MATO RESALTA O EMPREGO COMO “FERRAMENTA INMELLORABLE” PARA A INSERCIÓN LABORAL DAS PERSOAS CON DISCAPACIDADE
A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, participou hoxe en Santiago na presentación da marca ‘Ilunion’ que unifica todas as empresas da ONCE
A titular de Benestar lembrou que o departamento leva incrementando dous anos consecutivos os orzamentos destinados ás persoas con discapacidade, ata acadar os 100 millóns de euros
Na Consellería subvencionarase en 2015 o emprego de 2.000 traballadores e traballadoras con discapacidade en 114 centros especiais de emprego de Galicia con 8,5 millóns de euros
Santiago, 28 de novembro de 2014.- A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, Mato, indicou que, no camiño cara a inclusión, “o emprego é unha ferramenta inmellorable” pois “resulta un factor clave na independencia económica, na participación social das persoas e, en consecuencia, tamén no seu benestar”. Nese sentido, valorou que os centros especiais de emprego, nos que o departamento investirá en 2015 un total de 8,6 millóns de euros, un 4% máis que en 2014, “son unha excelente ferramenta”.
Na Consellería subvencionarase en 2015 o emprego de 2.000 traballadores e traballadoras con discapacidade en 114 centros especiais de emprego de Galicia. Trátase de empresas que, ao mesmo tempo que realizan un traballo produtivo, aseguran un emprego remunerado ás persoas con discapacidade, ademais de servir de trampolín cara o traballo na empresa ordinaria.
De feito, Mato asegurou que os estudos que se manexan nese campo demostran que preto de 2 de cada 3 persoas que traballan en centros especiais de emprego a nivel nacional dá o salto á empresa ordinaria nalgún momento da súa vida laboral.
A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, participou hoxe en Santiago na presentación da marca ‘Ilunion’ – que supón a converxencia das dúas empresas da ONCE, CEOSA E FUNDOSA- e, na súa intervención, indicou que o actual Goberno autonómico mantén unha longa relación coa ONCE. De feito, desde 2009 as liñas de colaboración do departamento autonómico con eles superan os 6,2 millóns de euros co obxecto principal da contratación de persoas con discapacidade a través dos Centros Especiais de Emprego. En concreto, subvenciona a contratación de preto de 250 traballadores destes centros cada ano.
Beatriz Mato apuntou que ‘Ilunion’ é “un proxecto novo e fermoso” que supón unha “garantía de solidariedade e de inclusión” e que reúne no seu nome dous conceptos fundamentais: unión e ilusión, “dúas palabras que resumen perfectamente o compromiso coa integración das persoas con discapacidade”.
A titular de Benestar destacou o compromiso da Consellería coas persoas con discapacidade “polo seu benestar, pola inclusión e pola igualdade efectiva de dereitos e oportunidades”. Neste sentido explicou que se está a realizar un grande esforzo na procura deses obxectivos incrementando por dous anos consecutivos os orzamentos das partidas para as persoas con discapacidade ata os 100 millóns de euros anuais.
LA ESCUELA DEL ATLÁNTICO DECLARARÁ A LA XUNTA “INSTITUCIÓN NON GRATA” EN EL DÍA DE LOS JOYEROS
La acción responde al desprecio del ejecutivo gallego por los estudios oficiales de esta rama
Será el próximo lunes, y con ese motivo colocarán una placa conmemorativa en las instalaciones del centro
Vigo, 29 de noviembre de 2014.- La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico celebrará este año la festividad del patrón de estos profesionales, San Eloy, declarando a la Xunta «institución non grata» en el centro, a causa del poco interés que la ejecutiva gallega ha demostrado y sigue demostrando por los estudios oficiales de joyería.
El acto, que se celebrará el próximo lunes, día 1 de diciembre a las doce horas, consistirá en la colocación de una placa conmemorativa en la entrada del centro. Con el, tanto los responsables de la Escuela como el alumnado, quieren dejar patente su repulsa por la postura del gobierno autonómico, que ha eliminado los estudios oficiales de joyería de su programa formativo, llegando a manifestar que los mismos son “de poco interés social, económico y productivo para Galicia”.
