Archive | noviembre 25, 2014

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo premia a las mejores páginas web con dominio ‘.es’

_LOL0176(1) Las entidades galardonadas son Imaginarium, Liga de Fútbol Profesional, El Tenedor, Rusticae, El Mundo, Museo Reina Sofía, Real Academia Española, Médicos sin Fronteras, ING Direct, Doctoralia y Arsys.

 Los premios se distribuyen en distintas categorías, como comercio electrónico, deportes, medios de comunicación, artes o web corporativa, entre otras.

 Los galardones fueron entregados por el ministro de Industria, Energía y Turismo, en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional de España.

24.11.14. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, ha entregado los premios “Dominios.es” a las mejores páginas web bajo este indicativo, que se estructuran en diez apartados. También se ha concedido un galardón a la mejor web en categoría absoluta, que ha recaído en la página de la empresa de juguetes Imaginarium.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido la gala de entrega de premios, que se ha celebrado en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España y que ha presentado el periodista Miguel Ángel Oliver.

Los premiados han sido:

 Comercio electrónico: imaginarium.es
 Deportes: lfp.es (Liga de Fútbol Profesional)
 Hostelería y Restauración: eltenedor.es
 Turismo y Viajes: rusticae.es
 Medios de Comunicación: elmundo.es
 Artes: ex aequo para museoreinasofia.es y rae.es (Real Academia Española)
 Web Social: msf.es (Médicos Sin Fronteras)
 Web Corporativa: ingdirect.es
 Web Emprendedora: doctoralia.es
 Agente Registrador: arsys.es
 Mejor web 2014: imaginarium.es

Tras entregar los premios a los ganadores, el ministro de Industria, Energía y Turismo ha clausurado el acto con un discurso en el que ha subrayado los rasgos más destacados de los ganadores y ha repasado la historia y actualidad de los dominios “.es”. “Declaraciones ministro”.

Tal y como establecían las bases del concurso, un jurado independiente compuesto por diez personalidades vinculadas a las distintas categorías de los premios se ha ocupado de elegir a los ganadores, para lo que se ha tenido en cuenta el diseño, contenido, accesibilidad/usabilidad y volumen de visitas de cada una de ellas.
Un cuarto de siglo representando a España en Internet: la historia del “.es”
Los premios “Dominios.es” forman parte del programa conmemorativo del 25 aniversario de este indicativo, creado en 1989. En sus primeros años de desarrollo fue gestionado por RedIRIS, la red española de comunicaciones para el ámbito académico y científico, que fue impulsada en el marco de Fundesco e integrada posteriormente en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los primeros registros del ‘.es’ datan de 1991, siendo el más antiguo en vigor el del Instituto de Astrofísica de Canarias (iac.es).

Con la creación de la entidad pública Red.es, en el año 2002, se inicia un cambio de rumbo en la gestión de los ‘.es’, que culmina con el Plan Nacional de Nombres de Dominio de 2005. En ese primer año de condiciones menos estrictas, los dominios prácticamente se triplican y rozan los 300.000 registros. El siguiente momento clave en la evolución del “.es” tiene lugar en 2007, cuando se aprueba la posibilidad de incorporar a las páginas web con el indicativo “.es” todos los caracteres propios de las lenguas oficiales del Estado, que no existen en lengua inglesa, como ocurre con la “ñ”, la cedilla, la “l” geminada, los acentos o la diéresis.

En 2009, el “.es” cumple 20 años, con 1,2 millones de dominios registrados. Cinco años más tarde, en este 2014, se superan los 1,75 millones, 500.000 más que los “.com”, y representan 1 de cada 2 dominios de Internet de cuantos existen en nuestro país.

El jurado ha estado compuesto por Elena Gómez de Pozuelo, presidenta de Adigital; Antonio Rubinos Pérez, ex árbitro internacional y adjunto a la Presidencia del Comité Técnico de Árbitros; Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos; Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes; Elsa González Díaz, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; José Luis Acosta, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores; David Martín, presidente de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas; Helena Herrero, presidenta de HP para España y Portugal; Iñaki Ortega, director de Programas de Deusto Business School; y Andreu Veà, presidente de Internet Society y Digital Champion para España.

Concello do Porriño

PORRIÑO ACOGIÓ UN CURSO DE INCENDIOS URBANOS Y FORESTALES PARA MIEMBROS DE PROTECCIÓN CIVILCursoProteccionCivil3

En total 27 miembros de Protección Civil de Mos, Ponteareas, Porriño, Redondela y Tomiño asistieron a este curso de formación específica en materia de incendios y primeros auxilios.

 

 

CUENTOS PARA CONCIENCIAR SOBRE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN EL IES PINO MANSOContoPinoManso

 

El Concello de Porriño acercó a los escolares el espectáculo que “A Tropa de Trapo” diseñó para el Fondo Galego de Cooperación,  en la semana en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres

Balance exposición ‘Antón Pulido’ en Afundación

A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) clausurou onte no seu Centro Cultural de Vigo, a mostra «Antón Pulido. Antolóxica», que se desenvolveu en colaboración coa Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Ao longo dos dous meses en que permaneceu aberta a exposición, máis de catro mil persoas acudiron a contemplar as obras dun dos artistas galegos máis recoñecidos. Ademais, o Servizo Didáctico de Afundación contou coa participación de máis de mil persoas nas diferentes actividades planificadas co gallo desta mostra. 

GALICIA AFORRARÁ MÁIS DE 200 MILLÓNS POLA MELLOR XESTIÓN DA CARTEIRA DE DÉBEDA E O APRAZAMENTO DA DEVOLUCIÓN DAS LIQUIDACIÓNS NEGATIVAS

141124 orzamentos 17xA conselleira de Facenda avanzou que a Xunta ofertará 53 prazas de emprego público na OEP de 2014 para reforzar os órganos especializados da Administración e a loita contra a fraude fiscal

  • Destacou que os Orzamentos da Xunta para 2015 se caracterizan polo “rigor e realismo”, e establecen unhas “unhas prioridades claras”
  • Elena Muñoz Fonteriz lembra que son as primeiras contas que medran dende o inicio da crise, con 61 millóns de euros máis de capacidade de gasto
  • Galicia volverá ser en 2015 unha das comunidades que fará maior esforzo investidor, dedicando case o dobre de recursos que a media autonómica
  • A mellora do mercado laboral será de novo unha prioridade, facendo especial fincapé no emprego xuvenil e no colectivo de maiores de 45 anos
  • Un ano máis o gasto social concentrará case 8 de cada 10 euros dispoñibles, que irán destinados a sanidade, educación e servizos sociais
  • Os beneficios fiscais aumentan case un 5% e superarán os 320 millóns
  • “Estes Orzamentos serán útiles para Galicia e para os galegos”, sinalou a conselleira, xa que atenden os servizos públicos fundamentais, priorizan a atención dos sectores que máis o necesitan e buscan un crecemento sostible e integrador

MIGUEL ÁNGEL MORENO CARRETERO TRAZA UN MAPA DE LOS ARTEFACTOS PUBLICITARIOS SALPICADOS POR LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS EN SU MUESTRA ‘MECANISMOS INCONSCIENTES DEL HORIZONTE’

La nueva exposición del artista cordobés captura  más de un centenar de pseudo-esculturas de carácter publicitario que pueblan los paisajes españoles y el inconsciente colectivounnamed


39 imágenes a color que conjugan fotografía e instalación artística que resumen 6 años de trabajo de campo fotografiando elementos marketinianos y señalética por toda la geografía nacional


La exposición se inaugurará oficialmente el próximo 27 de noviembre a las 20.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero


Más información www.lafabrica.com 

LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS RECONOCE A LA FACTORÍA DE INNOVACIÓN DE VIGO COMO EJEMPLO DE BUENA PRÁCTICA FEDER I+D+i

FDI VIGOLa primera edición de la Factoría de Innovación de Vigo, celebrada entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013 por la Escuela de Organización Industrial (EOI), el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Universidade de Vigo, ha obtenido el reconocimiento de “Buena Práctica” del Programa FEDER I+D+i por su elevada repercusión entre los beneficiarios y el público en general.

§  El carácter pionero de la iniciativa y su contribución para la creación de un punto estratégico en innovación para las pymes gallegas, son otros de los aspectos valorados por la Dirección General de Fondos Comunitarios.

Esta semana en La Fábrica: Virgil & the Accelerators (UK), Eladio y Los Seres Queridos y Conchita

JACK DANIEL´S EXPERIENCE PRESENTA:VIRGIL & THE ACCELERATORS (UK) Anticipada: 10 € en Elepé, Honky Tonk y Ticketea Taquilla: 13 € Regalo de camiseta Jack Daniel´s para las 100 primeras entradas

Miércoles 26 de noviembre, 22:00 h.

