Figueroa: “La nueva forma de hacer política del PP permite que Vigo mire con optimismo su futuro; seguiremos el mismo camino en beneficio de los vigueses”
-
El portavoz del Grupo Popular asegura que el acuerdo presupuestario “va por una senda razonable” y avanza su convencimiento de que el último trimestre del año “se cumplan todas las líneas rojas que planteamos”.
-
“Los que eran escépticos cuando apoyamos el presupuesto se darán cuenta, ahora, de que se acertó plenamente. Estamos en un momento decisivo para el avance de la ciudad de la mano del Partido Popular”, afirma José Manuel Figueroa.
-
El líder del Partido Popular en Vigo cita la rebaja de impuestos, las acometidas de servicios al hospital público, el proceso para los terrenos de la Ciudad de la Justicia, o el avance para implantar el transporte metropolitano, “como muestras de los beneficios del acuerdo”.
-
“La colaboración entre las administraciones es fundamental para el futuro de Vigo”, enfatiza Figueroa, que subraya: “El reciente principio de acuerdo con la Diputación para la reforma de Balaídos es uno de los ejemplos”.
MEDIO AMBIENTE REMATA A CONSTRUCIÓN DE 13 NOVOS PUNTOS DE CONEXIÓN COA EDAR DE GUILLAREI, EN TUI, MELLORANDO O SISTEMA DE SANEAMENTO DESTE CONCELLO
As obras proxectadas centráronse na realización de novas conexións dos núcleos de Baldráns, Caldelas, Paramos, Randufe, Rebordáns e Tui, coa rede xeral de saneamento de Tui
As actuacións permitirán que as augas residuais dos novos núcleos conectados sexan tratadas na estación depuradora de augas residuais (EDAR) de Guillarei
Estas conexións beneficiarán a unha poboación de preto de 5.400 habitantes deste municipio pontevedrés
As obras están enmarcadas nun proxecto para a mellora do sistema de colectores do Louro e para o que se leva investido un orzamento de preto de 14 millóns de euros por parte da Xunta de Galicia
Tui (Pontevedra), 30 de setembro de 2014.- Augas de Galicia vén de rematar a construción de 13 novos puntos de conexión coa estación depuradora de augas residuais (EDAR) de Guillarei, que se entregarán o vindeiro xoves ao Concello de Tui. O director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, acompañado polo delegado territorial da Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, supervisou hoxe as novas conexións ás redes xerais e secundarias de saneamento neste concello pontevedrés.
A Consellería de Medio Ambiente, a través de Augas de Galicia, realiza unha achega económica de máis de 631.000 euros para a execución destes traballos hidráulicos. As actuacións están enmarcadas na mellora do sistema de colectores do Louro e para o que se leva investido un orzamento de preto de 14 millóns de euros por parte da Xunta de Galicia. Estas obras permiten estender a un maior número de usuarios o servizo de saneamento dos concellos do Porriño, Salceda de Caselas, Mos e Tui.
As obras rematadas centráronse na realización de 13 novas conexións das redes dos núcleos de Baldráns, Caldelas, Paramos, Randufe, Rebordáns e Tui, coa rede xeral de saneamento de Tui. Cada unha delas terá unha lonxitude que oscila entre 50 e 300 metros. Proxéctanse ademais 3 bombeos con dúas bombas cada un (en Rebordáns, no Atrio e no Regueiro).
Estas actuacións permitirán que as augas residuais dos novos núcleos conectados sexan tratadas na estación depuradora de augas residuais (EDAR) de Guillarei. En total, a actuación beneficiará a unha poboación de preto de 5.400 habitantes deste municipio pontevedrés.
Nas parroquias de Areas, Baldráns, Caldelas, Paramos, Randufe, Rebordáns e Tui o saneamento é deficiente, resolvéndose ata agora o problema na maior parte dos casos mediante fosas sépticas de índole particular. Neste senso, os traballos proxectados mellorarán esta situación, proporcionando un sistema de saneamento máis adecuado ás necesidades da poboación.
EDAR de Guillarei
A Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Guillarei ten capacidade para depurar as augas de preto de 132.300 habitantes e pode tratar ata 2.326 m³/hora. A rede de colectores ten 83 quilómetros de lonxitude que se complementan con dous bombeos de elevación.
A esta rede principal conéctanse tamén as redes secundarias dos concellos do Louro. Nesta rede secundaria a Xunta leva mobilizados 14 millóns de euros nun total de 25 actuacións e ten previsto investir neste sistema outros 7 millóns de euros no 2015 en colaboración coa Confederación Hidrográfica do Miño-Sil.
