve Mackay (The Stooges), Isaiah Mitchell (Earthless / Howlin’ Rain), Guilherme Canhão (Lobster), compartiendo escenario ya con figuras como Russian Circles, Karma to Burn o Kyuss Live.

Después de su aclamado Titans (Lovers & Lollypops, 2012) estarán presentando su nuevo álbum, Far Out (Lovers & Lollypops, 2014), que promete dar un salto internacional cuyo comienzo podrías presenciar.

Los portugueses serán acompañados por los pontevedreses The Grave Dolls, una de las bandas puntera de la nueva oleada de bandas psicodélicas gallegas, que vienen pisando fuerte desde el sur y prometen un repertorio único. 

Info: Black Bombaim + The Grave Dolls
Domingo 25 de mayo | 20:00 h | Zona C, Santiago de Compostela
Entradas: A Reixa, Teatro Principal y Ticketea | 5€ ant./7€ taq.

DIGITALISM (Dj set) No vais a dejar de bailar!

Jens Moelle e Isamil Tüfekçi pueden presumir de haber parido uno de los debuts más potentes de la última década, su brutal «Idealistic» (2004). Luego vino un pelotazo como «Zdarlight (2005), que los mandó directos a la primera división. Les seguirían otros tantos hits, alpiste de calidad para clubbers, como «Pogo» (2007), «Terrorlight» (2007) y «Blitz» (2010), un temazo demoledor que salió como single de su segundo álbum, «I love you dude» (2011), publicado ya por una multinacional. Los alemanes destacan por su habilidad con los platos y unas sesiones para bailar hasta decir basta. Su dj mix  del 2012 para la prestigiosa serie Dj Kicks,  del sello germano Studio! K7,  es una delicia para clubbers y amantes de la electrónica en general.  Su  EP de 2013 para Kitsuné, «Lift», es un bombazo para la pista que deja claro que el dúo está en plena forma. 
Hace unos días Digitalism estrenó nuevo sencillo, «Wolves», primera pieza de su próximo álbum. Un tema muy especial para ellos, que será una pieza muy enérgica para su Dj set.
«Wolves» 
siempre va hacia delante, como una jauría en caza. 
Pues con ellos nos vamos de caza! Hasta que nos hagan bailar y bailar con su sesión en el Festival do Norte.

Copyright © 2014 Producciones Independientes Culturales, All rights reserved.
NOTA LEGAL Recibes nuestros correos porque creemos que puedes estar interesado en la información musical que enviamos. En total cumplimiento con la ley LSSI (12-10-2002) y la Ley 34/2002 de 11 de Julio, LSSICE, te puedes dar de baja en cualquier momento. Si no deseas recibir nuevos e-mails nuestros, rogamos nos remitan un correo con el asunto »BAJA»

Xornal Galicia entrevista en exclusiva para sus lectores, seguidores y simpatizantes, al Círculo Podemos de A Coruña este 22 de mayo de 2014 con vistas a las elecciones europeas

 

Entrevista al Círculo Podemos de A Coruña el 22 de mayo de 2014

entrevistapodemos

¿Qué es podemos?

Podemos es una iniciativa para dar un paso adelante y mover el tablero político ¿por qué? Porque entendemos que la situación es dramática y que el tablero político no se está moviendo. Se mueve con más lentitud el tablero de las alternativas o de la construcción de herramientas para el poder popular de lo que se está moviendo la ofensiva oligárquica por arriba. Por tanto, no tenemos todo el tiempo del mundo y hay que agitarlo. Se necesitan muchos pasos y Podemos es uno de ellos para abrir dinámicas amplias y fuertes de unidad popular y protagonismo ciudadano. Leer más…