  Virgil McMahon, nació y creció en Johannesburgo, Africa del Sur, en Noviembre de 1991. Actualmente es uno de los mejores guitarristas de blues-rock surgidos en los últimos años en el Reino Unido, en donde algún medio lo ha calificado ya de “tesoro nacional”. Su primer álbum “The Radium” fue calificado mejor disco de Blues-Rock de 2011 por la prestigiosa publicación británica Classic Rock Magazine y situado entre los 20 mejores discos de 2011 en la revista norteamericana Blues Rock Revue, compartiendo lista con Joe Bonamassa, Black Country Communion, The Black Keys, Warren Haynes, Phillip Sayce y Rival Sons. Su padre, guitarrista profesional, empezó a darle clases de guitarra a los cinco años de edad y pocos más tarde se les podía ver tocando juntos en The Radium, nombre del pub regentado por su familia en Johannesburgo. A los 16 años regresó con sus padres al Reino Unido y fue alli donde empezó a practicar con la guitarra varias horas al dia, absorviendo las influencias de sus guitarristas favoritos: Stevie Ray Vaughan, Jimi Hendrix, Albert King, BB King, Eric Clapton y Billy Gibbons. Durante algún tiempo tocó en el grupo de su padre hasta formar el suyo propio, Virgil & The Accelerators, con su hermano menor Gabriel en la batería y un joven bajista de su barrio. Tardaron muy poco en llamar la atención en sus actuaciones, por su juventud y desbordante energia. Fue en 2009 cuando dieron un importante salto cualitativo al ser incluidos en el cartel “New Generation Blues Tour”, una gira itinerante por clubs, teatros y festivales del Reino Unido junto a la banda de su amiga guitarrista Joanne Shaw Taylor y Oli Brown. Fueron relevantes tambien las actuaciones que ofrecieron como teloneros de Black Country Communion en el Reino Unido. En 2011 publicaron su primer disco: “The Radium” y Virgil McMahon se convirtió en el guitarrista más joven nominado para los prestigiosos premios British Blues Awards. En la primavera de 2013 publicaron “Live At Marshall”, su segundo álbum, grabado en directo en Londres, en la sala de audiciones de la firma de amplificadores Marshall, esponsor del grupo. A Vigo llegan para presentar su tercer álbum “Army Of Three” (octubre 2014), producido en estudio por Chris Tsangarides, legendario productor nominado al Grammy en varias ocasiones por sus trabajos con Black Sabbath, Gary Moore, Thin Lizzy, Judas Priest, Ian Gillan, Bruce Dickinson, entre otros. Virgil & The Accelerators son: Virgil McMahon, guitarra y voz principal, Gabriel McMahon, bateria y Jack Timmis bajo y voces. Discografía: “The Radium” (2011), “Live at Marshall” (2013) y “Army Of Three” (Oct. 2014), Todos publicados bajo el sello británico independiente Mistyc Records.
ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS Anticipada: 8 € en Ticketea y Elepé. Taquilla: 10 €
Viernes 28 de noviembre, 22:00 h.

A mediados de junio, y tras despedir 2013 con el Premio Galego Da Música en la categoría de indie pop, comenzó en Madrid la grabación del nuevo LP de Eladio y Los Seres Queridos: Orden Invisible (Esmerarte, octubre 2014), el tercero en la carrera de los gallegos.

Una colección de 12 canciones repletas de hermosas melodías, letras inteligentes y cuidadas y con una contundencia en su manufactura final que lo convierten en un trabajo de una sinceridad abrumadora.

La banda ha encontrado madurez y un sonido propio a base de tocar y tocar en directo durante las giras que ha realizado entre los años 2011 y 2013, y en esta nos reencontraremos con su faceta más eléctrica

CONCHITA + PAUL CHURCH DJ & BRUNO COBRAS DJ Anticipada: 12 € en Elepé, Notikumi.com y Ticketea Taquilla: 15 €
Sábado 29 de noviembre, 22.00 h.
  Tras diez años publicando con su anterior discográfica, Conchita autoproduce por vez primera y por decisión propia su primer álbum, pudiendo con ello “hacer todo lo que dejó pendiente.” Conchita ha decidido en este nuevo álbum trabajar mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su productor musical, ya que considera que “cuanta más gente se involucra en el trabajo de un artista durante el proceso creativo, menos queda del aire puro y limpio bajo el que se gestó cada canción”. En definitiva, decir «no» es llegar al éxito personal. “Esto era” es una consecuencia de la forma de trabajar que Conchita siempre deseó, y por ello ha decidido elegir libremente cada detalle de este nuevo trabajo. Todos sus temas han sido compuestos por ella durante los años 2012 y 2013. Su quinta entrega es la consecuencia natural de una compositora brillante y sincera. Conchita se siente segura, ilusionada y feliz, ya que se encuentra cómoda sobre este nuevo proyecto y su nuevo equipo de trabajo, elegido íntegramente por ella misma. Compositora de voz libre, de sentimientos puros, de raíces sinceras. “Esto era” es lo que Conchita deseó que fuese…, como debió ser.   PAUL CHURCH DJ & BRUNO COBRAS DJ Hacemos un intercambio con la Sala Mondo. Paul Church y Bruno Cobras pincharán en la Fábrica, mientras que Lagartija y Quique se van a la Mondo.