El luchador vigués Éder Villanueva, campeón del mundo en el torneo de Escocia de Policías y Bomberos, confirma en el acto de reconocimiento de la Diputación su próximo reto de clasificarse para las olimpiadas
La diputada Marta Iglesias elogió la constancia y el esfuerzo personal de Villanueva, así como la labor del club vigués El Castro en la formación de jóvenes luchadores.
Vigo, 30 de septiembre. La diputada provincial Marta Iglesias recibió esta mañana en la sede viguesa de la Diputación a Éder Villanueva, actual campeón del mundo de lucha proclamado en el torneo disputado en Escocia para Policías y Bomberos. El acto pretendía reconocer su labor y la de su hermano, Diego, árbitro internacional de lucha y otra de las figuras claves de este deporte en Galicia.
Villanueva acudió acompañado por el presidente del Club El Castro de lucha, Florencio Pintos, quien elogió la disciplina y la constancia de Villanueva en sus entrenamientos y su constante voluntad de ayudar a los más jóvenes a formarse. También agradeció la colaboración de las instituciones públicas como la Diputación para hacer posible la competición a este nivel internacional. “Sin ella sería imposible lograrlo”, sintetizó.
Éder Villanueva admitió que su próximo reto ahora es clasificarse para las olimpiadas, para lo cual está siguiendo un intenso régimen de preparación que le lleva a entrenar una media de cinco horas al día. Según explicó, “será indispensable a partir de ahora acudir a algunas de las competiciones internacionales que me permitirán medir mis fuerzas con los mejores luchadores y calibrar mis posibilidades reales”.
El flamante campeón del mundo de Policías y Bomberos precisó que “las olimpiadas son un sueño y un reto muy difícil de lograr, pero para el que trabajaré y me esforzaré al máximo”.
La diputada Marta Iglesias elogió “la constancia y el esfuerzo personal” de Villanueva, así como la labor del club vigués El Castro en la formación de jóvenes luchadores.
Os acompañamos un breve currículum de Éder Villanueva y de su hermano Diego Villanueva:
Traballa como Policía Nacional. Está incorporado a Agrupación Deportiva da Policía Nacional. Traballou como escolta do Embaixador de Palestina, así como co Embaixador de Israel en España. En canto o seu curriculum deportivo, o mais destacado resúmese en:
– 7 veces campión de España en todas as categorías de idade.
– Campión Galego en todas as categorías de idade en Loita Libre Olímpica e Grecorromana.
– Membro do equipo nacional preolímpico para Beijín 2008.
– Membro do equipo preolímpico para Londres 2012.
– Participou nos campionatos do Mundo e de Europa absolutos coa selección nacional de Loita Libre Olímpica.
– Campión do mundo de loita grecorromana de policías, en Belfast (Irlanda) ano 2013.
– Campión do torneo internacional ALAB (Braga, Portugal) de Loitas Olímpicas ano 2013.
– 5º clasificado no Campionato do mundo de Loita Libre Olímpica de policías, en Belfast (Irlanda) ano 2013.
– Campión do torneo internacional TRYST OPEN WRESTLING, en Motherwell (Lanarkshire, Reino Unido) 2014.
DIEGO VILLANUEVA GONZALEZ (Vigo, 1978)
Destaca no seu curriculum por:
– Como deportista acadou 4 Campionatos de España de Loita Libre Olímpica das categorías previas a absoluta.
– Campión Galego en todas as categorías de idade en Loita Libre Olímpica e Grecorromana.
– Foi o primeiro deportista Galego en participar nos Campionatos do Mundo Cadetes (1995, Chicago, EEUU).
En canto a súa traxectoria como árbitro:
– Foi o árbitro mais novo en acadar o recoñecemento de árbitro internacional.
– Encabeza a lista de árbitros nacionais de máxima categoría.
– Foi convocado para dirixir os Campionatos de Europa cadetes de Loitas Olímpicas (Bulgaria, 2014)
– Foi convocado para dirixir os Campionatos de Europa júnior de Loitas Olímpicas (Macedonia, 2013).
– Seleccionado como árbitro preolímpico para os Xogos de Londres 2012.
Esta semana en La Fábrica: Facu Tobogán + Diego Valero + Rui Afonso, X Placer + Dj Quique y The Murrays + Dj Flor
|
FACU TOBOGÁN (Arg) + DIEGO VALERO + RUI AFONSO (Pt)
3 € en taquilla |
Jueves 2 de octubre, 21:30 h.
|
|
Tobogán Andaluz comenzó a principios del 2010 como un proyecto solista Tras grabar varias canciones en formato acústico lo-fi, Tobogán Andaluz Cuentan con dos EP´s, un simple y un disco, “VIAJE DE LUZ”, donde confirman un curioso equlibrio de nervio y melodía que el trío desborda para recrear todo un imaginario callejero y poético, fábulas para uno mismo. Rui Afonso es el vocalista y guitarrista de Fragmentos, una de las bandas más emblemáticas de Portugal, con más de 20 años de trayectoria.
