Concello de Vigo
Caballero coida «imprescindible» reforzar os xulgados de Familia de Vigo![]() O alcalde apoiou ao xuíz decano na súa petición ao TSXG de reforzar os xulgados de Familia de Vigo dada o seu volume de traballo. Tal e como avanzou en rolda de prensa, vaille trasladar esta solicitude ao ministro de Xustiza. |
O alcalde vincula a pesca ao progreso na homenaxe de ARVI aos falecidos na mar |
A iluminación do Nadal encenderase o 28 de novembro e incluirá 1.900 arcos e motivos![]() O alcalde deu conta da ampliación de 800 arcos e motivos na iluminación de Nadal deste ano, polo que pasan de 1.100 a 1.900 unidades. Tal e como avanzou o rexedor o encendido oficial será o venres 28 de novembro. |
Os empresarios vigueses que viaxaron a Celaya constataron «unha enorme capacidade de expansión» en México |
Abel Caballero agradece á Liga e ao Celta que Vigo acolla a Asamblea Xeral da LFP |
La Diputación facilita la contratación de una auxiliar administrativa en el Banco de Alimentos de Vigo ante el aumento de la carga de trabajo

Vigo, 19 de noviembre. El Banco de Alimentos de Vigo atiende diariamente a 1.500 familias, un 40% más que al principio de la crisis, y gestiona en torno a 1,3 millones de kilogramos de alimentos cada doce meses. El vicepresidente de la Diputación, José Manuel Figueroa, acompañado de la diputada Marta Iglesias, firmaron esta mañana en la sede de esta organización en Sárdoma el convenio anual que la Administración Provincial pone a disposición de esta organización para el desarrollo de sus actividades.
En esta ocasión, la aportación económica, por un importe de 10.000 euros, servirá para completar la contratación de una auxiliar administrativa, imprescindible ante el aumento de carga de trabajo registrado la asociación.
Figueroa agradeció el esfuerzo de todos los voluntarios del Banco de Alimentos de Vigo, y puso a este colectivo como un «ejemplo de la unión que suscita entre todas las administraciones públicas en apoyo de sus iniciativas».
«Las administraciones tenemos que redoblar los esfuerzos para colaborar con entidades como ésta, y más en la actual situación de crisis», comentó tras referirse a la apuesta de la Diputación de Pontevedra por reducir su inversión en infraestructuras y aumentarla en materia de servicios sociales.
Recordó en este sentido que el presupuesto provincial mantiene una partida superior a los dos millones de euros para los servicios sociales, además de incluir dotaciones de casi 1,5 millones de euros para las aportaciones a las asociaciones solidarias y atención a casos de urgente necesidad. El vicepresidente anunció que el próximo año «se duplicará la aportación de la Diputación al Banco de Alimentos con la apertura de una segunda sede de esta organización en la ciudad de Pontevedra».
El presidente del Banco, Pedro Pereira, agradeció la aportación de la entidad provincial y la sensibilidad mostrada tanto por Figueroa como por Marta Iglesias. Al mismo tiempo, aprovechó la visita de ambos para recordar la inminente puesta en práctica de la campaña de Navidad y la falta de voluntarios para cubrirla en su totalidad. Solicitó a todos los interesados que se pongan en contacto con la asociación para reclutar el mayor número posible de personas a disposición.
La diputada Marta Iglesias felicitó a la organización por «su gran trabajo» y también por la reciente apertura de una segunda sede en Pontevedra.
Noticias PP
El PP reclama un plan de actividades para “Vigo por dentro” una vez que el Grupo Popular logró que el gobierno municipal recuperase ese programa educativo
-
El concejal del Partido Popular, Roberto Relova, recalca que “volver a poner en marcha este programa figura como propuesta del PP en el acuerdo presupuestario que se alcanzó para este año”.
-
“Es preciso definir no solo las visitas de los escolares vigueses a los distintos recintos y servicios municipales sino plantear actividades lúdicas, educativas y culturales para completar todo el programa”, señala el edil del PP.
-
Relova constata que “las recientes iniciativas que desarrolla el gobierno vigués en el ámbito cultural han salido de propuestas del Grupo Popular” y cita la celebración del aniversario del Pergamino Vindel, las noches blancas de los museos o la ampliación del horario de apertura de la Pinacoteca.