GALICIA AFORRARÁ MÁIS DE 200 MILLÓNS POLA MELLOR XESTIÓN DA CARTEIRA DE DÉBEDA E O APRAZAMENTO DA DEVOLUCIÓN DAS LIQUIDACIÓN NEGATIVAS

A conselleira de Facenda avanzou que a Xunta ofertará 53 prazas de emprego público na OEP de 2014 para reforzar os órganos especializados da Administración e a loita contra a fraude fiscal

  • Destacou que os Orzamentos da Xunta para 2015 se caracterizan polo “rigor e realismo”, e establecen unhas “unhas prioridades claras”
  • Elena Muñoz Fonteriz lembra que son as primeiras contas que medran dende o inicio da crise, con 61 millóns de euros máis de capacidade de gasto
  • Galicia volverá ser en 2015 unha das comunidades que fará maior esforzo investidor, dedicando case o dobre de recursos que a media autonómica
  • A mellora do mercado laboral será de novo unha prioridade, facendo especial fincapé no emprego xuvenil e no colectivo de maiores de 45 anos
  • Un ano máis o gasto social concentrará case 8 de cada 10 euros dispoñibles, que irán destinados a sanidade, educación e servizos sociais
  • Os beneficios fiscais aumentan case un 5% e superarán os 320 millóns
  • “Estes Orzamentos serán útiles para Galicia e para os galegos”, sinalou a conselleira, xa que atenden os servizos públicos fundamentais, priorizan a atención dos sectores que máis o necesitan e buscan un crecemento sostible e integrador

 

Presentación do novo libro de Benigno Campos en Bueu

clip_image002Hoxe martes ás 20 horas en Casa Quintela

COCIÑANDO CON BENIGNO CAMPOS presentarase en Casa Quintela de Bueu (Rua Eduardo Vincenti, 24) este martes ás 20 horas, nun acto organizado en colaboración coa librería Miranda.
Este é o cuarto libro dun dos autores que máis éxito teñen acadado en vendas en Galicia en todos os tempos. Parte do éxito pode explicarse nas palabras de Xavier Castro, experto en cociña galega e autor do limiar do libro: «»A culinaria do larpeiro caracterízase polo emprego preferente de produtos galegos de calidade, frescos, do contorno próximo e de tempada. É unha cociña tradicional, democrática, pois emprega ingredientes accesibles e doados de encontrar, honesta, de espírito cordial, como era de agardar nun home cálido, simpático e próximo, que gusta da convivencia coa xente e das lerias desenfadadas despois de xantar».
O traballo fotográfico das receitas, fermoso e delicado, é obra do fotógrafo e músico Nando Iglesias,

Esta semana en La Iguana Club…

CIRCO
VIERNES 28 NOVIEMBRE, 23:30H
ENTRADA: 8€

 

El día 25 de Octubre CIRCO dio comienzo a la gira MUNDO CANALLA que los llevará por toda la península. No podía faltar Vigo entre las ciudades de la gira, y como no, repitiendo en La Iguana, donde ya estuvo actuando en Abril.

Se interpretarán los temas del disco «La vida es circo», pero también se hará un repaso por antiguos éxitos y además se presentarán algunas de las canciones que formarán parte del próximo trabajo. Concretamente en La Iguana estrenarán algunos de estos nuevos temas.

Cuando terminen la gira y antes de la temporada de festivales CIRCO dará un último concierto de regalo en la ciudad que mejor les haya arropado, así que no faltes a la cita en La Iguana!!

PRÓXIMAMENTE
NEW YORK SKA JAZZ ENSEMBLE (USA)

VIERNES 5 DICIEMBRE, 23:30H
Aterriza de nuevo e Europa uno de los grupos más reconocidos de la escena internacional: New York Ska-Jazz Ensemble. Una de las bandas más demandadas debido a sus excitantes directos
MAD MARTIN TRIO

SABADO 6 DICIEMBRE, 23:30H
MadMartin trío es el nuevo proyecto que lidera Martin Esturao después de seis años e la carretera girando por España y Europa con su anterior banda.
MÁS INFO