Concello de Vigo
O Concello de Vigo recibe o Primeiro Premio de Boas Prácticas en Drogodependencias |
Caballero subliña o «éxito» dos campamentos municipais de verán, con 20.000 prazas ofertadas |
A Festa da Cultura enche a Porta do Sol de teatro, baile e música para todos os públicos |
O Maratón Fotográfico chega a súa XIX edición |
Las Sociedades de Garantía Recíproca firman un convenio con Banco Santander para reactivar la financiación de las pymes
Las Sociedades de Garantía Recíproca, entre las que se encuentra SOGARPO, han estado representadas por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR).
Ø Gracias a este acuerdo, Banco Santander pone a disposición de las empresas más de 350 millones de euros, con lo que se estima que más de 4.000 pymes y autónomos obtendrán financiación en condiciones ventajosas.
AIMEN Centro Tecnológico obtiene la Certificación UNE-EN 9100, que lo acredita internacionalmente para el desarrollo de proyectos para el sector aeroespacial
Con esta acreditación, AIMEN se convierte en una entidad de referencia en la ejecución de trabajos orientados a aumentar la calidad, fiabilidad y seguridad de los productos aeroespaciales.
Vigo, 23 de julio de 2014.- AIMEN Centro Tecnológico, ubicado en O Porriño, ha logrado la certificación en la UNE-EN 9100, la norma internacionalmente reconocida para avalar el sistema de gestión de calidad aeroespacial, que agrupa a los principales fabricantes del sector a nivel mundial. El objetivo que persigue AIMEN con esta nueva certificación es convertirse en una entidad de referencia en la ejecución de trabajos orientados a aumentar la calidad, fiabilidad y seguridad de los productos aeroespaciales.
La consecución de dicha certificación se encuadra dentro de una estrategia definida hace años por AIMEN para introducirse en el sector aeronáutico. El objetivo es ayudar a las empresas con las que el Centro Tecnológico colabora habitualmente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito de los materiales o los procesos de fabricación, mediante la realización de proyectos de investigación aplicada o la prestación de servicios; con el fin de que las compañías se inicien en esta industria o reforzar su posición en la misma
La norma UNE EN 9100, basada en la norma ISO 9001, es uno de los requisitos exigidos por las organizaciones de la industria aeronáutica a sus proveedores y pone especial énfasis en cumplir con estándares de calidad, seguridad y tecnología en todas las disciplinas de la industria, y a lo largo de toda la cadena de suministro, cubriendo aspectos relacionados con el diseño, la producción y la distribución de piezas.
El alcance de esta nueva certificación avala al centro tecnológico en la realización de ensayos físico-químicos, mecánicos y metalográficos; ensayos no destructivos de materiales metálicos y no metálicos; y sus uniones soldados y control dimensional. Esta acreditación se suma a las ya obtenidas por AIMEN para garantizar sus sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001), I+D+i (ISO 166002) y laboratorio de ensayos y calibraciones (ISO 17025).
Además, gracias a la obtención de la certificación UNE EN 9100, AIMEN entra a formar parte de la base de datos OASIS (Online Aerospace Supplier Information System), que recopila toda la información del Sistema de Certificación Aeroespacial, lo que le abre la puerta a futuras colaboraciones con empresas u organizaciones de este sector, en el que el Centro Tecnológico
PortAmérica Rías Baixas salda su tercera edición con 28.000 personas y éxito organizativo
El Festival sigue subiendo en aceptación de público a pesar de tener que cancelar su segunda jornada para salvaguardar la integridad de las personas que masivamente iban llenando el recinto. Una tormenta eléctrica durante la que se registraron más de 200 rayos en esa madrugada suponía un riesgo muy elevado para público, artistas y trabajadores, por lo que la única opción barajada por la organización fue la cancelación. Se ha procedido, durante 5 días, a la devolución de las más de 12.000 entradas vendidas para los conciertos del viernes, además del reembolso de la parte proporcional del importe del abono, tanto en oficinas de atención a los afectados como a través de las plataformas de venta correspondientes.
PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas que se ha celebrado por tercer año consecutivo en Nigrán, despide su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. La organización, asesorada en todo momento por fuerzas de seguridad ciudadana, se vio obligada cancelar los conciertos y demás actividades de su segunda jornada para evitar que público, artistas y trabajadores sufrieran riesgo alguno.
La organización de PortAmérica Rías Baixas está firmemente comprometida con su público, y pese a que existe suficiente base legal para no tener que proceder a la devolución del importe de las entradas dadas las circunstancias y que ya se habían celebrado 2 de los conciertos programados para el viernes, se ha procedido a la devolución de las mismas. Se seguirá atendiendo a los afectados en la dirección de correo incidencias@portamerica.es.
Dos escenarios: Estrella Galicia y ABANCA, acogieron una variada programación musical por la que pasaron artistas gallegos, nacionales e internacionales.
En el ShowRocking del Festival se congregaron 12 chefs que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 8 estrellas Michelin. Gracias al programa CoCooking de Hijos de Rivera, 24 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. PortAmérica Rías Baixas demostró así un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical.
En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 567 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica Rías Baixas, lo que supone una importante inyección al empleo estival.
De estos, 29 (11 más que en 2013) fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización del festival.
No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.800 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. En cuanto a la ocupación hotelera, al 100% en Nigrán y con reseñado impacto positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra, principalmente en la ciudad de Vigo.
Más de 100 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%.
El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en ADIMI (Asociación para el desarrollo de la industria de la música iberoamericana) una asociación internacional conformada por músicos-gestores y promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. ADIMi recogió el testigo de Don Gilberto Gil (2012) y Radio 3 (2013).
PortAmérica Rías Baixas acogió además a 29 alumnos del curso «Creación musical y Music business», antesala del Máster en Industria Musical, título propio de la Universidad de Santiago de Compostela.
Un nuevo balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana.
PortAmérica Rías Baixas y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer al público, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.
Contacontos na biblioteca de Chapela
Última oportunidade para gozar con ‘The Way of Flamenco’ este sábado día 26
última data para poder ver ‘The Way of Flamenco’, un espectáculo ideado e posto en escena por Miguel Flores, Iria Peña e Isaías Salazar.
Será este sábado día 26 no Centro Cultural Abanca (Rúa do Vilar, 19) e as entradas xa se poden reservar chamando ao 655661313 ou mercarse 15 minutos antes do inicio do espectáculo, que será ás sete do serán.
SINSAL SON ESTRELLA GALICIA // MAÑÁ ARRANCA O FESTIVAL NA ILLA DE SAN SIMÓN
Redondela
25, 26 e 27 de Xullo, 2014
Sinsal Son Estrella Galicia chega con todas as entradas vendidas para o sábado 26 e co venres e o domingo superando os dous tercios. Empeza aquí a edición máis ambiciosa e internacional do evento con máis de 1.500 entradas vendidas. Xa non é posible conseguir entradas na plataforma de pago, as que restan poderanse adquirir nos embarques en Vigo e San Adrián.
Sinsal Son Estrella Galicia, o festival ao que só se pode ir en barco, volverá repetir a fórmula que o fixo famoso, o cartel segredo e as pistas a través das Redes Sociais sobre os nomes que o público se atopará nos tres escenarios unha vez desembarcado. Sinsal Son Estrella Galicia é máis que un festival, é unha experiencia única nun lugar privilexiado, un evento cómodo, sen présas, no que a distancia entre músico e público non existe.
Presentamos horarios e escenarios:
Viernes 25
17.00 Escenario Trobadores: Throwing Shade
18.00 Escenario Son Estrella Galicia: Xenia Rubinos
19.00 Escenario New Balance: Oso Leone
20.00 Escenario Son Estrella Galicia: Jagwa Music
21.00 Escenario Trobadores: Friskstailers
Sabado 26 (pistas máis abaixo)
13.00 Escenario Trobadores: #pista9
14.00 Escenario New Balance: #pista3
15.00 Músicas Escondidas e actividades paralelas: Why Go, Apenino, Retromanía (Radio 3), Espazo Igualdade (O estado salvaxe. Espanha 1939).
16.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista5
17.00 Escenario New Balance: #pista8
18.00 Escenario New Balance: #pista1
19.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista2
20.00 Escenario Trobadores: artista xornada apertura 25 de xullo
21.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista6
Domingo 27 (pistas máis abaixo)
13.00 Escenario Trobadores: #pista9
14.00 Escenario New Balance: #pista3
15.00 Músicas Escondidas e actividades paralelas: Trilitrate, Caspervek Trio, Retromanía (Radio 3), Espazo Igualdade (Quiñones/Vaello. Illa de San Simón), Midi Marschmusik Kapelle.
16.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista5
17.00 Escenario New Balance: #pista8
18.00 Escenario New Balance: #pista1
19.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista2
20.00 Escenario Trobadores: #pista7
21.00 Escenario Son Estrella Galicia: #pista6
DESCARGA DE NDP VENRES 25 + FOTOS DE GRUPOS
DESCARGA DOSSIER SINSAL SON ESTRELLA GALICIA
O programa da xornada de apertura do 25 de xullo queda como sigue:
17.00 horas Throwing Shade
18.00 horas Xenia Rubinos
19.00 horas Oso Leone
20.00 horas Jagwa Music
21.00 horas Frikstailers
Nas xornadas do 26 e o 27 contaremos un ano máis con Músicas Escondidas, concertos en lugares non anunciados da illa. Ao igual que fixemos o ano pasado, nesta ocasión tamén decidimos dar a coñecer estes nomes. Apenino e Why Go tocarán o sábado 26 e Trilitrate e Caspervek Trío o domingo 27 (+ info en NdP)…
Despois da presentación das propostas para venres 25 e para Músicas Escondidas, chegan as pistas para adiviñar o cartel segredo que se repetirá sábado 26 e domingo 27.
#pista1
Psicodelia e pop “vintage” para amantes de Beach Boys, Love, Kevin Ayers, Syd Barrett… Sorpresa maiúscula do 2013.
#pista2
Os nosos invitados poderán ser a gran revelación nacional do ano co seu son entre o kraut e o space rock. Atentos!
