EL VIDEOJUEGO SAUCER-LIKE, UN PROYECTO VIGUÉS INNOVADOR Y ARTESANAL
- La editorial independiente viguesa Fosfatina es la promotora de esta novedosa iniciativa.
Vigo, 5 de octubre de 2015. En Vigo también se hacen videojuegos. La editorial independiente Fosfatina es la promotora del videojuego Saucer-Like, que comienza a dar sus primeros pasos con muy buena acogida. En los próximos días acudirá al Mercado de Animación, Videojuegos y New Media 3DWire, que se celebra en Segovia, donde se muestran los proyectos más destacados a nivel nacional, por lo que será un gran escaparate para este trabajo.
Este viernes vuelve el ciclo Imperdibles a Pontevedra con The Sonics + The Soul Jacket
El Ciclo Imperdibles vuelve a Pontevedra
La primera confirmación es la mítica banda americana The Sonics, a la que acompañarán los gallegos The Soul Jacket el 9 de octubre en el Pazo da Cultura
Imperdibles es una iniciativa de Esmerarte que nace en 2015 con el propósito de dotar a las Rías Baixas de unciclo de música internacional. Tras un exitoso primer semestre en el que pudimos ver a bandas como Fanfarlo (UK), Zoé (México), Elie Paperboy Reed (USA) o Vetusta Morla, el Ciclo vuelve este otoño con la mítica banda The Sonics como primera confirmación.
Originarios de Tacoma, Washington, The Sonics se formaron en 1963 y son mundialmente reconocidos como laprimera banda punk, o garage, o hard rock, o alternativa, que sentó las bases para todos los que llegaron después. The Sonics eran la banda que todo el mundo quería ver, la nueva sensación, los chicos malos del rock n’ roll.
Su temprano abandono de la escena no evitó que su legado continuara vigente durante décadas gracias a los fans que difundieron su música. Una devoción que propició que a finales de 2007 el grupo decidiera reunirse para ofrecer dos shows con todas las entradas agotadas en Nueva York.
Un retorno que ha propiciado que promotores, periodistas, críticos, festivales y fans de todo el mudo hayan abrazado de nuevo la música de un grupo que les inspiró y apasionó durante tantos años.
Un nuevo disco, ‘This Is The Sonics’, con los miembros originales Jerry Roslie (voz y teclados), Rob Lind (saxo, armónica y voces) y Larry Parypa (guitarra), junto al bajista Freddie Dennis y el batería Dusty Watson, les muestra en plena forma y tan rabiosos y contundentes como siempre casi 50 años después.
Les acompañarán los gallegos The Soul Jacket, que presentan su tercer LP: Black Cotton Limited, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a una banda más expuesta, honesta e inspirada que nunca.
Las entradas ya están a la venta en Ataquilla y Ticketea.
The Sonics + The Soul Jacket
Viernes 9 de octubre
Pazo da Cultura de Pontevedra
Anticipada: 25 € + gastos en Ticketea y Ataquilla
Apertura puertas: 20.30 h.
Pladesemapesga denuncia que Feijóo envía 105.000 mil euros de la Xunta de Galicia hace un mes a Argentina para que le monten una fiesta el día 9 de Octubre en plena campaña electoral del PP.
Alberto Núñez Feijóo se desplazará a abrir la campaña electoral del PP en la emigración, en este caso comenzará por Argentina el día 9 de Octubre para asistir a un «chiringuito» montado para la ocasión a través de FUAGRA, una entidad afín al PP y a la que el titular gallego envió más de cien mil euros de dinero público de la Xunta de Galicia hace a penas un mes, para que montaran la fiesta o mitin político, dejando en un verdadero aprendiz al «bigotes» de la trama Gúrtel y especialista en estos montajes, no será el único, seguirán por todos los países latinoamericanos tal y como se puede comprobar el DOG, descargable en esta misma Web.
Pladesemapesga denuncia que Feijóo envia más de 200.000 mil euros de la Xunta de Galicia a América del Sur para que le monten fiestas en plena campaña electoral del PP.
Diario nº 175 de data 14/09/2015
1 – RESOLUCIÓN do 3 de setembro de 2015, da Secretaría Xeral da Emigración, pola que se lles dá publicidade aos convenios de colaboración subscritos por esta secretaría xeral no segundo cuadrimestre de 2015.
Descargar PDF
Nuevo PHotoBolsillo: Aitor Lara
A Escuela de Negocios Afundación inaugura este mércores en Vigo o seu curso académico 2015-2016
A Escuela de Negocios Afundación celebra o vindeiro mércores 7 ás 19.30 h na Sede Afundación de Vigo a cerimonia de apertura do curso académico 2015-2016 e a graduación dos estudantes da súa última promoción de programas master. No acto participarán, ademais dos 92 alumnos e alumnas que obteñen o seu título, o alcalde de Vigo, Abel Caballero; Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación e Aurelio Villa, director da Escola de Negocios. Enrico Trevisan, un dos principais expertos internacionais en economía condutual, pronunciará a lección maxistral: «A rendibilidade nas organizacións: economía condutual e estratexia comercial».
O Colegio Hogar Afundación participa no salón C!Print, que reúne os mellores profesionais da impresión dixital
O Colegio Hogar Afundación participará desde mañá e ata o próximo 8 de outubro no «Salón C!Print Impresión Dixital, Téxtil e Personalización» que reunirá en Madrid as máis destacadas empresas e recoñecidos profesionais no campo da creación e impresión dixital. O centro educativo, que xa estivo presente na edición do ano pasado, foi convidado de novo a participar nesta experiencia, mais nesta ocasión, como novidade, sete dos seus estudantes foron seleccionados para formar parte da organización. Ademais, dous dos profesores do departamento de artes gráficas do Colexio Fogar, Ricardo Fernández Costas e Nuria Casal Fernández, pronunciarán tres relatorios durante o evento: «Novos proxectos en formación», «Impresión UV e Corte e gravado Láser. Unha combinación de éxito» e «Novas aplicacións e solucións de negocio coa tecnoloxía UV e de Impresión e Corte de Roland».
Concello de Vigo
O alcalde reclama que se resolvan as carencias do novo hospital |
O rexedor pon en valor o traballo da Policía Nacional en Vigo |
O alcalde recoñece a calidade literaria dos relatos presentados ao Certame Vigo Histórico |
Abel Caballero destaca a figura do pensador e galeguista Xaime Isla e anima á cidadanía a visitar a mostra que divulga a súa vida e obra |
Medidas de tráfico por obras![]() |
EXPOSICIÓN PÚBLICA DO PADRÓN DO IMPOSTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DO ANO 2015![]() Lugar : Na oficina do Imposto de Actividades Económicas de luns a venres, no terminal sito na Lonxa do Concello de luns a sábado e na paxina http://www.vigo.org accedendo á carpeta do cidadán co seu identificador, DNI electrónico ou certificado dixital |
EXPOSICIÓN PÚBLICA DO PADRÓN DO IMPOSTO SOBRE BENS INMOBLES DE NATUREZA URBANA E DE BENS DE CARACTERÍSTICAS ESPECIAIS DO ANO 2015![]() Lugar : Na oficina do Imposto sobre Bens Inmobles de luns a venres, no terminal sito na Lonxa do Concello de luns a sábado e na paxina http://www.vigo.org accedendo á carpeta do cidadán co seu identificador, DNI electrónico ou certificado dixital. |
El PP reclama en el Concello medidas para evitar las consecuencias del botellón en zonas del centro de Vigo
El grupo municipal popular recuerda que PSOE y BNG aprobaron un endurecimiento de las medidas que nunca se aplicó y que Caballero lleva “años sin actuar para garantizar el descanso, la seguridad y la limpieza en las zonas afectadas”.
- Vecinos de la Plaza de Compostela se quejan de no poder jugar con sus hijos durante los fines de semana por el mal estado de la zona después de las noches de botellón.
Domingo, 4 de octubre. El grupo municipal del PP reclama al gobierno local “medidas de control y corrección” para evitar las consecuencias del botellón en varias zonas del casco Vello y del centro de Vigo en las que se está localizando un repunte de esta actividad.
El concejal popular Miguel Fidalgo asegura que el problema se recrudece en lugares muy transitados, como la Plaza de Compostela, el entorno del Náutico o Teófilo Llorente, afectando al descanso de los residentes en estas zonas, a su seguridad y también a la limpieza.
En concreto, padres con hijos pequeños residentes en las inmediaciones de la céntrica Alameda reconocieron este mismo fin de semana que no están pudiendo caminar ni jugar con sus menores en las zonas que por las noches son utilizadas por los jóvenes para concentrarse y beber “ante el aspecto insalubre que presentan por las mañanas”.
Recuerdan los populares que el pasado año ya se registraron múltiples quejas ciudadanas que motivaron reuniones con el gobierno municipal de asociaciones que representaban a residentes en calles como Teófilo Llorente, Joaquín Loriga, la zona del Náutico o la plaza de Compostela, situadas todas en espacios declarados ZAS (Zonas Acústicamente Saturadas), lo que implica que no se deberían conceder más licencias para locales de ocio susceptibles de incrementar el ruido.
Los vecinos apuntan a un incremento de esta práctica en diferentes puntos de la ciudad, como las inmediaciones del Marco, el entorno de la colegiata o las citadas áreas del Casco Vello.
En opinión de Fidalgo, el estado de estas zonas en calles transitadas por los turistas que llegan a Vigo en crucero ofrece además una “imagen lamentable del municipio a los visitantes”.
Ya en 2008, PSOE y BNG aprobaron una ordenanza para «reglamentar el uso de los espacios públicos por la ciudadanía, evitando usos excluyentes o abusivos que alteren gravemente la convivencia». Aquella normativa prohibía la «permanencia y concentración de personas en espacios abiertos del término municipal que se encuentren consumiendo bebidas de cualquier tipo o realizando otras actividades cuando alteren gravemente la pacífica convivencia ciudadana». Además, impedía repartir bebidas en la calle, hasta de modo gratuito, y, por supuesto, la venta de alcohol a menores de 18 años.
Los autores de las infracciones leves abonarían entre 300 y 750 euros. Las personas que sean acusadas de infracciones graves estaban obligadas a desembolsar de 751 euros a 1.500 y para las sanciones muy graves la multa ascendía a 3.000 euros. La reincidencia y la intencionalidad eran considerados factores determinantes.
El PP considera que las declaraciones y actuaciones del actual gobierno local se han convertido en meros «brindis al sol» o «duplicaciones” de normas que ya estaban en vigor, tanto municipales como las fijadas en los códigos penal y civil. “Lo grave –apunta el concejal Miguel Fidalgo- es que no se hagan cumplir pese a las denuncias de los residentes en las áreas más afectadas”. “El gobierno deCaballero lleva años sin actuar para garantizar el descanso, la seguridad y la limpieza en las zonas afectadas”, concluyeron.