Archive | octubre 9, 2015

Concello de Vigo

 


Vigo acolle esta fin de semana a Supercopa de España de Judo

Preto de catrocentos deportistas acoden á cidade este sábado e domingo para competir no Gran Premio Internacional Cidade de Vigo que se celebra no pavillón de Navia, batendo marcas de participación. Na presentación do evento Manel Fernández quixo poñer en valor o torneo e sinalou o orgullo do Concello por contribuír ao seu desenvolvemento.

 


O alcalde dá o pistoletazo de saída á nova temporada de Siareiros «orgulloso» do deporte vigués

O Pavillón Multiusos de Navia foi o escenario de presentación da nova temporada do programa Siareiros club e elite, nun acto no que estiveron presentes numerosos deportistas e que concentrou a todos os clubes adscritos ao Multiusos. Abel Caballero manifestoulles o seu orgullo polos resultados do deporte da cidade.

 

Cursos no CIOV-Centro de Interpretación da Oralidade de Vigo-

A Concellaría de Normalización Lingüística informa do inicio das actividades formativas no CIOV. Actividades, gratuítas, que se desenvolverán no IME (Instituto Municipal de Educación, camiño do Chouzo, 2) en horario de tarde.

 

Modificación de ordenanzas fiscais

 

Obradoiro «Pautas para exercitar e mellorar a autoestima»

A Concellería de Igualdade abre o prazo de inscrición para o obradoiro «Pautas para exercitar e mellorar a autoestima» de carácter gratuíto que se impartirá na Casa as Mulleres.

 

Medidas de tráfico por obras

 

El Gobierno aprueba la regulación del autoconsumo eléctrico

  • Se establece un marco que permita el desarrollo ordenado del autoconsumo, garantizando en todo momento la seguridad del sistema eléctrico.
  • El autoconsumo presenta importantes ventajas: permite la penetración de tecnologías que no emiten CO2 y reduce las pérdidas asociadas a tener que transportar la electricidad, al tratarse de una fuente de generación distribuida.

 

  • A medida que las tecnologías de generación, especialmente las renovables, vayan reduciendo sus costes, el Real Decreto permite su introducción progresiva haciendo que el autoconsumo sea cada vez más una parte esencial del sistema eléctrico.

 

09.10.15. El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas para el suministro y la producción de electricidad con autoconsumo. El Real Decreto establece un marco normativo donde se garantiza la sostenibilidad económica del sistema y el reparto adecuado de las cargas del sistema.

El autoconsumidor o mejor dicho autogenerador es un consumidor que autogenera una parte de la propia energía que consume. El autoconsumo presenta importantes ventajas: empleo de energías renovables, ahorro en importaciones de petróleo, respeto al medio ambiente y reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En este Real Decreto se ordena por primera vez una actividad ligada al avance de la tecnología que, hoy en día, permite que los pequeños consumidores puedan decidir generar y consumir su propia electricidad y, además, utilizando energías renovables en vez de combustibles fósiles.

 

El autoconsumo no es, sin embargo, eficiencia energética, puesto que el consumo en su conjunto es el mismo; pero pasa a generarse de una forma más distribuida.

 

 

Reparto adecuado de las cargas del sistema.

 

La normativa establece que quienes producen y consumen su propia energía sin estar conectados a la red eléctrica no han de asumir ningún coste del sistema eléctrico, puesto que no lo utilizan.

 

Al estar conectado a la red, se tiene garantizado el suministro en todo momento, incluso cuando la energía autogenerada no sea suficiente, por ejemplo, cuando no haya sol o no sople el viento. Un autoconsumidor conectado al sistema eléctrico no pagará por la energía que autoproduce, ni tampoco por los impuestos asociados ni las pérdidas del sistema.

 

Sin embargo sí tendrá que contribuir a los costes generales del sistema: principalmente la solidaridad con los sistemas extrapeninsulares donde la generación es más cara, la deuda generada en el pasado, los incentivos a las renovables y los costes de respaldo.

 

En el supuesto de que los autoconsumidores no contribuyeran a estos costes del sistema, estos deberían repartirse entonces entre el resto de consumidores que no autoconsumen, elevando así su factura. Esta situación sería injusta, puesto que los costes generales del sistema nada tienen que ver con el hecho de que se esté autoconsumiendo o no. Y sería además regresiva puesto, que serían los consumidores más vulnerables los que tienen más dificultades en autoconsumir.

 

A este principio de que todos los consumidores deben contribuir de igual manera a los costes generales del sistema, se establecen dos excepciones a las que se les exceptúa de dichos costes:

 

  1. Los consumidores en las islas, ya que el autoconsumo sí permite reducir el coste de generación en estos territorios suponiendo un ahorro para el conjunto de los consumidores.

 

  1. Los pequeños consumidores de potencia contratada hasta 10 kW.

 

 

 

Garantía de la seguridad del sistema eléctrico y de todos los consumidores.

 

Se crea un registro de las instalaciones de autoconsumo para que el operador del sistema y las compañías distribuidoras puedan conocer las instalaciones de generación que existen en sus redes y garantizar así la correcta operación del sistema eléctrico en condiciones de seguridad.

 

El Real Decreto contempla un plazo de seis meses para que los consumidores, instaladores, y demás agentes se adapten a esta norma.

 

JØRGEN LETH: «O MÁIS IMPORTANTE PARA UN CINEASTA É A CURIOSIDADE»‏

Aki Kaurismäki: «Os galegos debedes independizarvos, pero se sae mal, non me responsabilizo»

 305fe771-63ea-45bd-907d-fc59be675f34

As sesións especiais que o festival Curtocircuíto lle dedica a Aki Kaurismäki presentáronse esta tarde en rolda de prensa. O alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, abriu o acto dicindo que contar co director finés era «un regalo que Curtocircuíto fai á cidade». Pela del Álamo, o director do certame, agradeceulle as palabras, explicando que «os festivais non se fan só con cartos, senón con complicidade e entendemento». Curtocircuíto ten a obriga ética de ofrecer novos camiños para o cinema, según o seu director, máis tamén «de traer os precursores desta liña».

Obviamente, referíase a Aki Kaurismäki, que fumaba atento ás súas palabras xunto ao alcalde. A primeira sesión que lle dedica o certame esta noite, as súas Rock&Short Films, «non son curtametraxes», di o finés, «senón filmes de rock que fixen para os Leningrad Cowboys, para que puidesen saír na MTV e esas cousas». Destacou que os filmou moi rápido e en 35mm, que é un bo costume. A sesión componse tamén doutras pezas que fixo en Portugal, coma O Tasqueiro; ou de películas como Dogs Have No Hell. O público poderá velas esta noite no Teatro Principal, ás 22:15. Mañá, ás 5 da tarde, para todos os que desexen seguir falando con el, ofrecerá unha charla co público, moderada polo crítico e cineasta Gabe Klinger.

A segunda sesión é unha carta branca, na que o director programa uns filmes suxeridos ao festival. Poderá verse tamén mañá, logo da charla. «Agardo que sexa unha selección interesante, ou que canda menos non as vise todo o mundo», dixo Kaurismäki da súa proposta, que inclué títulos de John Huston ou do seu discípolo e axudante de dirección Gilles Charmant.

Logo desta breve presentación, a prensa quixo saber como van os plans de rodar en Vigo. «Tal vez un día», comentou o finés con secretismo, momento no que alcalde aproveitou para bromear co desprazamento da rodaxe a Compostela, «só por amolar a Abel Caballero». A rolda seguiu neste ton cordial e festivo, con declaracións tamén polémicas sobre o proceso soberanista catalán. «Que van saber os cataláns de independencia!», espetoulle a unha xornalista, engadindo: «vós si que deberiades independizarvos, pero se sae mal, non me responsabilizo». E ten novos proxectos Kaurismäki? «Si, estou a construír un invernadoiro para a miña esposa». Deixando os xornalistas cun sorriso na cara, liscou fumando pasear o seu can, nunha soleada tarde de outubro..

O persoal de mantemento das zonas verdes de Vigo logra os seus obxectivos tras doce días en folga

O pre-acordo acadado contempla a equiparación salarial de todo o persoal subrogado

Os traballadores/as de Althenia, nova concesionaria das zonas verdes de Vigo, ratificaron esta mañá por unanimidade un pre-acordo que pon fin á discriminación para 10 traballadores/as subrogados/as aos que a empresa se negaba a equiparar salarialmente. Poñen fin, deste xeito, a doce xornadas de folga solidaria nas que o Concello de Abel Caballero se inhibiu por completo na resolución do conflito.

