Girls Names (Belfast) en La Fábrica de Chocolate Club el 28 de septiembre – Jack Daniel’s Experience
Girls Names en La Fábrica de Chocolate Club el 28 de septiembre
Jack Daniel’s Experience
Formados en enero de 2009 , Girls Names despuntaron rápidamente fuera de su Belfast natal con el lanzamiento de su EP debut homónimo en 2010 a través de Captured Tracks (NY).
Slumberland Records les fichó para su disco de debut, “Dead To Me”, que llegó a las tiendas en abril de 2011. En él se puede encontrar garage de baja fidelidad y un cierto sentimiento trágico en sus letras que debe mucho a The Smiths y la gelidez post-punk de héroes del género como The Fall y Joy Division.
Con The New Life (2013) han decidido juntar la vía del post-punk que lleva a lo gótico, a The Cure, con la sencillez guitarrera de Felt o The Field Mice en un híbrido que a veces reivindica a The Horrors, pero otras a The Pastels.
Durante su gira española harán una parada en La Fábrica de Chocolate Club de Vigo el 28 de septiembre como parte del ciclo Jack Daniel’s Experience, que completará su programación en el club vigués en los próximos días.
Anticipada: 10 € en Ticketea
Nova oferta formativa de Afundación para Vigo na tempada do outono 2014
Afundación trae a Vigo a maxia do mentalista Anthony Blake
A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) trae a Vigo o espectáculo de maxia + Aló da imaxinación de Anthony Blake. Terá lugar no teatro do Centro Cultural Afundación de Vigo o vindeiro venres 19 ás 21.00 h e sábado 20 ás 20.00 h. As entradas están á venda nas canles habituais de comercialización de espectáculos de Afundación, a web de Servinova, www.servinova.com, e a billeteira telefónica 902 504 500, desde as 8.00 ata as 22.00 h.
POR AQUÍ PASA A VOLTA, PERCORRIDO POLO CONCELLO DE VIGO o venres 12 de setembro de 2014
– SAIÁNS, procedente do concello de Nigrán pola PO-325
– CANIDO (PO-325)
– BAIXADA Á PRAIA DE CANIDO (avda. Cesáreo Vázquez)
PO-324 (praia de Canido)
– PRAIA DO BAO
– SAMIL (avda. de Samil)
– ALCABRE (avda. Atlántida)
– R/ PAULINO FREIRE (Bouzas, en sentido contrario)
– R/ PESCADORES (Bouzas)
– R/ EDUARDO CABELLO (Bouzas)
– R/ BEIRAMAR
– R/ CÁNOVAS DEL CASTILLO
– R/ GARCÍA OLLOQUI
– R/ VICTORIA (Alameda de Compostela)
– R/ AREAL
– R/ ISAAC PERAL
– R/ GARCÍA BARBÓN
– R/ SANJURJO BADÍA
– AVDA. DE GALICIA ata CHAPELA (concello de Redondela)
La Ley de Metrología pasa su primer trámite en el Congreso de los Diputados
La Ley de Metrología pasa su primer trámite en el Congreso de los Diputados
El Proyecto de Ley actualiza la normativa de 1985, con aspectos técnicos del sistema internacional de uso obligado en la Unión Europea y en España.
Las mejoras introducidas redundarán en una mayor protección de los ciudadanos y del medio ambiente al mejorar la calidad de los instrumentos y la seguridad jurídica de las mediciones.
11.09.14. El Congreso de los Diputados ha debatido las enmiendas al Proyecto de Ley de Metrología que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de abril. Continúa así la tramitación legislativa de esta ley que ha defendido el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en el Congreso. El proyecto de ley actualiza el marco legal establecido por la vigente Ley de Metrología, que data de 1985. El objetivo de esta nueva ley es unificar y clarificar la legislación sobre el tema, incorporar las directrices internacionales y mejorar el control de los instrumentos de medida, lo que dará una mayor calidad en los instrumentos de medición y en la seguridad jurídica de las mediciones.
