El Ministro de Industria, Energía y Turismo apuesta por el sector TIC para asegurar la recuperación económica del país
Las empresas digitales en España emplean a más de 400.000 personas e invierten, sobre todo en redes, 15.000 Millones de euros cada año.
Los grandes desafíos son la reindustrialización basada en la economía digital, la extensión de la banda ancha ultrarrápida, la mejora de la competitividad y la productividad, y la seguridad en el entorno digital.
Conseguir la mejor 4G de Europa tras la liberalización del dividendo digital, otra de las grandes prioridades del ministerio
01.09.14. El Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha inaugurado esta mañana el XXVIII Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que se celebra en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Durante su discurso, el ministro ha incidido en los índices macroeconómicos y sociales que evidencian la recuperación de la economía española. “En esta senda de crecimiento, las telecomunicaciones y la economía digital juegan un papel clave”, ha subrayado.
El ministro Soria se ha apoyado en las cifras de un sector de relevante peso económico como son las TIC, que, según ha explicado, genera una facturación anual superior a los 91.000 millones de euros, emplea a 400.000 personas e invierte 15.000 millones de euros cada año.
José Manuel Soria ha destacado la actual estrategia de Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que según ha apuntado se basa en responder a cuatro grandes desafíos: la reindustrialización del país basada en la economía digital, la extensión de la banda ancha ultrarrápida, la mejora de la competitividad y la productividad, y la confianza y seguridad en el entorno digital.
Como respuesta a estos retos, el Gobierno, con el apoyo y la colaboración del sector TIC, ha diseñado y puesto en marcha la Agenda Digital para España, cuya cifra de inversión supera los 2.000 millones de euros, para el periodo 2013-2015.
Durante su intervención, el ministro Soria también ha dado a conocer los múltiples proyectos que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo desarrolla en relación con las Telecomunicaciones, y ha marcado como prioridad máxima “conseguir la mejor 4G de Europa y hacer del sector de las telecomunicaciones y de la economía digital el motor que España necesita”.
Tras realizar un profundo análisis de la realidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en clave nacional, José Manuel Soria ha anunciado también los retos que hay que abordar a corto plazo en el marco europeo. En este sentido ha propuesto el impulso de un paquete digital europeo que aborde los retos digitales en su conjunto con medidas legislativas y no legislativas. A la vez ha apoyado una rápida aprobación de los actuales reglamentos europeos en tramitación como el del Mercado Único de Telecomunicaciones que debería estar aprobado durante el presente semestre de la presidencia italiana.
El XXVIII Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital se celebra en la ciudad de Santander, en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre hoy y el próximo jueves. Lo organizan la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) y la Fundación Telefónica, con la colaboración institucional del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de la empresa pública adscrita al Ministerio, Red.es.
Alex Vázquez abre su exposición en la sede viguesa de la Diputación rindiendo un homenaje a la Camelia
La muestra del artista vigués permanecerá abierta en horario de mañana y tarde hasta el próximo 12 de septiembre
Vigo, 1 de septiembre. La sede viguesa de la Diputación acogió esta tarde la inauguración oficial de la exposición del artista vigués Alex Vázquez. El acto reunió a casi un centenar de seguidores de la obra de este versátil pintor de reconocidos recursos cromáticos en sus creaciones.
La colección se inspira en la flor de la Camelia. Vázquez quiso rendir un homenaje a esta especie de la que Pontevedra se ha convertido en capital mundial de la mano de la Diputación, con el clásico certamen internacional que reúne en las Rías Baixas a especialistas en el cultivo de todo el mundo.
La colección de Alex Vázquez permanecerá expuesta en la sede Viguesa de la Administración Provincial hasta el próximo día 12 de septiembre. El horario de visita será de nueve de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho.La sede viguesa de la Diputación acogió esta tarde la inauguración oficial de la exposición del artista vigués Alex Vázquez. El acto reunió a casi un centenar de seguidores de la obra de este versátil pintor de reconocidos recursos cromáticos en sus creaciones.
La colección se inspira en la flor de la Camelia. Vázquez quiso rendir un homenaje a esta especie de la que Pontevedra se ha convertido en capital mundial de la mano de la Diputación, con el clásico certamen internacional que reúne en las Rías Baixas a especialistas en el cultivo de todo el mundo.
La colección de Alex Vázquez permanecerá expuesta en la sede Viguesa de la Administración Provincial hasta el próximo día 12 de septiembre. El horario de visita será de nueve de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho.
AGENDA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES: 40DS&DE
Eventos que se celebrarán estos días en 40DS&DE, en calle Rosalia de Castro, 29 Vigo
Noticias PP
PEDRO PUY SITÚA A CONSOLIDACIÓN DO CRECEMENTO ECONÓMICO COMO OBXECTIVO DE CARA Á SEGUNDA METADE DA LEXISLATURA, “PARA CORRIXIR OS PROBLEMAS QUE A CRISE PUXO EN EVIDENCIA”
“A situación ten mudado moito desde hai un ano” e neste momento “estamos a falar de que Galicia está a crecer e o mercado laboral tamén están dando mostras de recuperación”, afirmou o portavoz popular
- Considerou “bo continuar coas reformas e que exista unha actividade parlamentaria a favor da mellora do entramado institucional e a adopción de medidas de impulso ao Goberno”.
- Dixo que as modificacións da lei estatal para a elección de alcaldes e a da Lei electoral galega “son reformas moi distintas”, porque a primeira afectará ao comportamento das forzas políticas e a segunda só pretende reducir de 75 a 61 o número de deputados.