Despois de máis de 10 horas de reunión, representantes sindicais e da dirección de Althenia, coa mediación da AGA, asinaban o día de onte un pre-acordo para dar solución ao conflito xerado trala negativa inicial da empresa de non equiparar dez traballadores subrogados (nove forestais e un de Balaídos) ás condicións do restante persoal, adscrito ao convenio propio. Esta discriminación, que suporía diferenzas de até 6000 euros anuais entre traballadores/as da mesma empresa, foi o detonante dunha folga de doce días que, para a CIG-Servizos, con 7 de 9 delegados no comité de empresa, “remata de xeito satisfactorio”.

A fórmula acordada para o abono da diferenza salarial destes dez traballadores, adscritos ao Convenio Estatal de xardinería até a sinatura dun novo convenio propio, será a dun complemento salarial “por importe de 100 euros brutos”, nomeado “anticipo a conta de Convenio”. No momento da sinatura dun novo acordo colectivo para o servizo de mantemento de zonas verdes de Vigo, que se empezará a negociar antes de que expire o actual a fins deste ano, “abonaránse aos traballadores a diferenza entre o percibido en virtude de ditos anticipos e a contía derivada da equiparación salarial”. Ademais, Althenia aplicará con efectos retroactivos a 1 setembro “as condicións salariais e a xornada” aplicábeis ao restante persoal para o grupo afectado.

O acordo contempla tamén a afirmación de que todo o cadro deberá rexerse por un único convenio colectivo, para o cal a parte sindical e a empresarial acordan a constitución dunha comisión negociadora “antes do 29 de outubro de 2015”. Ademais, e para evitar a “inaplicación unilateral” do acordo en base ás posíbeis dificultades que poidan xurdir, a empresa contemplará as “medidas de racionalización” pertinentes que garantan os termos económicos do pacto acadado.

Durante estes doce días de loita, o persoal realizou numerosas accións para visibilizar o conflito, como protestas no pleno e peche en instalacións do Concello para esixir a mediación do goberno municipal, unha concentración durante a botadura dun buque en Barreras ou unha acampada que se prolongou varios días até o fin da greve diante do edificio consistorial. En toda a folga, salientan, o concello presidido por Abel Caballero “foi un elemento pasivo” para a resolución do conflito, que “debería ter aberto expediente á empresa” tras 11 días sen cumprir o prego de condicións da concesión.

Desde o comité de empresa agradecen, así mesmo, as mostras de solidariedade e apoio amosadas polo pobo de Vigo, conscientes das posíbeis molestias xeradas durante a folga. A normalidade voltará a partir da xornada de hoxe, na que se reincoporará todo o persoal ao seu traballo habitual.

La flota española y sus familias bajo el fraude permanente del Partido Popular empecinado en destruir la pesca a cualquier precio recolocando a su mayor enemiga Rosa Quintana

La pesca y sus familias en España han soportado el indigno buenismo de los políticos entrantes y salientes y el catastrofismo de los que pretende reingresar al «mangoneo» político de los fondos europeos, unos dicen que la pesca esta que se supera a si mismas cada día que pasa, que si las jaulas y acuicultura generan empleo, que si haya que comer mucho pescado, cursos, campañas, chiringuitos por doquier, grupos de acción costera, fondos a saco, al final de todo ello son todos los MAMANDURRIAS de la misma calaña; embusteros, ladrones, corruptos y traidores a las gentes de la Mar.

¿A día de hoy, ni un solo hombre de la Mar tiene un euro de los miles y miles de millones que se mueven al rededor de su profesión, desde millones para salvamento, hasta todo tipo de investigaciones, artilugios encaminados a «ahogarlos» aunque dicen, son para salvarlos, dinero a patadas que siempre acaba en el bolsillo de los listos, «políticos en empresas giratorias» y entidades con raíces en paraísos fiscales, abanderadas fuera de reconocimiento legislativo español con el único fin de que no puedan ser perseguidos por la justicia, por que saben y son conocedores de que están robando a manos llenas y buscan la impunidad..

El sector pesquero de España, somnoliento y anestesiado no acaba de despertar de la resaca del fraude que le asestaron desde la llegada del PP al poder y en consecuencia de Rosa Quintana, catalogada en los anales pesqueros como su MAYOR ENEMIGA y pretenden reeditarlo este 2015.

