La Fundación Titanic ruega a los periodistas no comparen el lamentable comportamiento de la Selección Española de Futbol con la tragedia del Titanic.
La reprochable actitud de unos futbolistas no debe compararse con el valiente y honrado comportamiento de la tripulación y el pasaje del Titanic, en unos momentos trágicos donde, además, la mayoría perdieron su vida.
En la mayoría de los medios de comunicación, de todo el mundo, las portadas aparecían con frases en las que se comparaba la lamentable actitud de los futbolistas de la Selección española en el mundial que se está celebrando en Brasil, con la tragedia del Titanic, y, esa actitud de los medios de comunicación, no es del agrado de la Fundación Titanic, donde uno de los pilares de su existencia es el mantener viva la memoria del más mítico de los buques de la historia universal: el Titanic.
La Fundación quiere recordar el ejemplar, valiente, honesto y glorioso comportamiento, no solo de los miembros de la tripulación, sino de la mayoría de las 2.207 personas que se encontraban a bordo, donde 1.495 de ellos perdieron su vida. Muchos de los cuales, habiéndose podido salvar, prefirieron dejar su plaza en el bote salvavidas a mujeres y niños, sabiendo que quedándose en el barco perderían sus vidas.
La Fundación Titanic desea, sobre todo, protestar por la utilización de la imagen de la orquesta tocando en la cubierta, transfigurada con caras de jugadores de la selección española, sin haber tenido en cuenta el valiente comportamiento de los ocho músicos que componían la orquesta del Titanic, todos los cuales podrían haber salvado su vida ocupado en puesto en los botes salvavidas, como tripulantes que eran, pero, sin embargo, prefirieron quedarse a bordo y continuar interpretando sus melodías con el único fin de hacer menos dramática la muerte que les esperaba a las 1,945 personas que continuaban a bordo.
¿Es comparable esta actitud con la de los futbolistas de la selección española?. Nadie podrá razonar esa comparación que, en esta, y en alguna otra ocasión, hacen los medios de comunicación con el Titanic, cuya historia real merece el mayor de los respetos.
Muchas gracias a todos.
Xoel López presenta Canciones Paganas (Esmerarte 2014), un guiño a la ciudad que le vió nacer: A Coruña
Xoel López presenta Canciones Paganas (Esmerarte 2014), un guiño a la ciudad que le vió nacer: A Coruña
El single, que se edita en vinilo y digital, contiene dos temas: «San Juan» y «San Amaro». En las plataformas digitales estará disponible a partir del viernes 20 de junio. En vinilo llegará a las tiendas a mediados del próximo mes.
Xoel dedica San Juan a la noche más mágica del año. La compuso ya hace unos años en Buenos Aires, muy probablemente en un ataque de morriña, en una suerte de viaje en el tiempo y el espacio desde el barrio de Caballito, en pleno centro Porteño. Descartada de Atlántico en su origen, la recupera ahora con nuevos aires desenfadados, con instrumentos acústicos y varias voces que parecen estar cantando alrededor de una hoguera, una cualquiera de las miles que inundan las playas gallegas la noche del 23 al 24 de junio, la más corta del año.
Por su parte, San Amaro surgió durante una breve estancia en A Coruña, a su vuelta de Buenos Aires y antes de instalarse de nuevo en Madrid. Todos los días bajaba en bicicleta desde su casa, frente a la Torre de Hércules, al local de ensayo, contiguo al cementerio de San Amaro, al lado del mar, y donde descansan sus abuelos maternos. Una visita guiada al camposanto, unida a que fue uno de los músicos invitados al recital que conmemoró su bicentenario, fueron seguro determinantes a la hora de componer este tema.
Ambas canciones se publican de forma independiente, recuperando la idea de single a la vieja usanza y con un sonido, producción e instrumentación diferentes a lo que nos encontraremos en el que será el segundo disco de Xoel López, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de este mismo año y que sin duda supondrá otra vuelta de tuerca en la carrera del gallego.