|
|||
|
X PLACER + QUIQUE DJ
Taquilla: 5 €
|
Viernes 3 de octubre, 22.00 h.
|
|
Banda de pop gallega con una única intención, hacer música exclusivamente por placer. Llevan 7 años en esto, detrás, un montón de conciertos y muchas canciones. Lo único que los sigue motivando es que tú ahora mismo estés interesado en conocerlos y escuchar su música. |
|||
|
THE MURRAYS + DJ FLOR
Taquilla: 5 € |
Sábado 4 de octubre, 22.00 h.
|
|
¡¡Extra, extra!! The Murrays han vuelto. Parece mentira pero así es: estos tres trogloditas están otra vez en el escenario para que se te caigan las cejas y te exploten los empastes. Tras cinco años de parón el trío vuelve a la carga para presentar su nuevo 7”: “Downtown spell” con cuatro nuevos cortes. El contrabajo llora después de que en cada concierto Sagar lo destroce, la guitarra reza para no volver a ser tocada por David y la batería de César… corre una leyenda urbana de que ya tiene patas. Si te gusta la cera y un cruce bastardo entre Motörhead y Devil dogs, esta es tu banda!
Dj Flor lleva más de 15 años pinchando en diferentes cabinas de Galicia, y es una habitual en la de La Fábrica. Con debilidad por las décadas de los 80 y 90, y sin perder de vista las propuesta más actuales, sus sesiones siempre resultan tan efectivas como bailables.
|
|||
Próximamente: Eladio y los Seres Queridos, Talco, Villanueva, Full, The Coup, Huaska, Virgil and the Accelerators… |
Novo horario en Naturnova (Afundación)
Naturnova, o Centro Interactivo de Educación Ambiental da Fundación Galicia Obra Social (Afundación), situado na rúa Velázquez Moreno, 20, pon en marcha o seu novo horario de inverno a partir do mes de outubro. O centro abrirá todos os sábados á tarde entre as 17.30 e as 20.30 h. Ademais, continúa dispoñible a oferta de visitas guiadas especialmente pensadas para grupos escolares. Todas aquelas persoas que desexen asistir, poderán reservar a súa praza nos teléfonos do centro 986 120 088 / 986 129 032 ou a través do correo electrónico naturnova@obrasocialncg.com.
Comezan as actividades nos centros de maiores de Afundación
Os Centros de Maiores da Fundación Galicia Obra Social (Afundación) retoman, a partir de mañá, a súa programación de actividades. Ademais, están tamén dispoñibles os servizos de cafetería, barbaría, ciberaula, biblioteca, podoloxía e psicoloxía para os seus socios. Todas aquelas persoas interesadas en participar desta oferta de lecer poden dirixirse aos centros das súas cidades para informarse e/ou facer a súa reserva.
LA FUNDACIÓN GALLEGA POSEE UNA RED DE 12 CENTROS EN TODA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Los Centros de Mayores de Afundación ponen en marcha sus programas de actividades
I Se presentan dos nuevas propuestas ventajosas para las personas socias y se da a conocer la oferta de actividades para el nuevo curso
30.09.2014 Los Centros de Mayores de la Fundación Galicia Obra Social (Afundación) retoman, a partir de mañana, su programación de actividades. Además, están también disponibles los servicios de cafetería, peluquería, ciberaula, biblioteca, podología y psicología para sus socios. Todas aquellas personas interesadas en participar de esta oferta de ocio pueden dirigirse a los centros de sus ciudades para informarse y/o hacer su reserva.
Las actividades ofertadas en los diferentes centros de mayores de Afundación varían en función de la demanda de sus socios. La entidad gallega establece su programación en relación con las necesidades y con esa demanda; las clases más solicitadas son todas aquellas que trabajan la salud y la forma física, seguidas de los idiomas y la formación en nuevas tecnologías. El apartado de viajes tiene también una gran aceptación entre los socios de estos centros. Por ello la entidad gallega oferta para el nuevo curso 2014-2015 un completo programa específico y adaptado a cada uno de sus doce centros de mayores. Entre las actividades destacan ejercitación de la memoria, gimnasia natural, yoga, Pilates, estrés y control de la ansiedad, danza, bailes de salón, clases de inglés, francés, alemán y portugués, dibujo artístico, talleres de reciclaje, etc.
Afundación ha tenido siempre entre sus prioridades la atención al colectivo de personas mayores por medio de programas innovadores y en permanente evolución. Así mismo, este año ha puesto en marcha dos iniciativas que redundarán en beneficio de las personas socias de los centros. Por un lado, se ha suscrito un acuerdo con Multiópticas para ofrecer a los usuarios de los centros de mayores de Afundación unas condiciones especiales en dispositivos ópticos y auditivos. Por otro, se ha desarrollado una propuesta de consulta en línea para cuestiones sobre derecho y psicología. Para más información sobre estas cuestiones, se puede contactar con el centro de mayors de Afundación de referencia.