O GRUPO POPULAR APOIA A APROBACIÓN DUNHA PROPOSTA QUE DEMANDA Á XUNTA A ELABORACIÓN DO II PROGRAMA GALEGO DE MULLER E CIENCIA
“O obxectivo é loitar contra a desigualdade de xénero que aínda afecta á muller neste ámbito”, indicou a portavoz de Igualdade, Julia Rodríguez
- Rodríguez lamentou “a baixa representación feminina na comunidade científica, a pesar de terse producido certo progreso, inda que escaso, nos últimos anos na busca de paridade entre investigadores e investigadoras”.
- O GRUPO POPULAR APOIA A APROBACIÓN DUNHA PROPOSTA QUE DEMANDA Á XUNTA A ELABORACIÓN DO II PROGRAMA GALEGO DE MULLER E CIENCIA
“O obxectivo é loitar contra a desigualdade de xénero que aínda afecta á muller neste ámbito”, indicou a portavoz de Igualdade, Julia Rodríguez
- Rodríguez lamentou “a baixa representación feminina na comunidade científica, a pesar de terse producido certo progreso, inda que escaso, nos últimos anos na busca de paridade entre investigadores e investigadoras”.
Concello do Porriño
PORRIÑO CELEBRA LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA EN HONOR A SANTA ICÍA
Será el próximo viernes 21 de noviembre, a las 20:00 horas en el Círculo Recreativo Cultural de Porriño, con la participación de la Banda de Música de Candeán, la Banda Infantil de la Escuela de Música de Salvatierra y la Banda de Música de la Escuela Municipal de Música de Porriño
El programa incluye también el II Concierto de solistas invitados, que contará con las interpretaciones de trompetista Manuel Madarnás y J. Ramón Rodriguez, al piano.
Programa:
1. Gran Fantasía Rusa
J. Levy
2. III Tempo da Sonata nº 1
L.v. Beethoven (Piano solo)
3. Concerto
J. F. Haydn
4. Rag Time
S. Joplin (Piano solo)
5. May Way
P. Anka / arr: K. Biveinis
6. Tango
I. Albeniz
SOS PORRIÑO RECIBE UNA APORTACIÓN DE LA OBRA SOCIAL «LA CAIXA»
El director de área de CaixaBank en Vigo Sur, Gonzalo Talegón, y el director de la oficina de “La Caixa” en Porriño, Igor de las Heras, hicieron entrega esta mañana una aportación de cuatro mil euros de la Obra Social “La Caixa” a los voluntarios de SOS Porriño
Desde su creación en el año 2011, SOS Porriño atiende a más de 300 familias de nuestro municipio usuarias de los Servicios Sociales.
Porriño celebra mañana una misa funeral en memoria del agente de la Policía Local Severino Pino
El Concello de Porriño informa a los vecinos de que, mañana jueves 20 de noviembre, celebrará un funeral en memoria del agente de la Policía Local recientemente fallecido, Severino Pino Groba.
HARRY GRUYAERT PRESENTA EL LIBRO PARÍS MAGNUM | 26 Y 27 NOVIEMBRE
EL FOTÓGRAFO BELGA HARRY GRUYAERT PRESENTARÁ EN LA FÁBRICA EL LIBRO PARÍS MAGNUM
La Fábrica edita un volumen excepcional con más de 400 imágenes de París realizadas por fotógrafos de la Agencia Magnum entre 1932 y 2014
Entre los fotógrafos que forman el libro se encuentra Harry Gruyaert, miembro de la Agencia Magnum desde 1981
Harry Gruyaert presentará el libro París Magnum en un acto abierto al público el miércoles 26 de noviembre a las 20.15h en La Fábrica (C/ Alameda 9, Madrid)
Más información: www.lafabrica.com
TRABALLO INCREMENTARÁ EN 2015 O ORZAMENTO DESTINADO AO COOPERATIVISMO NUN 30% ATA ALCANZAR OS 4,8 MILLÓNS DE EUROS
A conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, mantivo hoxe en Santiago unha xuntanza coa Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)
Mato destacou que o Goberno galego reforzará o próximo ano o fomento das cooperativas entre os máis mozos destinando a este eido máis dun millón de euros no marco do YEI
Salientou que a Xunta xa ten iniciada a tramitación do anteproxecto de Lei de Economía Social, que inclúe a creación do Consello da Economía Social de Galicia e o regulamento da figura da cooperativa xuvenil, entre outras medidas
A titular de Traballo anunciou que a Xunta comezará a elaborar o próximo ano un Plan Estratéxico de Cooperativismo
Santiago, 19 de novembro de 2014.- A Consellería de Traballo e Benestar destinará en 2015 un total de 4,8 millóns de euros ao cooperativismo, un 30 por cento máis que este ano. Así o avanzou hoxe a titular de Traballo, Beatriz Mato, nunha xuntanza que mantivo en Santiago cos responsables da Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca).
A conselleira afirmou que o fomento das cooperativas segue a ser unha prioridade para o Goberno galego, xa que é unha fórmula para a recuperación económica, a creación de emprego e o desenvolvemento local. Por iso, indicou que a Xunta ano tras ano está a incrementar a súa aposta por esta fórmula empresarial e avanzou que de cara a 2015 intensificarase o fomento do cooperativismo entre os máis mozos destinando máis dun millón de euros a este eido no marco do proxecto Youth Employment Initiative (YEI).
Así mesmo, Mato lembrou que a Xunta xa ten iniciada a tramitación do anteproxecto de Lei de Economía Social, unha normativa que converterá a Galicia na primeira comunidade autónoma en contar cunha lei destas características. Os seus principais obxectivos son o fomento da economía social; a súa posta en valor, dándolle a relevancia social que merece; e a integración do sector, que ata agora estaba disperso, facilitando, así, a súa representatividade e participación institucional.
Entre as principais medidas que inclúe a normativa destacan a creación do Consello da Economía Social de Galicia para coordinar as actuacións de fomento e promoción deste ámbito ou o regulamento da figura da cooperativa xuvenil. Mato fixo especial fincapé nesta figura que puxo en marcha a Consellería de Traballo e Benestar este mesmo ano.
En concreto, o departamento autonómico facilita a posta en marcha destas cooperativas, constituídas na súa gran maioría por mozos e mozas de entre 16 e 29 anos, reducindo o capital social mínimo (de 3.000 a 300 euros) e facilitando a súa inscrición ao permitir que se faga a través de documentos de carácter privado.
Outras medidas da futura normativa serán a simplificación dos trámites administrativos; a introdución da economía social nos plans de estudio; o fomento da participación da economía social no deseño e posta en marcha das políticas activas de emprego; e a creación de novos instrumentos para o emprendemento colectivo, como programas de microcréditos ou a posible creación dun fondo de capital risco.
Por último, a conselleira anuncio que o departamento autonómico iniciará o próximo ano a redacción dun Plan Estratéxico de Cooperativismo.
En total, en Galicia existen na actualidade máis de 1.240 cooperativas activas, con máis de 90.000 socios, máis de 4.700 socios dos que había en 2009, isto é, un 8 por cento máis. Desde o ano 2009 creáronse 255 novas cooperativas. En total, as 1.240 cooperativas xeran 21.000 postos de traballo directo.
Pepe Viyuela métese nunha Encerrona
O actor, acompañado dunha maleta, unha guitarra, unha cadeira e unha escaleira, falará do cotián a través do humor mañá no teatro de Cidade Universitaria de Vigo
Vigo, 19 de novembro de 2014.- O teatro de Cidade Universitaria da Universidade de Vigo acolle mañá a obra interpretada por Pepe Viyuela, Encerrona. Trátase dunha reflexión sobre o cotián desde a perspectiva dun pallaso que entra en escena sen saber onde se está a meter. A obra circula entón ao redor deste personaxe que, ante a mirada atenta do público e co terror que isto lle supón, tenta atopar unha saída que “alguén invisible” lle impide tomar. Os seus compañeiros de reparto nesta obra de humor de 75 minutos de duración serán unha maleta, unha guitarra, unha cadeira e unha escaleira.
Pepe Viyuela
Encerrona
Data: Xoves, 20 de novembro Hora: 18.30 h // Entrada libre e gratuíta ata completar aforamento Lugar: Teatro de Cidade Universitaria. Univeridade de Vigo. |
PRESENTACIÓN DE LA SEXTA EDICIÓN DEL FESTIVAL EÑE
Mañana jueves 20 de noviembre a las 11.30h tendrá lugar en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42. Madrid), la rueda de prensa de la sexta edición del Festival Eñe.
El Festival Eñe es una gran fiesta literaria organizada por La Fábrica, el Círculo de Bellas Artes y el Instituto Cervantes que reunirá a 75 autores el 21 y 22 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes. El Instituto Cervantes acogerá el mismo viernes 21 el acto inaugural del Festival, una conversación entre Jorge Edwards y Juan Cruz.
Durante la rueda se detallarán las más de 60 actividades que se han organizado para la cita así como los nombres de los autores, escritores, músicos, periodistas, editores y artistas que formarán parte del programa. En la misma intervendrán:
– D. Javier López-Roberts, Subdirector del Círculo de Bellas Artes.