Próximas fechas:
Viernes 4 de julio, Ourense, Café & Pop Torgal (entradas agotadas). Concierto Son Estrella Galicia
Viernes 4 de julio: Nueva sesión en Café & Pop Torgal de Ourense a las 20.00 h. Concierto Son Estrella Galicia
Sábado 5 de julio, Panxón, Náutico
Viernes 25 de julio, Benidorm, Low Festival
Sábado 9 de agosto, Huelva, Play Loud Festival
Sábado 23 de agosto, Noia, Alameda de Noia
Descuentos de Iberia y Renfe para viajar a PortAmérica Rías Baixas
Descuentos de Iberia y Renfe para viajar a PortAmérica Rías Baixas
Iberia y Renfe han activado sendos descuentos especiales para aquellos que viajen destino Vigo durante el Festival PortAmérica Rías Baixas.
Iberia ofrece vuelos directos y regulares desde las principales ciudades de España, y con un 15% de descuento exclusivo para el público del Festival.
Periodo de compra: Hasta el 19 de julio 2014.
Periodo de vuelo: del 12 julio al 24 de julio 2014.
La búsqueda de disponibilidad, reserva y compra, debe realizarse solo desde esta página: www.iberia.com/PORTAMERICA/es/
Renfe, por su parte, aplicará un 35% de descuento a aquellos que viajen a Vigo desde cualquier destino entre los días 17 y 20 de julio.
Toda la información, en nuestra web: festival.portamerica.es/en-avion-o-tren
A XUNTA INVISTE ESTE ANO MÁIS DE 85.000 EUROS NA REFORMA DA INSTALACIÓN ELÉCTRICA E NO CAMBIO DA CUBERTA DO CEIP VICENTE RISCO
A reforma, que afectará á totalidade da cuberta, realizarase nos dous próximos meses para non interferir no día a día da comunidade educativa.
A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, visitou hoxe o centro para comprobar os traballos xa realizados na instalación eléctrica.
O CEIP Vicente Risco está acollido ao proxecto Abalar, conta con seccións bilingües, foi seleccionado para desenvolver contratos-programa e tamén participou do programa de distribución de froita fresca ao alumnado, entre outros.
Vigo, 19 de xuño de 2014.- A Xunta de Galicia, a través da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, realiza este ano un importante investimento no CEIP Vicente Risco que supera os 85.000 euros.
Concretamente, xa se levou a cabo unha importante reforma e adecuación da instalación eléctrica á normativa vixente por un importe de case 22.000 euros. A maiores, nos dous próximos meses, a Administración educativa executará a reforma integral da cuberta do centro co fin de eliminar as filtracións de auga. Para esta obra, se dedicará un orzamento total que supera os 63.000 euros.
A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, acompañada polo xefe territorial de Educación, César Pérez Ares, e xunto á directora do colexio, Obdulia Cristobo, visitou esta mañá o centro escolar para supervisar o estado das obras xa realizadas e explicar a nova actuación de cambio da cuberta que se va a levar a cabo nos meses de verán para non interferir no día a día da comunidade educativa.
Bravo Bosch destacou así as actuacións a executar no centro escolar ademais de resaltar que se trata dun colexio de Educación Infantil e Primaria “moi dinámico” con 110 alumnos e alumnas que está acollido ao proxecto Abalar, ten seccións bilingües e foi seleccionado para levar a cabo contratos-programa para actuacións de reforzo, orientación e apoio e tamén para a mellora da lectura, da escritura e do calculo. Tamén é partícipe do programa de distribución de froita fresca ao alumnado entre outros plans aos que está adscrito.
