Los canadienses Holy Fuck en Santiago de Compostela como protagonistas de una nueva edición del TriCiclo
El cuarteto canadiense HOLY FUCK (cerca de una década en el juego, ojo) encajan perfectamente con lo que tu madre tiene en la cabeza cuando piensa en “música moderna”: incendiarios directos que unen la visceralidad del formato rock tradicional con el uso de instrumentación electrónica analógica. Experimentación, complejidad rítmica de contagiosa raíz post-punk, caos controlado, ruido, melodía. Con tan sólo tres LPs en su discografía (el cuarto será publicado en breve) se podría decir que la banda liderada por Graham Walsh y Brian Borcherdt ha cimentado su prestigio sobre sus conciertos en directo -toda una experiencia sensorial en sí misma-.
|
![]()
|
La Cámara de Comercio de Vigo comienza tres programas de apoyo dirigidos al pequeño comercio
Las iniciativas, que se enmarcan dentro del convenio de colaboración firmado entre la Xunta de Galicia y las entidades camerales gallegas, son todas gratuitas y se centran en el asesoramiento personalizado para la mejora de los negocios, el relevo comercial y el apoyo a los emprendedores dentro del sector comercial
Vigo, 2 de octubre de 2014.- La Cámara de Vigo arranca el mes de octubre con la puesta en marcha de tres programas de apoyo dirigidos al pequeño comercio, y que se enmarcan dentro del convenio de colaboración firmado entre la Xunta de Galicia y las entidades camerales gallegas. A través de estas tres iniciativas, de carácter gratuito, la Cámara de Comercio de Vigo pretende impulsar la promoción, modernización y desarrollo del pequeño comercio, centrándose en el asesoramiento personalizado para la mejora de los negocios, el relevo comercial y el apoyo a los emprendedores dentro de este sector.
El Programa de Asesoramiento en el Punto de Venta, tiene como objetivo conseguir que los comercios se consoliden, crezcan y se adapten a los nuevos hábitos del cliente, que mudan constantemente. Así las cosas, y a través de diversas técnicas de marketing y mentoring realizadas en el propio punto de venta (para que el comerciante no tenga que desplazarse), los técnicos de la Cámara tratarán de mejorar el funcionamiento del establecimiento sin perder la esencia y la tradición. En primer lugar se realizará un análisis DAFO (debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del comercio) cuyos resultados se utilizarán para elaborar una serie de consejos y recomendaciones para mejorar el punto de venta.
Por su parte, el Programa de Relevo Comercial, pretente ayudar a la continuidad de los negocios una vez que los propietarios o arrendatarios decidan abandonarla. Desde la Cámara se buscará la compatibilidad entre los comerciantes que han decidido poner fin a su actividad, y los emprendedores que tiene una idea de negocio dentro del sector. Una vez recepcionadas las solicitudes y cruzada la información de ambas partes, se realizará un estudio de viabilidad comercial para conocer las posibilidades del negocio (valoración económica de la actividad comercial y local), así como otras alternativas y posibilidades del establecimiento. Además, se elaborará un análisis DAFO y un estudio de geomarketing comercial que ofrezca más datos para el emprendedor. Una vez se concrete la transmisión del negocio, la Cámara de Vigo ofrecerá el asesoramiento jurídico necesario para que el proceso se realice de la mejor manera posible. Finalmente, este programa contempla también el apoyo y la tutorización durante los primeros días de andaduda al nuevo responsable del establecimiento sobre distintas tecnicas de marketing comercial.
Para terminar, el Programa de Asesoramiento a nuevos Emprendedores del sector, tiene como objetivo fomentar la puesta en marcha de nuevas ideas comerciales ayudando y acompañando a los emprendedores desde el primer momento. La primera fase del mismo establece el asesoramiento para la puesta en marcha del negocio (trámites, ayudas, legislación, fórmulas comerciales…) así como la realización de un informe de geomarketing que ayudará a conocer datos tan relevantes como el lugar idóneo para abrir un establecimiento, los clientes potenciales, o un estudio sobre la competencia, por ejemplo. Y si el emprendedor decide poner en marcha la pyme, los técnicos de la Cámara de Comercio de Vigo le ayudarán a tramitar toda la documentación necesaria en la segunda fase del programa.
Los interesados en participar en alguno de estos tres programas, pueden descargar las solicitudes de inscripción y la información complementaria en la web de la institución viguesa http://www.camaravigo.com
GUERRERA, UNICORNIBOT, PUMA PUMKU,.MATAPADRE
Mauna Loa’ es el título del segundo disco de los gallegos Guerrera, que publicamos el pasado 31 de marzo y que tocaron en festivales de Portugal y España este verano. Este mes de Octubre la banda continúa con las fechas de presentación del disco en Galicia que tuvimos que cancelar antes del verano
03.10 | Liceo Mutante | Pontevedra |
04.10 | Casa Tomada | A Coruña |
07.10 | San Froilán | Lugo |
10.10 | La Iguana | Vigo |
11.10 | Labranza | Meiro |
15.11 | Mataparty · La [2] | Barcelona |
Sogarpo y Banco Pastor firman un convenio para abrir nuevas líneas de financiación para las empresas gallegas
• Los autónomos y empresas que cuenten con el aval de Sogarpo podrán acceder a distintas líneas de financiación, con un plazo máximo de 12 años
Vigo, 2 de octubre de 2014.-La Sociedad de Garantía Recíproca de Pontevedra y Ourense, Sogarpo, han firmado, en presencia de la red comercial de ambas entidades, un convenio de colaboración con Banco Pastor, en virtud del cual la entidad pondrá en marcha nuevas líneas de financiación por un importe total de trece millones de euros orientada a pequeñas y medianas empresas que cuenten con el aval de Sogarpo. La directora general de Sogarpo, Margarita Fernández Antonio; el director de Banca de Empresas de Banco Pastor, Miguel Ángel Méndez Magán; y el especialista de Negocio Agroalimentario de Banco Pastor, Roberto Rodríguez Valcarce; han sido los encargados de rubricar este acuerdo en las instalaciones de la Sociedad de Garantía Recíproca.
Mediante este convenio, las pymes y los autónomos que cuenten con el aval de Sogarpo podrán formalizar diferentes operaciones de financiación de capital circulante: líneas de circulante nacional (pólizas de crédito, descuento comercial, factoring, confirming,…) y líneas de circulante internacional (anticipo de exportación, factoring internacional, crédito documentario, financiación de importaciones,…) en condiciones ventajosas; así como préstamos para financiar Inversiones hasta 12 años de plazo o reestructuración de pasivos y operaciones de leasing.
Con las líneas acogidas a este convenio de colaboración, Sogarpo y Banco Pastor quieren dar respuesta a las actuales necesidades financieras de las pymes. Ambas entidades adquieren un compromiso de apoyo al desarrollo del tejido empresarial, posibilitando el acceso a la financiación a las pymes gallegas a través de diferentes tipos de préstamos y créditos en condiciones favorables en plazos, comisiones y tipos de interés.
Para poder acceder a esta financiación y al subsiguiente aval de Sogarpo, el beneficiario tendrá que ser una empresa/autónomo con domicilio social en Galicia y acreditar convenientemente su viabilidad económica y financiera para hacer frente a sus compromisos.
Sobre SOGARPO
Sogarpo es una Sociedad de Garantía Recíproca gallega que opera fundamentalmente en las provincias de Ourense y Pontevedra. Su misión es la concesión de avales, para facilitar el acceso al crédito de las pymes y autónomos gallegos en condiciones ventajosas en cuanto a tipos de interés y plazos de amortización, ofreciendo también asesoramiento financiero.
Las empresas participan como socias con una cantidad simbólica en su capital y se benefician de las líneas de financiación privilegiadas que Sogarpo suscribe con diversos organismos públicos, como el IGAPE, distintas entidades de crédito, etc. Sogarpo supera los 6.800 socios partícipes y cuenta con cerca de 30 socios protectores (Administración, Entidades Financieras, Confederaciones de Empresarios, Cámaras de Comercio, etc.).