Sin mayor riesgo nos atrevemos a decir que la gestión y defensa de las gentes de la Mar y el Sector para Rosa Quintana no le importa, lo que le motiva y atrae es como instrumentalizar al sector marítimo-pesquero para su provecho personal, en nuestras valoraciones dirán que todo es opinable, mejorable o desechable, pero la gran pregunta es; ¿Alguno de los que están leyendo este artículo puede afirmar con rotundidad que hay cifras o resultados estadísticos y palpables del despilfarro y dilapidación de dinero público a manos llenas en todo tipo de ardices jurídicos, normativos y cualquier otro que nos los puedan ofrecer.?

Por supuesto que no, no tenemos todo el conocimiento ni la información por que quienes marcan desde hace 6 años la agenda política y social del sector pesquero se encargan de que no conozcamos nada en absoluto, ocultando todo lo que haga referencia a dinero público destinado al sector pesquero para poder actuar impunemente…

Pladesemapesga ha realizado más de 500 consultas a Rosa Quintana sobre asuntos marítimos y pesqueros. ¿Saben a cuantas nos ha respondido aunque tienen la obligación legal de hacerlo ?, a ninguna, por que eran preguntas o solicitudes encaminadas a conocer los resultados de la presunta malversación dineraria al amparo del sector pesquero. Como dicen en nuestra tierra… ¿El que calla otorga? y Rosa Quintana le encanta dar la callada por respuesta.

Rosa Quintana a puesto a trabajar para si misma a los medios de comunicación (radio, periódico y TV) con cifras de dinero público regalado a medio de convenios a “dedo”  de verdadero escándalo, y su jefa de Gabinete ante el reparto de pastel no se quedó atrás y manda dinero público de la pesca al Canal Rías Baixas que gestiona ella misma..O encarga boletines propagandísticos con marcado carácter político del PP que son abandonados en las dependencias de San Caetano. La fiscalía se niega a investigar…No queremos pensar que sea por la relación familiar de altos cargos al servicio de Rosa Quintana y responsables directos de la gestión del Mar.

Pues sí, Sres., sí, estas son las manos de la oligarquía una derecha servil que somete bajo engaños a los servilistas que traicionan a sus propias gentes pensando en beneficios que nunca verán, a los intereses del que más salga en los medios de comunicación como corrupto.. (Total no pasa nada), y intentan hacernos creer que todo lo que vivimos es puro espejismo, que el crecimiento pesquero es real, que el aumento del poder adquisitivo de las gentes de la Mar va mejor, que la estabilidad jurídica y democrática otorgada por la gestión de Rosa Quintana son realidad, pero en que cabeza cabe creerse todo este cuento chino de estos políticos del PP que solo aparecen a la hora de meter el cubierto en el manjar preparado al efecto en la mesa, cuchipandas y otras lindezas justificadas en los favores a las gentes de la Mar.

Como puede defender a las gentes de la Mar una Sra. que les elimina el seguro de la Mar, les vende los helicópteros de Salvamento, se gasta el dinero público de las gentes de la Mar en hacerse un traje de GALA para cubrir sus más crueles sentimientos de brutalidad humana, es que acaso las gentes de la Mar no ven bastantes uniformes para tener que soportar a la Sra., Rosa Quintana vestida con traje de Gala Militar, que les cierra los caladeros a favor de Portugal o Andalucía, negándoles las cuotas que no han consumido.

La presunta corrupción institucionalizada bajo el mandato de Rosa Quintana ha separado la sociedad en los que son QUISTES Y PARÄSITOS sociales con el dinero público y los que les sirven de justificación para llevárselo a manos llenas, transformando la ética, moral, dignidad, el conocimiento y la verdad política, sirva de ejemplo claro y conciso, el Secretario de la Cofradía de Celeiro buen gestor y servilista político en «cuchipandas» que actúa contra las gentes de la Mar, falsifica documentos públicos y se hace de forma ilegal con los títulos de Patrón de Pesca y de Yate, reconocido en sede judicial por el mismo, y que hace Rosa Quintana, facilitarle las cosas para que siga con documentos públicos y en los Grupos GAC, de fondos europeos, o sin pedir explicaciones de los 80 millones de euros «ventilados» por Evaristo Lareo Viñas, en el GAC3 da Costa da Morte, una Conselleira que a día de hoy, mire por donde se mire, se codea y rodea de lo peor para la defensa del sector marítimo-pesquero, o la asistencia con el Obispo de Tuy a un chiringuito católico huyendo de las familias cuyos muertos no han recibido una sola explicación, un chiringuito al que no fue invitado una sola familia de los fallecidos en la Mar, y supuestamente era un homenaje a las gentes fallecidas en la Mar.. ¿Manda Carallo?..

