CCOO convoca manifestación en defensa dun futuro industrial con emprego e dereitos
secretaría xeral
Estimadas compañeiras e compañeiros:
Ante a gravidade da situación laboral que vivimos na nosa cidade e arredores: a
eiva do paro, a redución dos cadros de persoal, a conxelación salarial, as propostas
de baixada de salarios, a perda de poder adquisitivo, a deslocalización das
empresas, as dificultades para negociar os convenios colectivos, o medo a un
presente terrible e a un futuro aínda máis incerto para nós/ás e os nosos fillos/ás,…
CCOO demanda respostas claras por parte do goberno, solucións para unha
bisbarra deprimida por actuacións políticas que non van máis alá de declaracións de
boas intencións que non dan resposta ás demandas dos traballadores e
traballadoras.
A cidade industrial, dinámica e orgullosa, o Vigo que coñecemos, naceu dunha
aposta clara do empresariado procedente de familias coñecidas por todos e todas.
Creció ata converterse na primeira cidade industrial de Galicia, motor social e
dinamizador, creceu ademais xunto á loita da clase obreira, que se partiu a cara día
a día, para conseguir o que hoxe nos negan.
Somos unha bisbarra que nunca se dobregou ante o medo, hoxe este medo
chámase desemprego e xera: pobreza, desigualdade, inseguridade… É a nosa
obriga seguir loitando, seguir reclamando nos centros de traballo e na rúa o que é
noso, o que conseguimos con esforzo e tenacidade, porque ninguén nolo regalou.
Somos nós os que temos que enfrontarnos ao empresariado, á clase política, aos
poderes económicos e berrarlles abonda xa!.
Por iso ante a complexa situación laboral, social e económica que pende sobre a
bisbarra na que vivimos, CCOO convocamos á cidadanía a mobilizarse o próximo
domingo, día 9 de novembro, ás 11.30 horas, no Cruzamento de Vía Norte.
Chamámosvos a participar connosco e a difundir esta convocatoria, para loitar polo
futuro de Vigo e a bisbarra, pola defensa da industria con emprego e con dereitos.
Esperámosvos. Un saúdo combativo.
Amelia Pérez Álvarez
secretaria xeral
Unión Comarcal de CCOO de Vigo
El Gobierno aprueba el RD de ayudas a las comunidades de propietarios para la adaptación de las antenas colectivas de la TDT
El importe total de las ayudas asciende a 280 millones de euros y serán las Comunidades de Propietarios de viviendas con antenas colectivas las beneficiarias de las mismas.
En http://www.televisiondigital.es ya puede consultar cada Comunidad de Propietarios y, dependiendo de la provincia en que esté ubicada, el número de múltiples digitales que tiene que cambiar para adaptar sus instalaciones.
Las Comunidades de Propietarios podrán solicitar las ayudas una vez que hayan realizado las adaptaciones de sus instalaciones de antenas colectivas.
Las ayudas cubrirán las adaptaciones realizadas desde junio de 2014, y para solicitarlas se deben presentar una factura detallada de los trabajos realizados y el boletín de instalación facilitado por un instalador registrado
31.10.14. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se regulan las ayudas destinadas a compensar a las comunidades de propietarios de los costes derivados de la adaptación de sus antenas colectivas al proceso de liberación del Dividendo Digital. El importe total de estas ayudas asciende a 280 millones de euros.
El Gobierno, consciente de la importancia del servicio de televisión que permite el acceso a la población a informaciones y contenidos, quiere garantizar las mínimas molestias a los ciudadanos por la liberación del Dividendo Digital, Por ello, subvencionará los costes que se deriven del proceso de adaptación de los edificios con antenas colectivas para poder recibir seguir recibiendo la oferta televisiva completa.
Solicitud de las ayudas
Tras la aprobación del RD por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, publicará en el BOE la convocatoria de las ayudas y a partir del momento se podrán empezar a realizar solicitudes.
Una vez que se publique la convocatoria, todas las solicitudes se realizarán de forma telemática a través de la plataforma on-line puesta a disposición de los ciudadanos por el Gobierno.
Estas ayudas, que deberán solicitarse una vez realizados los trabajos, están destinadas a las Comunidades de Propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas, sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en amplificadores monocanal o en una centralita programable.
Para acceder a las ayudas es necesario que el instalador que realice la adaptación sea un instalador registrado. Se puede acceder al listado de las más de 11.000 empresas instaladoras registradas en España a través de la página web http://www.televisiondigital.es, donde también, cada Comunidad de Propietarios y, dependiendo de la provincia en que esté ubicada, podrá consultar el número de múltiples digitales que tiene que cambiar para adaptar sus instalaciones, lo que determina el importe máximo de las ayudas para las instalaciones de antena colectiva que utilicen sistemas de monocanales.
Se recomienda que la Comunidad de Propietarios solicite dos o tres presupuestos cuanto antes a diferentes instaladores registrados con el objeto de conseguir el mejor precio para la adaptación. La adaptación de las antenas colectivas se realiza en pocas horas. La adaptación no requiere acceder al tejado para actuar sobre la antena, sino que se actúa sobre los equipos amplificadores de señales ubicados en general en el cuarto de ascensores u otro recinto bajo la cubierta de los edificios.
Las ayudas cubrirán únicamente las actuaciones derivadas de la adaptación al proceso de liberación del Dividendo Digital, incluyendo las realizadas desde junio de 2014, y comenzarán a cobrarse a partir del 1 de enero de 2015.
Una vez realizados y finalizados los trabajos, el instalador deberá entregar a la Comunidad la factura con el detalle de los trabajos estrictamente relacionados con la adaptación al proceso de liberación del Dividendo Digital, así como el correspondiente boletín de instalación que detalle el equipamiento existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación a la liberación del Dividendo Digital,
Esta documentación, junto a un documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria a nombre de la Comunidad de Propietarios donde se desea recibir el ingreso, es la que se deberá aportar a través de la plataforma online que se pondrá a disposición de los ciudadanos para solicitar las ayudas. Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H o E).
Es importante disponer de esta documentación en formato electrónico (jpg, o pdf) para poder presentarla a través de internet.
El coste es variable según el número de nuevas frecuencias que deban de ponerse en servicio que es diferente en cada área geográfica por tanto las cuantías máximas de la Subvención serán:
Las ayudas podrán ser solicitadas directamente por las Comunidades de Propietarios, o por una persona autrorizada por la comunidad, en particular por el administrador de la finca o por la empresa instaladora de telecomunicaciones registrada que haya realizado la adaptación de la antena colectiva.
Adaptación de la instalación de antena colectiva en edificios de viviendas
El pasado domingo, 26 de octubre, todos los hogares en España tuvieron que sintonizar sus televisiones para recibir los canales de TDT en sus nuevas frecuencias, tras la reordenación de todas las emisiones de TDT en España dentro del proceso del Dividendo Digital. Si no lo hicieron se recuerda que es necesario que resintonicen sus televisores cuanto antes para evitar la pérdida de canales de televisión.
Además de esta sintonización, los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con amplificadores de monocanales o centralitas programables, deben realizar una adaptación de su antena colectiva lo antes posible, para poder ver todos los canales en sus nuevas frecuencias una vez se libere el Dividendo Digital el 1 de enero de 2015 y no perder algunos canales
Las viviendas unifamiliares o los edificios de menor tamaño dotados con amplificadores de banda ancha no tendrán que realizar esta adaptación, ya que su instalación les permite recibir las frecuencias de los nuevos canales.
Para cualquier información, también se han puesto a disposición de la ciudadanía los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96 y la web http://www.televisiondigital.es.
EL CONCELLO DE PORRIÑO DA UN PASO MÁS EN LA NORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LAS CANTERAS
Se trata de dos explotaciones bajo concesión minera Benedicta 1544 que serán arrendadas por espacio de 15 años
Además de estas dos ocupaciones, se normalizará también, en similares términos, la actividad de ocho explotaciones más que hasta ahora se encuentran en idéntica situación, a la espera de completar determinados trámites procedimentales; un hecho sin precedentes en nuestro municipio, ya que, desde hace casi un centenar de años uno de los principales motores económicos de nuestra localidad se encontraba en situación totalmente irregular
Porriño, 04 de noviembre de 2014.- El Concello de Porriño, a través de la concejalía de Patrimonio y Canteras que dirige Carlos Martínez, ha iniciado el expediente de contratación para la adjudicación del derecho de arrendamiento de dos parcelas de titularidad municipal ocupadas por explotaciones mineras en la parroquia de Budiño.
El alcalde de Porriño, Nelson Santos, manifiesta que con esta actuación “el Concello de Porriño da un paso más en el proceso de regulación de la actividad de las empresas que explotan estas canteras, permitiendo de este modo, tanto a los titulares de las explotaciones como a sus trabajadores, legalizar su situación y dotarlos de seguridad jurídica necesaria para desempeñar su actividad”.
La concesión de estas licencias de actividad, en base a los requisitos legales establecidos, es el primero de los pasos para normalizar este sector tan arraigado en nuestra localidad y supone un aspecto clave para recuperar su competitividad, a la vez que da respuesta a lo que, desde hace décadas, demandan los canteros, poder desempeñar su actividad dentro del marco legal que corresponde, en una situación totalmente regular. En este sentido, el regidor quiere mostrar su agradecimiento “al personal técnico del Concello, al secretario, al interventor, asesores jurídicos, arquitectos e ingenieros que con su trabajo colaboraron en este largo procedimiento, así como la colaboración de Pocasa-Porriñesa de Canteiras, titular del recurso minero”.
Y es que este es un hecho sin precedentes en nuestro municipio, ya que desde hace casi un centenar de años uno de los principales motores económicos de nuestra localidad se encontraba en situación totalmente irregular.
“En cumplimiento del acuerdo plenario del 7 de Mayo de 2012 hemos dado un paso más en el proceso de legalización de las canteras, con la finalidad de dotar al sector de la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando y generando riqueza y empleo en nuestro término municipal, aspectos tan necesarios en estos tiempos”, explica el edil, Carlos Martínez.
En este primer paso, se trata de dos explotaciones bajo concesión minera Benedicta 1544, que serán arrendadas por espacio de 15 años. El arrendamiento de estas, la primera de ellas con una superficie de más de 121.000 m2 y la segunda con una extensión de cerca de 80.000 m2, supondrá un ingreso anual a las arcas municipales de más de 238.000 euros.
Cabe destacar, que además de estas dos ocupaciones, se regularizará también, en similares términos, la actividad de ocho explotaciones más que hasta ahora se encuentran en idéntica situación, a la espera de completar determinados trámites procedimentales.
DOUS EMPRENDEDORES DE SANTIAGO E VIGO VIAXARÁN A SILICON VALLEY GRAZAS AO PROGRAMA YUZZ
Trátase dos gañadores do centro deste programa en Santiago e en Vigo, que se situaron entre os 24 mellores proxectos do país
En Vigo, o proxecto gañador foi Lathaeus, de David Rodríguez Constela e Adam Anh Kim Caramés, que conseguiron unha praza para viaxar a Silicon Valley,
En Santiago, Víctor Álvarez Santos e Adrián Canedo Rodríguez gañaron tamén unha praza grazas ao seu proxecto Situm
Un total de 40 mozos e mozas emprendedores de Vigo e Santiago participaron no programa Yuzz, que dirixe o Centro Internacional Santander Emprendemento (CISE), co patrocinio do Banco Santander e a colaboración da Xunta de Galicia
Santiago, 4 de novembro de 2014.- Lathaeus, a pulseira electrónica para coidar as persoas da terceira idade de David Rodríguez Constela e Adam Anh Kim Caramés, foi elixida como a mellor idea do centro Yuzz Vigo. Pola súa banda, Situm -a tecnoloxía de localización de smartphones que permite coñecer a posición de calquera teléfono nun espazo pechado-, presentada por Víctor Álvarez e Adrián Canedo, foi seleccionada como o mellor proxecto do centro Yuzz de Santiago.
