Archive | mayo 2015

Rallie rias baixas

Fotos: Manuel Carballo(11) (8) (4) (9)

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo participa en la feria de construcción naval de Noruega para apoyar a las empresas españolas

 

  • El sector naval español estará presente con treinta expositores en Nor-Shipping, uno de los principales puntos de encuentro de la industria marítima mundial. Veintitrés de ellos participan a través del Pabellón Agrupado de España, organizado por el Foro Marítimo Vasco con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y del ICEX.

 

  • El director general de Industria y Pymes visitará a los expositores españoles e intervendrá en la Jornada Técnica Hispano-Noruega que reunirá a representantes de importantes empresas españolas y noruegas de la industria marítima.

 

La Feria Nor-Shipping, que tendrá lugar del 2 al 5 de junio en Oslo (Noruega), celebra este año su veinticinco edición con una destacada presencia de empresas españolas. Agrupadas un año más por el Foro Marítimo Vasco, treinta empresas españolas participan en la feria, veintitrés de ellas bajo el Pabellón de España, en el que participan el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el ICEX con el fin de apoyar la internacionalización de la industria marítima española en uno de los eventos de mayor prestigio del mundo para el sector de la construcción naval, reparación, ingeniería portuaria y transporte de carga.

 

El director general de Industria y PYMES, Victor Audera, visitará a los participantes españoles, que acuden a Nor-Shipping con objeto de contactar con los principales actores del sector marítimo. Durante su visita, el director general participará en el seminario que se celebrará el 3 de junio, y que bajo el título “Tendencies and strategies in the Norwegian and Spanish Maritime sector to gain competitiveness” reunirá a destacadas empresas noruegas y españolas de la industria marítima.

 

Nor-Shipping 2015 acogerá a más de 1.000 expositores procedentes de 80 países, que ocuparán 22.500 metros cuadrados para presentar lo más puntero en tecnologías y servicios marítimos. Se celebra en Noruega, país que cuenta con unos de los clúster marítimos más potentes del mundo, especialmente en el segmento de buques para servicios offshore. Se trata por tanto de un mercado de gran interés para la industria naval española y esta feria será una excelente oportunidad para investigar nuevas oportunidades de negocio.

 

El sector naval español, referente mundial

 

El sector de construcción naval español, con más de 20 astilleros, da empleo a unos 87.000 trabajadores y está representado por empresas fuertemente competitivas, bien gestionadas, de tecnología puntera y con una calidad de construcción excelente. Virtudes todas ellas, que les permiten ofrecer a precios competitivos, soluciones adecuadas e innovadoras a los requisitos más exigentes demandados por sus clientes.

 

Los astilleros españoles, gracias a una industria auxiliar de alta cualificación técnica, junto a una capacidad tecnológica puntera y a una gran solidez empresarial, constituyen hoy una prestigiosa referencia para la construcción naval de buques altamente sofisticados, y cuentan con la confianza de instituciones financieras y la de los armadores de todo el mundo.

 

Esta acción del Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigida a potenciar la industria naval española, se enmarca dentro del Plan de Internacionalización de Sectores Industriales, lanzado por la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y la Secretaría de Estado de Comercio y forma parte de la Agenda de fortalecimiento del sector industrial, que recoge entre sus objetivos, potenciar sectores como el naval, que ejercen un importante efecto tractor y cuentan con una alta cuota de fabricación nacional.

 

Concello do Porriño

EL CONCELLO DE PORRIÑO RENUEVA SU COOPERACIÓN CON ACEESCAConvenioAceesca2

El alcalde Nelson Santos, y la presidenta de la asociación Mº Luz Dernández formalizaron ayer dos convenios, uno destinado a la cooperación en el desarrollo diario de la labor de los tres centros de que dispone la asociación y otro dirigido al Centro Especial de Empleo con el objetivo de fomentar la contratación de una persona con discapacidad.

Programa Torneo Fútbol Playa Outdoor Porriño

Adjuntamos programa del Torneo de Fútbol Playa Outdoor que se celebrará este fin de semana en las inmediaciones del Polideportivo Municipal de Porriño. Cabe destacar el partido de veteranos Celta-Deportivo que se disputará el sábado a las 19:30 horas, y el de demostración femenino el domingo a la misma hora.Torneo Fútbol Playa ’15
Liguilla de grupos Eliminatorias
Partido Grupo Hora Fecha Partido Hora Fecha
Equipo A1 – Equipo A2 A 09:30 – 09:55 30/05/2015 Cuartos de final 1 (1º grupo b- 2º grupo d) 15:00 – 15:25 31/05/2015
Equipo A3 – Equipo A4 A 10:00 – 10:25 30/05/2015 Cuartos de final 2 (1º grupo d – 2º grupo b) 15:30 – 15:55 31/05/2015
Equipo B1 – Equipo B2 B 10:30 – 10:55 30/05/2015 Cuartos de final 3 (1º grupo a – 2º grupo c) 16:00 – 16:25 31/05/2015
Equipo B3 – Equipo B4 B 11:00 – 11:25 30/05/2015 Cuartos de final 4 (1º grupo c – 2º grupo a) 17:00 – 17:25 31/05/2015
Equipo C1 – Equipo C2 C 11:30 – 11:55 30/05/2015 Semifinal 1 (Ganador 1 contra 3) 17:30 – 17:55 31/05/2015
Equipo C3 – Equipo C4 C 12:00 – 12:25 30/05/2015 Semifinal 2 (Ganador 2 contra 4) 18:00 – 18:25 31/05/2015
Equipo D1 – Equipo D2 D 12:30 – 12:55 30/05/2015
Equipo D3 – Equipo D4 D 13:00 – 13:25 30/05/2015 Calentamiento 18:30 – 19:00 31/05/2015
Equipo A1 – Equipo A5 A 13:30 – 13:55 30/05/2015 Partido Exhibición 19:00 – 20:00 31/05/2015
Equipo A2 – Equipo A4 A 14:00 – 14:25 30/05/2015
Equipo B1 – Equipo B3 B 14:30 – 14:55 30/05/2015 Final 20:00 – 21:00 31/05/2015
Equipo B2 – Equipo B4 B 15:00 – 15:25 30/05/2015
Equipo C1 – Equipo C3 C 15:30 – 15:55 30/05/2015
Equipo C2 – Equipo C4 C 16:00 – 16:25 30/05/2015
Equipo D1 – Equipo D3 D 16:30 – 16:55 30/05/2015
Equipo D2 – Equipo D4 D 17:00-17:25 30/05/2015
Equipo A3- Equipo A5 17:30-17:55 30/05/2015
Equipo A1- Equipo A4 18:00-18:25 30/05/2015
Partido Exhibición 18:30 – 20:00 30/05/2015
Equipo A2-Equipo A3 20:00-20:25 30/05/2015
Equipo A4- Equipo A5 20:30-20:55 30/05/2015
Equipo B1 – Equipo B4 A 09:30 – 09:55 31/05/2015
Equipo B2 – Equipo B3 A 10:00 – 10:25 31/05/2015
Equipo C1 – Equipo C4 B 10:30 – 10:55 31/05/2015
Equipo C2 – Equipo C3 B 11:00 – 11:25 31/05/2015
Equipo D1 – Equipo D4 C 11:30 – 11:55 31/05/2015
Equipo D2 – Equipo D3 C 12:00 – 12:25 31/05/2015
Equipo A1 – Equipo A3 D 12:30 – 12:55 31/05/2015
Equipo A2 – Equipo A5 D 13:00 – 13:25 31/05/2015

PORREMPREGO ORGANIZA UNAS JORNADAS SOBRE AUTOEMPLEO

Los próximos 2, 9, 16 y 23 de junio el Multicentro de Torneiros acogerá un programa de conferencias y talleres donde especialistas en emprendimiento y cooperativas acercarán a los participantes las distintas fórmulas y recursos para emprender con éxito.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN LOS CURSOS DEL PROGRAMA “ACTÍVATE 2015”

El programa consiste en la oferta de dos cursos: “Diseño, Planificación y Desarrollo de Actividades de Ocio y Tiempo Libre” y “Cuidados Básicos para personas dependientes”, ambos dirigidos a los chicos y chicas empadronados en Porriño, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años

El plazo de inscripción se amplía pudiendo presentarse las solicitudes hasta el viernes 5 de junio a las 14:00 horas, en las dependencias de la OMIX en el Centro Cultural Municipal.

web www.concellodoporrino.net

 

Los chefs Iñaki Andradas y Guillermo Llorente y el barman Carlos Rodríguez se suman al cartel del Festival Tres Sesenta

unnamedEl turismo gastronómico se ha convertido en una actividad emergente en los últimos años y ha posicionado a Navarra como líder indiscutible en este segmento. Probar las delicias culinarias que nos puede ofrecer Pamplona es sin duda un aliciente estupendo para allegarnos a la ciudad.