Una de sus primeras gestiones fue organizar un foro de mujeres mariscadoras de apié en A Estrada, justo en el momento que el 90% de ellas protestaban por todo el litoral gallego, y para mofa fleta autobuses y regala invitaciones con dinero público para invitar a afines en hotel y fin de semana gratis, con el dinero de los que protestaban, eso sí, le sirvió para mentir a la prensa y decir que se posicionaba del lado de las mariscadoras de apié cuando las pancartas en las manifestaciones la tachaban como “la mujer más miserable en la historia del Parlamento de Galicia”.

Y a todo ello que hace el Sr Balseiro, portavoz de pesca del Partido Popular, «nada» cobrar bien a final de mes y guardar silencio para salir de vez en cuando con una “moción” por la que cobra a mayores unos 600 euros.

La lacra y la traición a las gentes de la Mar se conjuga y propicia directamente por irresponsables que pululan por las instituciones que gestionan dinero público del Mar y al amparo de unas pocas lentejas en los medios de comunicación como «plumillas» cumplen un papel muy importante en la dominación institucional de las gentes de la Mar doblegados al Partido Popular por los mismos que afirman defenderlos, esto demuestra que sobran razones cuando la prensa internacional independiente atribuye a la prensa en Galicia y que venimos denunciando de forma continuada:

Está muy condicionada, Poca profesionalidad, Son partidistas al PP y nada objetivos, realizan comportamientos vergonzosos, No tienen credibilidad, Priorizan operaciones de desinformación, Falta de seriedad, Están comprados por el dinero de los ciudadanos que le traslada el mismo gobierno que les corrompe, Rosa Quintana, Conselleira do Mar…..

Estos miserables comportamientos de los gestores públicos para el sector marítimo pesquero de Galicia son y están en evidencia ante el USURPADO DERECHO legítimo y digno de las más de 36.000 familias que viven del sector, acciones que responden a una agresión intencionada de Rosa Quintana, siendo muchos de esos que se creen protegidos del PP, fueron y serán utilizados como imbéciles en un interesada pugna fratricida, cargada de pretendidos (bandullos llenos, mamandurrias de porco celta) y estupideces sin mostrar un solo resultado efectivo, palpable y digno de ser ofertado, sin logros y conquistas de los 6 años de gobierno y gestión de su mandato.

Si las gentes de la Mar en las próximas elecciones nos abstenemos y no defendemos nuestro voto, se concretara el fraude electoral, continuando el ataque frontal al sector pesquero, con más justificación si cabe, por sus enemigos al asentarse en sus injustificadas razones para afirmar que son respaldados por los votos, si la derecha ha vivido sin estrecheces y sin apretarse el cinturón es porque está dispuesta a seguir destruyendo con tal de favorecer a sus patrocinadores es la única forma que les queda para sobrevivir, ya lo estamos viendo, los acontecimientos que vemos continuamente en los medios de comunicación sobre el arraigo de la corrupción son parte de ello, el PP ha manipulado las encuestas pero las encuestas no votan, ellos lo saben lo único que buscan es justificar su fraude, están metidos en escándalos tras escándalos, la manipulación de cifras de la pobreza y desarrollo social, la realidad dibuja tal cual es nuestra decadencia política, económica y moral de nuestra sociedad, que es resultado de los gobiernos del PP que solo entregara el poder con la rebeldía popular y las gentes de la Mar, no conocerán de beneficios políticos, pero de ataques, fraude, engaños, saben un montón.

Rosa Quintana sigue escupiendo su cinismo más vulgar todo vale, jurara ante el sector pesquero por dios y por quien haga falta, sabe lo que hacen y lo que quieren, frente a los irresueltos problemas históricos del sector pesquero, disimulan muy bien sus ataques directos a las gentes de la Mar, burlándose en sus mismas narices, autoentregándose medallas de buenos gestores que no consiguen tapar su ineptitud, y no es que desconozcan cual es la alternativa sino que han renunciado a favor de lo privado y empresas foráneas de acuicultura, envenenando las rías de Galicia, Cantabria, Vascongadas y todo lo que se cruce en su camino antes que solucionar los problemas de las gentes de la Mar, del sector pesquero o marítimo, al que contemplan como enemigos de sus intencionados intereses que no quieren publicitar, Rosa Quintana come y crece de nuestra ignorancia y abstención, sumisión y silencio….