O cambio na cuberta
As obras de reforma da cuberta consistirán en desmontar á existente para colocar a nova cuberta a base de panel conformado de chapa de aceiro prelacado e illante de espuma de poliuretano; logo procederase á desmontaxe do canlón interior actual e eliminación do peto de cuberta no corpo do edificio orixinal para proceder á disposición do novo canlón de chapa de aceiro prelacado cara ao exterior en todo o perímetro das cubertas, incluíndo así a subestrutura de soporte nas zonas interiores; entronque do novo canlón ás baixantes existentes e selado dos remates de chapa das ventás das fachadas na ampliación en altura. A obra é necesaria para impedir as filtracións dende a cuberta así como as humidades nas paredes interiores, descunchados das pinturas de teitos e cerramentos.
SAÚDOS,
A CONSELLEIRA DE FACENDA RESALTA QUE AS REFORMAS DA XUNTA PERMITIRON TER UN SECTOR PÚBLICO MÁIS PEQUENO, MÁIS EFICIENTE E CUN CUSTO MENOR PARA O CIDADÁN
A CONSELLEIRA DE FACENDA RESALTA QUE AS REFORMAS DA XUNTA PERMITIRON TER UN SECTOR PÚBLICO MÁIS PEQUENO, MÁIS EFICIENTE E CUN CUSTO MENOR PARA O CIDADÁN
- Elena Muñoz Fonteriz clausurou hoxe a xornada Reformas y Eficiencia del Sector Público, organizada pola Asociación para el Progreso de la Dirección
- Sinalou que a Xunta seguirá profundando neste eido para prestar os seus servizos da mellor forma posible
- A titular de Facenda lembrou a posta en marcha dos plans de reestruturación da administración paralela
- Tamén destacou a aprobación de leis como a LOFAXGA ou a Lei de disciplina orzamentaria, coa que Galicia foi a primeira comunidade en fixar por lei un teito de gasto máximo.
AIMEN inaugura su nuevo Centro de Aplicaciones Láser, que consolida a la entidad como un referente europeo en la investigación y aplicación industrial de la tecnología láser
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha inaugurado el nuevo Centro de Aplicaciones Láser del Centro Tecnológico AIMEN, en el que se han invertido 10,8 millones de euros.
El nuevo edificio, ubicado en el Polígono de Cataboi, en Porriño, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados, en los que trabajan actualmente 52 investigadores.
O Porriño, 18 de junio de 2014.- El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ha inaugurado esta mañana, ante cerca de doscientos invitados y autoridades, el nuevo Centro de Aplicaciones Láser del Centro Tecnológico AIMEN, en el que se ha invertido un total de 10,8 millones de euros. La financiación de estas instalaciones, que aspiran a convertirse en una referencia europea en la investigación de esta tecnología vanguardista, ha sido posible gracias al apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Gobierno de España, que aportó 3,5 millones de euros; y de la Xunta de Galicia, que destinó 0,9 millones. Por su parte, AIMEN dedicó 3,4 millones de euros de sus fondos propios a este proyecto.
Para capacitar a este centro de la más innovadora tecnología, AIMEN ha adquirido nuevos equipos para el procesado láser y caracterización y unión de materiales, valorados en 3 millones de euros, para lo que ha contado con la financiación del FEDER, por medio del Ministerio de Economía y Competitividad (2 millones), la Xunta de Galicia (0,5 millones) y la Comisión Europea, a través del VII Programa Marco (0,5 millones).
El nuevo edificio, ubicado en el Polígono de Cataboi, en Porriño, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados, en los que trabajan actualmente 52 investigadores. El principal objetivo del Centro de Aplicaciones Láser es desarrollar esta tecnología en el procesamiento de materiales, tanto metálicos como no metálicos, y fomentar su aplicación en el tejido industrial, fundamentalmente en sectores estratégicos de la economía de Galicia, como la automoción, el naval, el metalmecánico, el energético o el aeronáutico, entre otros.
Durante la inauguración, Alberto Núñez Feijóo ha destacado el valor que aporta a Galicia la puesta en funcionamiento de este centro, que se posiciona “a la vanguardia en Europa en alta tecnología”. En este marco, puso de relieve la importancia de los centros tecnológicos, el talento y la innovación, como agentes colaboradores con la industria, despuntando como los principales motores de un nuevo modelo de crecimiento económico. Asimismo, ha adelantado que la Xunta de Galicia iniciará una línea pionera de incentivos para que centros tecnológicos y empresas colaboren con la creación de centros mixtos, favoreciendo la transferencia del conocimiento.
