Noticias PP

O PP DE SALCEDA DE CASELAS CELEBRA ESTA FIN DE SEMANA O II CONGRESO DE NOVAS XERACIÓNS E A TRADICIONAL XUNTAZA DE NADAL

O sábado, ás 19.00 horas na sede local, Félix Méndez proclamarase novo presidente de NN. XX.
O domingo, ás 13.30 horas en Bodegas La Val, terá lugar un xantar para celebrar as festas de Nadal,

633 740 897. teléfono de contacto

 

A COMISIÓN 3ª APROBA O DITAME DA LEI DE MEDIDAS FISCAIS E ADMINISTRATIVAS, NO QUE O GRUPO POPULAR INCORPOROU NOVE EMENDAS SOCIALISTAS

O deputado popular Hipólito Fariñas asegurou que ningún dos tres informes que existen sobre a disposición adicional referida á autovía da Costa da Morte cuestionan a súa legalidade e constitucionalidade

  • Entre as emendas aceptadas ao Grupo Socialista figuran aspectos como duplicar a dedución por vivenda habitual se o arrendatario presenta unha minusvalía do 33 por cento ou maior, e duplicar a contía da dedución cando o nacido teña recoñecido un grao de minusvalía igual ou superior ao 33 por cento.
  • Figueroa: “La Diputación aprueba mañana en su presupuesto 3 millones más para el proyecto de Balaídos; el alcalde debe aclarar cómo garantizará la inversión que le corresponde”

    • En menos de un mes el organismo provincial tiene a disposición del convenio para el nuevo estadio vigués 4,7 millones de euros, mientras el Concello solo está en 1,3 millones, gracias a que el Grupo Popular apoyó una modificación de crédito”, explica José Manuel Figueroa.

    • El líder del PP vigués reclama “cuestiones claras y concretas para que después no haya malas interpretaciones; todo lo referido al nuevo Balaídos tiene que ser absolutamente transparente, para que los vigueses conozcan lo que hace cada uno”.

    • La Diputación ha cumplido con lo que dijo cuando el presidente Rafael Louzán se reunió con el alcalde. Ahora es el regidor quien tiene que decir cómo está el proyecto”, afirma Figueroa.

    • Comisiona al concejal del PP, Antonio Bernárdez, para el seguimiento de todo lo relacionado con el proceso para el nuevo Balaídos..

    • O PARLAMENTO GALEGO APROBA, A PROPOSTA DO GRUPO POPULAR, INSTAR Á XUNTA Á POSTA EN MARCHA DE MEDIDAS DE FOMENTO DO VOLUNTARIADO ENTRE ALUMNOS DE ESO

      SantiaO portavoz de Educación, Román Rodríguez, afirmou que “fomentar a solidariedade, a cooperación e a participación é un activo para os mozos”go, 27 de novembro de 2014.- O Parlamento galego aprobou hoxe unha proposición non de lei do Grupo Popular a través da que se insta á Xunta de Galicia á posta en marcha de medidas de fomento do voluntariado entre o alumnado de ESO dos centros educativos de Galicia.

      O portavoz de Educación, Román Rodríguez, manifestou que “fomentar a solidariedade, a cooperación e a participación é un activo para os mozos” e apuntou que “hai accións de voluntariado nas que os alumnos poden comezar a tomar conciencia dos valores que ten a sociedade”.

      IMPLEMENTAR NO NOVO CURRÍCULO DA ESO

      Rodríguez explicou que “todo isto hai que enmarcalo no contexto territorial e social de cada centro educativo, así como potenciar que o voluntariado se poida implementar no novo currículo da ESO a través de contidos transversais”.

    • El Grupo Popular apoya la subasta de suelo municipal para obtener más recursos y acelerar la adquisición de los terrenos para la Ciudad de la Justicia

      • El concejal del PP, Antonio Bernárdez, argumenta que “cuanto antes se consigan los fondos para expropiar los solares de la zona del Chouzo, mucho mejor”.

      • En la reunión ordinaria del Consejo de la Gerencia de Urbanismo se aprobó la subasta de cuatro parcelas en Navia, para vivienda unifamiliar, y del solar que le corresponde al Concello en la urbanización de Rosalía de Castro II.

      • Parece razonable que se utilice ese patrimonio para obtener recursos, toda vez que el Concello no va a ejercer la opción de edificación de viviendas que está permitida en esas parcelas”, explica Bernárdez.

      •  

         O PARLAMENTO APROBA, CO VOTO FAVORABLE DE PP, PSOE E BNG, A INICIATIVA POPULAR PARA REVOCAR A PROHIBICIÓN EUROPEA DO ALETEO MENTRES NON SE XENERALICE EN TODO O MUNDO

        O voceiro do Mar, Jose Manuel Balseiro, agradece o apoio dos partidos da oposición a esta iniciativa, coa única excepción de AGE, e lembra que reflicte unha demanda recorrente da flota palangreira

        • Os populares insisten en que, na actualidade, a flota galega xa realiza un aproveitamento integral dos escualos pero a norma vixente prohibe que poida ser procesado abordo, separando a aleta do resto do corpo.
        • La Diputación aprueba 3,4 millones de inversión para la reforma de Balaídos en el presupuesto del 2015, que se suman a los 1,3 millones aprobados en 2014 para el mismo proyecto

          • José Manuel Figueroa aclara que “la Diputación ha cumplido este año el acuerdo con el Concello para Balaídos, va por delante en el 2015 y ahora espera que Caballero ponga su parte del dinero y aclare cómo y cuándo se presentará el proyecto de reforma del estadio”.

          • El presupuesto de la Diputación para el año 2015 asciende a 148,4 millones de euros, reserva 34,1 para inversiones, de los cuales 7 millones servirán para la puesta en marcha de planes de empleo.

          Vigo, 28 de noviembre.  El pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó esta mañana el presupuesto del 2015, un documento que plantea unas cuentas de 148,4 millones de euros, con un crecimiento del 1,34% respecto a la cifra del 2014. En el capítulo de inversiones, la Administración provincial incluyó una partida de 3,4 millones de euros para el proyecto de reforma integral de Balaídos.
          El vicepresidente económico de la Diputación, José Manuel Figueroa, destacó que esta cifra es la mayor inversión planteada por la institución provincial para Vigo en los últimos años, si bien en la ciudad se han invertido desde el 2009 cerca de 50 millones de euros en equipamientos deportivos, culturales o sociales, además de aportaciones a más de 200 clubes, grupos o entidades de la ciudad.
          Los 3,4 millones de euros incluidos en el 2015 para Balaídos se unen a los 1,3 millones de euros aprobados hace dos semana en una modificación de crédito de la Diputación para el mismo fin. De esta forma, según remarcó Figueroa, se da cumplimiento al acuerdo alcanzado con el Concello de Vigo para que la Administración Provincial aporte la misma cantidad que el ayuntamiento para la reforma del estadio de fútbol.
          El vicepresidente recordó que el gobierno municipal vigués tenía para este año 1,3 millones reservados para Balaídos (casi un millón en presupuestos y 360.000 mediante una modificación de crédito aprobada con los votos del PP).
          “La Diputación ha cumplido su parte en el 2014 y va por delante del Concello en el 2015, con la aprobación hecha hoy de 3,4 millones de euros”, dijo Figueroa. Y añadió: “Ahora esperamos que el Ayuntamiento aporte la misma cantidad y que además presente y nos diga cómo se va a elaborar y pagar el proyecto para la reforma integral del estadio”.

          Inversiones y planes de empleo
          El presupuesto de la Diputación para el 2015 incluye 34,1 millones de euros para inversiones, de los que 27,1 son inversiones reales y el resto transferencias de capital. Se destinan 7 millones de euros para la puesta en marcha de planes de empleo, de los cuales 3 servirán para contratar a 759 parados sin prestaciones para el mantenimiento de bienes y servicios municipales; 2 millones para una nueva edición del Plan de Práctica Laboral que dará empleo a 200 jóvenes durante un año; y 1,9 millones más para prorrogar durante seis meses las bolsas concedidas a 500 titulados universitarios y de FP para prácticas en empresas y que estarán trabajando hasta mediados de 2015.
          En los últimos cinco años, la Diputación destinó 64,6 millones de euros a planes de empleo, que ocuparon a 8.304 personas, “lo que nos consolida como la administración local española que más dinero dedicó a este capítulo”, afirmó el vicepresidente económico, José Manuel Figueroa.
          Destacó también que la amortización de la deuda este año es de 13 millones y afirmó que, a finales del 2015, la institución tendrá una deuda de 40 millones, cuando en 2009 la cifra alcanzaba los 100. “Este año no incrementaremos deuda ni acudiremos a créditos”, aseguró.
          Las cuentas de la Diputación destinan 15 millones a Acción Social, “algo que también nos sitúa a la cabeza de las instituciones da la Administración Local en España”, afirmó; además de otras partidas cuatiosas para fines culturales, deportivos o turísticos.
          En materia de Deportes, Figueroa destacó igualmente que “en los últimos cinco años pasamos de tener cero niños en Escuelas Deportivas a contar este año con más de 9.000, todos ellos practicando deporte gratuitamente en todos los concellos de la provincia y en 16 modalidades diferentes”.
          En el sector del turismo, destacó las inversiones para fomentar la calidad, desarrollar proyectos como Smart Destino Rías Baixas, o el Proyecto Pusadas, que permitirá acceder a un nuevo nicho de mercado de 2,5 millones de personas.
          Figueroa aseguró que, al margen de los ingresos corrientes de la Diputación, la buena gestión llevada a cabo posibilitó que, en los últimos cinco años, ingresara 72 millones procedentes de fondos europeos para desarrollar diferentes proyectos en toda la provincia.
          En esta línea, hizo hincapié en acciones destinadas al agrupamiento de los servicios municipales para incrementar el ahorro y la buena gestión, como el consorcio de recogida de basura, la perrera provinical, el ORAL y otros servicios mancomunados.

         

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: