La Diputación lamenta que el Concello haya dejado a Vigo sin Rallye Rías Baixas por falta de diálogo y colaboración con una escudería ejemplar y comprometida con la ciudad desde hace medio siglo
La Diputación seguirá apoyando la prueba “por tratarse de uno de los acontecimientos deportivos más representativos del calendario anual en la provincia”.
Vigo, 29 de Abril. “Un error lamentable que prueba una vez más la manera de entender el deporte que tiene Caballero”. Así expresó hoy el vicepresidente de la Diputación, José Manuel Figueroa, la decisión del gobierno municipal de no apoyar al Rallye Rías Baixas este año, algo inédito en la historia de la ciudad y del rallye. Este rechazo del Concello ha forzado a la organización a excluir a Vigo del paso de esta carrera por primera vez en toda su trayectoria. Se trata además de la prueba más importante del calendario del motor en la provincia y también la más antigua de todas las que se celebran en Galicia, con 51 años de historia ininterrumpida.
Figueroa expresó que la Diputación de Pontevedra “seguirá apoyando a la escudería Rías Baixas” porque valora este rallye como “uno de los acontecimientos deportivos más representativos de la provincia”. “Lamentablemente –añadió- este año dejará de estar ligado a Vigo, por vez primera, pero confiamos en que sea la última edición en la que ocurra esto”.
Desde la Diputación se ha mostrado “apoyo sincero y real” a la organización de la prueba pero, al mismo tiempo, se ha lamentado “con profunda amargura” la actitud del gobierno municipal de Vigo, que se negó a recibir desde el pasado mes de noviembre a la escudería Rías Baixas y que, al final, no ha querido aportar ninguna colaboración económica para el desarrollo de la competición.
José Manuel Figueroa calificó a los responsables de la escudería Rías Baixas como unos directivos “ejemplares y sobradamente comprometidos con el mundo del motor y con la ciudad de Vigo”.
Señaló que “Caballero ha pasado de presumir de las cerca de cien mil personas que atraía el Rallye hasta el municipio, y de la espectacular promoción de Vigo que suponía la celebración de esta carrera, a no aportar ni un duro, y ni siquiera querer hablar con sus organizadores”. Y se preguntó si este boicot a la prueba “responderá, como en tantas otras ocasiones, a su aversión por compartir el cartel de la organización con la Diputación y con la Xunta”.
Consideró también que esta situación es “es una prueba más del trato que Caballero le está dando al deporte: conmigo o contra mí; y quien siempre pierde así es Vigo”.