XUNTA, CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA MIÑO-SIL, E OS CONCELLOS DE MOS, O PORRIÑO, SALCEDA DE CASELAS E TUI ASINAN UN PROTOCOLO CO QUE SE CULMINARÁ O SANEAMENTO INTEGRAL DO LOURO A FINAIS DE 2015
O documento asinado hoxe implica un orzamento de 5 millóns de euros que posibilitará completar a rede de saneamento destes concellos
O acordo contempla a recollida do conxunto das augas residuais das parroquias de Soutelo, e Entenza, en Salceda de Caselas, ou a ampliación da estación de bombeo de augas residuais de Areas, en Tui, entre outras actuacións
Vázquez sinalou que a colaboración asinada hoxe é un exemplo claro de xestión eficaz dos recursos públicos e un exercicio de responsabilidade e remarcou que este reto só se acadará mediante a colaboración entre administracións públicas
Tui (Pontevedra), 8 de setembro de 2014.- A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, a Confederación Hidrográfica Miño- Sil, e os concellos de Mos, Porriño, Salceda de Caselas e Tui asinaron esta mañá un protocolo de colaboración polo que se culminará o saneamento integral do Louro a finais de 2015. A conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Ethel Vázquez, o presidente da Confederación Hidrográfica Miño- Sil, Francisco Marín, e os alcaldes de Mos, O Porriño, Salceda de Caselas e Tui, asinaron esta mañá un convenio de colaboración para a mellora do saneamento do río Louro, que implica un novo investimento de 5 millóns de euros.
Segundo explicou Ethel Vázquez, “con estas actuacións completamos as principais infraestruturas previstas para que o saneamento integral do Louro sexa unha realidade a finais de 2015”. Engadiu que “estas melloras están enmarcadas nun conxunto de actuacións para a mellora do sistema de colectores do Louro, para o que se leva investido máis de 26 millóns de euros por parte da Xunta de Galicia dende 2009”.
O abastecemento e a depuración son obxectivos estratéxicos do Goberno galego, que están recollidos na Lei de Augas de Galicia. Neste senso, a conselleira de Medio Ambiente destacou que nesta zona do Louro, desde a Administración Autonómica levamos tempo facendo un esforzo importante para mellorar o saneamento das 20 parroquias destes concellos; ao tempo que permite a ampliación da estación de bombeo de Tui, que serve ás parroquias de Areas, Randufe, Malvas e Pexegueiro.
Manifestou que é un mérito de todos que o Consorcio do Louro xestione hoxe o ciclo integral da auga na Louriña, no que viven 60.000 persoas; co que se garanten os servizos básicos non só para os cidadáns, senón tamén para a actividade industrial e comercial.
O convenio asinado hoxe permitirá a recollida do conxunto das augas residuais das parroquias de Soutelo, e Entenza, en Salceda de Caselas, ou a ampliación da estación de bombeo de augas residuais de Areas, en Tui, entre outras actuacións. Estas augas conduciranse ata os colectores do Louro e serán depuradas aquí, na estación de Guillarei, en Tui. Para iso uniranse as redes de saneamento existentes nestes núcleos de poboación que non estaban conectadas coa rede xeral de saneamento do Louro.
Destacou que a colaboración asinada hoxe é un exemplo claro de xestión eficaz dos recursos públicos e un exercicio de responsabilidade. Remarcou que este reto só se acadará mediante a colaboración entre administracións públicas. Nese sentido, adiantou que a liña de traballo será avanzar en compartir estes servizos cos concellos próximos e as comunidades de usuarios.
Saneamento do Louro
O saneamento do Louro foi unha tarefa que comezou en 1994 cando os concellos de Tui, Salceda de Caselas, O Porriño, e Mos, a Xunta de Galicia e a Administración do Estado asinaron un acordo para levar a cabo o saneamento da bacía do río Louro, que establecía a creación dunha entidade mancomunada ou consorciada para xestionar as infraestruturas de saneamento e depuración que fosen preciso construír para mellorar este río, cunha forte presión urbana e industrial.