La organización de Tres Sesenta, en consonancia con su propósito de convertir el festival en una experiencia de ocio y turismo global, da protagonismo un año más a la gastronomía local con un espacio propio en el recinto de La Ciudadela: Tres Sesenta Gourmet.

Tres Sesenta Gourmet es una propuesta novedosa para potenciar el turismo y la gastronomía navarra en un entorno único y de la mano de grandes cocineros. Nuestro objetivo: acercar la alta cocina y los caldos de la Comunidad al público más joven.

Se materializará con la presencia de dos grandes chefs: Iñaki Andradas y Guillermo Llorente, del Restaurante La Capilla.

Iñaki Andradas
El joven Cocinero Revelación 2014 ha sorprendido en varios concursos por sus buenas ideas y su perfección, con la que siempre busca cómo sorprender al comensal.

Guillermo Llorente
Un genio del paladar y la perseverancia por conseguir el sabor perfecto. Una trayectoria prodigiosa pasando por los máximos estandartes culinarios del panorama nacional.

Y qué mejor para acompañar sus creaciones que los cócteles del maestro Carlos Rodríguez, todo un veterano en Tres Sesenta Festival. Pamplonés, campeón nacional de coctelería, ha representado a España en escenarios como Las Vegas o Montecarlo.

¿Con qué nos sorprenderán este año?. Lo desvelaremos en los próximos días.

Programación por días:

Viernes 5 de junio
Loquillo
Is Tropical
Arizona Baby
Villanueva
Icer Company

Sábado 6 de junio
Buzzcocks
Supersubmarina
León Benavente
Mi Capitán
Reina Republicana

Domingo 7 de junio
Pet Shop Boys
Ellos

Abono anticipado: 60 € + gastos de distribución – Taquilla: 70 €
Entrada viernes o sábado: 25 € + gastos – Taquilla: 30 €
Entrada domingo: 40 € + gastos – Taquilla: 48 €

¿Eres usuario del Carné Joven? Tienen descuentos especiales para ti. Entérate en www.carnejoven.navarra.es

¡AFORO LIMITADO!

Inventiva e Afundación colaboran para impulsar o talento e a creatividade en nenas e nenos con altas capacidades

A asociación Inventiva, en colaboración coa Fundación Galicia Obra Social (Afundación) inicia no Colegio Hogar Afundación un programa de actividades dirixidos a impulsar o talento e a creatividade en nenas e nenos con altas capacidades. A primeira xornada desenvolverase mañá sábado, 30 de maio, entre as 16.30 e as 18.00 h, coa conferencia «Escola de Inventiva: construíndo xuntos, cara unha escola nova», dirixida a familias e profesionais, que impartirá o pedagogo e profesor Roberto Martínez Sande. No mesmo horario, abrirase un museo científico, que se instalou no propio Colegio Hogar no que dous enxeñeiros explicarán ás nenas e nenos asistentes, algúns dos misterios que hai detrás dos obxectos que se expoñen.

 

RedrumTeatro despide o seu «Amor Flexible»

ninformación sobre as últimas funcións da xira do espectáculo teatral «Amor Flexible» da compañía Redrum Teatro que terán lugar no Salón Teatro do Auditorio de Lalín o xoves 4 de xuño ás 21.30 h. e no Salón Teatro de Santiago de Compostela os días 5 e 6 de xuño ás 21.00 h.

Trátase dunha comedia de enredo dirixida por Alex Sampayo e protagonizada por Mela Casal, Tamara Canosa e Guillermo Carbajo que se despide dos escenarios despois dun grande éxito por máis de 25 Concellos da nosa xeografía. 

