Archive | septiembre 7, 2014

Amplíase ata o 3 de outubro o prazo para presentarse ao XII Premio de Poesía Afundación

Os interesados en participar na duodécima convocatoria do Premio de Poesía Afundación poderán presentar os seus orixinais ata o vindeiro 3 de outubro, data na que remata o prazo de entrega desta nova edición que a Fundación Galicia Obra Social (Afundación) organiza en colaboración coa Xunta de Galicia e co Centro Pen de Galicia. O seu obxectivo é recoñecer libros de poemas escritos en lingua galega.

I El concurso, convocado por el Centro de Pen de Galicia, cuenta con el patrocinio de la Consellería de Cultura y de Afundación
I Pueden concurrir obras inéditas de más de 600 versos escritas en lengua gallega

05.09.2014. Los interesados en participar en la duodécima convocatoria del Premio de Poesía Afundación podrán presentar sus originales hasta el próximo 3 de octubre, fecha en la que remata el plazo de entrega de esta nueva edición que la Fundación Galicia Obra Social (Afundación) organiza en colaboración con la Xunta de Galicia y con el Centro Pen de Galicia. Su objetivo es reconocer libros de poemas escritos en lengua gallega.
Al certamen podrán concurrir obras inéditas, no presentadas a ningún otro concurso y con una extensión mínima de 600 versos. El jurado calificador estará constituido por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito literario; como presidente actuará el titular del Centro Pen de Galicia, Luís G. Tosar, y su decisión se hará pública a través de los medios de comunicación en el mes de noviembre. El texto ganador recibirá un único premio de 6000 euros y será publicado, además, en la colección «Arte de Trobar», editada por el Centro Pen de Galicia y la fundación gallega.

LA HISTORIA DEL PREMIO
El galardón comenzó a andar en el año 2002 a instancias del Pen Club de Galicia y de Afundación. En su elenco de ganadores figuran poetas gallegos como Xavier Seoane, María do Cebreiro, Román Raña, Arcadio López Casanova, Marilar Aleixandre, Carlos Penelas, Luís Valle Regueiro, Emma Pedreira, Xavier Rodríguez Baixeras, X. Daniel Costas, y Yolanda Castaño que fue la ganadora de la anterior convocatoria.
La presente edición, la duodécima, cuenta por segundo año consecutivo con el apoyo y la participación de la Xunta de Galicia, que decide implicarse en el proyecto para garantizar la estabilidad del premio y estimular la creación literaria en Galicia. Afundación y el Centro Pen de Galicia, tras once años de implicación y compromiso con la poesía y con la literatura gallegas, continúan trabajando por un género indispensable que, aunque minoritario, sirve de cimiento para la consolidación de la renovación estética y para la normalización de la lengua gallega.

El secretario xeral para o Deporte, Xosé Ramón Lete, protagonista del ciclo de conferencias ‘Xogas’ de la Diputación para hablar sobre la política de subvenciones de la Xunta

• La novena conferencia deportiva organizada en Vigo por la Administración provincial se desarrollará el lunes, en el Museo del Mar de Galicia, a partir de las ocho de la tarde.