En este sentido el director de la Escuela del Atlántico, Carlos Pereira, no duda en mostrar su rechazo total al posicionamiento del gobierno de Núñez Feijoo, y asegura desconocer los informes en los que se ha basado el ejecutivo para realizar tal afirmación.
Añade que los estudios de artes, que incluyen las especialidades de joyería, moda, esmaltes, diseño gráfico, interiorismo son discriminados y tratados de forma arbitraria por la Xunta, al relegarlos a la mínima expresión en sus convocatorias formativas.
“El gobierno gallego parece olvidar que hay miles de establecimientos en nuestra comunidad en los que día a día se atiende con la máxima profesionalidad a todo tipo de personas que desean adquirir un reloj, una joya, una prenda de ropa etc.”, asegura Carlos Pereira.
Vigo es la única ciudad de Galicia que cuenta con varios centros de enseñanza de estas disciplinas, disciplinas que poseen enorme arraigo en la población desde hace más de 25 años y que han posibilitado que muchos jóvenes hayan podido acceder al mundo laboral, en muchas ocasiones a través del autoempleo, y en otros casos en importantes empresas tanto nacionales como extranjeras.
Además de la colocación de la placa, en el acto del próximo lunes se materializará una suelta de globos, con la que se pretende simbolizar la pérdida de oportunidades de formación en especialidades de artes en la comunidad gallega.
Noticias PP
O PP DE SALCEDA DE CASELAS CELEBRA ESTA FIN DE SEMANA O II CONGRESO DE NOVAS XERACIÓNS E A TRADICIONAL XUNTAZA DE NADAL
O sábado, ás 19.00 horas na sede local, Félix Méndez proclamarase novo presidente de NN. XX.
O domingo, ás 13.30 horas en Bodegas La Val, terá lugar un xantar para celebrar as festas de Nadal,
633 740 897. teléfono de contacto
A COMISIÓN 3ª APROBA O DITAME DA LEI DE MEDIDAS FISCAIS E ADMINISTRATIVAS, NO QUE O GRUPO POPULAR INCORPOROU NOVE EMENDAS SOCIALISTAS
O deputado popular Hipólito Fariñas asegurou que ningún dos tres informes que existen sobre a disposición adicional referida á autovía da Costa da Morte cuestionan a súa legalidade e constitucionalidade
- Entre as emendas aceptadas ao Grupo Socialista figuran aspectos como duplicar a dedución por vivenda habitual se o arrendatario presenta unha minusvalía do 33 por cento ou maior, e duplicar a contía da dedución cando o nacido teña recoñecido un grao de minusvalía igual ou superior ao 33 por cento.
-
Figueroa: “La Diputación aprueba mañana en su presupuesto 3 millones más para el proyecto de Balaídos; el alcalde debe aclarar cómo garantizará la inversión que le corresponde”
-
“En menos de un mes el organismo provincial tiene a disposición del convenio para el nuevo estadio vigués 4,7 millones de euros, mientras el Concello solo está en 1,3 millones, gracias a que el Grupo Popular apoyó una modificación de crédito”, explica José Manuel Figueroa.
-
El líder del PP vigués reclama “cuestiones claras y concretas para que después no haya malas interpretaciones; todo lo referido al nuevo Balaídos tiene que ser absolutamente transparente, para que los vigueses conozcan lo que hace cada uno”.
-
“La Diputación ha cumplido con lo que dijo cuando el presidente Rafael Louzán se reunió con el alcalde. Ahora es el regidor quien tiene que decir cómo está el proyecto”, afirma Figueroa.
-
Comisiona al concejal del PP, Antonio Bernárdez, para el seguimiento de todo lo relacionado con el proceso para el nuevo Balaídos..
- O PARLAMENTO GALEGO APROBA, A PROPOSTA DO GRUPO POPULAR, INSTAR Á XUNTA Á POSTA EN MARCHA DE MEDIDAS DE FOMENTO DO VOLUNTARIADO ENTRE ALUMNOS DE ESO
SantiaO portavoz de Educación, Román Rodríguez, afirmou que “fomentar a solidariedade, a cooperación e a participación é un activo para os mozos”go, 27 de novembro de 2014.- O Parlamento galego aprobou hoxe unha proposición non de lei do Grupo Popular a través da que se insta á Xunta de Galicia á posta en marcha de medidas de fomento do voluntariado entre o alumnado de ESO dos centros educativos de Galicia.