Exposición Yayo Quesada en Afundación Vigo
O Centro Social da Fundación Galicia Obra Social (Afundación) en Vigo acolle, desde hoxe e ata o próximo 30 de outubro, a mostra coa que Yayo Quesada regresa ao panorama expositivo cunha proposta titulada «Última obra»», conformada por 35 pezas de distintos formatos, e que poderá ser vista de luns a sábado en horario de 17.30 a 20.30 h.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo aclara que de acuerdo con los datos de la CNMC, el recibo de la luz bajó un 6,9% para los pequeños consumidores en los nueve primeros meses del año 2014
Ante las informaciones aparecidas en algunos medios
El Gobierno estima que en 2014 la luz baje algo más incluso que la bajada ya registrada en 2013, cuando se abarató a su vez un 3,1% con respecto al año anterior.
01.10.14. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo informa de que, entre enero y septiembre de este año, la factura eléctrica bajó un 6,9% para un consumidor doméstico medio respecto del mismo periodo de 2013.
Para todo el año 2014, se espera una disminución de la factura de la luz algo mayor que la registrada en 2013, cuando se abarató a su vez un 3,1% con respecto al año anterior.
La sensación que tienen los consumidores del elevado precio del recibo de la luz, se debe fundamentalmente a que entre 2004 y 2011 se acumuló un incremento cercano al 70%, con subidas anuales medias del 6,9%.
Esta tendencia alcista de los años anteriores, no sólo se ha conseguido frenar, sino que en los últimos dos años incluso se han producido bajadas de la factura eléctrica.
Por tanto no son ciertos los datos difundidos por alguna asociación de consumidores y de los que se han hecho eco diferentes medios de comunicación.
SINSAL SON ESTRELLA GALICIA // SINSAL 12 ARRANCA NA UNIVERSIDADE DE VIGO
FESTIVAL SINSAL COMEZA NUNHA CÁMARA ANECOICA
Este venres arranca a programación de outono do Festival Sinsal coa presentación dun ciclo único que vai convocar nos vindeiros meses a tres bandas no interior dunha sala semianecoica, unha cámara especialmente deseñada para que as paredes, o teito e o chan absorban todas as ondas sonoras, de xeito que non se produza ningún tipo de reverberación. Chega a Vigo o Festival Sinsal 12.
O ciclo terá lugar na única cámara semianecoica de Vigo situada na EE Telecomunicación grazas ao patrocinio do Concello de Vigo e á colaboración do Museo Marco de Vigo, AtlanTIC e a propia EE Telecomunicación da Universidade de Vigo.
Nos próximos días anunciaremos a programación do Festival Sinsal 12, os tres concertos na cámara semianecoica e o triple concerto que terá lugar en diferentes localizacións de Vigo o 6 de decembro. A primeira banda en achegarse á sala semianecoica será Best Boy.
BEST BOY
Universidade de Vigo
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Vigo
Venres 3 0utubro, 12.00h
Entrada de balde con invitación.
Formulario para solicitar entradas
Best Boy é o nome da banda liderada por Ángel Sánchez e Lucas Fernández.
Best Boy é o resultado de meses de traballo e composición, pero de anos de acumulación de experiencias e vivencias. Desde proxectos musicais case improvisados acumulando quilómetros de furgoneta, ata performances de madrugada acompañando as sesións de DJs de moda; sen esquecer as interminables jams nas que a versatilidade e a soltura en escena son necesarias aliadas.
Best Boy aglutina e mostra, ademais, diferentes visións do mundo que nos toca vivir, sempre con unha actitude calmada e visto desde o prisma da madurez. Esta “experiencia” non só se fai patente nas cancións, se non que se transmite inevitablemente cara cualquera forma de manifestación da banda… Best Boy é blue grass, funk, soul e rock sureño sen esquecer o pop e o jazz.