Al acto también ha asistido la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, que ha felicitado a AIMEN por su esfuerzo y perseverancia, cuyo resultado ha sido un centro innovador, que contribuirá a poner a la ciencia y la tecnología española en el lugar que merece. En su intervención ha declarado, además, que se debe trabajar en un cambio para que no existan distinciones entre la investigación, el desarrollo y la innovación, para poder capitalizar los logros alcanzados por cada uno de estos campos.
Por su parte, el presidente de AIMEN, Fernando Vázquez, ha aprovechado la ocasión para agradecer el apoyo económico de los gobiernos central y autonómico para poder llevar a cabo la puesta en marcha del Centro de Aplicaciones Láser; y demandar una aportación más activa de los centros tecnológicos en la recuperación económica, mediante la incorporación del conocimiento en el tejido empresarial, especialmente entre las pymes.
Tras el descubrimiento de la placa, los invitados al evento realizaron una visita a las instalaciones en las que pudieron ver demostraciones de soldadura de chapa por proceso híbrido láser MIG y marcado por láser, el equipamiento en Tecnologías de Unión y el Museo AIMEN, donde se exponen los hitos más importantes de la historia de la entidad, así como proyectos de I+D e innovaciones más significativas.
Además del presidente de la Xunta de Galicia, asistieron el alcalde de O Porriño, Nelson Santos; el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde; el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello; la presidente del Consello Económico e Social, Corina Porro; y el rector de la Universidade de Vigo, Salustiano Mato, entre otras autoridades.
Centro láser de referencia en Europa
El Centro Tecnológico AIMEN dispone en la actualidad de más de 10 fuentes láser, representativas de las principales tecnologías disponibles para la industria (CO2, diodo, estado sólido). Entre estos equipos se incluyen fuentes láser pulsadas con duración de pulso de picosegundos, para la ablación de material en capas micrométricas sin afectación térmica; fuentes de potencia continua de varios kW así como un láser de disco de 16kW de potencia máxima, que permite soldar acero hasta 20 mm de espesor en una sola pasada. Esta fuente es la de mayor capacidad de potencia en España y una de las pocas existentes de estas características a nivel europeo.
Los equipos de investigación del nuevo Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, formado por Doctores, Ingenieros y Licenciados, desarrollarán su actividad en el campo del procesado láser de alta potencia (conformado asistido por láser, fabricación aditiva de componentes y recargue de superficies y tratamiento térmico localizado), de aplicación en sectores como la automoción, la aeronáutica, la construcción naval, y fabricación de maquinaria y bienes de equipo, fundamentalmente.
Asimismo, desarrollarán investigaciones en el ámbito del micro procesado láser, como cortes de precisión y micro mecanizado, tanto de materiales metálicos como no metálicos; micro fabricación tridimensional; y funcionalización de superficies de un amplio rango de materiales para obtener propiedades tales como conductividad eléctrica o biocompatibilidad.
Además, se llevarán a cabo proyectos de mejora de la monitorización y control de procesos láser, con el fin de garantizar la calidad en los procedimientos mediante soluciones que combinan la visión artificial, la programación de algoritmos y la electrónica, actuando sobre los parámetros del proceso en tiempo real.
Sobre AIMEN
El Centro Tecnológico AIMEN, con más de 45 años de experiencia en la I+D+i para la mejora de la competitividad del tejido industrial, es un referente en España y Europa, tanto en el campo de las tecnologías de unión y láser, como en la investigación de múltiples materiales y procesos industriales aplicados a todo tipo de sectores, tales como metalmecánico, automoción, aeronáutica, naval, construcción, energético, químico y petroquímico, entre otros.
El Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN trabaja en el procesado de materiales con tecnología láser realizando proyectos de investigación propia y colaborativa con empresas. Es actualmente el mayor de España en su categoría, tanto por personal investigador como por inversión.
Traballo Benestar da Xunta de Galicia
PRETO DO 80 POR CENTO DOS MÁIS DE 2.200 PARTICIPANTES NAS PROBAS DE COMPETENCIAS CLAVE ACADARON O APROBADO
A Consellería de Traballo e Benestar vén de publicar os resultados definitivos na páxina web
Estas probas diríxense ás persoas que non posúen os requisitos de formación básicos para acceder aos cursos con certificados de profesionalidade
Con respecto ás convocatorias de 2013, a porcentaxe de participación aumentou un 10 por cento de media .
O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe esta orde, que establece un prazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles a contar desde mañá
As prazas son en réxime de internado polo que inclúen aloxamento e mantenza, ademais dunha serie de actividades convivenciais e educativas
Resérvase un 9 por cento das prazas totais para mozos e mozas traballadores
Santiago, 20 de xuño de 2014.- O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe a orde pola que se convocan un total de 225 prazas para o curso 2014/2015 nas residencias xuvenís dependentes da Consellería de Traballo e Benestar. Distribúense do seguinte xeito: 76 no centro residencial xuvenil LUG en Lugo; 55 na residencia Florentino López Cuevillas de Ourense; e 94 na de Altamar, en Vigo. Do total das prazas, resérvanse un 9 por cento para mozos e mozas que traballan.
As prazas ofértanse en réxime de internado, o que inclúe aloxamento e mantenza. Ademais nas residencias ofrécense unha serie de actividades e convivencias educativas, a través das que se intentan fomentar valores sociais, culturais e deportivos.
O período máximo de estadía das persoas beneficiarias será de 11 meses e estará comprendido entre o 1 de setembro de 2014 e o 31 de xullo de 2015. A cota mensual por estudante residente será de 324 euros por mes.
O prazo de presentación de solicitudes é de 15 días hábiles a contar desde mañá.
Poderán optar ás prazas os mozos e mozas que teñan entre 16 e 30 anos, con nacionalidade española, da Unión Europea o ben estranxeiros residentes en España.
TRABALLO LANZA UNHA GUÍA PARA A PREVENCIÓN DE DANOS MUSCULO-ESQUELÉTICOS PARA AS TRABALLADORAS DO MAR
A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, presentou hoxe dita ferramenta na entrega de diplomas ás participantes nos obradoiros de fisioterapia preventiva impartidos en once concellos de Galicia, que tivo lugar hoxe en Ribeira (A Coruña)
A premisa fundamental desta guía é que a inmensa maioría dos accidentes e enfermidades profesionais son evitables mediante técnicas de prevención
Para difundila contarase coa colaboración da Asociación Mar Seguro Galicia e as Confrarías e, a partir de hoxe mesmo, estará dispoñible na páxina web do ISSGA
Todas estas actuacións coas traballadoras do mar enmárcanse no Plan Estratéxico de Prevención de Riscos Laborais 2011-2014, que foi un dos primeiros acordos alcanzados no Diálogo Social
Mato recordou que, fóra das actuacións do ISSGA, na Consellería entregáronse a preto de 250 redeiras os certificados de profesionalidade que recoñecen a súa experiencia en confección e mantemento de artes e aparellos.
Noticias PP Galicia
Pablo Carollo será o único candidato á Presidencia de Novas Xeracións da provincia de Pontevedra
Hoxe entregou as máis de 400 sinaturas que avalan a súa candidatura, o dobre das esixidas
- O Congreso Provincial de NNXX será este sábado ás 12.00 horas no Multiusos das Pozas de Mos.
- Está previsto que na clausura participe o secretario xeral do PP de Galicia, Alfonso Rueda e o presidente provincial do PP de Pontevedra, Rafael Louzán.