– D. Hernando Fernández Calleja, Director del Gabinete Técnico de Secretaría General del Instituto Cervantes.
– D. Alberto Anaut, Presidente de La Fábrica.
– Dña. Camino Brasa, Directora del Festival Eñe.
– D. Jorge Edwards, escritor.
– Dña. Selva Almada, escritora.
Francisco José Vidal Pardo y Pardo con el gobierno de Feijóo le duró menos el cargo que un viaje en taxi de cien metros.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, no sale de su asombro sobre la forma de gestionar lo público en la Consellería de Medio Rural e do Mar y para que nuestros lectores vean que no es el azar, les mostramos como el Presidente de la Xunta de Galicia Sr Núñez Feijóo y la Sra. Rosa Quintana, nombran y cesan el mismo día al Sr Francisco José Vidal Pardo y Pardo como Secretario Xeral Técnico de Medio Rural e do Mar.
Altos cargos de la Xunta con carrito y por la cara, y no como Gordillo a la fuerza….
El miércoles 24 de octubre en la Voz de Galicia en la sección. El pulso de la ciudad, firmada por Pablo Portabales, aparecia la siguiente noticia:
Imagínense, con la que está cayendo, tener un montón de hijos. Es el caso de la familia Vidal-Pardo Lado, que tienen tres niños pequeños, y que recibió en el Hipercor de Marineda una ayuda en forma de carro de la compra con productos de primera necesidad cedidos por empresas de la comunidad y valorado en 300 euros. Todo gracias al programa objetivo 2000, puesto en marcha por el Corte Inglés y AGAFAN.
No tendría mayor importancia si los adjudicatarios no fuese altos cargos en ese momento de la Xunta de Feijóo, Cayetana Lado Castro Rial Xefa del gabinete Jurídico y Vidal Pardo Secretario xeral Técnico de Medio Rual, que sumando cargos como vocal en al menos 8 entes de la Xunta podrían superar facilmente los 10.000 euros mensuales…..
Llama también la atención que con millones de parados, les vaya a tocar el carrito a altos cargos de la Xunta, están tocados por los dioses
Juzguen Ustedes mismos:
http://www.pladesemapesga.com/descarga_adjuntos_deprensa/cese-AnuncioG0165-040112-10756_es.pdf
36 millones de personas viven como esclavos
Casi 36 millones de personas, un 0,5% de la población mundial, vive como esclavos, según datos del grupo activista Walk Free, informa Andes.
India tiene el mayor número de esclavos según el Índice de Esclavitud Global y Mauritania encabeza la lista en términos porcentuales.
En total, el número de esclavos aumentó un 20% respecto a 2013, debido a una mejora en la metodología.
El informe usa una definición de esclavo en términos modernos. En concreto, se trata de una persona obligada a trabajos forzados, atrapada en las deudas, víctima del tráfico o la explotación sexual por dinero, o forzada a un matrimonio servil.
El grupo Walk Free sostiene que:
- Hoy en día, las personas viven en la esclavitud en países de todo el mundo. La esclavitud está escondido en las fábricas, en las granjas, y detrás de puertas cerradas, en los hogares y otros lugares en las ciudades y pueblos de las naciones más ricas y pobres del mundo.
- La esclavitud puede atrapar a miles de personas en un solo lugar – como minas y fábricas – o suceder a pequeña escala, donde una sola chica está atrapada en la casa de un extraño y forzado a trabajar sin salario.
- Mucha gente piensa que la esclavitud fue abolida hace años. Pero hay más personas que viven en la esclavitud hoy que el número total de personas tomadas de África a América en el vasto comercio transatlántico de esclavos entre los siglos 17 y 19
- Los adolescentes que buscan una vida mejor pueden verse engañado para aceptar la oferta de un trabajo muy lejos que se convierte en la pesadilla de la esclavitud.
- La esclavitud moderna es rentable, generando cada año por lo menos US $ 32 mil millones en ganancias – más que toda la producción de Islandia, Nicaragua, Ruanda y Mongolia combinadas. Y no es sólo un problema en los países pobres, distantes; casi la mitad del total, un estimado de $ 15,5 mil millones, se hace en los países ricos industrializados, según la OIT.
- El gobierno de Estados Unidos identifica a muchos productos del trabajo esclavo, como los diamantes de África, ladrillos de Brasil, y el camarón del sudeste asiático, pero también se producen con personas que se ven obligadas a trabajar con la amenaza de la violencia con poca o ninguna producción de docenas de cosas que usamos todos los días, como balones de fútbol, las flores o el chocolate.