El ministro de Industria, Energía y Turismo participa en la 11ª edición de la Conferencia de Turismo de Marruecos

Jose Manuel Soria y el ministro de Industria de Marruecos

 El turismo es el sector más dinámico del mundo, no solo en términos de crecimiento, sino también en capacidad para incluir nuevas ofertas y nuevos agentes.

 La industria turística representa aproximadamente el 9% de PIB mundial y se ha convertido en el motor esencial del desarrollo socioeconómico en un gran número de países.

 En 2013, España, con 61 millones de visitantes, ha superado todos los récords y se ha situado como el tercer destino en preferencia, una posición que había perdido en 2010. En el período de enero-agosto de 2014, España ha recibido 45.4 millones de turistas, la cantidad récord para ese período.

29.09.14. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha participado esta mañana en la 11ª edición de la Conferencia de Turismo, organizada por la Confederación Nacional de Turismo de Marruecos, celebrada en el Teatro Nacional Mohamed V, en Rabat.

Durante su discurso, el ministro Soria ha expresado que es una excelente oportunidad para destacar la importancia del sector turístico desde una perspectiva global y ha señalado que el turismo no ha dejado de crecer, convirtiéndose en una actividad más compleja, diversificada y dinámica.

De hecho, subrayó que el turismo es el sector más dinámico del mundo, no solamente en términos de crecimiento, sino también en capacidad para incluir nuevas ofertas y nuevos agentes.

En la actualidad, la industria turística representa aproximadamente el 9% de PIB mundial y se ha convertido en el motor esencial del desarrollo socioeconómico en un gran número de países. En los últimos años, el turismo ha crecido por encima de las expectativas de todo el mundo.

El ministro Soria señaló que en 2013 el número de llegadas de turistas se incrementó por encima del 5% y alcanzó así una cifra récord de 1.087 millones a escala mundial.

También, en 2013, los ingresos por turismo aumentaron un 5% y llegaron a 1.159 millones de dólares, aproximadamente 873 billones de euros. Por otra parte, el crecimiento del 4,6% en la llegada de turistas en el primer semestre de 2014 apunta a la consolidación de una tendencia positiva. Según la Organización Mundial de Turismo, esta tendencia debe continuar en 2014 con un crecimiento que oscila entre el 4 y el 4,5% a escala mundial. De continuar esta tendencia en los próximos años, el número de llegada de turistas alcanzará 1.4 billones para el año 2020 y 1.8 billones para 2030.

Según afirmó José Manuel Soria, dentro de este contexto, tanto España como Marruecos se han beneficiado de la expansión del sector turístico internacional. En 2013, España, con 61 millones de visitantes, ha superado todos los récords y se ha situado como el tercer destino en preferencia, una posición que había perdido en 2010.

En el período de Enero-Agosto de 2014, España ha recibido 45.4 millones de turistas, la cantidad récord para ese período, un dato que contribuye positivamente a la recuperación española.

La evolución del sector también ha sido muy positiva en Marruecos, un país con una larga historia y tradición dentro del sector turístico, que se ha transformado en el primer destino africano en alcanzar 10 millones de llegadas de turistas internacionales con un porcentaje de crecimiento aún más elevado que el de España: un 7%.

El ministro de Industria, Energía y Turismo singularizó que España y las empresas españolas, en su proceso de internacionalización, están dispuestas a participar en el desarrollo del sector turístico de Marruecos, tal y como lo hacen hoy día. Han acumulado amplio conocimiento y experiencia en la administración de complejos turísticos y en la atracción de visitantes internacionales.

Soria cerró su intervención indicando que existe un futuro prometedor entre España y Marruecos en términos de cooperación cercana, promoción del sector turístico, desarrollo económico y la comprensión entre ambos países.
Durante su visita, el ministro Soria sostuvo varias reuniones bilaterales de gran trascendencia. El primer encuentro se realizó con el Ministro de Turismo del Reino de Marruecos, Sr. Lachen Haddad, donde ambos coincidieron en la buena salud del sector turístico de España y Marruecos.

En esa reunión se realizaron propuestas encaminada a desarrollar una participación más estrecha, además de posibilitar una mayor inversión de empresas españolas en ese sector.

Por otro lado, la reunión con el ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías, Moulay Hafid El Alamy, fue en el mismo sentido, observándose avances en términos de colaboración en las áreas de siderúrgica, automoción y construcción naval.

Dentro de su apretada agenda, última reunión antes de partir la realizó con el ministro de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente del Reino de Marruecos, Abdelkader Amara discutiendo temas relacionados con la mejora del tratamiento fiscal que hoy soporta al utilizar las infraestructuras españolas de conexión eléctrica. Por otra parte, el sector minero ofrece también posibilidades a las empresas españolas.

El balance de la visita según el ministro Soria, ha sido positivo abriendo la posibilidad de una colaboración en sectores donde España y Marruecos comparten los mismos intereses.

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: