EL CONCELLO APRUEBA LA NUEVA ORDENANZA QUE REGULARÁ EL SERVICIO DE TAXI EN PORRIÑO
El Pleno de la Corporación Local aprobó inicialmente la nueva ordenanza que regula el régimen jurídico aplicable al servicio de taxi con licencia municipal, y que incluye una serie de modificaciones de la anterior para adecuarla a la nueva normativa autonómica, la ley 4/2013, de 30 de mayo
Esta medida, que propone la implantación del dispositivo electrónico, dos nuevas paradas de taxi y ampliación del horario de servicio entre otros aspectos, será llevada al próximo pleno para su aprobación definitiva, siendo el siguiente paso la elaboración de la norma que regule la aplicación de unos módulos tarifarios
s. Ya se pueden consultar esta y otras noticias en la web www.concellodoporrino.net
AXENDA SINSALAUDIO // CONTINÚA VELLO, RARO, NOVO CON LAETITIA SADIER O SÁBADO 15 DE NOVEMBRO NO MAC
CONTINÚA VELLO, RARO, NOVO; MÚSICA E COLECCIONISMO
VELLO, RARO, NOVO é un ciclo organizado polo Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa e comisariado por Sinsalaudio.
Vello, raro, novo é un ciclo adicado á cultura musical nas súas diferentes proxeccións. Trátase dun programa pioneiro e novedoso que abarca, ademáis da música en directo, o campo do coleccionismo musical como ligazón e conexión entre o museo e a cidadanía. Ao longo de varios meses presentaranse concertos internacionais, charlas e actividades didácticas que indagarán no traballo documental.
O primeiro trimestre do ciclo remata coa francesa Laetitia Sadier.
Museo Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, A Coruña
Sábado, 15 de outubro – 21:00
Entrada 7€ en MAC e Discos Portobello
Dende que emprendera a súa carreira a principios da década dos noventa Laetitia Sadier vén asinando algunhas das páxinas máis brillantes do pop contemporáneo. Tanto á fronte dos míticos Stereolab, como no seu proxecto en solitario Monade, ou en colaboracións con proxectos da importancia de Blur, Luna, The High Llamas ou Mouse on Mars, a francesa soubo dar forma a unha orixinal linguaxe na que xéneros como pop, bossa nova, kraut, ou psicodelia conviven cunha valente actitude crítica cara ao sistema.
Tras a disolución de Stereolab, Sadier emprendeu unha carreira en solitario que ata o momento deu como froitos o fundacional e introspectivo The Trip, e o máis recente Silencio, un traballo inspirado pola calma solemne dunha igrexa zamorana e, ante todo, unha obra dun pop tan brillante e emocional na súa forma como racionalmente crítico no seu contido.
Laetitia Sadier estará a presentar as súas cancións en directo nun formato trío que completarán o percusionista Emmanuel Mario e o baixista Xavi Muñoz.
Estrea absoluta Labirinto Azul I (Martín Códax in Memoriam) de Juan Eiras – Domingo 16 de novembro ás 21 horas – Teatro Afundación de Vigo
O vindeiro domingo, 16 de novembro de 2014, ás 21 horas no Teatro do Centro Cultural A Fundación de Vigo, a Orquestra Sinfónica Vigo 430 (OSV430) realizará a estrea absoluta da obra do compositor Juan Eiras Labirinto Azul I. A obra é unha encarga da OSV430 a través da iniciativa da Concellería de Cultura do Concello de Vigo para celebrar o centenario do descubrimento do Pergamiño Vindel e que sacou a luz texto e música dunha das principais manifestacións da nosa lírica medieval profana: as cantigas do trobador Martín Códax. Recreando a súa estrutura, Eiras utiliza a forma de poema musical traendo as cantigas á contemporaneidade, cen anos despois de que puidésemos coñecelas a través do achado do Pergamiño Vindel. Os encargados de poñer voz a este poema serán a soprano Beatriz Riobó e o barítono Eliseu Mera. O programa do domingo continuará co Concerto para viola de Hoffmeister, ocasión para a cal a orquestra acompañará á violista Isabel Villanueva. Xa na segunda parte a OSV430 ofrecerá a Sinfonía nº8 de Dvořák.
Con este concerto a OSV430 pecha a súa programación de música clásica do 2014, ocasión pola que agardamos contar con todos vós entre o público. Pero por se isto non fose suficiente a orquestra comeza tamén nesta ocasión co seu programa de responsabilidade social únese á campaña de UNICEF “Ahora no podemos parar” destinando 1€ por cada entrada vendida neste concerto aos programas de UNICEF, razón de máis para mercar unha entrada coa que poder colaborar con esta causa.
As entradas poden adquirirse dende 5 € a través das diferentes canles de venda de Servinova, na Central de Espectáculos (Vigo) e no resto de despachos de billetes de Servinova, a través do teléfono 902 504 500 ou na web www.servinova.com
Pódese seguir toda a información sobre o evento premendo no enlace Labirinto Azul I, a través da páxina de Facebook da OrquetraVigo430, ou na nosa páxina en Twitter.
MARCO Vigo: estamos de Aniversario!
MARCO
CELEBRACIÓN 12º ANIVERSARIO
Venres 14, sábado 15 e domingo 16 de novembro de 2014
ENTRADA LIBRE E GRATUITA

O 13 de novembro o MARCO cumpre doce anos dende a súa inauguración en 2002, e ofrece unha programación específica para esta fin de semana (venres 14, sábado 15 e domingo 16), con ampliación de horarios e actividades para distintos públicos: Maratón ArtFutura, talleres infantís, visitas guiadas ás exposicións temporais, postais de artistas a disposición dos visitantes, e un Especial Aniversario para a noite do sábado no restaurante Miguel Oliveira.
Horarios especiales de apertura
Durante el fin de semana del Aniversario, el Museo permanecerá abierto al público en un horario más amplio de lo habitual: el sábado hasta la una de la madrugada; y el domingo hasta las 21.00.
Viernes 14 y domingo 17: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00
Sábado 15: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 01.00
PROGRAMACIÓN E ACTIVIDADES
2014 A Promesa Dixital
Maratón ArtFutura / Especial 12º Aniversario MARCO
Proxección en continuidade do programa audiovisual desta edición
Horario: venres de 11.00 a 14.30 e de 17.00 a 21.00; sábado de 11.00 a 14.30 e de 17.00 a 01.00; domingo de 11.00 a 14.30 e de 17.00 a 21.00
Lugar: salón de actos
Baixo o título ‘A Promesa Dixital’, o programa deste ano presenta en exclusiva o documental do mesmo nome (coproducido por Bun Media, TVE e TV3), sobre a evolución da cultura dixital e o seu paralelismo co desenvolvemento de ArtFutura a través das súas 25 edicións. The Creators Project, con propostas de artistas como Ai Weiwei e Olafur Eliasson, únese ás novas seccións Artworks e Feeding the Web, xunto a as xa clásicas 3D ArtFutura Show, Futura Graphics, e a retrospectiva 25 x 3D. En total, seis horas de proxeccións coas últimas achegas no campo da creatividade dixital.
2014 A Promesa Dixital
Maratón ArtFutura / Especial 12º Aniversario MARCO
CALENDARIO E HORARIOS PROXECCIÓNS
HORARIOS |
VENRES 14 nov |
SÁBADO 15 nov |
DOMINGO 16 nov |
De 11.00 a 14.30 |
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creators Project (40’)
Programa C Eclectic Method (Jonny Wilson) (32’) Feeding the Web (23’) 25 x 3D (Retrospectiva) (55’) |
Programa B 3D Artfutura Show (55’) Futura Graphics (60’)
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creator’s Project (40’) |
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creators Project (40’)
Programa C Eclectic Method (Jonny Wilson) (32’) Feeding the Web (23’) 25 x 3D (Retrospectiva) (55’) |
De 17.00 a 21.00 |
Programa B 3D Artfutura Show (55’) Futura Graphics (60’)
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creators Project (40’) |
Programa C Eclectic Method (Jonny Wilson) (32’) Feeding the Web (23’) 25 x 3D (Retrospectiva) (55’)
Programa B 3D Artfutura Show (55’) Futura Graphics (60’) |
Programa B 3D Artfutura Show (55’) Futura Graphics (60’)
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creators Project (40’) |
De 21.00 a 01.00 |
Programa A A Promesa Dixital (70’) Artworks (22’) The Creators Project (40’)
Programa B 3D Artfutura Show (55’) Futura Graphics (60’) |
PROGRAMACIÓN E ACTIVIDADES
‘CÓNTAME UN NÚMERO’
Obradoiros infantís para público familiar
Para nenos/as a partir de 3 anos sós ou acompañados de persoas adultas
Horario: sábado e domingo de 12.00 a 14.00 e de 18.00 a 20.00
Lugar: Laboratorio das Artes (1º andar)
Entrada libre e gratuíta ata completar aforo
RECOLLIDA SOLIDARIA DE KIWIS ORGANIZADA POLA ASOCIACIÓN ASISTENCIAL SOS TOMIÑO-BAIXO MIÑO
Data: 13 de novembro
· Hora: 9.30
· Lugar: capela do Alivio, Tomiño
· Información no tel.: 655 607 935
Este fin de semana en La Iguana..
The Limboos |
VIERNES 14 de NOVIEMBRE : La Iguana Club, Vigo : 23:30H. Anticipada: 6 € (Discos Elepé, Honky Tonk Discos, Discos La Futura); Taquilla: 9€ |
![]() |
The Limboos por fin han sacado su esperadísimo disco «Space Jambo»! Y vienen a presentárnoslo en La Iguana! En este disco se confirma lo que nos adelantó su 7” de debut: esa mezcla de R&B y ritmos latinos, acertadamente descrita como “Rhythm and Blues exótico”, engancha a la primera. Y para siempre. Aquí encontrarás doce temas redondos en las que la mejor música negra americana de los 50. Talento, actitud y vigor: esos son los tres ingredientes que definen a The Limboosa la perfección. Encima son elegantes, con un conocimiento profundo del género y un criterio fino como pocos. Si a eso le sumas las buenas manos de un productor de la talla de Mike Mariconda, el resultado no puede ser otro: “Space Mambo” es un disco sencillamente espectacular. |
Festival Benéfico Inmigra-Som |
SABADO 15 de NOVIEMBRE : La Iguana Club, Vigo : 21:30H. Entrada 5€ |
![]() |
Igmig, Brazil Love Afaire, Dinamita, d´5 Friends Rock Blues y Galis115 |
La Fábrica edita Sobre el error, primer libro del proyecto multidisciplinar Tales-on
Tales-on es una plataforma multilateral sin ánimo de lucro que promueve la investigación cultural, artística y antropológica en diferentes territorios con el apoyo del café Bristot
El proyecto invita a artistas de un país concreto a investigar sobre un tema, generando un archivo de pensamientos y creaciones inspiradas en problemas contemporáneos
El primer libro que nace del proyecto es Sobre el ERROR, un volumen que completa la exposición de la instalación del mismo nombre que acogerá Casa de América del 13 de noviembre al 3 de diciembre
Los artistas colombianos Mateo López, Bernardo Ortiz, Nicolás París Vélez, Daniel Salamanca y Daniel Santiago Salguero y los escritores Óscar Collazos, Guillermo Montes Linero, Efraim Medina Reyes, Robert H. Marlowe y Juan Manuel Roca expresan su punto de vista sobre el error
La exposición Sobre el ERROR se inaugurará el próximo 13 de noviembre en Casa de América. A las 21.00 h, el escritor Efraim Medina Reyes presentará el volumen en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid)
O VENRES, INAUGURACIÓN DA EXPOSICIÓN «PEIXES DE TINTA»
Este venres 14 de novembro (20:30 horas) inauguramos en Detrás do Marco «Peixes de Tinta», a exposición de Esteban Bernárdez e Esteban Fuentes, un conxunto de gravados e monotipos no que poñen en práctica a técnica do Gyotaku. A mostra permanecerá no noso café ata o día 18 de decembro.
O Gyotaku é unha forma de estampación moi estendida nalgúns países asiáticos. Practicada por artistas, tamén é unha actividade popular nas escolas, en festas organizadas e en moitos programas turísticos das zonas costeiras. Trátase tanto dunha experiencia creativa, coma dun rexistro documental e unha forma divertida de ensinar os nenos a recoñecer as especies mariñas.