Desde aquel momento, foi necesario investir case 94 millóns de euros para a construción do Sistema de saneamento do Louro, incluíndo a estación depuradora de augas residuais de Guillarei.
Ethel Vázquez precisou que “foi este Goberno, no ano 2009, o que facilitou a posta en marcha da EDAR de Guillarei, co compromiso dos catro concellos aos que dá servizo esta infraestrutura de crear un consorcio que se encargará da xestión do sistema de saneamento do Louro, o cal inclúe a depuradora”.
Consorcio do Louro
Actualmente os concellos do Porriño, Salceda de Caselas, Mos e Tui integran, xunto con Augas de Galicia, o Consorcio do Louro, organismo que desde comezos de 2014 xestiona o seu propio sistema de saneamento.
A Xunta apoia e impulsa estas iniciativas de cooperación co obxectivo común de ofrecer os mellores servizos aos cidadáns ao menor custo posible, polo que no eido da xestión dun recurso básico como é a auga a colaboración e cooperación faise imprescindible.
A conselleira sinalou que “se trata dun novo modelo de prestación de servizos, unha nova cultura do abastecemento e a depuración que se plasmará no Pacto Local da Auga, que estamos desenvolvendo”. Concluíu que “os traballos que hoxe iniciamos redundarán nunha mellora da calidade e da eficiencia do servizo de xestión do ciclo da auga e, polo tanto, nunha mellor calidade de vida dos veciños destes concellos”.
Más de 40 propuestas culturales en WOS INC, del 12 al 14 de septiembre en Santiago de Compostela
Más de 40 propuestas culturales completan la primera edición de WOS INC, del 12 al 14 de septiembre en Santiago de Compostela
|
25 conciertos, Dj´s, performances, monólogos, coloquios, actividades audiovisuales y gastronómicas ocuparán los principales espacios de la capital de Galicia durante el fin de semana
Los abonos ya están a la venta y pueden comprarse
a través de ABANCA y en puntos físicos como A Reixa (Compostela), Portobello (A Coruña) y Elepé (Vigo)
|
Xornadas solidarias coa Ucraína antifascista [Vigo]

Programación:
Martes 16 ás 20:30 Conferencia: A situación na Ucraína. Falará Óscar Valadares
Libraría Andel (Camelias, 102. Vigo)
Venres 19 ás 20:30 no Marco: Acto solidario co povo do Donbass
Noticias PP
PEDRO PUY AFIRMA QUE O PP “NON SE PREOCUPA POLOS DEBATES DOS PARTIDOS DA ESQUERDA, PORQUE TEMOS PROGRAMA E PERSOAS CAPACITADAS PARA RESPONDER ÁS NECESIDADES DA SOCIEDADE”
O portavoz popular reiterou que a reforma electoral sobre a elección de alcaldes “está sen concretar e a intención do PP é falar coa oposición de distintas medidas de rexeneración democrática”
- O Grupo Popular defenderá no Pleno desta semana dúas proposicións non de lei: a primeira, para facilitar o seguimento dos lesionados medulares preto dos seus domicilios; e a segunda, para que a Administración central elabore un informe único sobre as modificacións do planeamento dos concellos.
-
PEDRO PUY AFIRMA QUE O PP “NON SE PREOCUPA POLOS DEBATES DOS PARTIDOS DA ESQUERDA, PORQUE TEMOS PROGRAMA E PERSOAS CAPACITADAS PARA RESPONDER ÁS NECESIDADES DA SOCIEDADE”
O portavoz popular reiterou que a reforma electoral sobre a elección de alcaldes “está sen concretar e a intención do PP é falar coa oposición de distintas medidas de rexeneración democrática”
- O Grupo Popular defenderá no Pleno desta semana dúas proposicións non de lei: a primeira, para facilitar o seguimento dos lesionados medulares preto dos seus domicilios; e a segunda, para que a Administración central elabore un informe único sobre as modificacións do planeamento dos concellos
-
El Grupo Popular solicita un informe de los juristas municipales para conocer en qué situación jurídica se encuentra la cruz del monte del Castro
-
“Hemos constatado que hay sentencias contradictorias y parece sensato que se sepamos como está el asunto jurídicamente antes de adoptar un pronunciamiento político”, afirma el portavoz municipal del PP, José Manuel Figueroa.
-
“El Partido Popular, como hace siempre, acatará las decisiones judiciales, aunque a nosotros la cruz no nos molesta y pensamos que hay otros asuntos de mucha mayor importancia para Vigo”, enfatiza el líder del PP vigueś.
- o PP de salceda CONGRATÚLASE DA CONSTRUCIÓN DUNHA NOVA GLORIETA PARA MELLORA DO TRÁFICO
O proxecto, aprobado por unanimidade no pleno, está financiado pola Deputación de Pontevedra cun investimento
Os populares alertan de que se executen ben os traballos para non repetir o acontecido noutras obras nas que logo tiveron que desfacer o xa feito para rectificar debido a problemas á hora do xiro de grandes vehículos .
- o PP de salceda cualifica de elitista e inoportuna a carpa “vip” da festa dos callos
Critica a instalación deste espazo apartado do público e exclusivo para os membros do exBNG
Os populares rexeitan que o alcalde non tivese palabras de agradecemento para aos colectivos participantes nin mencionase á corporación municipal alí presente “indo el de único protagonista”
.
-
Concello do Porriño
EL BM PORRIÑO SE ENFRENTARÁ AL COLEGIO DE GAIA EN EL TROFEO FESTAS DO CRISTO 2014
Será mañana martes, 9 de Septiembre, a partir de las 20.30 horas en el Polideportivo Municipal de Porriño
EL CONCELLO DE PORRIÑO FORMALIZA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIÓCESIS TUI-VIGO PARA LA RESTAURACIÓN DEL RETABLO DE SAN SEBASTIÁN
El Concello de Porriño destinó una partida de 6000 euros, cantidad que fue aprobada en el pleno del mes de Julio, para su limpieza y restauración y ha gestionado la colaboración de la Diputación de Pontevedra con la misma cantidad a la recuperación de este retablo considerado Patrimonio Histórico y Cultural
EL CONCELLO SIGUE APOSTANDO POR LA CULTURA A TRAVÉS DE DIFERENTES CONVENIOS CON ASOCIACIONES CULTURALES
En los últimos días, el alcalde de Porriño, Nelson Santos, y la concejala de Cultura, Teresa Veloso, recibieron en la casa consistorial a los presidentes de las diferentes asociaciones a fin de formalizar los convenios de colaboración destinados a la organización de actividades socioculturales
EL CENTRO CULTURAL ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE RUBÉN PINTOS “EL NIÑO DE LOS COLORES”
El autor presentará su primera novela en Porriño mañana martes 9 de Septiembre, a las 19:30 horas
Porriño, 8 de Septiembre de 2014.- El Auditorio del Centro Cultural Municipal del Concello de Porriño acogerá mañana martes 9 de septiembre, a las 19:30 horas, la presentación del libro «El niño de los colores», del escritor Rubén Pintos.
De la mano de la concejalía de Cultura, que dirige Teresa Veloso, llega a Porriño esta novela publicada por editorial Seeler, que narra las aventuras de la infancia y pubertad de Marc, un niño con una particular percepción del mundo. A través de él, y de su peculiar forma de percibir la realidad que lo rodea, el autor aborda el daltonismo desde una perspectiva más humana y de conquista de la superación personal.
Desde el Concello de Porriño os animamos a acudir a este evento literario, donde el autor disertará sobre la que es su primera novela. Rubén Pintos, natural de nuestra comarca, es un autor autodidacta que, empujado por su pasión por la escritura, se estrena en el mundo literario con esta novela repleta de aventuras, peleas, amistad, amor, dolor y miedos… muchos miedos…
Celebrado en el Instituto Cervantes de Nueva York
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo participó en la apertura del seminario sobre “Inversión y Turismo en África”en Nueva York.
Entre 2010-2015, siete de los diez países con la tasa de crecimiento económico más elevada provendrán de África.
Las Islas Canarias, localización estratégica y de rápido acceso al Continente africano representan un lugar inmejorable para el comercio internacional con África.
La llegada de turistas internacionales continuará en aumento en África alcanzando su nivel máximo de 134 millones para el 2030.
08.09.14. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha participado en la apertura del seminario sobre “Inversión y Turismo en África”, celebrado en la sede del Instituto Cervantes en la ciudad de Nueva York.
Durante su discurso, el ministro subrayó la importancia de África para España, sobre todo para el Archipiélago Canario. Además, señaló que “España ha sido y es uno de los principales socios colaboradores del Continente africano”. También, destacó el profundo y progresivo proceso de transformación que está experimentando la región en el ámbito social, político y económico.
De acuerdo, con el Banco de Desarrollo africano, durante el período entre 2010-2015, siete de los diez países con la tasa de crecimiento económico más elevada provendrán África. En esta línea, se está convirtiendo en una de las regiones más dinámicas del Mundo.
La transformación, proximidad histórica y geográfica, la vocación y decisión política han sido las razones subyacentes por las cuales el pasado julio 2014, se estableció un hub logístico para el Programa Mundial de Alimentos en las Islas Canarias localización estratégica y de rápido acceso al Continente africano. Esta situación geográfica representa un lugar inmejorable para la cooperación internacional con África.
España es uno de los principales socios de cooperación en el Continente africano. Durante los últimos 10 años, la colaboración española se ha traducido en 4.000 millones de dólares para el desarrollo del África Subsahariana y 2.700 millones para el desarrollo del África del Norte y Oriente Medio. No obstante, el ministro de Industria, Energía y Turismo, indicó que nuestra relación no sólo se limita a la cooperación, sino que las exportaciones españolas se han duplicado en los últimos 6 años, creciendo a un ritmo de 11,7% anual, la tasa de crecimiento más elevada de nuestras exportaciones en cualquier región del mundo. Por otro lado, el ministro Soria ha indicado que la expansión del sector turístico español ha jugado un papel crucial en el éxito económico español. En este sentido, el turismo es una fuente de empleo, inversión, dinamismo económico y diversificación. Indudablemente, los países africanos tienen un potencial tremendo en numerosas áreas, siendo el turismo una de las principales.
En 2013, África atrajo a 56 millones de turistas internacionales cifra que representa un crecimiento de más del 6%, comparado con el año anterior que era del 5%. Estas llegadas de turistas internacionales produjeron ingresos por concepto de turismo por 34 billones de dólares. El ministro Soria apuntó, que según la Organización Mundial de Turismo, la llegada de turistas internacionales continuará en aumento en África alcanzando su nivel máximo de 134 millones para el 2030. Con las tremendas perspectivas de África, los inversores deben considerarlo como estratégico cuando se trata de desarrollo turístico. Por ejemplo, los inversionistas españoles tienen un interés significativo en el potencial turístico de África. Prueba de ello, es la celebración anual desde 2010 de INVESTUR, una plataforma dentro del marco de FITUR donde las empresas españolas y africanas tienen la oportunidad de debatir nuevos negocios y oportunidades de cooperación.
José Manuel Soria, finalizó su intervención enfatizando que el interés de las empresas españolas en África por el sector turístico, es la plataforma que facilitará no sólo comercio bilateral e inversión, sino la internacionalización y apertura de las empresas africanas hacia Europa y Latinoamérica a través de hubs estratégicos como los de las Islas Canarias. Por esta razón, España y las empresas españolas tienen un alto compromiso de acompañar a África como un socio fiable y estable en su camino hacia el despertar económico y social.