Deste xeito, cada un dos dous proxectos obtivo unha praza para viaxar do 7 ao 12 de decembro a Silicon Valley, a meca da innovación mundial, xunto aos outros 22 participantes máis brillantes da actual edición de Yuzz. O programa está dirixido polo Centro Internacional Santander Emprendemento (CISE), co patrocinio do Banco Santander, a través da súa división Global Santander Universidades e a colaboración da Xunta de Galicia.
O xurado seleccionou ambos proxectos como os mellores dos seus respectivos centros, espazos nos que desde hai 6 meses 40 mozos e mozas emprendedores galegos traballan na concreción das súas ideas empresariais co apoio da Xunta de Galicia.
Durante a súa visita a Silicon Valley, poderán visitar o Spain Tech Center (STC) –impulsado por Banco Santander, ICEX, e Red.es- cuxo obxectivo é facilitar a implantación de Pemes de base tecnolóxica española nun dos contornos máis dinámicos e competitivos do mundo. O seu obxectivo é acelerar o proceso de internacionalización das empresas tecnolóxicas e innovadoras.
Logo de que regresen de Silicon Valley, os gañadores deberán presentar as súas ideas ante un xurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE, e entidades colaboradores do programa Yuzz. Seleccionaranse os tres mellores proxectos, que recibirán unha dotación económica de 30.000, 20.000 e 10.000 euros respectivamente para que poidan desenvolverse.
Lathaeus, o gañador de Vigo
O proxecto Lathaeus (http://lathaeus.com) busca mellorar a calidade de vida das persoas, dando maior liberdade ás persoas dependentes e a súa familia. O seu produto de lanzamento baséase nunha pulseira electrónica para coidar ás persoas da terceira idade. As súas funcionalidades céntranse no seguimento da ubicación do portador, alertar mediante mensaxes ou chamada telefónica aos seus familiares se este último caeu ou saíu da súa zona habitual, e recordar a toma de medicamentos.
Toda a información compartida a través desta pulseira intelixente é accesible para os familiares das persoas maiores a través do seu teléfono móbil ou a través da web do servizo. Desde estes medios, os familiares tamén poderán definir as zonas habituais da persoa maior, os números de teléfono aos que avisar en caso de que ocorra alega o calendario de medicamentos do portador. Inclúe tamén un broche coa mensaxe “se me ves desorientado, pulsa o botón da miña pulseira”, para que se avise directamente aos seus familiares.
A pulseira diferénciase de outras existentes no mercado porque funciona de forma automática en casos de accidentes; é independente; o portador non precisa ningún dispositivo adicional e o seu servizo é compatible con calquera tipo de móbil actual. Actualmente, está pulseira está no estado de prototipado.
Situm, o seleccionado en Santiago
Pola súa banda, o gañador en Santiago foi o proxecto Situm (http://situm.es), unha tecnoloxía de localización de smartphones que permite coñecer a posición de calquera teléfono dentro de calquera edificio onde o GPS non funcione. Isto permite desenvolver aplicacións para smartphones e servizos xeoposicionados para interiores como por exemplo: o guiado de persoas en grandes superficies; a busca de produtos e tendas en centros comerciais; promocións personalizadas ao smartphone de cada usuario, en base aos seus hábitos e posición en tempo real; estudo de comportamento de clientes en tenda; ou audioguías xeoposicionadas para museos.
Situm ofrece aos usuarios dous tipos de produtos centrados nunha tecnoloxía de localización (ferramentas que permiten construír aplicacións e servizos de localización de forma sinxela e transparente) e produtos finais como aplicacións e servizos posicionados que resolven necesidades específicas en diferentes sectores.
Yuzz, unha aposta pola innovación
O proxecto Yuzz iniciouse en 2009, cun centro en Barcelona e Madrid, como un viveiro tecnolóxico de grandes ideas. Actualmente, chega a 24 cidades de toda España coa participación de preto de 500 mozos e mozas emprendedores.