Quien desee hacerse socio puede inscribirse en cualquiera de los centros de la comunidad y abonar una cota anual de 30 €, o de 10 € para aquellas personas que sean clientes de Abanca.
BENESTAR FINANCIA CON 440.000 EUROS UN PROGRAMA DE ANIMACIÓN 3D DA FUNDACIÓN AVERHÓ PARA 75 PERSOAS CON DISCAPACIDADE
A secretaria xeral de Política Social, Coro Piñeiro, participou hoxe na sinatura dun convenio de colaboración entre a Fundación Averhó e o Clúster Audiovisual Galego
O departamento autonómico incremento en 2014 nun 8% o orzamento dos programas de emprego para discapacidade, ata os 17,4 millóns de euros
De feito, só á subvención de 2.000 traballadores dos 114 centros especiais de emprego que hai en Galicia dedícanse 7,5 millóns
Ademais, o pasado mes de xuño publicouse unha orde de axudas dotada con máis dun 1,1 millóns de euros dirixida a incentivar a contratación de persoas con discapacidade na empresa ordinaria
A Coruña, 30 de setembro de 2014.- A Consellería de Traballo e Benestar está a financiar desde 2010 un programa formativo de alta especialización en animación 3D desenvolto por persoas con discapacidade da Fundación Averhó. O departamento autonómico destinou a este fin, ata o momento, 440.000 euros que beneficiaron a 75 alumnos.
A secretaria xeral de Política Social, Coro Piñeiro, participou hoxe na sinatura dun convenio de colaboración entre a Fundación Averhó e o Clúster Audiovisual Galego sobre formación de excelencia para o emprego e a integración de colectivos desfavorecidos. Na súa intervención, Piñeiro indicou que a entidades se ten convertido “nun referente de creatividade e calidade no ámbito da animación”.
Piñeiro explicou que a característica fundamental deste proxecto é “o seu firme compromiso pola superación de barreiras e limitacións” a través dunha “aposta en positivo que demostra que as persoas con discapacidade só necesitan confianza e a oportunidade de mostrar as súas capacidades”. Unha aposta que é responsabilidade de toda a sociedade: as administracións públicas, as institucións privadas, as empresas e as persoas individuais.
Nesta liña, a Consellería de Traballo e Benestar está a levar a cavo diferentes políticas como a formación orientada á inserción laboral tendo en conta as principais necesidades das empresas. Neste sentido, Piñeiro referiuse á colaboración directa que Averhó desenvolve con importantes empresas que operan en Galicia, ás que se unen as que conforman o Clúster Audiovisual, de preto de 40 empresas galegas punteiras no sector.
Trátase ademais dun proxecto destinado a brindar apoio, crear oportunidades e favorecer a inclusión dos colectivos máis vulnerables. Coro Piñeiro sinalou que o emprego constitúe “un piar fundamental nas políticas sociais”. Neste sentido, o departamento autonómico incremento en 2014 nun 8% o orzamento dos programas de emprego para discapacidade, ata os 17,4 millóns de euros. De feito, so a subvención de 2.000 traballadores dos 114 centros especiais de emprego que hai en Galicia dedícanse 7,5 millóns.
Ademais, o pasado mes de xuño publicouse unha orde de axudas dotada con máis dun 1,1 millóns de euros dirixida a incentivar a contratación de persoas con discapacidade na empresa ordinaria.
PRESENTACIÓN EN MOAÑA DA NOVA NOVELA DE XOSÉ MANUEL G. TRIGO
Presentación en Moaña do libro de Xosé Manuel G. Trigo
RAÍÑAS NO MEU XARDÍN
No Salón de Plenos do Concello o día 1 de outubro, mércores, ás 20,30 horas
Este mércores preséntase en Moaña a novela ‘Raíñas no meu xardín’ de Xosé Manuel G. Trigo. O acto celebrarase no salón de plenos do Concello ás 20.30 horas. Interverán o autor, Xosé Manuel G. Trigo, o poeta Xosé María Álvarez Cáccamo, Victor F. Freixanes, director xeral de Galaxia e o alcalde de Moaña, José Fervenza Costas.
Trigo, cunha longa traxectoria na escrita, é columnista na prensa galega, e tamén exerce como crítico literario. Ademáis de novelas, Trigo leva anos escribindo e publicando diarios así como novelas, coma esta ‘Raíñas no meu xardín’ protagonizada, entre outros personaxes, por Carolina Otero.