O portavoz de Educación, Román Rodríguez, manifestou que “fomentar a solidariedade, a cooperación e a participación é un activo para os mozos” e apuntou que “hai accións de voluntariado nas que os alumnos poden comezar a tomar conciencia dos valores que ten a sociedade”.
IMPLEMENTAR NO NOVO CURRÍCULO DA ESO
Rodríguez explicou que “todo isto hai que enmarcalo no contexto territorial e social de cada centro educativo, así como potenciar que o voluntariado se poida implementar no novo currículo da ESO a través de contidos transversais”.
-
El Grupo Popular apoya la subasta de suelo municipal para obtener más recursos y acelerar la adquisición de los terrenos para la Ciudad de la Justicia
-
El concejal del PP, Antonio Bernárdez, argumenta que “cuanto antes se consigan los fondos para expropiar los solares de la zona del Chouzo, mucho mejor”.
-
En la reunión ordinaria del Consejo de la Gerencia de Urbanismo se aprobó la subasta de cuatro parcelas en Navia, para vivienda unifamiliar, y del solar que le corresponde al Concello en la urbanización de Rosalía de Castro II.
-
“Parece razonable que se utilice ese patrimonio para obtener recursos, toda vez que el Concello no va a ejercer la opción de edificación de viviendas que está permitida en esas parcelas”, explica Bernárdez.
-
O PARLAMENTO APROBA, CO VOTO FAVORABLE DE PP, PSOE E BNG, A INICIATIVA POPULAR PARA REVOCAR A PROHIBICIÓN EUROPEA DO ALETEO MENTRES NON SE XENERALICE EN TODO O MUNDO
O voceiro do Mar, Jose Manuel Balseiro, agradece o apoio dos partidos da oposición a esta iniciativa, coa única excepción de AGE, e lembra que reflicte unha demanda recorrente da flota palangreira
- Os populares insisten en que, na actualidade, a flota galega xa realiza un aproveitamento integral dos escualos pero a norma vixente prohibe que poida ser procesado abordo, separando a aleta do resto do corpo.
- La Diputación aprueba 3,4 millones de inversión para la reforma de Balaídos en el presupuesto del 2015, que se suman a los 1,3 millones aprobados en 2014 para el mismo proyecto
• José Manuel Figueroa aclara que “la Diputación ha cumplido este año el acuerdo con el Concello para Balaídos, va por delante en el 2015 y ahora espera que Caballero ponga su parte del dinero y aclare cómo y cuándo se presentará el proyecto de reforma del estadio”.
• El presupuesto de la Diputación para el año 2015 asciende a 148,4 millones de euros, reserva 34,1 para inversiones, de los cuales 7 millones servirán para la puesta en marcha de planes de empleo.Vigo, 28 de noviembre. El pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó esta mañana el presupuesto del 2015, un documento que plantea unas cuentas de 148,4 millones de euros, con un crecimiento del 1,34% respecto a la cifra del 2014. En el capítulo de inversiones, la Administración provincial incluyó una partida de 3,4 millones de euros para el proyecto de reforma integral de Balaídos.
El vicepresidente económico de la Diputación, José Manuel Figueroa, destacó que esta cifra es la mayor inversión planteada por la institución provincial para Vigo en los últimos años, si bien en la ciudad se han invertido desde el 2009 cerca de 50 millones de euros en equipamientos deportivos, culturales o sociales, además de aportaciones a más de 200 clubes, grupos o entidades de la ciudad.
Los 3,4 millones de euros incluidos en el 2015 para Balaídos se unen a los 1,3 millones de euros aprobados hace dos semana en una modificación de crédito de la Diputación para el mismo fin. De esta forma, según remarcó Figueroa, se da cumplimiento al acuerdo alcanzado con el Concello de Vigo para que la Administración Provincial aporte la misma cantidad que el ayuntamiento para la reforma del estadio de fútbol.