Sogarpo, Banco Sabadell y el Ministerio de Industria se alían para facilitar 10 millones de euros a pymes y autónomos
• Cientos de empresas obtendrán financiación en condiciones ventajosas a partir de este acuerdo
Vigo, 12 de noviembre de 2014.- La Sociedad de Garantía Recíproca SOGARPO y Banco Sabadell facilitarán, mediante préstamos a pequeñas y medianas empresas y autónomos, 10 millones de euros. Lo harán a partir del convenio de colaboración firmado en Madrid, por las Sociedades de Garantía Recíproca representadas por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR), la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y la entidad bancaria. Este acuerdo impulsará la financiación empresarial con la concesión de créditos por más de 400 millones de euros. A partir de la misma, se calcula que más de 5.000 empresas obtendrán respaldo financiero.
El convenio es relevante para las pymes, un sector especialmente azotado por la crisis económica, que obtendrá financiación en condiciones ventajosas para operaciones tanto de inversión como de capital circulante y con el reto clave de incluir operaciones relacionadas con procesos de internacionalización.
La importancia de este acuerdo se pone de manifiesto en la participación en la firma del mismo por parte de la secretaria general de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, el director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y presidente de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), Víctor Audera, y el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, además del presidente de CESGAR, José Rolando Álvarez Valbuena.
Todos los participantes en este convenio, de ámbito nacional, comparten el objetivo de apoyar la mejora de las condiciones de acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y los autónomos, así como vitalizar e impulsar la actividad económica y empresarial del país.
Estas empresas podrán obtener financiación con un tipo de interés más competitivo, ya que la entidad financiera estará expuesta a un menor riesgo crediticio, por efecto de la garantía líquida de la SGR, de forma que puede ofrecer crédito a pymes y autónomos con márgenes significativamente más ajustados y un plazo de amortización mayor.
RESPALDO DEL ESTADO
Para apoyar la importante actividad que realizan las sociedades de garantía, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo respalda a las SGR a través de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), pilar básico en el sistema de garantía, que cubre una parte muy significativa del riesgo asumido en cada uno de los avales a pequeñas y medianas empresas. A ello se suma la cobertura del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
La actividad de las SGR maximiza la eficiencia de las aportaciones públicas para la promoción empresarial, debido al efecto multiplicador inherente a su actividad: por cada euro de inversión pública se generan cerca de 40 euros de financiación a pymes.
ACTIVIDAD DE LAS SGR
A fecha de 30 de septiembre de 2014, la actividad del conjunto de las SGR han crecido un 11 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y está dando cobertura a operaciones con un riesgo conjunto de cerca de 4.500 millones de euros que suponen apoyo financiero a más de 55.000 empresas y autónomos.
Desde el inicio de actividad del sector, que este año celebra su 35º aniversario, se ha contribuido a crear y mantener más de 700.000 puestos de trabajo al haber otorgado avales por importe superior a 26.000 millones de euros. Actualmente son 115.900 las pymes asociadas a las sociedades de garantía, que cuentan con una red de oficinas repartidas por todas las comunidades autónomas.
APOYO A LAS PYMES DE BANCO DE SABADELL
Con este acuerdo, Banco Sabadell sigue dinamizando la concesión de crédito, que en los nueve primeros meses del año ya ha incrementado en un 15% con respecto al importe concedido en el mismo periodo del año pasado.
De hecho, desde febrero, cuando inició su campaña “Creer”, que incluía el compromiso de dar respuesta a las solicitudes de crédito en menos de 7 días, ha concedido a empresas más de 85.000 nuevas operaciones, de un importe medio de 223.000 euros y dando respuesta en un plazo medio de 3,2 días.
‘Carapuchiña vermella’ en Afundación en Pontevedra e Vigo
A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) presenta a ópera Carapuchiña vermella no seu Centro Social de Pontevedra, o sábado 22 de novembro, ás 17.30 h, e no Centro Cultural de Vigo, o domingo 23 á mesma hora. As entradas para ambas as dúas funcións están xa dispoñibles a través das canles habituais da entidade en www.servinova.com e na billeteira telefónica no 902 504 500. Tamén poden comprarse na no Centro Sociocultural Afundación A Coruña, Central de Espectáculos de Vigo, no Centro Social Afundación Ourense e no Centro Cultural Afundación Santiago de Compostela e no despacho de billetes do propio recinto o día da función.