Vigo, 6 de septiembre. La política de subvenciones al deporte que desarrolla la Xunta de Galicia será el objeto de la novena conferencia del ciclo ‘Xogas’ desarrollado por la Diputación de Pontevedra en Vigo. El protagonista de la charla será el secretario xeral para o Deporte, Xosé Ramón Lete, que explicará los objetivos de la política de ayudas diseñada desde el gobierno autonómico, así como sus características.
El acto tendrá lugar el próximo lunes, a partir de las ocho de la tarde, en el Museo del Mar de Galicia, con asistencia libre hasta completar el aforo del auditorio central.
Xosé Ramón Lete, actual secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, fue jugador profesional de baloncesto y desarrolló su trayectoria en diversos clubes nacionales como el Bosco de Vigo, Breogán de Lugo, el Obradoiro de Compostela, Estudiantes o CAI Zaragoza.
En 1988 fue nombrado jefe del Servicio de Ordenación e Innovación Educativa de la Consellería de Educación. Antes de su actual responsabilidad en la Xunta, ocupó distintos cargos  en la administración pública, como la secretaría provincial del Servicio de Saúde de Pontevedra, un puesto de inspector en la Consellería de Presidencia e Administración Pública, la dirección de la Fundación Internacional de la Administración y Políticas Públicas del Ministerio de Presidencia, la subdirección general de Promoción deportes de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, o la dirección general de Deportes de la Comunidad de Madrid.
En su charla en Vigo está previsto que analice la actual política de su departamento y su incidencia en Vigo. Se trata de la novena conferencia del ciclo Xogas desarrollada en la ciudad. Entre las temáticas abordadas hasta el momento están el papel de los entrenadores, el rol de los padres en la introducción al deporte de los hijos, los arbitrajes en las competiciones deportivas con jóvenes, la medicina deportiva y los primeros auxilios, o la fiscalidad y los problemas laborales en los clubes deportivos.
En todos los casos fueron expertos en la materia quienes disertaron ante diferentes auditorios repletos de aficionados al deporte y practicantes. Hasta el momento son ya casi tresu mil las personas que han asistido como público a estos actos que culminan siempre con un coloquio entre el conferenciante y los asistentes.

CONCELLO, XUNTA Y ACIPOR AÚNAN FUERZAS PARA DINAMIZAR EL COMERCIO LOCAL

IMG_0771

se presentó la  campaña de dinamización del comercio de proximidad “Mais que comercio!”

Durante todo el mes de Septiembre, por cada cinco euros de compra los clientes del CCA Morea recibirán un cupón que les permitirá participar en un juego online en la página web www.maisquecomercio.com , donde podrán encontrar 213 casillas premiadas

certamen reina de verano &mister fotogenia 2014.celebrado en island club

XPLORA XUVENTUDE HIZO UNA PARADA HOY EN PORRIÑO

IMG_0967
Este punto informativo permaneció a disposición de los interesados desde las 10.00 h  a las 14.00 h de hoy,  en la plaza Arquitecto Antonio Palacios, tiempo durante el cual técnicos de la Rede Galega de Dinamización Xuvenil facilitaron asesoramiento sobre diferentes cuestiones.

www.concellodoporrino.net

O «cheque social»: sen fondos, sen prazos, sen dignidade

Primeira semana de setembro e aínda están sen resolver as axudas do “Programa municipal de axudas extraordinarias a familias para gastos de aloxamento, subministros e alimentación”, o coñecido como “cheque social”.

O artigo 13.5. das bases desta convocatoria sinala que “o prazo máximo para resolver e publicar a resolución do procedemento non poderá exceder de tres (3) meses, contado desde a publicación da convocatoria no BOP”, pero todo indica, segundo sinalan responsables de benestar social, que, como xa aconteceu o ano pasado, incumprirán o establecido nas bases e a resolución non estará para o 17 de setembro, data na que expira dito prazo.

Nesa liña, o exceso de celo municipal á hora de esixir a acreditación de todo tipo de situacións, que se evidencia nas numerosas peticións de documentación adicional nas últimas semanas a un gran número das persoas que demandaron a axuda, semella responder a unha dobre estratexia: gañar tempo e introducir novos atrancos que desboten a máis solicitantes do acceso a estes cartos.

E mentres os poderes públicos, sempre lentos e tediosos á hora de velar polos nosos dereitos, nos obrigan a agardar polos seus ritmos, e temos que ficar á espera dunha resposta do departamento dirixido por Isaura Abelairas, os poderes privados (a banca, FENOSA, Aqualia…) non entenden de atrasos nos pagamentos sempre e cando sexamos nós as afectadas. Quitas, renegociacións, demoras… só están ao alcance dos grandes capitais.

Mentres, en definitiva, a única resposta dos encargados de xestionar as políticas de miseria é que continuemos agardando, nós (que non só estamos pendentes da resolución do “cheque social” senón tamén, en moitos casos, da RISGA, das poucas prestacións da lei de dependencia que deixaron, das Axudas de Emerxencia Municipais…) loitamos por vivir con dignidade un día a día marcado con crueza polas consecuencias da precariedade, do desemprego, dos recortes sociais.

Por iso, fronte ás políticas miserables esiximos dereitos sociais para todas, xa! Renda Básica das iguais e moito máis!