-
El Grupo Popular propone que escultores puedan exponer temporalmente sus obras al aire libre en zonas verdes y jardines de la ciudad
-
El concejal del PP, Antonio Bernárdez, argumenta que la inciativa es “una forma de revitalizar los espacios públicos y, al mismo tiempo, dar a conocer la obra de los artistas”.
-
La propuesta se planteará mediante una moción, en el pleno ordinario de finales de mes. Una comisión de técnicos y representantes de los grupos políticos decidirían las obras a exponer y los lugares idóneos para hacerlo.
-
“Los parques públicos son un lugar perfecto para que escultores noveles o consagrados puedan acercar y dar a conocer sus obras a los vigueses”, subraya Bernárdez.
- O GRUPO POPULAR SALIENTA A OPORTUNIDADE QUE SUPÓÑEN PARA GALICIA OS 1.600 MILLÓNS DE EUROS QUE SE MOBILIZARÁN A TRAVÉS DA RIS3 ATA 2020
Fronte á “visión catastrofista” dos grupos da oposición, o deputado popular Miguel Tellado sinalou que o sistema galego de innovación está avanzando no camiño axeitado
- Tellado dixo que a I+D+I “xoga un papel clave no retorno ao crecemento económico e por iso a Xunta puxo en marcha a estratexia de especialización intelixente RIS3, a través da que se mobilizarán máis de 1.600 millóns de euros”.
-
Figueroa anuncia que el Partido Popular de Vigo hará llegar todas las propuestas sobre el partido judicial a los miembros de los grupos parlamentarios del PP del Congreso y del Senado
-
El portavoz del Grupo Popular convocará en los próximos días a los integrantes de la comisión de justicia del partido “que nos mantienen informados desde el punto de vista técnico de la evolución de los trámites sobre la nueva ley”.
-
“Es preciso realizar un trabajo técnico correcto y acompañarlo con las iniciativas políticas, para avalar la singularidad y la excepcionalidad judicial de Vigo”, recalca José Manuel Figueroa.
-
“Los vigueses deben saber que el Partido Popular de Vigo trabaja en la resolución de esta cuestión que, en este momento, es prioritaria para el futuro de la ciudad”, enfatiza el líder del PP vigués.
- O GRUPO POPULAR SALIENTA “A DECIDIDA APOSTA DO ACTUAL GOBERNO GALEGO POLO COMERCIO DE PROXIMIDADE”
A portavoz de Comercio, Cristina Romero, subliñou a adaptación da Directiva Europea de Servizos e a aprobación da Lei de Comercio
- Romero criticou que a iniciativa defendida polo BNG sexa “unha emenda á totalidade á xestión política en materia de comercio” que realizaron durante o Goberno bipartito
- “Nin na Xunta de Galicia nin no Concello de Vilagarcía consta solicitude ou proposta algunha para a instalación dunha gran superficie comercial”, manifestou.
- os concelleiros do pp de salceda visitan as obras do plan de investimentos da deputación de pontevedra
Construíronse dúas pistas polideportivas na área de Altamira e estase a crear unha senda peonil pola beira do río Caselas .
El Partido Popular lleva al pleno del Parlamento de Galicia una proposición para que se mantenga el partido judicial de Vigo con todas sus competencias
-
El presidente del PP vigués, José Manuel Figueroa, insiste que “nuestro partido considera que la propuesta del Ministerio de Justicia es perjudicial para Vigo, por lo que estamos realizando todos los contactos políticos a todos los niveles, para que se reconduzca esta situación”.
-
“La Proposición No de Ley a la Cámara Gallega insta a que se hagan todas las gestiones posibles para que Vigo siga contando con partido judicial propio”, explica el diputado vigués del PP, Javier Dorado.
-
“Vigo es un caso único y singular y como tal debe reconocerse en la Ley de Planta Judicial. El PP lo dice con claridad y contundencia”, afirma Dorado.
-
“José Manuel Figueroa y el diputado Javier Guerra afirman que “resolver este problema es el asunto prioritario para la ciudad en este momento”.