A compañía Redrum Teatro pon fin a esta comedia porque comeza a produción do seu novo espectáculo, «Noiteboa«, que estará protagonizado por Ernesto Chao, Mela Casal eGuillermo Carbajo e que se estreará no mes de setembro no Teatro Principal de Santiago. 

Na nosa páxina web podedes acceder a toda a información do espectáculo:

www.redrumteatro.wix.com/amorflexible

MARCO: inauguración A VOZ DO TRADUTOR / Vigo

A voz do tradutor Unha exposición coproducida por MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, 49 Nord 6 Est – FRAC Lorraine, e SFKM Sogn og Fjordane Kunstmuseum MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo 29 maio–30 agosto de 2015 49 Nord 6 Est – FRAC Lorraine 30 xaneiro – 3 maio de 2015 Sogn og Fjordane Kunstmuseum – SFKM 31 outubro 2015 –31 xaneiro 2016 Comisariada por Martin Waldmeier, gañador do Premio MARCO/FRAC Lorraine/SFKM para novos comisarios 2014 Xu Bing, Sylvie Boisseau & Frank Westermeyer, Erik Bünger, Luis Camnitzer, Esra Ersen, Mladen Stilinović, Jakup Ferri, Rainer Ganahl, Dora García, Joseph Grigely, Nicoline van Harskamp, Susan Hiller, Christoph Keller, Zineb Sedira, Ingrid Wildi Merino Catálogo A voz do tradutor = La voz del traductor = La voix du traducteur = The Tranlator’s Voice = Omsetjarens Røyst. Catálogo colectivo, 2015. Textos: Martin Waldmeier, Béatrice Josse, Agar Ledo, Ingrid Norum, Iñaki Martínez Antelo Textos en galego, castelán, francés, inglés e noruego 115 p., 20 x 14 cm. PVP: 2€ Información e visitas guiadas O persoal de salas está a disposición dos visitantes para calquera consulta ou información relativa á exposición, ademais das visitas guiadas habituais: Todos os días ás 18.00 Visitas ‘á carta’ para grupos, previa cita no tel. 986 113900/11 Contacto Departamento de info@marcovigo.com | http://www.marcovigo.com

Nicoline van Harskamp_BMW_TateLive3 Síntese do proxecto expositivo Calquera pode ser un tradutor en potencia? Esta é a hipótese que formula o novo comisario suízo Martin Waldmeier. A través das obras de quince artistas de diferentes xeracións e procedencias, a exposición «A voz do tradutor» crea un percorrido que analizar permite ao visitante e repensar o lugar da tradución na era da globalización. O termo «tradución» utilízase aquí no seu sentido máis amplo, que inclúe os esforzos por comunicarse nunha lingua que non é a propia, sen tomar en consideración o dominio da lingua, as nocións básicas de expresión ou o forte acento. Se cadra a lengua do futuro podería derivarse desta hibridación. Lingua materna, lingua estranxeira, lingua oficial ou minoritaria, lingua en perigo de desaparición, lingua vehicular… No importa a categoría na que se encadren, os idiomas non son só unha forma de comunicación, senón que ofrecen un sentido de pertenza, crean comunidade, e filtran o noso xeito de percibir o mundo. Do mesmo xeito, a lingua relaciónase co poder, e pode ser empregada tanto para incluír coma para excluír aquel que fala diferente. Nun momento no cal a emigración e o desarraigamento son cada vez máis habituais, a exposición formula as seguintes preguntas: que significa vivir entre linguas? A globalización convértenos a todos en «tradutores»? Cal será o idioma do futuro?

 

Artistas e obras en exposición XU BING Chongqing (CN), 1955. Vive e traballa en Beijing (CN) Telephone, 1996-2006 9 páxinas impresas resaltadas con rotulador acompañadas de traducións de apoio Dimensións variables Cortesía do artista Ao igual ca no xogo popular do teléfono avariado, a peza de Xu Bing recolle un extracto dun libro sobre tradución escrito orixinalmente en chinés, que vai traducindo a nove idiomas diferentes para finalizar de novo no chinés. Con cada tradución, o texto muda o seu significado. Cada unha representa en si mesma unha reescritura, o que devén nun texto completamente novo. Onde radican os límites da tradución? Pódese relacionar a tradución coa invención?

El ministro de Industria, Energía y Turismo anuncia una norma que facilitará el consumo de 6 millones de toneladas de carbón nacional‏

  • José Manuel Soria ha mostrado su absoluta voluntad de apoyar el carbón nacional con medidas que tienen que ser compatibles con el derecho comunitario.

 carbon

  • Los planes de reestructuración en el sector de la minería, que comenzaron en 1992, han recibido 22.000 millones de euros en ayudas públicas.

 

27.05.15. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno ha preparado una orden ministerial para seguir con un sistema de compras de carbón nacional que permitirá la quema de un total de seis millones de toneladas de carbón, en lugar de los 3,6 millones de toneladas quemadas el año pasado. Esta orden se ha enviado a la CNMC para su informe preceptivo y después se enviará a Bruselas para que lo autorice. José Manuel Soria ha mostrado su absoluta voluntad de apoyar el carbón nacional con medidas que tienen que ser compatibles con el derecho comunitario.

 

El ministro Soria ha reconocido que el carbón nacional es más ineficiente y caro que el carbón importado. Por eso, el Gobierno anterior aprobó un Real Decreto que fijaba unas condiciones para que las compañías eléctricas compraran carbón nacional pero cuya vigencia finalizó el 31 de diciembre de 2014. Soria ha explicado que no se extendió la aplicación de ese Real Decreto porque la Comisión Europea no permite ayudas de esta naturaleza, ya que se considerarían ayudas de Estado.

 

José Manuel Soria ha recordado que los planes de reestructuración en el sector de la minería, que comenzaron en 1992, han recibido 22.000 millones de euros en ayudas públicas. En el 92 se producía 20 millones de toneladas de carbón y trabajaban en el sector 45.000 personas. En 2012 se produjeron 5,5 millones de toneladas con 4.000 empleados.

 

El objetivo final es que exista, a partir del año 2018, un sector de la minería energética en España competitivo y que pueda seguir operando sin ayudas públicas, puesto que eso es lo que establece la Decisión 787 de la Unión Europea.

 

 

 

 

 

Concerto da Real Filharmonía de Galicia no Teatro Afundación cun violín de 1752 como protagonista

O Teatro Afundación de Vigo acollerá mañá venres 29 de maio, ás 20.30 h, un novo concerto da Real Filharmonía de Galicia, que nesta ocasión ten como protagonista unha reliquia musical: un violín de 1752, que custodia a Fundación Cultural Finlandesa.  Dirixida nesta ocasión por Paul Daniel e cos virtuosos das cordas, Pekka Kuusisto ao violín e Nicolas Altstaedt ao violonchelo, interpretará Doble concierto para violín e violonchelo en la menor, op102, composto por Johannes Brahms (1833-1897) e  Noche transfigurada, op. 4,de Arnold Schonberg (1874-1951. As entradas para este espectáculo están á venta a través das canles habituais da entidade, en www.ataquilla.com ou ben na billeteira telefónica no 902 504 500, para todas aquelas persoas que non adquiriran o abono para a tempada.

 

Máis de 250 persoas asistirán mañá no Teatro Afundación ao II Foro Empresa Responsable organizado por Cruz Vermella

Cruz Vermella e a Escuela de Negocios Afundación apostan por promover a responsabilidade social entre as pequenas e medianas empresas gallegas como unha liña estratéxica de traballo Neste  contexto sitúase o II Foro Empresa Responsable de Galicia, que este ano celebrarase no Teatro Afundación de Vigo mañá venres 29 de maio e que estará dedicado ao «liderado, diversidade e innovación social», no que se inscribiron máis de 250 persoas.  A iniciativa, que ten entrada gratuíta e está organizada por Cruz Vermella coa colaboración da Escuela de Negocios Afundación, enmarcase nas accións do Programa Operativo Plurirrexional «Loita contra a discriminación».   O acto de apertura comezará ás 10.00 h e contará coas intervencións de Carmen Colmeiro Rojo, presidenta de autonómica de Cruz Vermella; Aurelio Villa, director da Escuela de Negocios Afundación; Abel Caballero, alcalde de Vigo; Beatriz Mato Otero, conselleira de Traballo e Benestar da Xunta de Galicia e José Manuel Fernández Alvariño, presidente da Confederación de Empresarios de Galicia.