Volvemos en Septiembre!!!!!
Nos podéis seguir por facebook!!
https://www.facebook.com/vgomagazine.martha
Todas las noticias más relevantes!!
Que disfrutéis de un bonito verano y gracias por seguirnos.
a CIG-Saúde urxe a deter o traslado ao Novo Hospital de Vigo até que non se cumpra a Lei de Prevención de Riscos Laborais
A pesar das advertencias reiteradas á xerencia por parte da CIG-Saúde desde hai meses sobre a necesidade dunha avaliación inicial de riscos, o certo é que desde entón non se deron pasos para cumprir a normativa aplicábel. Así, e segundo se recolle no panfleto elaborado, “no Novo Hospital de Vigo non se contou coa UPRL, coas/cos traballadores/as nin cos seus/súas representantes para o acondicionamento dos lugares de traballo, polo que as deficiencias atopadas son inumerables”.
De feito, e segundo indicaron, a dirección do centro argumenta incorrectamente que a avaliación debe facerse “unha vez estean os traballadores nos seus postos”. Ao tempo, xa se produciron varios percances, como a caída dun falso teito sobre un paciente ou a rotura de tuberías. O pano de fondo da problemática reside, en opinión do secretario comarcal da CIG-Saúde de Vigo, Manuel González Moreira, na propria natureza privada do centro hospitalario e no importante recorte que sofreu o proxecto inicial.
Entre os numerosos déficits sinalados enumeran a ausencia de sinalización do plano de evacuación, as reducidas dimensións dos cuartos de hospitalización e das salas de traballo de enfermaría para plantas de hospitalización. Tamén o inconveniente circuito de cuñas a un “cuarto de suxo” cando nas habitacións non hai lava-cuñas, así como a ausencia de zonas de desncanso para o persoal, inapropiada zona de lavado do material de endoscopias, broncoscopias e uroloxía cunhas dimencións reducidas e escasa ventilación; circuito de suxo e limpo pola mesma porta, sala de RX sen un lugar de espera para pacientes pendentes de probas ou zonas de consultas con espazo moi reducido.
Durante a rolda de prensa amosaron imaxes dun almacén sen ventilación na área de anatomía patolóxica, onde se apilan produtos químicos, así como das ultra-reducidas dimensións das taquillas para o persoal. Así mesmo, sinalaron outros problemas causados pola falta dunha planificación axeitada, como a apertura de portas dos baños cara dentro, dificultando o resgate de doentes que se poidan esvaer no interior dos mesmos. Á extensa lista de incumprimentos súmase o malestar polo sistema de aparcadoiro privado, que penalizará a familiares, doentes e persoal hospitalario. Alén disto, a CIG-Saúde alerta de que ante a carencia de camas novas nos cuartos, a xerencia indicou que os usuarios poderían ser trasladados e ingresados nas súas camas actuais desde o Hospital Xeral.
Estas deficiencias, sumadas ao proceso de recorte e proceso privatizador do Novo Hospital son responsabilidade directa do SERGAS e da Xunta de Galiza, que para a federación de saúde debe paralizar o traslado até solucionar uns déficits que poden conlevar graves consecuencias sobre a usarios/as e traballadores.
Pladesemapesga presenta denuncia en el Juzgado de Guardia contra Xulio Ferreiro y Xiao Varela por sus afirmaciones de ilegalidad sobre las obras de La Marina.
El Sr. D. Xulio Xosé Ferreiro Vaamonde, Alcalde de A Coruña, junto al Sr Xiao Varela, en su faceta de concejal de Rexeneración Urbana e Dereito á Vivenda, en declaraciones a los medios de comunicación, afirmaron que las obras de La Marina si hicieron sin licencias de forma ilegal..Creando Grave alarma social.
Pladesemapesga, ante las acreditadas evidencias de delitos penales en sus declaraciones y habida cuenta de los cargos públicos que desempeñan «estamos convencidos de que los denunciados disponen de mucha más información que se niegan a poner en conocimiento de las autoridades judiciales, perfectamente conocedores según se jactan públicamente de su trayectoria jurídica y de ser gente muy preparada según sus manifestaciones y programa electoral, por lo que no pueden alegar desconocimiento u otro ardíz que les evada de sus propias responsabilidades al evadirse de ir a los juzgados peri si, a los medios de comunicación.
El Portavoz de A Marea, Xiao Varela en el Concello afirma con total convicción que no consta «a día de hoy» licencia otorgada ni solicitada, por la Autoridad Portuaria o la empresa adjudicataria para las obras del Túnel de La Marina y las obras superiores.
El concejal de A Marea explicó en rueda de prensa emitida hoy que «a día de hoy» no consta licencia otorgada ni solicitada, ni por la Autoridad Portuaria ni por la empresa adjudicataria, obviando su obligatoriedad de acudir antes a los juzgados que a los medios de comunicación.
«Sería una ilegalidad y una grave irresponsabilidad firmar esa acta», apunta Varela.
Unas afirmaciones que ponen el dedo en la yaga de la prevaricación al acreditar que tiene en su poder un acta ILEGAL pendiente de firmas y con exclusivos fines de aumentar las ilegalidades con claros perjuicios a la ciudadanía y a las instituciones públicas y que se niegan a trasladar a las autoridades judiciales competentes.
Desde Pladesemapesga, afirman que no es ni de recibo, ni digno este tipo de graves acusaciones en los medios de comunicación, cuando su OBLIGACIÖN es poner los hechos en conocimiento de la justicia, lo que se entiende desde la plataforma marítima como un medio de presión o extorsión, a la apertura de negociaciones en la privatización o especulación urbanística de los solares de la Fábrica de Armas y de los terrenos de San Diego que las autoridades competentes se niegan a compartir.
En cualquier caso, el Sr Xulio Ferreiro, no puede ni debe salir corriendo a los medios de comunicación que tanto le gustan, con acusaciones tan graves, sin documentación que le avale en sus afirmaciones, y si la tiene es evidente que las están ocultando a la justicia y en cualquiera de los casos, estaría prevaricando…,desde la Alcaldía de A Coruña…
Es muy grave que el mismo Alcalde salga a los escenarios mediáticos con acusaciones tan graves, de que se esta levantando toda la zona pública municipal y portuaria de La Marina y haciendo un túnel subterráneo sin ningún tipo de licencias ni autorizaciones, por ello PLADESEMAPESGA, considera que el sitio adecuado de tan graves acusaciones es en el terreno judicial y ante la desidia de la máxima autoridad municipal en hacerlo, le facilitamos las cosas siguiendo sus propias instrucciones, poniendo desde esta plataforma, las acusaciones delictivas en conocimiento del Juzgado de Guardia que es donde corresponde, en sede judicial..
Puestos al habla con el Gabinete del Concello, se han negado en rotundo a cualquier aclaración ofreciéndonos las instancias judiciales como solución a nuestras justas y legales peticiones.
Pladesemapesga, Asociación Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, solicitaron en los gabinetes del Concello aclaraciones o desmentidos al objeto de trasladarlos a los socios que componen la Plataforma y su página Web, por ser de marcado carácter público y de interés para la ciudadanía sobre los presuntos delitos penales denunciados, perfectamente documentada y en el que se les instaba verbalmente a remitir todo a la fiscalía para su investigación si fuese considerado oportuno, a lo que se hizo caso omiso, es más, nos orientan recomendándonos que fuésemos nosotros si tanto interés teníamos al juzgado.
Los hechos presuntamente delictivos de Xulio Ferreiro y Xiao Varela, son tan simples que solamente con requerirles toda la documentación a los organismos correspondientes y empresa constructora darán respuesta y caso de ser afirmativas pondrán al descubierto la misma dejadez de funciones del Sr Xulio Ferreiro y su Concejal el Sr Xiao Varela, y caso de ser falsas adquieren la acreditación de denuncia y acusaciones falsas por mero interés político donde se ha creado GRAVE ALRMA SOCIAL con los hechos, lo que la prevaricación en los dos casos es evidente
No nos ha sido posible recabar información en las dependencias municipales así como el Gabinete de Prensa y Secretaria del Alcalde se han negado en rotundo a aportar cualquier tipo de información y convenios en este sentido, dejando al descubierto el oscurantismo y opacidad con lo público, reservándose para los espacios en los medios de comunicación en sus relaciones con la ciudadanía, tal y como consta acreditado en este grave asunto..
TRABALLO CONVOCA OS ‘PREMIOS RSE GALICIA’ PARA RECOÑECER O LABOR DAS FIRMAS NO EIDO DA RESPONSABILIDADE SOCIAL
- O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe as bases reguladoras destes galardóns que vén de crear a Consellería de Traballo e Benestar
- Terán un carácter honorífico, celebraranse anualmente e contarán con tres categorías para premiar ás pequenas, medianas e grandes empresas
- Os premios inclúen catro modalidades: recoñecemento no ámbito social, no eido ambiental, económico e da conciliación laboral, familiar e persoal e da promoción da igualdade de xénero
- Poderán optar as empresas públicas ou privadas galegas ou que conten con centros de traballo en Galicia
- O prazo de presentación de solicitudes rematará nun mes, que contará a partir de mañá
Santiago, 14 de agosto de 2014.- A Consellería de Traballo e Benestar vén de convocar os ‘Premios RSE Galicia’ que recoñecerán publicamente a aquelas empresas galegas ou con centros de traballo en Galicia que nas súas políticas e sistemas de xestión implanten e poñan en funcionamento os principios e prácticas de responsabilidade social empresarial. O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe as bases reguladoras destes galardóns que vén de crear a Consellería de Traballo e Benestar e que, polo tanto, celebraranse por primeira vez este ano. Terán un carácter honorífico e unha periodicidade anual.
O prazo de presentación de solicitudes rematará nun mes contado a partir de mañá.
Os galardóns carecerán de dotación económica, xa que se trata de recoñecer publicamente o labor que realizan as empresas que adoptan principios e prácticas de RSE. É unha maneira de difundir publicamente o esforzo que neste campo levan a cabo as empresas galegas nas comunidades onde desenvolven a súa actividade e ao mesmo tempo sensibilizar ao empresariado galego sobre a importancia de incorporar a RSE na súa xestión. O Goberno galego tamén pretende con esta iniciativa concienciar a opinión pública sobre a importancia desta forma de xestión empresarial.
Tres categorías e catro modalidades
Os ‘Premios RSE Galicia’ contarán con tres categorías segundo o tamaño da firma: pequena empresa para aquelas que conten ata con 50 persoas, inclusive; mediana empresa, máis de 50 e ata 250 traballadores e traballadoras, inclusive; e, por último, grande empresa para aquelas que ocupen a máis de 250 persoas.
O certame contará con catro modalidades ou recoñecementos: o ámbito social, o eido ambiental, económico e da conciliación laboral, familiar e persoal de da promoción da igualdade de xénero. O fomento da conciliación vai en consonancia co Plan de Dinamización Demográfica de Galicia 2013-2016, Horizonte 2020, que inclúe entre as súas medidas o fomento de actuacións de conciliación entre as pequenas e medianas empresas.
No eido social teranse en conta aspectos tales como a creación e calidade do emprego, a diversidade, igualdade, integración social, formación, acción social, compromiso coa comunidade local ou calquera outro que redunde neste ámbito. No eido ambiental premiarase o impacto ambiental que xera a empresa na súa actividade e no económico teranse en conta aspectos tales como a innovación, a calidade e a ética empresarial.
Por último, no recoñecemento no ámbito da conciliación laboral, familiar e persoal e da promoción da igualdade de xénero valoraranse as actuacións que faciliten no seu cadro de persoal a conciliación a través de medidas como a reorganización de tempos e espazos; recursos e estruturas para o coidado doutras persoas; medidas que posibiliten o seu desenvolvemento persoal; ou a modificación de roles entre mulleres e homes que fomenten a implicación de ambos coa familia, así como as accións para eliminar a discriminación por razón de xénero no ámbito da empresa.
Premiarase, polo tanto, ao proxecto, iniciativa ou medida acometida pola empresa para implantar e desenvolver o concepto de responsabilidade social, dentro das áreas de tipo social, ambiental e económica. Preténdese, así, resaltar, impulsar, recoñecer e promover iniciativas concretas que sirvan de exemplo para o tecido empresarial en Galicia e indispensables para o seu fortalecemento e adaptación aos novos contornos económicos.
Aos galardóns poderán optar as empresas públicas e privadas galegas que a través das súas políticas e sistemas de xestión desenvolvan actuacións responsables demostrando, así, o seu compromiso activo coa sociedade, sempre que cumpran os requisitos establecidos na orde de convocatoria. Non poderán optar aos premios as entidades sen ánimo de lucro.
Un xurado de profesionais
Estes premios serán outorgados no transcurso dun acto público. O fallo dos galardóns correrá a cargo dun xurado que estará composto por membros da Xunta, así como por representantes das organizacións empresarias e sindicais intersectoriais máis representativas de Galicia. Tamén formarán parte persoas expertas en materia de RSE.
A convocatoria destes premios está previsto no Plan Estratéxico Galego de Responsabilidade Social Empresarial (2012-2014), que ten entre os seus obxectivos fomentar a RSE para incrementar o número de empresas socialmente responsables.
Toda a información sobre este premios estará dispoñible na páxina da RSE da Xunta: http://rse.xunta.es.
Valença Reforça Atratividade Turística 1 Milhão e 500 Mil Já Visitaram a Fortaleza Este ano
A Fortaleza de Valença é, cada vez mais, um dos grandes fatores de atratividade turística de Portugal, tendo sido visitada, entre 1 de janeiro e 12 de agosto, por mais de 1 milhão e 500 mil pessoas.
O número de visitantes reflete o poder de atratividade do monumento Fortaleza e da sua oferta patrimonial, histórica, comercial e cultural. Estes números vem no sentido, também, das campanhas promocionais desenvolvidas pela autarquia junto dos principais operadores turísticos nacionais e internacionais.
A Fortaleza de Valença, monumento nacional, candidata a Património da Humanidade junto da UNESCO, com os seus mais de 5 Km’s de extensão de muros é um dos grandes referentes de construções militares abaluartadas no mundo, hoje, um espaço monumental singular.
Os dados foram obtidos pelo novo sistema de contagem de pessoas e viaturas colocado nas principais portas de acesso à Fortaleza. O novo sistema permite ter uma leitura, em tempo real, do número de entradas de pessoas a pé e de viaturas. Dados fundamentais para conhecer o poder de atratividade do centro histórico, mas, também, para gerir melhor a conservação / manutenção do monumento e adequar a oferta de eventos e disponibilização de espaços de estacionamento.
O sistema de contagem de pessoas instalado na Fortaleza, insere-se num conjunto de medidas que a Câmara Municipal de Valença tem vindo a tomar no âmbito do processo de candidatura da fortificação a Património da Humanidade da UNESCO.
Estes equipamentos integraram-se num conjunto de intervenções que a autarquia valenciana realizou nos fossos da Fortaleza, nas Portas de Santo António, nas Portas Afonsinas e no muro do Baluarte da Esperança, financiados pelo programa comunitário Novo Norte a 85%.
Balseiro, Portavoz de Pesca do PP; » a Xunta xa non vai seguir pagando a atención a cruceristas infartados nin millonarios de iates de luxo «.
Traición a las gentes de la Mar de José Manuel Balseiro en nombre del Partido Popular, junto al silencio cómplice de Alberto Núñez Feijóo y Rosa Quintana encubriéndole…El verdadero homenaje del PP a las gentes de la Mar. Sin estadísticas ni información del dinero recaudado y coste del servicio.
Estimado Presidente, comenzaba la misiva dirigida a Feijóo en el año 2012.
Nos dirigimos a Usted, para mostrarle nuestra indignación por la actuación del Portavoz de Pesca, Sr. José Manuel López Balseiro, quien, en la última Comisión de Pesca sobre el Debate de una Moción de la Resolución sobre Rescates en la Mar, afirmaba con rotundidad y en nombre del Partido Popular y de la Xunta de Galicia:
» a Xunta xa non vai seguir pagando a atención a cruceristas infartados nin millonarios de iates de luxo »
Con un total desconocimiento de las leyes y normativas Internacionales, Nacionales y Autonómicas, que le invalidan legalmente para dichas declaraciones, denunciamos que HA TRAICIONADO A GALICIA y a todas las familias que viven del sector marítimo pesquero, la representación política y por consiguiente a todos los ciudadanos conculcando a la muerte en la mar.
Este señor «expresó la ruindad que lleva dentro», ante los presentes en dicha Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia, para afirmar en nombre del Partido Popular de Galicia, hechos de extrema gravedad al declarar que los que se «están muriendo en la Mar no tienen derecho a ser rescatados ni a vivir», a no ser que le paguen una supuesta factura sobre hechos no juzgados, de supuestas imprudencias a su juicio, y no juzgadas.
Le pasó la factura a los familiares del buque auxiliar de batea Paquito II o a las familias de la percebeira de Sta María de Oia después de estar pidiendo auxilio en el agua cerca de una hora hasta que falleció, por que si no se la ha pasado hay una clara discriminación ante la turista rescatada en el camino a Finisterre a la que se le exigían unos 8 mil euros….Las evidencias están ahí,…Mientras Rosa Quintana se hacia la foto en Corrubedo y salía «zumbando» antes de ser insultada en la zona.
Estaban todas estas gentes en el homenaje en Tuy a los fallecidos en la Mar, mucho nos tememos que no, y lo más grave es que se han utilizado los fallecidos para justificar el «chiringuito» con el dinero de todos los contribuyentes..
Sr Balseiro, permítanos decirle que a Usted ya no le queda ni tan siquiera DIGNIDAD para mostrarse ante las gentes de la Mar en Galicia..
Sirva de ejemplo, la muerte de los policías en el accidente en la Playa de Riazor, que arriesgaron sus vidas por defender de forma altruista, la vida ajena, que desprecia en el mismo Parlamento de Galicia el Sr, José Manuel Balseiro en sus declaraciones, afirmando que no acudiría al rescate sin el previo pago del mismo, o el pesquero Generoso Tercero de A Guardia quien auxilio un yate francés al oeste de Azores rescatando a sus ocupantes.
Viene a indicar con total desconocimiento de las Normativas de Emergencias y Siniestros Marítimos que a los seres humanos, sea cual sea su procedencia, raza, religión, o sexo, NO SE LES DEBE RESCATAR mientras no paguen determinada factura, y mucho menos si son, según sus manifestaciones, moribundos que pertenecen a ciertas y determinadas clases sociales lo cual consideramos UNA COBARDÍA y un atentado directo a la misma Constitución.
Estas declaraciones invitan gravemente a que las tripulaciones de buques pesqueros implicados en rescates marítimos de forma altruista y humana, dejen de hacerlo conculcado por las declaraciones del Sr. José Manuel López Balseiro, con la gravedad que ello supone, ya que si no rescata la Xunta de Galicia previo pago.. ¿Por qué lo vamos hacer nosotros y gratis?, pensarán la mayoría de los agredidos armadores de la flota gallega.
De ponerse en práctica o proteger con el silencio estas declaraciones y manifestaciones del Sr Balseiro, sería por su parte dar protección y unirse a sus personales, ideales políticos y ruindad malévola contra la vida de las personas, hecho este que damos por descontado, no va a suceder, por inmorales, ilegales y al no encontrarse contempladas en la agenda política de ningún partido, ni la misma democracia, pero tampoco bajo el amparado de ninguna normativa legal.
Conculcar invalidando la Ley de Emergencias Nacional entre otras Normativas contra los derechos ciudadanos de las gentes de la Mar, es infringir las leyes, pero las declaraciones del Sr. José Manuel López Balseiro, van más allá al atentar contra la Seguridad del Estado, la Democracia, la Seguridad y Estabilidad Jurídica, contra todas las familias relacionadas con incidentes en la Mar, sus integrantes, viudas é hijos, huérfanos y la anulación de cuajo de cualquier procedimiento o investigación de la Comisión de Siniestros Marítimos al aplicar una resolución condenando a los fallecidos, heridos, enfermos o al, o los imputados sin juicio ni sentencias previas.
Desde la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero y el Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, lucharemos día a día y codo con codo para erradicar este tipo de declaraciones-afirmaciones y que no se repitan hechos tan GRAVES como el sucedido por boca del Sr. José Manuel López Balseiro, que no dejaremos de exigir su cese fulminante y una declaración pública del Partido Popular desmarcándose de dichas manifestaciones atentatorias contra los ciudadanos y más concretamente contra las gentes de la Mar.
Si no se hace pública una declaración institucional de la Xunta de Galicia desmarcándose de las declaraciones del Sr Balseiro sin escuchar las demandas del sector, quedará en evidencia la confirmación de los hechos anteriormente expuestos por el mismo Partido Popular y comprenderá que los problemas no harán más que agravarse, lo que no será nada bueno para nadie y mucho menos para el Sector Marítimo Pesquero de Galicia y sus gentes a cuyo desarrollo y seguridad nos hemos comprometido de forma voluntaria.
A día de hoy, ni el Sr Presidente de la Xunta, Sr. Feijóo ni Rosa Quintana y mucho menos el PPdeG, han mostrado el más mínimo interés en pedir disculpas, responder a las misivas o cesar fulminantemente al Sr Balseiro, solo falta que le nombren representante de los chalecos salvavidas de Safe Sear fabricados por Inditex, toda vez que la venta ambulante o comercial es la experiencia acreditada del Sr Balseiro antes de llegar a la política.
Sr Presidente.
Estos hechos junto a su silencio cómplice ponen al descubierto, las verdaderas intenciones de su gobierno en la defensa de la flota de pesca, y el sector marítimo de Galicia, esos a los que con tanto ardor, días antes de las elecciones le ven a Usted arrodillado, lloriqueando y pidiéndoles el voto..Para después levantarse asestándoles la mayor puñalada trapera que pede dar un político, esa es la realidad y no hay que poner mucho esfuerzo para verla..
Le instamos 3 años después y nos reiteramos en solicitarle el CESE FULMINANTE del Sr Balseiro, por ser y convertirse en el verdadero enemigo de la pesca en Galicia que hay que retirar.
A AXENCIA TRIBUTARIA DE GALICIA FACILITOU A MÁIS DE 95.000 CONTRIBUÍNTES A TRANSMISIÓN DO SEU VEHÍCULO EN 2014
- Foi o primeiro ano de vixencia do acordo subscrito entre a ATRIGA e a DGT para reducir os trámites de cambio de titularidade dun vehículo e aplicouse no 92% das presentacións
- Co fin de facilitar a tramitación, a ATRIGA entrega ao cidadán un código electrónico cando liquida o Imposto de Transmisións Patrimoniais, en lugar dun certificado en papel
- Así, o contribuínte só ten que facilitar este código á DGT no momento de solicitar o cambio de titularidade do vehículo, e unha vez verificado procédese á emisión dun novo permiso de circulación
Santiago, 14 de agosto de 2015.- A Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) facilitou a transmisión do seu vehículo a 95.942 contribuíntes galegos no pasado ano 2014, o que supón o 92% do total de presentacións de vehículos. Foi o primeiro ano de aplicación do convenio de colaboración coa Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir e facilitar a tramitación que fan os cidadáns no momento de solicitar o cambio de titularidade dun vehículo.
O acordo subscrito entre a ATRIGA e a DGT ten como finalidade o intercambio e a cesión mutua de información a efectos tributarios, co obxectivo de que os contribuíntes galegos fagan menos trámites neste procedemento. O convenio inclúe a eliminación do soporte papel que ata agora se viña utilizando para a verificación de que o cidadán estaba ao corrente das súas obrigas tributarias.
En concreto, a Axencia Tributaria de Galicia obtén do Registro General de Vehículos a información necesaria para practicar a liquidación do Imposto sobre Transmisións Patrimoniais (ITP), e unha vez liquidado este imposto xera un Código Electrónico de Transmisións (CET) que se lle entrega ao cidadán ou ao seu representante.
Unha vez realizado este trámite, o contribuínte só ten que facilitar este código á DGT no momento de solicitar o cambio de titularidade de vehículo, en lugar de levar o xustificante en papel de ter realizado a liquidación do ITP. Así, a Dirección General de Tráfico solicita un código válido ao cidadán ou ao seu representante, e unha vez verificado procede ao cambio de titularidade e á emisión dun novo permiso de circulación.
O convenio enmárcase na colaboración mutua que debe presidir as relacións entre as Administracións públicas e de acordo co principio de lealdade institucional recoñecido nas leis. Trátase de intensificar as relacións interinstitucionais de cooperación e o impulso de modernización, na inoperabilidade con outras Administracións e na racionalización e mellora da Administración tributaria na autonomía para obter unha xestión eficaz dos recursos públicos, así como un mellor servizo á cidadanía, que simplifique as xestións e trámites burocráticos.
BENESTAR DIAGNOSTICA AS NECESIDADES EN MATERIA DE NOVAS TECNOLOXÍAS NOS CENTROS DE MAIORES E DE DISCAPACIDADE
- A conselleira de Traballo e Benestar vén de realizar un estudo no que participaron os 23 centros propios prestadores de de servizos para persoas maiores e persoas con discapacidade
- As conclusións puxeron de manifesto que os tres aspectos fundamentais teñen que ver coa seguridade dos usuarios, o desenvolvemento de actividades e o confort
- O estudo analiza posibles solucións para dar resposta a cada unha das inquedanzas detectadas, tales como o uso de tecnoloxías non intrusivas de detección de proximidade, ou o seguimento e localización para o control da circulación de usuarios en tempo real, entre outras
Santiago, 13 de agosto de 2015.– A Consellería de Traballo e Benestar, a través da Secretaría Xeral de Política Social, vén de realizar un estudo por medio do cal se diagnosticaron as necesidades en materia de novas tecnoloxías nos centros de titularidade e xestión propia da Xunta de Galicia que prestan servizos destinados, tanto a persoas maiores, como a persoas con discapacidade.
Trátase dun estudo que se levou a cabo a través do Instituto Tecnolóxico de Galicia e no que se contou coa participación de todos e cada un dos centros prestadores de servizos para persoas maiores e persoas con discapacidade que xestiona directamente o departamento autonómico, un total de 23.
O diagnóstico tivo por finalidade a análise das necesidades existentes na prestación do servizo, que sexan susceptibles dunha solución ou mellora a través das novas tecnoloxías, incidindo en aspectos relacionados coa vixilancia dos usuarios, control de errantes, accesibilidade, mellora na resposta e na atención directa.
As conclusións do estudo, que tiveron en conta a opinión e perspectiva de cada centro, puxeron de manifesto que os tres aspectos fundamentais teñen que ver coa seguridade dos usuarios en cuestións como a localización de errantes, control de visitas externas, control de habitacións e control nocturno; o desenvolvemento de actividades como a lavandería, dispensación de medicacións ou o control de constantes vitais; e o confort, tanto en zonas comúns como en zonas privadas.
O estudo analiza posibles solucións para dar resposta a cada unha das inquedanzas detectadas, tales como o uso de tecnoloxías non intrusivas de detección de proximidade, seguimento e localización para o control da circulación de usuarios en tempo real, sistemas sensoriais para a detección de condicións anómalas de temperatura ou de ruídos, tecnoloxías de comunicación entre traballadores, ou sistemas de recoñecemento de imaxe e control de constantes para o desenvolvemento dun programa personalizado, entre outras
Pladesemapesga denuncia que los recortes sociales del Partido Popular podrían provocar más de 1.500 asesinatos de mujeres por sus parejas.
Así lo ha denunciado la Plataforma en Defensa del sector Marítimo Pesquero de Galicia, tras conocer las estadísticas en todos los estados europeos que indican que unas 5.000 mujeres están en riesgo de ser asesinadas por sus parejas o ex parejas en ciudades de la Unión Europea, donde se concentra el número más alto de mujeres en riesgo extremo.
La violencia en el hogar a juicio de Pladesemapesga, inducida o propiciada por los severos recortes y diferencias sociales son evidentes.. (ni un solo dato de asesinato en las capas altas de la sociedad y ninguno entre los corruptos que asolan el país) está cobrando más víctimas que la misma guerra civil del 36
Los datos están ahí y son para asustarse y tomar medidas urgentes para frenar o paliar los resultados de la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy en este sentido:
Figura en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016
Sí: 6826 Estadística del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VdG o VIOGÉN)
Unos datos que a pesar de la CACAREADA transparencia son de muy difícil o nulo acceso para los ciudadanos:
http://www.ine.es/metodologia/t18/t1830p01.pdf
Información confidencial de Pladesemapesga advierte sobre más de 40.000 mil denuncias en lo que va de año por violencia intrafamiliar que incluye violencia contra los niños, niñas y adolescentes, violencia contra los viejos y violencia de pareja, frente a la cual, las mujeres y niñas llevan la peor parte con un 85% de los casos.
A juicio de Pladesemapesga la violencia contra las mujeres en todos los escenarios es absolutamente intolerable pero lo es más en la casa que hoy constituye el primer campo de batalla.
Comparando estadísticas soldados muertos en combate o acciones militares humanitarias etc, de España en el exterior o interior, frente a las mujeres asesinadas en sus casas, nos da una cifra escalofriante: mientras en un año pude morir 1 soldado, más de 63 mujeres son asesinadas por violencia de género.
Círculos especializados afirman que en España las decisiones de la Fiscalía están más cerca de la época romana que del estado democrático actual al convertirse en los emperadores que utilizan la justicia y sus fines igual que el dedo del emperador,
El dedo hacia arriba; se decide quien se investiga y a quien se le defiende como abogado de derecho estatal librándole de las acusaciones-
El dedo hacia abajo; se decide quien muere y se pueda dar por condenado y acusado por el fiscal.
Los datos están ahí y son los que son y no cabe la discusión ni la duda…
Los teletipos de hoy;
Aparecen enterrados en cal viva los cuerpos de las dos chicas desaparecidas en Cuenca.
Han sido halladas en el nacimiento del río Huécar, boca abajo, en una zona de pozas
La policía intuye que las dos jóvenes llevan muertas desde el primer día de la desaparición
La familia de Sergio Morate abandonó el pueblo el pasado lunes, según los vecinos
El Ayuntamiento de Cuenca ha decretado tres días de luto oficial a partir de este jueves
Los investigadores creen que Sergio Morate huyó a Italia en coche
De la esperanza al desconsuelo
Lo más grave es que los recortes sociales junto a las políticas de represión mezcladas con la leyes mordaza del Partido Popular ayudan a que se convierta en una pandemia en aumento y a juicio de Pladesemapesga, solo cabe la derogación de la leyes y decretos del partido Popular y una mayor distribución de los bienes sociales tomando conciencia del actual estado de impunidad corrupto que impera en España…
No es de recibo que los magistrados españoles estén gobernados bajo los dictados de los medios de comunicación y de los personajes de la farándula cuando no, de las altas esferas del estado..
Más de 50 millones de ciudadanos nos preguntamos, ¿ donde esta la dignidad del partido Popular cuando los imputados se reúnen con los Ministros? o los presidiarios piden vacaciones para desplazarse a Baquera beret..Algo prohibitivo para quien les investiga o procesa.
El mundo al revés y mientras tanto la cifra de los malos tratos sigue en aumento, y para contentarnos el Sr Mariano Rajoy habla a la prensa de vaguedades y de sus recorridos por Ribadumia con el Marido de Ana Pastor que a nadie le importan salvo a los servilistas sumisos del PP, que viven arrastrados por los alrededores del Concello pontevedrino y que ponemos en serias dudas los fines representativos en beneficio de la cacareada representación política..
Mar Sánchez Sierra mueve más de 100 millones de dinero público fuera de todo tipo de control político, fiscal y administrativo, negando cualquier solicitud de información a través del Consello Asesor de Telecomunicacións e Audiovisual Gallego
La Plataforma en Defensa del sector Marítimo pesquero de Galicia, dice en su escrito de solicitud; » solicitamos por qué, a pesar de mover presuntamente cantidades de dinero público que sobrepasarían los 100 millones de euros, no hemos podido acceder a su fiscalización, ni en el Tribunal de Cuentas y ni en ningún otro sitio de las instituciones públicas».
Al parecer mientras nadie lo desmienta, determinados ciudadanos afines y nombrados a DEDO en el Consejo Asesor del Audio Visual gallego podrían estar repartiéndose cuantías multimillonarias de dinero público cuyas cuantías quedaría oculta a las cuentas públicas y a los ciudadanos.
Curiosamente este Consejo Asesor, nada se sabe de sus reuniones, acuerdos o actas de constitución y acuerdos, es de tal grado la OPACIDAD que cualquier cosa podría estar pasando en su modo de gestión…
Puestos al habla con el Consello Galego de Contas para recabar información, responden que nada saben ni conocen dicho ente.. En la Plataforma de Contratos de Galicia y del Estado (España) nada aparece en relación a este ente gestor que depende directamente de la Sra. Mar Sánchez Sierra.
Desde nuestro punto de vista y experiencia, nos preguntamos… ¿ Como puede estar sucediendo esto?, en apariencia la Sra. Mar Sánchez Sierra, estaría gestionando a modo privado y particular partidas multimillonarias de dinero público a medio del Audiovisual de Galicia… INCREIBLE…?, que los partidos políticos en base a su pertenencia al consejo estén haciendo vista opaca y oídos sordos.
Pero también queremos comprobar, o descartar, presuntos abusos que se hayan podido realizar, a cuenta del servicio público sobre la dependencia del oscurantismo existente en el ente del que Usted y su antecesor el Sr Cabaleiro forman parte, cuyas experiencias anteriores en la relación con su departamento han fracasado a pesar de la jactancia de transparencia pública o «intencionados errores» y «falta de resoluciones nuestros escritos», todos ellos bajo la Vulneración sistemática de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Lei 4/2006, do 30 de Xuño, de transparencia e de boas prácticas na Administración pública Galega
- Lei 19/2013, de 9 de decembro, de transparencia, acceso á información pública e bo goberno
- http://www.xunta.es/a-presidencia/transparencia
La misma se justifica en la reciente ley de transparencia aprobada por el Gobierno. Núm. 295 Martes 10 de diciembre de 2013 Sec. I. Pág. 97922
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
También solicitábamos que caso de negarse a hacer declaraciones o desmentidos daríamos por afirmativas las solicitudes o abrir expediente por esta solicitud donde la Secretaría de Medios, y más concretamente su máximo responsable la Sra. Mar Sánchez Sierra…
……le instamos expresamente a trasladar de forma URGENTE y sin contemplaciones todo el Exp. A la Fiscalía de Galicia para que obre en consecuencia…….
Artículo 262.- LEC
Los que por razón de sus cargos, profesiones u oficios tuvieren noticia de algún delito público, estarán obligados a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Fiscal, al Tribunal competente, al Juez de instrucción y, en su defecto, al municipal o al funcionario de policía más próximo al sitio, si se tratare de un delito flagrante.
Esta solicitud datada en fecha «A Coruña, Abril de 2014» nunca ha tenido respuesta, en base a ello el Gabinete Jurídico de la Plataforma esta realizando las gestiones necesarias para presentar querella criminal contra la Sra. Mar Sánchez Sierra en base a la ocultación y posible delito de prevaricación y de malversación de fondos públicos..
Dejamos para su descarga documentos adjuntos remitidos a la Sra. Mar Sánchez Sierra en la solicitud, reservándonos el resto para las acciones judiciales que correspondan..