#pista3
Volta de rosca ao post-rock desde Oriente. Tradición e modernidade. Unha experiencia única para escoitar nunha illa.
#pista4
Esta rapaza xira con estrelas do rock e enche páxinas nas revistas de tendencias. Podería ser a BSO de San Simón.
#pista5
Cantos grupos coñeces que publicaron grandes discos nos 70s, 80s, 90s, s. XXI e son unha referencia no rock.
#pista6/domingo
Artista que lidera un proxecto musical fascinante. A emoción da tecnoloxía entre as areas do deserto.
#pista7/sábado
Pop onírico desde as antípodas. Unha proposta moi especial, enfeitizante e embriagadora a vixiar no futuro.
#pista8
Artista escandalosamente novo que se incorpora con forza ao bo momento da música española electrónica e pop.
Temos toda a información na nova web de Sinsal Son Estrella Galicia.
Santiago de Compostela acogerá la creación de WOS INC, incubadora de ideas gallega relacionada con la cultura
Santiago de Compostela acogerá la creación de WOS INC, incubadora de ideas gallega relacionada con la cultura
|
Del 12 al 14 de septiembre espacios emblemáticos de la capital gallega se volcarán para dar visibilidad a nuevas propuestas de diversos ámbitos de la cultura
|
![]() |
Bandas como A Place to Bury Strangers, Ensemble Economique, Red Fang, Spindrift, The Cosmic Dead, Wooden Wand, y artistas multidisciplinares como Miguel Noguera y Kiko Amat son algunas de las primeras confirmaciones de un evento que reunirá música, literatura, creación audiovisual, artes escénicas, gastronomía y diálogo alrededor de la cultura en un encuentro único hasta ahora en Galicia
|
El próximo 12 de septiembre se presentará en Santiago de Compostela la primera edición de WOS INC, la incubadora de ideas gallega. Una iniciativa de la productora compostelana WORK ON SUNDAY, en colaboración con diferentes agentes culturales gallegos, que nace amparada por el ciclo Compostela Rock.
WOS INC es un proyecto multidisciplinar y urbano que busca descubrir, acoger y difundir entre un público heterogéneo nuevas propuestas culturales. La música es el elemento aglutinador alrededor del que se crearán espacios de difusión artística de diversos ámbitos: audiovisual, literario, artes escénicas, exposiciones gráficas, etc. Así como talleres, conferencias, mesas redondas y clases maestras que analizarán la escena cultural contemporánea y su efecto en la sociedad y la industria actual.
La primeras confirmaciones del cartel incluyen algunas de las bandas más arriesgadas e interesantes del panorama mundial, casi todas por primera vez en Galicia: A Place to Bury Strangers (USA), Cave (USA), Ensemble Economique (USA), Jupiter Lion (Valencia), Red Fang (USA), Sonic Jesus (IT), Spindrift (USA), The Cosmic Dead (UK), White Hills (USA), White Manna (USA) y Wooden Wand (USA). Por otra parte, como incubadora de ideas cultural gallega, el compromiso de WOS INC con Galicia es máximo, priorizando en la programación la presencia de algunas de las bandas gallegas más sugerentes del momento: Camarada Nimoy, Chicharrón, Guerrera, Orquesta Metamovida, Ulobit y Unicornibot.
El primer adelanto del cartel incluye también dos presentaciones cómico-literarias únicas en su especie que podrán verse por primera vez en Galicia: Ultrashow de Miguel Noguera y ¡Pelea! de Kiko Amat.
|
WOS INC es un proyecto urbano que nace con la idea de que todos los conciertos y actividades se desarrollen en recintos y emplazamientos emblemáticos de Santiago:
|
|
HOMENAXE A ALFONSO ZULUETA DE HAZ
Editorial Galaxia anuncai unha Homenaxe a Alfonso Zulueta de Haz Polo seu 90 aniversario.
Luns 28 de xulllo ás 12.00 horas na Fundación Penzol.
No día que cumpre 90 anos
O próximo día 28 do presente mes de xullo, ás 12 horas, faráselle entrega ao Presidente da Fundación Penzol, Alfonso Zulueta de Haz dunha placa conmemorativa do 90 aniversario do seu nacemento.
Esta homenaxe está promovida por Editorial Galaxia, SEPT, Fundación Isla Couto, Fundación Otero Pedrayo e Fundación Penzol, pola súa entrega e dedicación a todas elas.
Dende a Editorial Galaxia convidamos a todas e a todos os interesados en sumarse á homenaxe a acodir á Penzol nesta xornada de homenaxe a Alfonso Zulueta de Haz neste día no que cumpre 90 intensos e activos anos.
O VENRES 25 DE XULLO, CONCERTO DE KINGS OF THE BEACH, EN DETRÁS DO MARCO
Este venres 25 de xullo temos concerto en Detrás do Marco. Conciertazo ás 20:30 de Kings Of The Beach. Garaxe rock vigués para todos os que queiran achegarse á terraza de Detrás do Marco a escoitar e gozar coa música de Adrián Rodríguez (voz e guitarra) e Samuel Otero (voz e batería).