El ministro de Industria, Energía y Turismo participa en la 11ª edición de la Conferencia de Turismo de Marruecos
El turismo es el sector más dinámico del mundo, no solo en términos de crecimiento, sino también en capacidad para incluir nuevas ofertas y nuevos agentes.
La industria turística representa aproximadamente el 9% de PIB mundial y se ha convertido en el motor esencial del desarrollo socioeconómico en un gran número de países.
En 2013, España, con 61 millones de visitantes, ha superado todos los récords y se ha situado como el tercer destino en preferencia, una posición que había perdido en 2010. En el período de enero-agosto de 2014, España ha recibido 45.4 millones de turistas, la cantidad récord para ese período.
29.09.14. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha participado esta mañana en la 11ª edición de la Conferencia de Turismo, organizada por la Confederación Nacional de Turismo de Marruecos, celebrada en el Teatro Nacional Mohamed V, en Rabat.
Durante su discurso, el ministro Soria ha expresado que es una excelente oportunidad para destacar la importancia del sector turístico desde una perspectiva global y ha señalado que el turismo no ha dejado de crecer, convirtiéndose en una actividad más compleja, diversificada y dinámica.
De hecho, subrayó que el turismo es el sector más dinámico del mundo, no solamente en términos de crecimiento, sino también en capacidad para incluir nuevas ofertas y nuevos agentes.
En la actualidad, la industria turística representa aproximadamente el 9% de PIB mundial y se ha convertido en el motor esencial del desarrollo socioeconómico en un gran número de países. En los últimos años, el turismo ha crecido por encima de las expectativas de todo el mundo.
El ministro Soria señaló que en 2013 el número de llegadas de turistas se incrementó por encima del 5% y alcanzó así una cifra récord de 1.087 millones a escala mundial.
También, en 2013, los ingresos por turismo aumentaron un 5% y llegaron a 1.159 millones de dólares, aproximadamente 873 billones de euros. Por otra parte, el crecimiento del 4,6% en la llegada de turistas en el primer semestre de 2014 apunta a la consolidación de una tendencia positiva. Según la Organización Mundial de Turismo, esta tendencia debe continuar en 2014 con un crecimiento que oscila entre el 4 y el 4,5% a escala mundial. De continuar esta tendencia en los próximos años, el número de llegada de turistas alcanzará 1.4 billones para el año 2020 y 1.8 billones para 2030.
Según afirmó José Manuel Soria, dentro de este contexto, tanto España como Marruecos se han beneficiado de la expansión del sector turístico internacional. En 2013, España, con 61 millones de visitantes, ha superado todos los récords y se ha situado como el tercer destino en preferencia, una posición que había perdido en 2010.
En el período de Enero-Agosto de 2014, España ha recibido 45.4 millones de turistas, la cantidad récord para ese período, un dato que contribuye positivamente a la recuperación española.
La evolución del sector también ha sido muy positiva en Marruecos, un país con una larga historia y tradición dentro del sector turístico, que se ha transformado en el primer destino africano en alcanzar 10 millones de llegadas de turistas internacionales con un porcentaje de crecimiento aún más elevado que el de España: un 7%.
El ministro de Industria, Energía y Turismo singularizó que España y las empresas españolas, en su proceso de internacionalización, están dispuestas a participar en el desarrollo del sector turístico de Marruecos, tal y como lo hacen hoy día. Han acumulado amplio conocimiento y experiencia en la administración de complejos turísticos y en la atracción de visitantes internacionales.
Soria cerró su intervención indicando que existe un futuro prometedor entre España y Marruecos en términos de cooperación cercana, promoción del sector turístico, desarrollo económico y la comprensión entre ambos países.
Durante su visita, el ministro Soria sostuvo varias reuniones bilaterales de gran trascendencia. El primer encuentro se realizó con el Ministro de Turismo del Reino de Marruecos, Sr. Lachen Haddad, donde ambos coincidieron en la buena salud del sector turístico de España y Marruecos.
En esa reunión se realizaron propuestas encaminada a desarrollar una participación más estrecha, además de posibilitar una mayor inversión de empresas españolas en ese sector.
Por otro lado, la reunión con el ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías, Moulay Hafid El Alamy, fue en el mismo sentido, observándose avances en términos de colaboración en las áreas de siderúrgica, automoción y construcción naval.
Dentro de su apretada agenda, última reunión antes de partir la realizó con el ministro de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente del Reino de Marruecos, Abdelkader Amara discutiendo temas relacionados con la mejora del tratamiento fiscal que hoy soporta al utilizar las infraestructuras españolas de conexión eléctrica. Por otra parte, el sector minero ofrece también posibilidades a las empresas españolas.
El balance de la visita según el ministro Soria, ha sido positivo abriendo la posibilidad de una colaboración en sectores donde España y Marruecos comparten los mismos intereses.
Concello de Vigo
O Concello reclama a Fomento a cesión da Avenida de Madrid con fondos para o seu arranxo![]() O Pleno da Corporación deste luns deu luz verde á moción presentada polo grupo socialista solicitando ao Ministerio a transferencia da titularidade da avenida, coa súa correspondente partida económica para proceder á súa reforma. O Pleno tamén acordou pedir a Fomento a limpeza nos taludes e zonas limítrofes ao trazado ferroviario. |
A Corporación insta á Xunta a que informe do novo concerto asinado con POVISA![]() Unha moción de urxencia reclama á Xunta de Galicia que «faga públicos os termos do novo concerto con POVISA», que «custará 75 millóns de euros», segundo indica o texto. A Corporación, tras o caso do San Francisco, tamén demanda do goberno autonómico unha fórmula para que os dependentes reciban asistencia «no seu contorno, no centro máis cercano e habitual». |
O Pleno aproba por unanimidade poñer en funcionamento a piscina do complexo da ETEA![]() Todos os grupos respaldaron esta mañá unha moción do PP na que solicitaba a apertura da piscina municipal do complexo polideportivo de Teis. O concelleiro de Deportes, Manel Fernández, avanzou que xa se está a traballar no concurso público para adxudicar a xestión do recinto. |
40DS&DE – Rosalia de Castro, 29 VIGO
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
22:30 h, con una entrada libre (aforo limitado)
Fortaleza de Valença À Distância de um Clique,Novos Produtos de Promoção Turística
A Câmara Municipal de Valença apresentou os novos painéis interativos, APP da Fortaleza e mapas turísticos no âmbito das Jornadas Digitais do Noroeste Peninsular.
Este pacote de produtos promocionais de Valença pretende captar novos nichos turísticos e reforçar a oferta de serviços de informação turística na zona histórica. Produtos que pegam na grande identidade e marca de Valença que é a Fortaleza e convidam a abrir janelas para conhecer, viver e experimentar a nossa riqueza histórica e patrimonial.
Os novos produtos turísticos foram apresentados nas Jornadas das Muralhas Digitais que reuniram em Valença especialistas portugueses e espanhois e contaram com 94 participantes. Quatro painéis abordaram as temáticas “O Turismo como Fator de Desenvolvimento do Território”, “As Tecnologias ao Serviço do Turismo”, “As Muralhas Digitais do Noroeste Peninsular” e “Património Fator de Atratividade Turística”.
Os novos painéis interativos permitem uma leitura detalhada e orientada da Fortaleza e da sua evolução histórica desde os primeiros povoados castrejos e romanos até à atualidade. A recriação 3D da fortificação permite a todos ter uma noção clara da evolução dos muros da muralha ao longo dos séculos. Loja de Turismo, Núcleo Museológico Municipal e Arquivo Municipal são alguns dos espaços onde é possível consultar estes novos equipamentos.
A APP sobre a Fortaleza de Valença é uma nova aplicação para telemóveis e tablets que, dentro de alguns dias, vai permitir visitas guiadas detalhadas e orientadas pelos pontos mais marcantes do centro histórico da cidade.
Novos mapas turísticos, em formato papel, proporcionam um conhecimento e viagem pelos pontos mais emblemáticos e interessantes da da Fortaleza de Valença.
Estes novos produtos turísticos pretendem melhorar a experiência que o turista tem na sua visita à Fortaleza, com informação simplificada e ou detalhada conforme o local onde se encontra na fortificação.
Os conteúdos que suportam estes novos produtos obedeceram a grande rigor histórico, tendo por base as várias fontes documentais e estudos arqueológicos. Informação histórica da cidade antes reservada em arquivos, museus e publicações cientificas passa a estar acessível para se «socializar» com o visitante que queira descobrir a cidade.
Os novos equipamentos e materiais são o resultado do projeto Muralhas Digitais que a par de Valença incluem, ainda Monção, Melgaço, Lugo e Santiago de Compostela e contam com financiamento dos fundos comunitários através do programa POCTEP.
Banco Mediolanum presenta la segunda edición de la carrera 15K del Atlántico
La entidad financiera es el principal patrocinador del evento, que se celebrará la mañana del domingo 5 de octubre, entre las localidades de Oia, O Rosal y A Guarda, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y potenciar el desarrollo socioeconómico del entorno del Baixo Miño.
· En paralelo a la prueba deportiva se celebrará la «I Andaina 15k del Atlántico«, que permitirá conocer todos los secretos del Camino Portugués de la Costa a su paso por Oia, O Rosal y A Guarda.
· Ambas iniciativas tendrán un carácter solidario, ya que los participantes que así lo deseen podrán realizar un donativo a la asociación benéfica sin ánimo de lucro Conrazones, dedicada a ayudar a familias y personas en situación de extrema necesidad de la comarca.
A nova lei da RISGA, unha desfeita
O 1 de xaneiro de 2014 entrou en vigor unha nova lei de RISGA. A Xunta superou o prazo máximo (6 meses) para ter o decreto que desenvolva a lei e mentres as de sempre sufrimos as consecuencias dunha lei moi condicionada pola escaseza de orzamento.
A indeterminación, a interpretación restritiva da lei e o “non hai cartos” semellan ser as coordenadas que guían a praxe da Xunta desde comezos de ano.
Temos un exemplo disto na non aplicación do complemento de alugamento. A disposición final segunda da lei que entrou en vigor o 1 de xaneiro establece que os tramos de inserción e transición ao emprego non se aplicarán ata a aprobación do decreto. Outra cosa é o complemento de alugamento. Malia que a lei fixa que os tramos e contías de dito complemento desenvolveranse no decreto, non é menos certo que a disposición transitoria cuarta establece que mentres non estea, este complemento tería unha contía máxima de 53 €, polo que a día de hoxe podemos exixir o seu pagamento de cumpriren os requisitos.
Todo isto é de aplicación para as que presentaran as solicitudes de RISGA no 2014 (ás que se lles aplica a nova lei). Aquelas persoas que entregaran a solicitude antes do 1 de xaneiro de 2014, ao igual que as que xa estiveran cobrando comezarán coas contías e baremos fixados na nova lei no ano 2015.
Infórmate e defende os teus dereitos!
Da RISGA á Renda Básica das iguais!
BRAVO BOSCH VISITA AOS ALUMNOS E ALUMNAS DO OBRADOIRO DE EMPREGO DE REDONDELA, QUE RECIBIRÁN FORMACIÓN EN XARDINERÍA E EN DESEÑO GRÁFICO PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA E CULTURAL LOCAL
A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, participou hoxe no inicio deste programa mixto de formación e emprego no que a Consellería de Traballo e Benestar destina preto de 170.000 euros.
Na área de influencia de Vigo desenvolveranse un total de sete obradoiros de emprego que contarán cun orzamento superior aos 1,2 millóns de euros para beneficiar a 141 persoas desempregadas.
Bravo Bosch destacou que o programa ofrece unha formación teórica e práctica para que as persoas desempregadas “aprendan traballando”.
Redondela, 29 de setembro de 2014.- A Consellería de Traballo e Benestar vén de poñer en marcha estes días en Redondela o obradoiro de emprego Emprega Verde II, para o que destina un investimento de case 170.000 euros.
A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, visitou esta mañá aos alumnos e alumnas participantes xunto ao alcalde de Redondela, Javier Bas, a concelleira de Emprego e Desenvolvemento Local, Ana Alonso, e a directora do OOEE, Imelda Barrio Santamaría.
Os obradoiros de emprego son programas mixtos de formación e emprego que están destinados a persoas desempregadas. Concretamente, no caso de Redondela recibirán formación teórica e práctica un total de 19 alumnos e alumnas (13 mulleres e 6 homes) nas especialidades de xardinería e horticultura ecolóxica (11 persoas) e en deseño gráfico para promoción turística e cultural local (8 alumnos).
Os 19 alumnos e alumnas recibirán formación en xardinería e horticultura ecolóxica co fin de levar a cabo a recuperación, instalación e mantemento ecolóxico e sostible de zonas verdes do municipio (en principio tratarán 12 zonas de actuación) ademais de realizar o mantemento dunha zona de produción ecolóxica de hortalizas. Esta especialidade do OOEE levarase a cabo nas instalacións da Escola Taller Pousadouro. Ademais, no CEMIT de Chapela realizarase a segunda especialidade do obradoiro, onde os alumnos e alumnas recibirán formación para o deseño de produtos e servizos turísticos así coma para o deseño e realización de produtos gráficos para a dinamización turística e cultural local.
Coma explicou Bravo Bosch, esta iniciativa terá unha duración de seis meses e durante este tempo os alumnos e alumnas alternarán a formación co traballo ou a práctica profesional. Así, preténdese conseguir aprendizaxe, cualificación e adquisición de experiencia profesional para que as persoas desempregadas “aprendan traballando”.
Formación e emprego para 141 persoas
Na área territorial de Vigo, a Xunta porá en marcha nos vindeiros días, ademais do de Mos, os obradoiros de O Porriño, con 19 alumnos e 170.000 euros para as especialidades de electromecánica de mantemento, animación sociocultural e limpeza de inmobles; Redondela, tamén para 19 alumnos e cun orzamento de 170.000 euros, nas especialidades de xardinería e deseño gráfico. Cangas, onde se investirán preto de 187.000 euros para formar e ofrecer un posto de traballo a 21 persoas desempregadas nas especialidades de atención sociosanitaria a persoas no domicilio e instalación e mantemento de xardíns e zonas verdes.
De xeito mancomunado, comezarán os seguintes obradoiros que se levarán a cabo entre varios concellos:
– Mancomunidade de concellos do Val Miñor (Nigrán, Gondomar e Baiona), no que se investirán 205.000 euros para formar e ofrecer un posto de traballo a 23 persoas nas especialidades de cociña, camareiro de restaurante e bar, e limpeza de inmobles.
– Na comarca do Condado, concedeuse o obradoiro para os concellos de As Neves e Salvaterra do Miño, cun investimento de preto de 180.000 euros e no que participarán 20 alumnos na especialidade de traballos forestais.
– Aos concellos de A Lama, Pontecaldelas e Fornelos concedéuselle un obradoiro cun investimento tamén de preto dos 180.000 euros para 20 alumnos e alumnas.
Polo tanto, na área de influencia desenvolveranse un total de sete obradoiros de emprego que contarán cun orzamento superior aos 1,2 millóns de euros para beneficiar a 141 persoas desempregadas.
Deste xeito, a delegada rematou lembrando que estas iniciativas “abren un importante espazo de colaboración cos concellos” no marco da aposta da Xunta pola eficiencia e optimización de recursos, co obxectivo de “orientar adecuadamente os esforzos”. Ademais de estar están vinculados á realización de obras e servizos de interese para a comunidade.
La Fábrica publica la segunda edición del PHotoBolsillo de Matías Costa con nuevas imágenes
Una reedición con 67 imágenes en color y blanco y negro tomadas entre 1993 y 2013 que abordan temas como la familia o la inmigración
El volumen recoge series tan conocidas como Extraños, The Family Project, Limbo, o Cuando todos seamos ricos y nuevos trabajos como Zonians
Francisco Calvo Serraller, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, firma el prólogo de este nuevo ejemplar de la Biblioteca de Fotógrafos Españoles, dirigida por Chema Conesa
Última semana para visitar la exposición Las tentativas frustradas de Matías Costa en La Fábrica, que finaliza el próximo 5 de octubre
Los canadienses Holy Fuck arrancan el 2 de octubre la gira ibérica que les llevará por 10 ciudades de la península
Los canadienses Holy Fuck arrancan el 2 de octubre la gira ibérica
que les llevará por 10 ciudades de la península
|
|
Madrid (2/10, Villamanuela) y Santiago de Compostela (3/10, TriCiclo)
son las primeras paradas de su tour más extenso hasta la fecha en nuestro país,
cuatro años después de su última visita.
HOLY FUCK, la banda canadiense liderada por Graham Walsh y Brian Borcherdt, vuelve a España; cuatro años después de su última visita, con más fechas que nunca y la disculpa perfecta de un nuevo álbum que presentar. No en vano, los canadienses son carne de directo y es en el escenario donde despliegan todo su arsenal, que incluye, como poco, experimentación, complejidad rítmica, raíz post-punk, caos controlado, ruido y melodía.
Con tres discos hasta la fecha, el último (Latin) de 2010 y un cuarto aun por estrenar, los canadienses han hecho del directo su mejor arma, con una puesta en escena en la que manda el genio, la viscera y la improvisación. No mentiremos si decimos que hacen música de baile, electrónica o post punk, pero tampoco si lo negamos. HOLY FUCK recoge cada estilo y lo retuerce, lo engulle y lo escupe convertido en algo que sigue siendo lo mismo, pero también otra cosa. Su directo manda, por eso sabemos que cada una de las diez fechas de su gira ibérica será diferente. A partir del próximo 2 de octubre y casi a concierto por día, recorrerán España y Portugal para ratificar con hechos lo que el papel promete.
HOLY FUCK
Iberian Tour 2014
02.10 Madrid @ Villamanuela Fest www.ticketea.com
03.10 Santiago de Compostela @ TriCiclo [6] + SENSIBLE SOCCERS + ESQUELAS www.ticketea.com
04.10 Oviedo @ Noche Blanca Entrada Libre
05.10 Barcelona @ Apolo 2 (Fiesta Monkey Week) + PACOSAN www.codetickets.com
07.10 Valencia @ Cambra de la Rambleta + JUPITER LION www.ticketea.com
08.10 Murcia @ 12 & Medio + JUPITER LION www.ticketea.com
09.10 Malaga @ Velvet + JUPITER LION www.codetickets.com
10.10 El Puerto de Sta. Maria @ Monkey Week www.ticketea.com
11.10 Porto @ Casa da musica www.songkick.com
12.10 Lisbon @ Music Box www.bilheteiraonline.pt
|