- OS POPULARES GALEGOS, CONTRARIOS Á SUBA DO IVE NOS PRODUTOS PESQUEIROS
O voceiro do Mar do Grupo Popular, Jose Manuel Balseiro, dixo hoxe no Parlamento que non comparten a recomendación realizada polo Informe Lagares sobre a reforma fiscal
- Entenden que incrementar a carga tributaria de peixes e mariscos repercutiría negativamente no sector, xa que encarecería o seus prezos e prexudicaría o consumo e a venda
- Aclara en todo caso que a proposta realizada pola Comisión de Expertos é unha recomendación, non unha iniciativa do Goberno.
-
-
A XUNTA DE GALICIA INVESTIU PRETO DE 67.000 EUROS NA REALIZACIÓN DE DIVERSAS OBRAS DE REFORMA E MELLORA NOS XULGADOS DE REDONDELA
A delegada territorial da Xunta en Vigo e o director xeral de Xustiza supervisaron esta mañá o resultado dos traballos acometidos nos últimos meses.
Un sistema de climatización na sala de vistas, a instalación e subministro dunha alarma de intrusión e a reparación da cuberta foron as actuacións acometidas.
Redondela, 20 de xuño de 2013.- A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, e o director xeral de Xustiza, Juan José Martín, visitaron hoxe o edificio que alberga os xulgados de Redondela, no que a Xunta de Galicia ven de investir preto de 67.000 euros na realización de diversas obras de reforma e mellora.
Acompañados polo alcalde da localidade, Javier Bas, delegada e director xeral comprobaron o resultado dos traballos levados a cabo nos últimos meses, e que consistiron na instalación dun sistema de climatización na sala de vistas, no subministro dunha alarma de intrusión no edificio xudicial así coma a reparación da cuberta.
No que respecta á primeira actuación, Bravo Bosch explicou que era necesaria a instalación dun sistema de climatización dadas as elevadas temperaturas que se alcanzaban nela durante os meses de primavera e verán. Instalouse así un equipo 2×1 formado por unha unidade exterior monofásica 10,55kW frío/12kW calor e dúas unidades interiores tipo mini cassette 5kW frío/5,10kW calor. A actuación incluíu subministración e instalación de materiais frigoríficos, cabreado e proteccións e probas. O custe total foi de 5.894,32 euros.
En canto ao subministro da alarma, foi solicitada pola secretaria xudicial do decanato tralas derradeiras intrusións ocorridas nos anos 2011 e 2013. Instalouse así unha central de alarmas de 6 a 16 zonas, 17 detectores de dobre tecnoloxía, unha sirena exterior con batería, un teclado con pantalla, cabreado e posta en marcha e conexión 24 horas coa central de alarmas do TSXG. O custe total foi de 3.989,37 euros.
Por último, no que respecta á reparación da cuberta, era unha actuación demandada dende hai tempo para solucionar os problemas de filtracións nos despachos e nas zonas de traballo dos órganos xudiciais. Tivo un custe total de 56.853,66 euros.
Neste senso, a delegada territorial resaltou que as melloras nos edificios xudiciais enmárcanse dentro do compromiso do Goberno galego coa Administración de Xustiza, de xeito que dispoña dos medios materiais necesarios para levar a cabo as súas funcións. Precisamente a Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza ten en marcha un ambicioso Plan de Infraestruturas Xudiciais onde se presta especial atención ao estado, mantemento e renovación das infraestruturas dos partidos xudiciais máis pequenos, como é o caso de Redondela.
Na mesma liña, o director xeral recordou que os edificios xudiciais son unha das primeiras responsabilidades do Goberno galego no eido xudicial, xa que para un correcto desempeño da labor de administrar xustiza, cómpre contar cunha rede de infraestruturas adecuada, que permita aos cidadáns percibir a prestación deste servizo público como unha organización eficaz, transparente, atenta co cidadán e adaptada ás necesidades do século XXI.