La Fundación Titanic ruega a los periodistas no comparen el lamentable comportamiento de la Selección Española de Futbol con la tragedia del Titanic.
La reprochable actitud de unos futbolistas no debe compararse con el valiente y honrado comportamiento de la tripulación y el pasaje del Titanic, en unos momentos trágicos donde, además, la mayoría perdieron su vida.
En la mayoría de los medios de comunicación, de todo el mundo, las portadas aparecían con frases en las que se comparaba la lamentable actitud de los futbolistas de la Selección española en el mundial que se está celebrando en Brasil, con la tragedia del Titanic, y, esa actitud de los medios de comunicación, no es del agrado de la Fundación Titanic, donde uno de los pilares de su existencia es el mantener viva la memoria del más mítico de los buques de la historia universal: el Titanic.
La Fundación quiere recordar el ejemplar, valiente, honesto y glorioso comportamiento, no solo de los miembros de la tripulación, sino de la mayoría de las 2.207 personas que se encontraban a bordo, donde 1.495 de ellos perdieron su vida. Muchos de los cuales, habiéndose podido salvar, prefirieron dejar su plaza en el bote salvavidas a mujeres y niños, sabiendo que quedándose en el barco perderían sus vidas.
La Fundación Titanic desea, sobre todo, protestar por la utilización de la imagen de la orquesta tocando en la cubierta, transfigurada con caras de jugadores de la selección española, sin haber tenido en cuenta el valiente comportamiento de los ocho músicos que componían la orquesta del Titanic, todos los cuales podrían haber salvado su vida ocupado en puesto en los botes salvavidas, como tripulantes que eran, pero, sin embargo, prefirieron quedarse a bordo y continuar interpretando sus melodías con el único fin de hacer menos dramática la muerte que les esperaba a las 1,945 personas que continuaban a bordo.
¿Es comparable esta actitud con la de los futbolistas de la selección española?. Nadie podrá razonar esa comparación que, en esta, y en alguna otra ocasión, hacen los medios de comunicación con el Titanic, cuya historia real merece el mayor de los respetos.
Muchas gracias a todos.
Trackbacks / Pingbacks