Si «tragas» estarás traicionando a la historia de Galicia, sus gentes, su cultura, sus razones para seguir, su futuro, sus gentes, su Mar, y estarás sembrando y alimentando la corrupción, la destrucción de nuestro pueblo, el medio ambiente, la costa, estarás poniendo los medios para provocar cáncer en la población, estarás induciendo a facilitar el envenenamiento del litoral y en definitiva estarás convirtiendo en el estercolero de Europa las costa de Galicia, las Rías Altas y las Rías Bajas y si todo ello no te da razones solo te queda sumarte a toda esta tropa de políticos y mentir, por que ellos saben que ¿ El que no vive para servir ? ¿No sirve para vivir ?, es así tan simple…

Miguel Delgado. Presidente de Pladesemapesga

FESTIVAL EÑE | Martes 13 de octubre, 12.00 h. Círculo de Bellas Artes.

El próximo martes 13 de octubre a las 12.00h tendrá lugar en la Sala de juntas del Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42. Madrid), la rueda de prensa de la VII edición del Festival Eñe.

unnamed (1)

Organizado por La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes, el Festival Eñe reúne cada año a más de 60 participantes entre escritores, periodistas, actores, músicos y artistas para formar parte de un programa con cerca de 60 actividades distribuidas en dos intensas jornadas.

 

La séptima edición del Festival Eñe tendrá lugar los próximos 20 y 21 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y estará dirigido por el escritor Manuel Rivas.

 

Intervendrán en la rueda de prensa:

  1. Juan Barja, Director del Círculo de Bellas Artes.
  2. Alberto Anaut, Presidente de La Fábrica.
  3. Manuel Rivas, Director de la VII edición del Festival Eñe.

El Presidente de Banca Mediolanum destaca en Vigo que “como ahorradores, debemos tener la visión de que somos ciudadanos del mundo”

Chou Pesqueira  Ennio Doris celebró en Vigo una reunión con clientes gallegos del grupo bancario en el que participaron más de 70 empresarios y emprendedores gallegos clientes de la entidad.

Vigo, 9 de octubre de 2015.- El Presidente de Banca Mediolanum, Ennio Doris, participó ayer por la tarde en Vigo en un encuentro con más de 70 clientes gallegos de la entidad, en cuyo transcurso afirmó que “hoy en día, como ahorradores, somos ciudadanos del mundo, por lo que hay que invertir como tales. La seguridad se logra invirtiendo de forma diversificada en todo el mundo”.

Ennio Doris recomendó a los asistentes que, al invertir el ahorro, se apoyen en profesionales cualificados, que les ayudarán a aprovechar las crisis como oportunidades. Así mismo, se mostró convencido de que la crisis se superará con creces y viviremos una fuerte recuperación.

Durante el encuentro, que se celebró en las instalaciones de la entidad en la Av. García Barbón 6 de Vigo, Doris también compartió con los asistentes su visión sobre la evolución del sector financiero. Según dijo, en las próximas décadas desaparecerán muchas entidades, las que no se adapten al nuevo escenario. “Los bancos que sobrevivirán serán aquellos que aprovechen todas las posibilidades de la tecnología, dispongan de profesionales competentes en todos los ámbitos de las finanzas, capaces de dar respuestas a las necesidades de ahorro e inversión de sus clientes”.

Ennio Doris, es el fundador y Presidente de Banca Mediolanum y del Grupo Mediolanum, que es propietario de la entidad española Banco Mediolanum. Ennio Doris, que inició su carrera como asesor financiero, ha impulsado un modelo de banca basado en la figura del asesor financiero, ya que todos los clientes disponen de su propio asesor, denominado Family Banker.

Alicia Giménez-Bartlett, Premio José Luis Sampedro de Getafe Negro

unnamedEl Premio José Luis Sampedro premia cada año a autores que acreditan excelencia y valores humanistas en su trayectoria creadora

Alicia Giménez-Bartlett recibe el galardón como reconocimiento al valor literario de su obra y a su constante preocupación social y humanista, que se traduce en una mirada compasiva hacia las víctimas y la denuncia de las formas ilegítimas de poder

La entrega del VI Premio José Luis Sampedro tendrá lugar el próximo martes 20 de octubre a las 12.30h en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid

En el acto se hará entrega del Premio del XXVI Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe al escritor Jordi Juan por su obra El hallazgo del cuerpo de Ava

Nueva edición del Diagnóstico Punto de Venta para los comercios de la Cámara de Vigo

camaravigo

Este servicio, que se incluye dentro del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista 2015, es totalmente gratuito para el empresario y tiene como objetivo optimizar la gestión de los establecimientos

 

Vigo, 09/10/2015. La Cámara de Comercio de Vigo pone en marcha una nueva edición del Programa Diagnóstico Punto de Venta, un servicio dentro del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista 2015. El Diagnóstico Punto de Venta está dirigido a autónomos, microempresas y pymes del sector comercial minorista que cuenten con, al menos, un establecimiento comercial a punto de venta físico. Sin importar, además, el subsector o tipo de productos a la venta, los diagnósticos que se realicen en el año 2015 serán totalmente gratuitos para el empresario al estar subvencionados al 100% por el Ministerio de Economía y Competitividad, y en algunas regiones, a través de los fondos FEDER gestionados por las Cámaras de Comercio. El objetivo de este plan no es otro que optimizar la gestión del establecimiento comercial identificando los puntos fuertes y débiles del negocio proporcionando soluciones a medida.

 

El Diagnóstico Punto de Venta es un asesoramiento personalizado a través de la toma de datos por parte de un técnico de la Cámara de Vigo que visita dos o tres veces el comercio. Como resultado de este trabajo, el consultor presenta un informe completo con el resultado del diagnóstico y las propuestas recomendadas para mejorar. Este trabajo, que dura aproximadamente mes y medio, se centra en la valoración de siete aspectos clave en la gestión del punto de venta:

 

  1. Características generales del comercio
  2. Entorno comercial
  3. Imagen interna del establecimiento
  4. Imagen externa del establecimiento
  5. Gestión del punto de venta
  6. Marketing y comunicación
  7. Política comercial y gestión financiera

 

Una vez está completado el diagnóstico, y si se hace necesario implantar las mejoras recomendadas, el empresario puede solicitar un Plan Tutorizado de Gestión en el Comercio, con formación específica en escaparatismo y visual merchandising, gestión estratégica del lineal y/o del punto de venta, comunicación y promoción de ventas, así como marketing digital.

 

Los comercios interesados en recibir estos servicios solo tienen que ponerse en contacto con el departamento de comercio interior de la institución cameral viguesa, en el teléfono 986 432 533, o visitando nuestra sede.

CONCELLO DO PORRIÑO AMPLIACION EXPOSICION PAZ ANTON

Ata o días 18 de outubro poderá visitarse a Exposición PAZ ANTON. REVISIÓNS no Centro Cultural Municipal do Porriño.  A ampliación responde  ao interese espertado pola mostra, que tamén está a recibir visitas guiadas dos colexios da zona.

Paz_Anton1 Paz_Anton2

En Revisións o artista Paz Antón (O Porriño 1957) constrúe unha serie de estampas de universo propio onde conflúen imaxes, símbolos e grafismos con tendencia a un certo onirismo e ambientacións de figuración máxica.  Revisións, o título da exposición, indica os camiños utilizados no proceso creativo que deben moito á amalgama de diversas imaxes procedentes da fotografía antiga, da etnografía, do retratismo, da cultura pop ou, especialmente, da propia historia da arte a través dos tempos.

Ben dun xeito explícito (as tres versións das Meninas) ou ben dun xeito mais críptico (a temática de “Susana e os vellos” de Tintoretto), as revisións teñen o ánimo de crear obrar nova onde a iconografía provoca provoca novos significados. Revisión constante, tamén, do propio proceso pictórico, das temáticas e dos sentimentos que destilan os pigmentos sobre o inicial fondo branco. E, como ven sendo habitual, as alusión sao mundo da música – a outra profesión do artista- continúan sendo unha constante no seu labor. Músicos e danzantes que tratan de superar a ausencia de son imposta pola plástica (“os coros do silenzo” que  diría o poeta Manoel-Antonio) cunha outra harmonía de formas e cores.