Durante os seis meses de duración, Yuzz facilita aos seleccionados ao apoio necesario para desenvolver as súas ideas: unha rede de máis de 200 expertos profesionais, formación empresarial, asesorías, titorías personalizadas, e unha plataforma de traballo colaborativo en liña, para que a súa idea poida materializarse nun proxecto empresarial.
o pp de salcedA CORROBORA A DIFICULTADE NO XIRO DA NOVA GLORIETA NA AVENIDA DE GALICIA
• Os populares xa alertaran deste problema no momento do inicio da obra e agora instan a que se revise o proxecto
• Solicitan que se reduza o tamaño da beirarrúa para evitar que os vehículos longos invadan o carril contrario e que se coloquen as baldosas unhas pegadas ás outras
Salceda de Caselas, 4 de novembro de 2014.- O Partido Popular de Salceda de Caselas ven de entregar hoxe no Rexistro do Concello unha solicitude instando ao alcalde a que revise o proxecto de regulación do tráfico na intersección da rúa Vigo coa Avenida de Galicia pola dificultade no xiro de camións e autobuses na nova glorieta construída.
Os populares xa advertiran no momento de inicio dos traballos que non se volvese a cometer o mesmo erro que noutras obras desta índole, como sucedeu na intersección da praza Central, “onde logo de xa estaren feitas as beirarrúas tiveron que rompelas debido a que os vehículos longos non tiñan espazo suficiente para o xiro e montaban por riba das mesmas”, explica Rodríguez Davila. Por isto, dende o PP local sinalaban que era preferible que a rotonda dispuxese dun metro menos de diámetro que logo lamentarse, “que é o que sucede agora”, asegura o concelleiro despois de corroborar que os vehículos longos invaden o carril contrario á hora de trazar a glorieta, sobre todo no lateral onde está situada a oficina de Correos, en dirección ao campo de fútbol, “esquina onde nos solicitamos que se reduza o tamaño da beirarrúa”.
1º Rally Eurocidade Valença Tui 92 Carros a Acelerar em 236 Km’s
O 1º Rally da Eurocidade vai contar com a participação de 92 carros e desenvolver-se por um percurso de 236,11 Kms, pelos concelhos de Valença e Tui, em 7 e 8 de novembro.
Sexta-feira, 7 de novembro, decorrerão as verificações técnicas e administrativas. Sábado, 8 de novembro, a prova arranca com a primeira manga a sair do lugar de Gondim, na freguesia valenciana de Cerdal, às 8h11 (PT) e a segunda manga às 10h45 (PT). Uma prova que se desenvolve por 15 Km’s com passagem por Mosteiró, Taião, Gandra e termina em Quebrada, na freguesia valenciana de Sanfins. O segundo troço de competição, em Valença, sairá da zona da Ponte do Manco, em Friestas, atravessa esta freguesia, entra em Verdoejo e percorre a estrada do Emparcelamento, por Ganfei até terminar na Urgeira, em Valença, com a primeira manga a arrancar às 8h42 (PT) e a segunda manga às 11h16 (PT).
Durante a tarde de sábado é a vez de os montes de Tui acolherem dois circuitos e mais quatro mangas com saída às 15h13, 15h56, 17h54 e 18h37.
Uma prova que vai proporcionar grandes emoções e muita adrenalina, testando a perícia e a velocidade dos pilotos em troços panorâmicos sempre para o vale do rio Minho.
As provas serão cronometradas e fazem parte das provas oficiais do Campeonato Galego de Rallys.
Valença e Tui serão o palco das grandes emoções do Campeonato Galego de Rally’s, uma competição em asfalto organizada, todos os anos, pela Federación Galega de Automobilismo desde 1979. Uma prova para os amantes ao automobilismo que, ano após ano, atrai até ao Noroeste Peninsular grandes equipas e pilotos.
A organização da prova é da Escuderia Dona Urraca e conta com o apoio da Câmara Municipal de Valença, Ayuntamiento de Tui e meio empresarial da região.