El vicepresidente recordó que el gobierno municipal vigués tenía para este año 1,3 millones reservados para Balaídos (casi un millón en presupuestos y 360.000 mediante una modificación de crédito aprobada con los votos del PP).
“La Diputación ha cumplido su parte en el 2014 y va por delante del Concello en el 2015, con la aprobación hecha hoy de 3,4 millones de euros”, dijo Figueroa. Y añadió: “Ahora esperamos que el Ayuntamiento aporte la misma cantidad y que además presente y nos diga cómo se va a elaborar y pagar el proyecto para la reforma integral del estadio”.Inversiones y planes de empleo
El presupuesto de la Diputación para el 2015 incluye 34,1 millones de euros para inversiones, de los que 27,1 son inversiones reales y el resto transferencias de capital. Se destinan 7 millones de euros para la puesta en marcha de planes de empleo, de los cuales 3 servirán para contratar a 759 parados sin prestaciones para el mantenimiento de bienes y servicios municipales; 2 millones para una nueva edición del Plan de Práctica Laboral que dará empleo a 200 jóvenes durante un año; y 1,9 millones más para prorrogar durante seis meses las bolsas concedidas a 500 titulados universitarios y de FP para prácticas en empresas y que estarán trabajando hasta mediados de 2015.
En los últimos cinco años, la Diputación destinó 64,6 millones de euros a planes de empleo, que ocuparon a 8.304 personas, “lo que nos consolida como la administración local española que más dinero dedicó a este capítulo”, afirmó el vicepresidente económico, José Manuel Figueroa.
Destacó también que la amortización de la deuda este año es de 13 millones y afirmó que, a finales del 2015, la institución tendrá una deuda de 40 millones, cuando en 2009 la cifra alcanzaba los 100. “Este año no incrementaremos deuda ni acudiremos a créditos”, aseguró.
Las cuentas de la Diputación destinan 15 millones a Acción Social, “algo que también nos sitúa a la cabeza de las instituciones da la Administración Local en España”, afirmó; además de otras partidas cuatiosas para fines culturales, deportivos o turísticos.
En materia de Deportes, Figueroa destacó igualmente que “en los últimos cinco años pasamos de tener cero niños en Escuelas Deportivas a contar este año con más de 9.000, todos ellos practicando deporte gratuitamente en todos los concellos de la provincia y en 16 modalidades diferentes”.
En el sector del turismo, destacó las inversiones para fomentar la calidad, desarrollar proyectos como Smart Destino Rías Baixas, o el Proyecto Pusadas, que permitirá acceder a un nuevo nicho de mercado de 2,5 millones de personas.
Figueroa aseguró que, al margen de los ingresos corrientes de la Diputación, la buena gestión llevada a cabo posibilitó que, en los últimos cinco años, ingresara 72 millones procedentes de fondos europeos para desarrollar diferentes proyectos en toda la provincia.
En esta línea, hizo hincapié en acciones destinadas al agrupamiento de los servicios municipales para incrementar el ahorro y la buena gestión, como el consorcio de recogida de basura, la perrera provinical, el ORAL y otros servicios mancomunados.
-
-
30 Noviembre Día Internacional contra la anorexia y la bulimia
El día 30 de noviembre celebramos el día internacional contra la anorexia y la bulimia. Este año 2014 hemos decidido hacerlo en forma de reivindicación y propuesta de investigación al más alto comisionado del Parlamento de Galicia para la defensa de los derechos y libertades.
Estamos ante la sociedad de la tecnología, las redes sociales y los medios de comunicación, de la velocidad, del mundo globalizado y del exceso de información donde todo está al alcance de todos. Para lo bueno y para lo malo.
Encontramos páginas que fomentan la enfermedad y otras que son páginas enfermas. Por desgracia, hemos encontrado una que refleja los dos casos. Las páginas web, chats y páginas de redes sociales que fomentan la anorexia, la bulimia y los trastornos de alimentación. Bueno, parece nada nuevo, parece lo de siempre.
Acostumbramos desde el año 1.998 en el que comenzamos nuestro trabajo a poner todo sobre la mesa, para ayudar a aquellas personas y sus familias que necesitan ayuda y que acuden a tratamiento. Pero no nos centramos en las personas y sus familias, sino que intentamos ir más allá y de ahí nuestro grito para este día.