-
PEDRO PUY DESTACA QUE O “INTENSO TRABALLO” DESENVOLVIDO NO PARLAMENTO SITÚAO COMO CENTRO DA VIDA POLÍTICA DE GALICIA
O portavoz popular apuntou a “capacidade da oposición de control e impulso ao Goberno”, logo de que máis do 56 por cento das proposicións non de lei aprobadas en comisión foron a iniciativa súa
- Ademais, subliñou “o consenso acadado entre todos os grupos parlamentarios para aprobar por unanimidade 97 das 155 proposicións non lei que se debateron nas comisións”.
Puy dixo que houbo 47 comparecencias do Goberno en sesión plenaria e outras 40 en Comisión, ademais de 776 respostas a preguntas orais.
-
El Grupo Popular urge al gobierno municipal a que acelere los trámites de la expropiación de los terrenos para construir la Ciudad de la Justicia
-
“En la reunión de esta semana de la Gerencia de Urbanismo, tras el parón del mes de agosto, preguntaremos en que estado de tramitación se encuentra el proceso, que ya se inició hace tres meses”, afirma el concejal del PP, Antonio Bernárdez.
-
Los ediles del Partido Popular demandarán, en la misma reunión, que se agilice el procedimiento para la venta de las 28 viviendas municipales de República Argentina que no se adjudicaron en la subasta inicial.
-
“La Xunta, al igual que el resto de las Administraciones cerrarán este mes sus presupuestos para el próximo año y sería conveniente que el Concello dispusiese ya de los terrenos para que se pueda licitar el nuevo edificio judicial”, argumenta Bernárdez.
-
O alcalde reclama á Xunta que repoña en Vigo un pediatra especializado en reumatoloxía
O alcalde reclama á Xunta que repoña en Vigo un pediatra especializado en reumatoloxía
O alcalde de Vigo uniu hoxe a súa voz á dos familiares de nenos afactados por reuma nas súas críticas á Xunta por retirar a un dos dous especialistas en reumatoloxía pediátrica que atendían en Vigo. Esixiu á Xunta o inmediato nomeamento dun especialista acreditado pola Asociación Española de Reumatoloxía Pediátrica.
O alcalde y parte del gabinete do Concello. |
|||||
Abel Caballero apoiou hoxe públicamente a reclamación dun grupo de pais e nais con fillos afectados de reuma que critican á Xunta por retirar a unha dos dous especialistas que atendían en Vigo e nunca máis cubrir esta praza. Logo de manter un encontro con representantes destes familiares, o rexedor reclamou á Xunta que nomee de xeito inmediato a un profesional acreditado pola Asociación Española de Reumatoloxía Pediátrica xa que esta especialidade require de profunda preparación e formación. Estes enfermos, enfatizou, teñen que recuperar a atención sanitaria digna que tiñan ata o de agora e que a Xunta lles retirou «de xeito inentendible».
O rexedor uniu esta crítica á «situación insostenible» da administración autonómica coa sanidade da cidade, tal e como denunciou esta mañá na parcela que o Concello cedeu en 2008, a petición da Xunta, para que esta construira o centro de saúde de Bouzas. Refeiuse as declaracións da conselleira nas que negou esta construcción nunha visita a Vigo na que tamén advertiu de que obras do Meixoeiro xa non se van realizar, polo menos, ata maio de 2015. Non esqueceu o rexedor o desmantalamento do centro de saúde de Beiramar.
PALESTRA SOBRE ECONOMIA E TRIBUTACAO PERUANA NA UFAC SERA PROFERIDA PELO ESPECIALISTA DR. FRANCISCO PANTIGOSO
No dia 1 de setembro de 2014, no Auditório da UFAC, das 19h as 21h, tera lugar a palestra do Dr. Francisco Pantigoso Velloso da Silveira, sobre: «Economia e Tributação no Peru para os investimentos brasileiros». A palestra e dirigida a empresários, economistas, advogados e estudantes.
O professor Pantigoso (de nacionalidade peruana e brasileira) e um destacado advogado tributarista internacional, dedicado faz 15 anos a cooperar na integracao do Brasil com o Perú. E professor da Universidade del Pacifico de Lima (Perú), representante em Lima da Cámara de Comercio Perú – Brasil sediada no Rio de Janeiro, e asesor direto de diverss empresas brasileiras sediadas em Lima, Perú.
No Acre, tem proferido diversas palestras da sua especialidade na Fieac, Acisa, FAAO, UFAC e na OAB-AC. Em Rondonia, participou na FIERO e em diversas FEIRON. Todas as palestras se relacionarao com as posibilidades de investimentos no Perú, a través de um adecuado planejamento fiscal.
Pantigoso, foi o primeiro empresario em trazer cebola do Perú ao Acre, verificando in loco a viabilidade do corredor comercial interoceánico.
A PALESTRA
Nestes momentos de grande crescimento do intercâmbio comercial entre o Brasil e o Peru é importante analisar, detalhadamente, os dados micro e macroeconômicos do Peru, bem como as possibilidades abertas aos empresários brasileiros para fazer negócios nesse país.
Outro ponto relevante da palestra será a abordagem das vantagens tributárias e a necessidade de um planejamento fiscal específico, dentro de um marco de segurança jurídica, onde os benefícios setoriais e os instrumentos jurídicos internacionais (como o convênio para evitar a Dupla Tributação) têm toda a relevância para a melhor e mais eficaz tomada de decisões quanto aos investimentos.
A palestra tem também a finalidade de estreitar laços de intercâmbio entre a UFAC e a Universidade do palestrante, a Universidad del Pacifico de Lima – Perú, ressaltando ainda a ideia a retomar o projeto de Acordo de intercambio academico acordado anteriormente.