Sistema Internacional de Medidas
Como principal novedad, la normativa que se ha debatido hoy recoge la obligatoriedad de utilizar el Sistema Internacional de Medidas, que va más allá de las tradicionales unidades de medida, ya que incluye no solo las unidades, su nombre y definición, sino también los símbolos, las reglas de escritura y el uso de múltiplos y submúltiplos. Todo ello para evitar la comisión de errores en la utilización de las unidades. Se regulan además, de acuerdo con las Directivas de la UE, los patrones de medida y los materiales de referencia.
También reúne en un solo texto la regulación de los agentes que intervienen en metrología, hasta ahora dispersa en múltiples disposiciones, facilitando así su comprensión y utilización. Esta unificación simplifica la colaboración entre la metrología científica e industrial, favoreciendo la relación entre los laboratorios y contribuyendo a mejorar la calidad de los productos industriales.
Por último, se define el alcance del control metrológico del Estado, los elementos que se someten a control, las fases que comprende, sus procedimientos de vigilancia e inspección, el tratamiento de las modificaciones y reparaciones realizadas durante la vida útil de los instrumentos y la regulación metrológica de los productos preenvasados.
Figueroa garantiza un punto de atención turística permanente en la Estación Marítima de Vigo como servicio a los más de 200.000 cruceristas anuales
El vicepresidente de la Diputación apela al turismo como uno de los sectores con mayor proyección y capacidad de resistencia frente a la crisis.
• En los últimos dos días la oficina abierta en la Estación Marítima atendió las consultas de más de un millar de personas.
Vigo, 11 de septiembre. La Diputación de Pontevedra mantendrá operativa durante todo el año la oficina de información turística abierta esta misma semana en la Estación Marítima de Vigo. Así lo anunció ayer el vicepresidente de la Administración Provincial, José Manuel Figueroa, durante una visita a la instalación acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López Chaves.
Figueroa hizo coincidir su anuncio con la llegada a la ciudad de cinco cruceros en sólo dos días. Las técnicas del punto de información instalado por la Diputación en el puerto confirmaron que en estas dos jornadas más de un millar de personas reclamaron atención turística. Solamente los cruceros llegados en los últimos dos días a la ciudad dejaron en Vigo a más de 15.000 visitantes entre cruceristas y tripulaciones.
La oficina de la Diputación en el puerto es, por ahora, móvil, y será reemplazada al final de la temporada de cruceros de 2014 por otras instalaciones de carácter permanente.
El vicepresidente de la Diputación destacó el hecho de que la provincia de Pontevedra vaya a recibir en este año 2 millones de visitantes y registre cerca de cuatro millones de pernoctaciones. La Rías Baixas, según explicó Figueroa, son ya el quinto destino turístico preferido por los visitantes nacionales.
«El turismo es uno de los nichos de negocio más pujantes en Pontevedra, con mayor proyección y capacidad de resistencia frente a la crisis», apuntó tras aclarar que este sector genera el 12% del PIB provincial, factura 2000 millones de euros al año, y emplea 40.000 personas vinculadas directa o indirectamente a un total de 27.000 empresas.
José Manuel Figueroa también agradeció la colaboración abierta del Puerto de Vigo con la oficina de turismo Rías Baixas y aludió indirectamente a la ausencia de puntos de información municipales en la zona advirtiendo que «cada uno atenderá a sus responsabilidades «.
Tanto Figueroa como Ignacio López Chaves, destacaron el hecho de que los próximos días 28 de septiembre 18 de octubre, el puerto vigués vaya a recibir la visita del emblemático crucero ‘Oasis off the Seas’, considerado el más grande del mundo, con capacidad abordo para 16.000 personas entre turistas europeos y norteamericanos en su mayoría.
En la actualidad el puerto de Vigo recibe cada año más de 200.000 visitantes llegados de más de un centenar de cruceros y se ha convertido en la principal referencia de este tipo de turismo en todo el noroeste peninsular.