Buceando en cualquiera de estos espacios virtuales con detenimiento, descubrimos que en cada una de ellas, que en un principio creímos que había alguien muy enfermo detrás, aparecían diferentes productos adelgazantes en los links más llamativos. O la oferta de algo relcionado con el perfil al que están enfocadas estos espacios y por el a través de lo que se hace negocio. Son páginas de compra-venta.
Adjuntamos ejemplos de las páginas y los productos que ofrecen, algunos sin ocultarse bajo un link aparecen en la página principal.
Candidaturas Bolsa de Excelencia Artística
Un total de 43 candidatas e candidatos compiten para a Bolsa de Excelencia Artística que a Fundación Galicia Obra Social (Afundación) desenvolve en colaboración con ABANCA Obra Social e Carlos Núñez. A promoción da arte, en calquera das súas manifestacións, e o interese por apoiar os novos valores culturais de Galicia conduciron a crear unha sinerxía para buscar unha persoa bolseira, seleccionada polo músico vigués e a súa banda, para acompañalos na súa xira de febreiro e marzo de 2015 por Estados Unidos, que rematará en Washington no día de Saint Patrick.
Concello do Porriño
LOS ESCOLARES DE PORRIÑO ELABORAN JUNTOS UN BELÉN CON MATERIAL RECICLADO
Los cursos de 3º de Infantil hasta 6º de Primaria de los Centros Públicos y Concertados de nuestra localidad, así como los alumnos del Centro de Educación Especial (ACEESCA) fabricarán las figuras de este nacimiento, que estará expuesto al público en la Plaza Arquitecto Antonio Palacios, desde el 18 de diciembre, al 7 de enero del próximo año.
200 VOLUNTARIOS PARTICIPAN EN PORRIÑO EN UNA JORNADA DE DEPORTE ADAPTADO Y DISCAPACIDAD
La Fundación Deporte Integra en colaboración con el Concello de Porriño organizan esta Olimpiada de la integración en la que, a través de una serie de pruebas atléticas adaptadas a los niveles de todos los usuarios, los más de 200 participantes esperan poder demostrar al público sus logros deportivos La Olimpiada se ha celebrado en siete ciudades de toda España, con más de mil voluntarios de las empresas Orange y Bosch
Ya se pueden consultar esta y otras noticias en la web www.concellodoporrino.net
‘Antía, Wamba e o regato pequeno’ en Afundación en Vigo
A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) acollerá desde o luns 1 de decembro ata o venres 5, ambos incluídos, no Centro Cultural da entidade en Vigo, con funcións ás 10.00 e ás 12.00 h, a representación da obra Antía, Wamba e o regato pequeno por parte da compañía A tropa de trapo. Un total de 4372 escolares de Vigo e arredores teñen a súa reserva realizada para asistiren a este espectáculo.
ACCIONA Y LA ESCUELA SUR CREAN LA CÁTEDRA ACCIONA, UNA NUEVA CITA CULTURAL MENSUAL EN MADRID
Acciona se une como Empresa Asociada a SUR. Escuela de Profesiones Artísticas, fundada por Círculo de Bellas Artes y La Fábrica, contribuyendo al programa con becas, conferencias magistrales y actividades de acercamiento de la escuela a las empresas
SUR presenta la Cátedra Acciona, un programa mensual de conferencias magistrales a cargo de creadores y profesionales de gran prestigio internacional, con clases reservadas a los alumnos de SUR y conferencias abiertas al público
El pensador Fredric Jameson inaugura la Cátedra Acciona el próximo martes 2 de diciembre a las 19.30h con la conferencia Globalización y Literatura, con la colaboración de la UNED
En el mismo acto, Jameson recibirá la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, que reconoce a creadores e intelectuales cuya obra ha contribuido decisivamente a la renovación de las artes y la cultura contemporáneas
Participarán en el mismo el Presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León; el Director General de Imagen Corporativa y Marketing Global de ACCIONA, Pío Cabanillas; Alberto Anaut, Presidente de La Fábrica; y Ramón del Castillo, en representación de la UNED